SlideShare una empresa de Scribd logo
Y WEB 2.0UNIVERSIDAD LIBRE * ESCUELA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES UNIVERSITARIOSCURSO: COMPETENCIAS EN EL USO Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN MEDIO ANÁLOGO Y DIGITALTALLERISTA: DIEGO MAURICIO FINO GARZÓN * OCTUBRE DE 2009
Meta de comprensión	Los asistentes comprenderán el manejo de las licencias Creative Commons y el uso de herramientas de la Web 2.0. Donde aprenderán a crear, usar, administrar una cuenta en un aplicativo 2.0 y el licenciamiento de obras de su autoría. Diego Mauricio Fino
WEB 2.0: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ COMPARTIR CONOCIMIENTO? LICENCIAS CC: ¿PUEDE ESTABLECERSE UN MODELO LEGAL/ÉTICO BASADO EN COMPARTIR CONOCIMIENTO Y  QUE SEA SOSTENIBLE?Diego Mauricio Fino CONTENIDOS
WEB 2.0: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ COMPARTIR CONOCIMIENTO? Diego Mauricio Fino
WEB 2.0Web 2.0, es una etiqueta aplicada a la web para designar una nueva generación de servicios, en los que priman la participación de los internautas y una mayor comunicación entre los agentes. [ARROYO, 2007]El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de los principales semanarios mundiales en las navidades de 2006. [COBO y PARDO]Diego Mauricio Fino
WEB 2.0	Según O’Reilly, principal promotor de la noción de Web 2.0, los principios constitutivos de ésta son siete: la World Wide Web como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y las experiencias enriquecedoras de los usuarios.Diego Mauricio Fino
WEB 2.0Arquitectura de la Web 2.0Redes Sociales (Social networking)ContenidosRecuperación social e inteligente de la informaciónAplicaciones y servicios (mashup)Diego Mauricio Fino
WEB 2.0	La Web 2.0 ofrece herramientas  que:Incentivan el desarrollo de trabajo y aprendizaje colaborativo.Crean de espacios que facilitan la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.Generan una relación más estrecha entre desarrolladores y los usuarios de la Internet.Promueven rol más activo y participativo en ambientes virtualesAyudan a reducir la brecha digital y social en países latinoamericanos,  así como en el contexto de Colombia.Diego Mauricio Fino
LICENCIAS CC: ¿PUEDE ESTABLECERSE UN MODELO LEGAL/ÉTICO BASADO EN COMPARTIR CONOCIMIENTO Y  QUE SEA SOSTENIBLE?Diego Mauricio Fino
CaracterísticasReducir las barreras legales de la creatividad.
Posibilitar un modelo legal.
Ayudado de herramientas informáticas para así facilitar la distribución y el uso de contenidos para el dominio público.Diego Mauricio Fino
CREATIVECOMMONSFUNDADOR: LAWERENCE LESSIGTIPO: ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCROFUNDADA: 2001CASA MATRIZ: SAN FRANCISCO, CL (USA)OBJETIVO: PROMOVER TIPOS DE LICENCIAS DE AUTOR QUE TIENEN FORMA FLEXIBLE Y RAZONABLEMÉTODO: LICENCIAS CREATIVE COMMONSSITIO WEB: http://creativecommons.orgCC COLOMBIA:  http://creativecommons.org/international/co/Diego Mauricio Fino
HISTORIACreative Commons nace como proyecto gracias a la iniciativa del profesor de derecho de la Universidad de Stanford y estudioso de los fenómenos sociales y culturales del ciberespacio Lawrence Lessig, siendo una organización sin fines de lucro que persigue como principal objetivo ofrecer licencias modelo que faciliten la distribución y uso de contenidos.The Story/ La historia (Contada por el creador)Diego Mauricio Fino
¿Qué es Creative Commons (CC)?Creative Commons define el espacio que se encuentra entre el espectro de la protección absoluta de los derechos de autor - Todos los derechos reservados - y el dominio público - Ningún derecho reservado -. Las licencias te ayudan a conservar tus derechos autorales invitando a usar tu obra bajo el esquema de “Algunos derechos reservados”.Diego Mauricio Fino
¿Qué es CC?Para facilitar el uso de estas licencias creó también un esquema gráfico para que el artista y usuario común puedan entender fácilmente los términos de estas licencias.Proporciona una serie de herramientas informáticas que permiten que las maquinas conectadas a la red puedan saber de los parámetros de las licencias bajo el cual se autoriza el uso de los contenidos.Diego Mauricio Fino
VIDEODiego Mauricio Fino
TIPO DE LICENCIASDiego Mauricio Fino Reconocimiento (Attribution): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.No Comercial (Non commercial): El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.
TIPO DE LICENCIASSin Obra Derivada (No Derivate Works): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.
Compartir Igual (Share alike): El material creado por un artista puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.Diego Mauricio Fino
TIPO DE LICENCIASDiego Mauricio Fino
Diego Mauricio Fino OBTENER Y UTILIZAR LA LICENCIAPara obtener una licencia hay que ingresar a http://creativecommons.org/choose/, luego se escogen que derechos se van a ceder y la jurisdicción en el cual el trabajo se respaldará, otros campos son opcionales. Luego, dependiendo del formato del trabajo, CC asigna un código que deberá ser embebido en una página web, un archivo de audio, etc.
Diego Mauricio Fino BÚSQUEDASCreative Commons proporciona un sistema que automatiza la búsqueda de contenidos “comunes” o bajo licencia CC. Así, al licenciar su obra, el creador establece condiciones generales que quedan incorporadas digitalmente a la obra, de manera que un motor de búsqueda puede identificarlas y escoger la que más le convenga.
BÚSQUEDASDiego Mauricio Fino ¿Por qué es diferente esta búsqueda?	El material publicado en la web tiene un copyright. Este tipo de búsqueda ayuda a encontrar fotografías, música, texto y otras obras que los autores quieren que se reutilicen sin pagar o pedir permiso.http://search.creativecommons.org/
Proyecto International Commons (iCommons) El proyecto iCommons se inició el 2003 con la participación de Brasil, Finlandia y Japón. El proyecto consiste en adaptar las licencias de Creative Commons, basadas en la legislación norteamericana, a las jurisdicciones de cada Estado.Diego Mauricio Fino
Actualmente ya hay 52 estados que han adaptado el conjunto de licencias. Entre los países que ya han adaptado las licencias están: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Croacia, España, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Israel, Italia, Japón, Polonia, Sudáfrica, UK: Inglaterra y Gales, y Taiwán.Diego Mauricio Fino Proyecto International Commons (iCommons)
PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIADiego Mauricio Fino CONSTITUCIÓN NACIONAL DE COLOMBIA PROTECCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL	ART. 61.- El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley.DECISIÓN ANDINA 351 DE 1993 Régimen común sobre derecho de autor y derechos conexosLEY NÚMERO 23 DE 1982 (28 de enero de 1982)	“Sobre derechos de autor”
PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIALEY 98 DE 1993	Por medio de la cual se dictan normas sobre democratización y Fomento del libro colombiano.DECRETO 1070 DE 2008	Por el cual se reglamenta el artículo 26 de la Ley 98 de 1993LEY 44 DE 1993 (febrero 5)	Por la cual se modifica y adiciona la ley 23 de 1982 y se modifica la ley 29 de 1944LEY 599 DE 2000 (julio 24)LEY 603 DE 2000 (Julio 27) Diego Mauricio Fino
Diego Mauricio Fino CC COLOMBIAEl lanzamiento se realizó el día 22 de agosto del 2005 en el Politécnico Grancolombiano de Bogotá, los precursores son expertos en derechos de autor.CCi Colombia List, Líderes de proyecto: Carolina Botero, Alfredo Vargas, Jaime Rojas, Andres UmañaCC COLOMBIA
Diego Mauricio Fino ¿Qué aplicación e impacto pueden tener las licencias CC y la Web 2.0 en Colombia?Casos: Blogs bibliotecas 	(bibliotecas 2.0)Blogs jurídicos 	(Blawgs)
Diego Mauricio Fino Para ir leyendo…
RECOMENDADO WEB 2.0…Cinco lecturas imprescindibles(recomendados del libro de Cobo y Pardo)O’Reilly, Tim. (09/30/2005). What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generationof Software. 	Disponible en www.oreillynet.com/...Gillmor, Dan. 2004. We the Media: Grassroots Journalism by the People, for the People. O’Reilly Media. Cali-fornia. 	Disponible en www.oreilly.com/...Levy, Steven. Octubre 2005. The Trend Spotter. Wired. 	Disponible en www.wired.com/...Garrett, Jesse James. Febrero 2005. Ajax: A New Approach to Web Applications. 	Disponible en www.adaptivepath.com/...Anderson, Paul. 2007. What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for education. 	Disponible en www.jisc.ac.uk/...Diego Mauricio Fino
RECOMENDADO © + CC…Lo que usted debe saber sobre el derecho de autorU SabanaPROYECTOS QUE UTILIZAN CC+WIKIPEDIA+GOOGLE BOOKSCC en ESPAÑOLCC en INGLÉS Blog del CreadorDiego Mauricio Fino
RECOMENDADO CC + dp + GNUUn poco de dpDominio PúblicoSafe Creative¿Qué hay para software?CC-GNU GPLCC-GNU LGPLBSDDiego Mauricio Fino
CONCLUSIONESLas licencias CC plantean la posición intermedia de “algunos derechos reservados”, es un ejemplo de los esfuerzos voluntarios de individuos y creadores para proteger, fomentar y construir contenido para el uso de todos. Este esfuerzo permitirá el crecimiento de la innovación y la creatividad, principal pero no exclusivamente, en el contexto de las nuevas tecnologías. [Andrés Umaña Chaux]Diego Mauricio Fino

Más contenido relacionado

PPS
Creative Commons
PPTX
Creative commons
PDF
Commons creative
DOCX
Creative commons
PPT
Licencias creative commons-slideshare
PDF
Tipos de licencia
PPSX
Creative commons
PDF
Licencias Creative Commons
Creative Commons
Creative commons
Commons creative
Creative commons
Licencias creative commons-slideshare
Tipos de licencia
Creative commons
Licencias Creative Commons

La actualidad más candente (13)

PPTX
Creative commons ok
PDF
Duoc 5
PDF
PDF
Derechos de autor y licencias: Creative Commons
DOCX
Creative commons
PPTX
Presentación creative commons ppt
PPTX
Creativecommos
PDF
Guía sobre licencias cc
PPTX
Creativecommos
PDF
Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...
PDF
Licencia creative commons
PDF
Implicaciones legales de la Web Social
PPTX
Presentación Grupo 3
Creative commons ok
Duoc 5
Derechos de autor y licencias: Creative Commons
Creative commons
Presentación creative commons ppt
Creativecommos
Guía sobre licencias cc
Creativecommos
Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...
Licencia creative commons
Implicaciones legales de la Web Social
Presentación Grupo 3
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Hashtag Biblioteca
PPTX
Tutorialdetimerime
PPTX
Creación de información
PPT
BibloRed: Recomendados en línea - BiblioTIC Medellín 2010
PPT
Historia De La Ciencia De La InformacióN
PPS
Creative Commons
Hashtag Biblioteca
Tutorialdetimerime
Creación de información
BibloRed: Recomendados en línea - BiblioTIC Medellín 2010
Historia De La Ciencia De La InformacióN
Creative Commons
Publicidad

Similar a Taller: Creative Commons y Web 2.0 (20)

PDF
Creative Commons y Web 2.0 (Encuentro Blawgers)
PPTX
Creative commons
PDF
Creative Commons
PPTX
Presentación1.ppt jose y lesly
PPT
Creative common
PPTX
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
PPTX
Creative commons
PDF
Las licencias creative commons 1
PDF
Las licencias creative commons 1
PPS
Creative Commons
PPS
Creative Commons
PPS
Creative Commons
PPS
Creative Commons
PPS
Creative Commons
PPTX
Instituto manuel-núñez
DOCX
Computacion
PPTX
Creative commons
PDF
PeriodicoCC
PDF
PeriodicoCC
DOCX
Creative commons
Creative Commons y Web 2.0 (Encuentro Blawgers)
Creative commons
Creative Commons
Presentación1.ppt jose y lesly
Creative common
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Creative commons
Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1
Creative Commons
Creative Commons
Creative Commons
Creative Commons
Creative Commons
Instituto manuel-núñez
Computacion
Creative commons
PeriodicoCC
PeriodicoCC
Creative commons

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Taller: Creative Commons y Web 2.0

  • 1. Y WEB 2.0UNIVERSIDAD LIBRE * ESCUELA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES UNIVERSITARIOSCURSO: COMPETENCIAS EN EL USO Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN MEDIO ANÁLOGO Y DIGITALTALLERISTA: DIEGO MAURICIO FINO GARZÓN * OCTUBRE DE 2009
  • 2. Meta de comprensión Los asistentes comprenderán el manejo de las licencias Creative Commons y el uso de herramientas de la Web 2.0. Donde aprenderán a crear, usar, administrar una cuenta en un aplicativo 2.0 y el licenciamiento de obras de su autoría. Diego Mauricio Fino
  • 3. WEB 2.0: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ COMPARTIR CONOCIMIENTO? LICENCIAS CC: ¿PUEDE ESTABLECERSE UN MODELO LEGAL/ÉTICO BASADO EN COMPARTIR CONOCIMIENTO Y QUE SEA SOSTENIBLE?Diego Mauricio Fino CONTENIDOS
  • 4. WEB 2.0: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ COMPARTIR CONOCIMIENTO? Diego Mauricio Fino
  • 5. WEB 2.0Web 2.0, es una etiqueta aplicada a la web para designar una nueva generación de servicios, en los que priman la participación de los internautas y una mayor comunicación entre los agentes. [ARROYO, 2007]El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de los principales semanarios mundiales en las navidades de 2006. [COBO y PARDO]Diego Mauricio Fino
  • 6. WEB 2.0 Según O’Reilly, principal promotor de la noción de Web 2.0, los principios constitutivos de ésta son siete: la World Wide Web como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y las experiencias enriquecedoras de los usuarios.Diego Mauricio Fino
  • 7. WEB 2.0Arquitectura de la Web 2.0Redes Sociales (Social networking)ContenidosRecuperación social e inteligente de la informaciónAplicaciones y servicios (mashup)Diego Mauricio Fino
  • 8. WEB 2.0 La Web 2.0 ofrece herramientas que:Incentivan el desarrollo de trabajo y aprendizaje colaborativo.Crean de espacios que facilitan la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.Generan una relación más estrecha entre desarrolladores y los usuarios de la Internet.Promueven rol más activo y participativo en ambientes virtualesAyudan a reducir la brecha digital y social en países latinoamericanos, así como en el contexto de Colombia.Diego Mauricio Fino
  • 9. LICENCIAS CC: ¿PUEDE ESTABLECERSE UN MODELO LEGAL/ÉTICO BASADO EN COMPARTIR CONOCIMIENTO Y QUE SEA SOSTENIBLE?Diego Mauricio Fino
  • 10. CaracterísticasReducir las barreras legales de la creatividad.
  • 12. Ayudado de herramientas informáticas para así facilitar la distribución y el uso de contenidos para el dominio público.Diego Mauricio Fino
  • 13. CREATIVECOMMONSFUNDADOR: LAWERENCE LESSIGTIPO: ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCROFUNDADA: 2001CASA MATRIZ: SAN FRANCISCO, CL (USA)OBJETIVO: PROMOVER TIPOS DE LICENCIAS DE AUTOR QUE TIENEN FORMA FLEXIBLE Y RAZONABLEMÉTODO: LICENCIAS CREATIVE COMMONSSITIO WEB: http://creativecommons.orgCC COLOMBIA: http://creativecommons.org/international/co/Diego Mauricio Fino
  • 14. HISTORIACreative Commons nace como proyecto gracias a la iniciativa del profesor de derecho de la Universidad de Stanford y estudioso de los fenómenos sociales y culturales del ciberespacio Lawrence Lessig, siendo una organización sin fines de lucro que persigue como principal objetivo ofrecer licencias modelo que faciliten la distribución y uso de contenidos.The Story/ La historia (Contada por el creador)Diego Mauricio Fino
  • 15. ¿Qué es Creative Commons (CC)?Creative Commons define el espacio que se encuentra entre el espectro de la protección absoluta de los derechos de autor - Todos los derechos reservados - y el dominio público - Ningún derecho reservado -. Las licencias te ayudan a conservar tus derechos autorales invitando a usar tu obra bajo el esquema de “Algunos derechos reservados”.Diego Mauricio Fino
  • 16. ¿Qué es CC?Para facilitar el uso de estas licencias creó también un esquema gráfico para que el artista y usuario común puedan entender fácilmente los términos de estas licencias.Proporciona una serie de herramientas informáticas que permiten que las maquinas conectadas a la red puedan saber de los parámetros de las licencias bajo el cual se autoriza el uso de los contenidos.Diego Mauricio Fino
  • 18. TIPO DE LICENCIASDiego Mauricio Fino Reconocimiento (Attribution): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.No Comercial (Non commercial): El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.
  • 19. TIPO DE LICENCIASSin Obra Derivada (No Derivate Works): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.
  • 20. Compartir Igual (Share alike): El material creado por un artista puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.Diego Mauricio Fino
  • 21. TIPO DE LICENCIASDiego Mauricio Fino
  • 22. Diego Mauricio Fino OBTENER Y UTILIZAR LA LICENCIAPara obtener una licencia hay que ingresar a http://creativecommons.org/choose/, luego se escogen que derechos se van a ceder y la jurisdicción en el cual el trabajo se respaldará, otros campos son opcionales. Luego, dependiendo del formato del trabajo, CC asigna un código que deberá ser embebido en una página web, un archivo de audio, etc.
  • 23. Diego Mauricio Fino BÚSQUEDASCreative Commons proporciona un sistema que automatiza la búsqueda de contenidos “comunes” o bajo licencia CC. Así, al licenciar su obra, el creador establece condiciones generales que quedan incorporadas digitalmente a la obra, de manera que un motor de búsqueda puede identificarlas y escoger la que más le convenga.
  • 24. BÚSQUEDASDiego Mauricio Fino ¿Por qué es diferente esta búsqueda? El material publicado en la web tiene un copyright. Este tipo de búsqueda ayuda a encontrar fotografías, música, texto y otras obras que los autores quieren que se reutilicen sin pagar o pedir permiso.http://search.creativecommons.org/
  • 25. Proyecto International Commons (iCommons) El proyecto iCommons se inició el 2003 con la participación de Brasil, Finlandia y Japón. El proyecto consiste en adaptar las licencias de Creative Commons, basadas en la legislación norteamericana, a las jurisdicciones de cada Estado.Diego Mauricio Fino
  • 26. Actualmente ya hay 52 estados que han adaptado el conjunto de licencias. Entre los países que ya han adaptado las licencias están: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Croacia, España, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Israel, Italia, Japón, Polonia, Sudáfrica, UK: Inglaterra y Gales, y Taiwán.Diego Mauricio Fino Proyecto International Commons (iCommons)
  • 27. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIADiego Mauricio Fino CONSTITUCIÓN NACIONAL DE COLOMBIA PROTECCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL ART. 61.- El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley.DECISIÓN ANDINA 351 DE 1993 Régimen común sobre derecho de autor y derechos conexosLEY NÚMERO 23 DE 1982 (28 de enero de 1982) “Sobre derechos de autor”
  • 28. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIALEY 98 DE 1993 Por medio de la cual se dictan normas sobre democratización y Fomento del libro colombiano.DECRETO 1070 DE 2008 Por el cual se reglamenta el artículo 26 de la Ley 98 de 1993LEY 44 DE 1993 (febrero 5) Por la cual se modifica y adiciona la ley 23 de 1982 y se modifica la ley 29 de 1944LEY 599 DE 2000 (julio 24)LEY 603 DE 2000 (Julio 27) Diego Mauricio Fino
  • 29. Diego Mauricio Fino CC COLOMBIAEl lanzamiento se realizó el día 22 de agosto del 2005 en el Politécnico Grancolombiano de Bogotá, los precursores son expertos en derechos de autor.CCi Colombia List, Líderes de proyecto: Carolina Botero, Alfredo Vargas, Jaime Rojas, Andres UmañaCC COLOMBIA
  • 30. Diego Mauricio Fino ¿Qué aplicación e impacto pueden tener las licencias CC y la Web 2.0 en Colombia?Casos: Blogs bibliotecas (bibliotecas 2.0)Blogs jurídicos (Blawgs)
  • 31. Diego Mauricio Fino Para ir leyendo…
  • 32. RECOMENDADO WEB 2.0…Cinco lecturas imprescindibles(recomendados del libro de Cobo y Pardo)O’Reilly, Tim. (09/30/2005). What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generationof Software. Disponible en www.oreillynet.com/...Gillmor, Dan. 2004. We the Media: Grassroots Journalism by the People, for the People. O’Reilly Media. Cali-fornia. Disponible en www.oreilly.com/...Levy, Steven. Octubre 2005. The Trend Spotter. Wired. Disponible en www.wired.com/...Garrett, Jesse James. Febrero 2005. Ajax: A New Approach to Web Applications. Disponible en www.adaptivepath.com/...Anderson, Paul. 2007. What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for education. Disponible en www.jisc.ac.uk/...Diego Mauricio Fino
  • 33. RECOMENDADO © + CC…Lo que usted debe saber sobre el derecho de autorU SabanaPROYECTOS QUE UTILIZAN CC+WIKIPEDIA+GOOGLE BOOKSCC en ESPAÑOLCC en INGLÉS Blog del CreadorDiego Mauricio Fino
  • 34. RECOMENDADO CC + dp + GNUUn poco de dpDominio PúblicoSafe Creative¿Qué hay para software?CC-GNU GPLCC-GNU LGPLBSDDiego Mauricio Fino
  • 35. CONCLUSIONESLas licencias CC plantean la posición intermedia de “algunos derechos reservados”, es un ejemplo de los esfuerzos voluntarios de individuos y creadores para proteger, fomentar y construir contenido para el uso de todos. Este esfuerzo permitirá el crecimiento de la innovación y la creatividad, principal pero no exclusivamente, en el contexto de las nuevas tecnologías. [Andrés Umaña Chaux]Diego Mauricio Fino
  • 36. CONCLUSIONESEn tanto las licencias CC promuevan la generación de contenido colaborativo el impacto que puede generar tanto en las instituciones de tipo empresarial, educativo, social, etc., es tan amplio para los países latinoamericanos, ya que permite solucionar un gran inconveniente como lo es el acceso a la información y al conocimiento.Diego Mauricio Fino
  • 37. BIBLIOGRAFÍAINTERNETBOTERO, Carolina. Carobotero-co. [Online]. Disponible en: http://www.karisma.org.co/carobotero/index.php/2006/08/11/creative-commons-colombia-lanzamiento-licencias-22-de-agosto-de-2006/COBO ROMANÍ, Cristóbal y PARDO KUKLINSKI, Hugo. Planeta Web 2.0. [En línea]. Disponible en: http://www.planetaweb2.net/ CREATIVE COMMONS. CC Colombia. [Online]. Disponible en: http://creativecommons.org/international/co/CREATIVE COMMONS. CC España. [Online]. Disponible en: http://es.creativecommons.org/LESSIG, Lawerence. Lessig blog [Online]. Disponible en: http://lessig.org/blog/creative_commons/WIKIPROJECT. Creative Commons. [Online]. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Creative_CommonsWIKIPROJECT. Creative Commons (en español). [Online]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_CommonsVIDEOCreative Commons. Sé creativo. [Online]. Disponible en: http://cyber.law.harvard.edu/blogs/gems/ion/secreativo.swfDiego Mauricio Fino
  • 38. Correo electrónico: maolibrarian@gmail.comBlog: maolibrarian.blogspot.com Twitter: @maolibrarianThis work is licensed under the Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 2.5 Colombia License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ or send a letter to Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.