Base de datos 3
Paula Sanabria Maldonado
1)¿En qué pestaña se encuentran los
botones que permiten incluir tablas en
nuestra base de datos
A. Archivo
B. Herramientas
C. Inicio
D. Crear
2)¿Qué vista es la mas
acertada para definir la
estructura de una tabla?
A. Hoja de datos
B. Tabla dinámica
C. Diseño
D. Estructura
3)¿Qué debemos definir,
como mínimo, en un campo?
A. El nombre y tipo de datos
B. El tipo de datos y la descripción
C. El nombre y la descripción
D. La descripción
4)Las propiedades de un
campo, ¿de qué dependerán?
A. Del nombre elegido
B. Del tipo de datos elegido
C. De la descripción
D. De la finalidad global de la tabla
5)Al definir la clave principal
de una tabla, debemos tener
en cuenta que…
A. Puede estar compuesta por varios campos
B. Podemos poner mas de una clave en la misma tabla
C. A y B son ciertas
D. A y B son falsas
6)¿Es obligatorio que una
tabla tenga clave principal?
A. Si, de hecho al guardar la tabla un mensaje te avisa de
que la tabla no se puede guardar hasta que se le
asigne una clave principal
B. Si, aunque permite guardar la tabla sin definir la clave,
pero no podemos realizar consultas sobre ella hasta
que la definamos
C. No es obligatorio, pero si recomendable
D. No, a menos que la tabla se defina como tabla
principal en la base de datos
7)A la hora de rellenar los datos de
una tabla , el campo definido como
clave principal…
A. Identifica a cada registro, por lo que no puede estar
repetida
B. No puede quedar sin rellenar, porque es un campo
obligatorio
C. Puede rellenarse automáticamente por el sistema, si
hemos definido el campo del tipo Auto numeración
D. Todas las respuestas son ciertas
8)¿Cuál de los siguientes NO es un
tipo de datos valido para la definición
de un campo?
A. Texto
B. Fecha/Hora
C. Datos adjuntos
D. Objeto OLIT
Angie Katherine Sanchez Avendaño
9)¿Cómo se cierra una tabla?
A. Desde Archivo>Salir
B. Con la teclas ALT+F4
C. Desde la opción Cerrar del menú contextual de su
pestaña
D. Todas son ciertas
10)En la vista diseño de una tabla, cada
campo que definamos (nombre, tipo de
datos y descripción), ¿a que equivale?
A. A un registro de la tabla
B. A una columna de la tabla

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion#3
PPTX
Base de datos 3
PPTX
Base de datos 3
PPTX
Taller n°3 base de datos
PPTX
PPTX
Actividad n°3 correccioon
PPTX
Actividad n°3
PPTX
Cuestionario 3
Presentacion#3
Base de datos 3
Base de datos 3
Taller n°3 base de datos
Actividad n°3 correccioon
Actividad n°3
Cuestionario 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Iknformatica
PPTX
Cuestionario n°3
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Cuestionaros 3
PPTX
Trabajo n°3 de informatica
PPTX
Cuestionario#3
PPTX
Cuestionario n 3
PPTX
Actividad 3
PPTX
Cuestionario n 3
PPTX
Cuestinario #3
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Actividad3
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Presentacion 3
PPTX
Taller#3
PPTX
Taller 3 base de datos
PPTX
Taller 3 de informatica
Iknformatica
Cuestionario n°3
BASE DE DATOS
Cuestionario 3
Cuestionaros 3
Trabajo n°3 de informatica
Cuestionario#3
Cuestionario n 3
Actividad 3
Cuestionario n 3
Cuestinario #3
Cuestionario 3
Actividad3
Cuestionario 3
Cuestionario 3
Presentacion 3
Taller#3
Taller 3 base de datos
Taller 3 de informatica
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Base de datos 2
PPTX
Taller proyecto de base de datos I
PPT
Presentación Software Libre
PPTX
Diapositivas sistemas operativos comerciales
PPTX
Software libre y comercial
PPT
Componentes de un Sistema de Información de Mercadeo
PPTX
historia de access y sus conceptos basicos
PPSX
Diapositiva practica access 2010
PPTX
presentacion de Access
PPTX
Presentacion De Power Point Sobre Access
PPTX
Microsoft Access
PPTX
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
PPS
Microsoft Access
PPSX
Sistemas de información
PPS
Sistemas de información
Base de datos 2
Taller proyecto de base de datos I
Presentación Software Libre
Diapositivas sistemas operativos comerciales
Software libre y comercial
Componentes de un Sistema de Información de Mercadeo
historia de access y sus conceptos basicos
Diapositiva practica access 2010
presentacion de Access
Presentacion De Power Point Sobre Access
Microsoft Access
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
Microsoft Access
Sistemas de información
Sistemas de información
Publicidad

Similar a Taller de Base de datos 3 (19)

PPTX
Base de datos 3..
PPTX
Base de datos 3
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Presentacion 3
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Cuestionario N-3: Base de Datos
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Guia 3
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Cuestionario 3
PPTX
Taller n°3
PPTX
Taller n°3
PPTX
Taller 3
PPTX
Cuestionario 3 cristina
PPTX
Cuaetionario 3
PPTX
Cuestionario 3
Base de datos 3..
Base de datos 3
Cuestionario 3
Presentacion 3
Cuestionario 3
Cuestionario 3
Cuestionario 3
Cuestionario 3
Cuestionario N-3: Base de Datos
Cuestionario 3
Guia 3
Cuestionario 3
Cuestionario 3
Taller n°3
Taller n°3
Taller 3
Cuestionario 3 cristina
Cuaetionario 3
Cuestionario 3

Más de paulasanabriamaldonado (10)

PPTX
Contaminación ambiental #2
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Taller n°4 Access 2010 con conseccionario
PPTX
Taller n°4 Access 2010
PPTX
Taller n°4 ¿Cómo cerrar Access 2010?
PPTX
Diapositivas Taller 2: Base de Datos
PPTX
Diapositivas taller 1: Base de Datos Final
PPTX
Diapositivas taller 1: Base de Datos
PPTX
Día mundial del medio ambiente !
PPTX
Diapositivas taller 1: Base De Datos
Contaminación ambiental #2
Contaminación ambiental
Taller n°4 Access 2010 con conseccionario
Taller n°4 Access 2010
Taller n°4 ¿Cómo cerrar Access 2010?
Diapositivas Taller 2: Base de Datos
Diapositivas taller 1: Base de Datos Final
Diapositivas taller 1: Base de Datos
Día mundial del medio ambiente !
Diapositivas taller 1: Base De Datos

Taller de Base de datos 3

  • 1. Base de datos 3 Paula Sanabria Maldonado
  • 2. 1)¿En qué pestaña se encuentran los botones que permiten incluir tablas en nuestra base de datos A. Archivo B. Herramientas C. Inicio D. Crear
  • 3. 2)¿Qué vista es la mas acertada para definir la estructura de una tabla? A. Hoja de datos B. Tabla dinámica C. Diseño D. Estructura
  • 4. 3)¿Qué debemos definir, como mínimo, en un campo? A. El nombre y tipo de datos B. El tipo de datos y la descripción C. El nombre y la descripción D. La descripción
  • 5. 4)Las propiedades de un campo, ¿de qué dependerán? A. Del nombre elegido B. Del tipo de datos elegido C. De la descripción D. De la finalidad global de la tabla
  • 6. 5)Al definir la clave principal de una tabla, debemos tener en cuenta que… A. Puede estar compuesta por varios campos B. Podemos poner mas de una clave en la misma tabla C. A y B son ciertas D. A y B son falsas
  • 7. 6)¿Es obligatorio que una tabla tenga clave principal? A. Si, de hecho al guardar la tabla un mensaje te avisa de que la tabla no se puede guardar hasta que se le asigne una clave principal B. Si, aunque permite guardar la tabla sin definir la clave, pero no podemos realizar consultas sobre ella hasta que la definamos C. No es obligatorio, pero si recomendable D. No, a menos que la tabla se defina como tabla principal en la base de datos
  • 8. 7)A la hora de rellenar los datos de una tabla , el campo definido como clave principal… A. Identifica a cada registro, por lo que no puede estar repetida B. No puede quedar sin rellenar, porque es un campo obligatorio C. Puede rellenarse automáticamente por el sistema, si hemos definido el campo del tipo Auto numeración D. Todas las respuestas son ciertas
  • 9. 8)¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de datos valido para la definición de un campo? A. Texto B. Fecha/Hora C. Datos adjuntos D. Objeto OLIT Angie Katherine Sanchez Avendaño
  • 10. 9)¿Cómo se cierra una tabla? A. Desde Archivo>Salir B. Con la teclas ALT+F4 C. Desde la opción Cerrar del menú contextual de su pestaña D. Todas son ciertas
  • 11. 10)En la vista diseño de una tabla, cada campo que definamos (nombre, tipo de datos y descripción), ¿a que equivale? A. A un registro de la tabla B. A una columna de la tabla