SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Mónica Figueroa Rojas
2017
Taller de computación parte 1
Introducción.
 Bienvenido a esta guía básica sobre una
computadora. Me he centrado en describir las
distintas partes y explicando para que sirve cada una
de ellas. Supongo que eres un principiante por ello
intentaré utilizar lenguaje lo más claro y simple
posible.
 Las partes o dispositivos de cualquier computadora a
veces se pueden clasificar en distintas categorías.
 Partes internas
 Periféricos o dispositivos auxiliares
 Dispositivos multimedia
1. Partes internas de una
computadora, lo que forma la CPU
 A continuación enumeraré todas las partes de la “caja”
del ordenador, que se suele llamarse CPU (En otros
países puede significar procesador o Central Unit
Processor). Digamos es la parte más importante de
cualquier computadora, ahí es donde se guardan los
datos, donde se realizan los cálculos y es donde se
conecta todo lo demás.
1.1. Microprocesador(también
llamado CPU)
 El procesador junto a la motherboard y la memoria
RAM es una de las piezas imprescindibles para una
computadora. Generalmente es un pequeño cuadrado
de silicio con muchos pines recubiertos de oro que
recibe instrucciones, las procesa y manda ordenes.
Cada procesador dispone de unas instrucciones
predefinidas como suma, resta, multiplicación,
desplazamiento… etc. Dispone de una pequeña
memoria cache, que tiene muy poca capacidad pero es
ultra rápida. Quizás se podría comparar un procesador
con una fabrica, recibe materia prima y devuelve
producto terminado.
Taller de computación parte 1
1.2. Motherboard o placa madre
 Este componente, a veces menospreciado, es tan
importante como el procesador. La motherboard
sincroniza el funcionamiento de TODOS las partes de una
computadora, el 99% de los dispositivos están conectados
ahí. Si comparamos el procesador con una fabrica, la placa
madre podríamos comparar con la red de carreteras que la
rodean. Es un componente que se fabrica pensando en
determinada familia de procesadores y con unos estándares
en mente. De hecho lo primero que debemos elegir al
montar un ordenador es la motherboard y después ir
mirando si soporta determinados dispositivos o estándares.
Por ejemplo cuantas tarjetas de vídeo podemos conectar, si
tiene 2 o 1 tarjetas de red, si soporta memoria RAM ECC
(memoria especial para servidores)…
Taller de computación parte 1
1.3. Memoria RAM
 La memoria RAM es una memoria Intermedia que
guarda los datos e instrucciones intermedias. Guarda
por ejemplo un documento Word mientras lo
editamos en el Office. Es la segunda memoria más
rápida de la computadora, después de la memoria
cache. Todos los datos que se guardan ahí se borran
cuando apagamos el equipo a diferencia por ejemplo
del disco duro. En los últimos años esta memoria ha
pasado de tener 256Kb a 16Gb. En los servidores
incluso puedes encontrar 64GB o 128GB de memoria
RAM DDR3 ECC.
Taller de computación parte 1
1.5. Disco Duro
 El disco duro es otro de los componentes esenciales de
nuestro sistema informático. Generalmente es una
parte interna de cualquier computadora, aunque en los
últimos años se ha popularizado el formato externo, en
el fondo la tecnología es la misma. El “Hard Drive” por
prestaciones es mucho más lento que la memoria
RAM, sin embargo, tiene mucha más capacidad.
Actualmente puedes encontrar fácilmente unidades de
4Tb-6Tb, lo más común y económico es tener 1-2Tb.
Además es el componente que cambia radicalmente de
tecnología.
Taller de computación parte 1
1.6. Lectores ópticos
 Los lectores ópticos eran muy populares en el pasado.
Básicamente son los que leen todos estos discos DVD,
CD o BluRay. Ahora mismo con Internet muy
desarrollado en muchos países está casi en desuso el
lector de discos. Cualquier información ahora puedes
descargar de Internet o te la puedes llevar en una
memoria USB.
Taller de computación parte 1
1.7. Tarjeta de Vídeo
 La tarjeta de vídeo es la parte de nuestro ordenador
que manda la señal de vídeo hacia nuestro monitor o
televisor. Por si sola prácticamente es un pequeño
ordenador ya que en la placa tiene un procesador,
memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación… etc.
Son imprescindibles para la gente que busca sobre
todo jugar o editar vídeo o 3D.
Taller de computación parte 1
2. Periféricos o dispositivos
auxiliares de una computadora.
 Seguramente se nos viene a la cabeza el teclado. Sin
embargo hay unos cuantos dispositivos de entrada a
describir. Por lo general aquí clasificaremos
dispositivos que sirven para mandar ordenes a nuestra
CPU, que serán procesados y almacenados o mostrados
mediante unidades de salida de información. Por
ejemplo el ratón, tabletas gráficas, lectores de códigos
de barras, el track pad en un portátil o lector de
huellas.
2.1 Mouse
 El mouse o el ratón es una parte esencial de cualquier
computadora. Actualmente está en proceso de una
gran transformación tecnológica y quizás es uno de los
componentes que desaparecerá en el futuro.
Las pantallas táctiles de calidad vistas por primera
vez en iPhone (Realmente han sido inventadas hace
tiempo, pero nunca con tanta calidad) han supuesto
una revolución en el manejo no solo de los
ordenadores si no de móviles, tablet PC, navegadores
GPS, relojes, Mp3, eBook… etc. Mientras tanto
podemos disfrutar de evoluciones de ratón tan curiosas
como el Magic Mouse de Apple.
Taller de computación parte 1
Taller de computación parte 1
Taller de computación parte 1
3. Unidades de almacenamiento
externo de una computadora.
 Actualmente existen muchas formas de almacenar la
información, sin embargo, podemos subdividir esta
parte en dos. Almacenamiento interno y dispositivos
de almacenamiento externo. La primera categoría
prácticamente es solo los discos duros, mientras que
en la segunda existe mucha más variedad… aquí por
ejemplo podemos encontrar la memoria USB, discos
duros portátiles, tarjetas de memoria, DVD, BlueRay,
disquete… etc.
4. Dispositivos multimedia.
 Dentro de los dispositivos multimedia, como su
nombre indica, podemos clasificar múltiples o
infinitos dispositivos. Nos centraremos en los
dispositivos más comunes. Como por ejemplo la
impresora, escáner, altavoces, cascos o cámara de
vídeo. Realmente estos componentes se podrían
clasificar como dispositivos de E/S (Entrada/Salida) de
información. Un escáner sería un dispositivo de
entrada mientras que la impresora seria el de salida.
Taller de computación parte 1
Taller de computación parte 1

Más contenido relacionado

DOCX
Partes de la computadora
DOCX
Maestra blanca-lilia-delgado-ruvalcaba
PPTX
Qué es una computadora
PPTX
Partes del ordenador
PPTX
Partes de un computador
DOCX
Partes de un pc.docx
PPTX
Ordenadores 1
PDF
Revista Digital del Elementos del Computador
Partes de la computadora
Maestra blanca-lilia-delgado-ruvalcaba
Qué es una computadora
Partes del ordenador
Partes de un computador
Partes de un pc.docx
Ordenadores 1
Revista Digital del Elementos del Computador

La actualidad más candente (18)

DOCX
Maqueta de la computadora
PDF
elementos de una computadora
PDF
Ini ordenador
PPTX
Carlos mendoza hardware.ppt
PPT
Montaje de pc 2006
PPT
Componentes y arquitectura
DOCX
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
PPT
Partes de una computadora
ODP
Equipos informáticos
DOCX
Que es la computadora
PPS
02 áLbum De Hardware Y Software
PPTX
El computador
PPTX
Partes de-una-pc-3
PPT
Hardware
PPT
Hardware de almacenamiento
PPTX
Informatica 1
PPT
Conociendo la computadora
DOC
Trabajo Practico Numero Uno
Maqueta de la computadora
elementos de una computadora
Ini ordenador
Carlos mendoza hardware.ppt
Montaje de pc 2006
Componentes y arquitectura
Eqpo 4 dispositivos almacenamiento
Partes de una computadora
Equipos informáticos
Que es la computadora
02 áLbum De Hardware Y Software
El computador
Partes de-una-pc-3
Hardware
Hardware de almacenamiento
Informatica 1
Conociendo la computadora
Trabajo Practico Numero Uno
Publicidad

Similar a Taller de computación parte 1 (20)

DOCX
Maestra blanca-lilia-delgado-ruvalcaba
DOCX
Introducción
PPTX
Partes del ordenador.
DOCX
Partes de una computadora
PPSX
Multimedia power point 2018
PPTX
Partes internas de una computadora, lo que
DOCX
Conceptos basicos de computacion y tic
PDF
Partes internas de una computadora
DOCX
Que es la computadora
PPTX
Arquitectura del computador informatica
PPTX
Partes De Una Computadora
DOCX
Partes del pc (1)
PPTX
Partes de un lector de computo
PDF
Partes del computador
DOCX
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
DOCX
Partes del computador
DOCX
Leidy yurany jimenez quintero 1102
DOCX
Leidy yurany jimenez quintero 1102
DOCX
Leidy yurany jimenez quintero 1102
DOCX
Nivelación 2p - Partes del PC
Maestra blanca-lilia-delgado-ruvalcaba
Introducción
Partes del ordenador.
Partes de una computadora
Multimedia power point 2018
Partes internas de una computadora, lo que
Conceptos basicos de computacion y tic
Partes internas de una computadora
Que es la computadora
Arquitectura del computador informatica
Partes De Una Computadora
Partes del pc (1)
Partes de un lector de computo
Partes del computador
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
Partes del computador
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Nivelación 2p - Partes del PC
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Taller de computación parte 1

  • 3. Introducción.  Bienvenido a esta guía básica sobre una computadora. Me he centrado en describir las distintas partes y explicando para que sirve cada una de ellas. Supongo que eres un principiante por ello intentaré utilizar lenguaje lo más claro y simple posible.
  • 4.  Las partes o dispositivos de cualquier computadora a veces se pueden clasificar en distintas categorías.  Partes internas  Periféricos o dispositivos auxiliares  Dispositivos multimedia
  • 5. 1. Partes internas de una computadora, lo que forma la CPU  A continuación enumeraré todas las partes de la “caja” del ordenador, que se suele llamarse CPU (En otros países puede significar procesador o Central Unit Processor). Digamos es la parte más importante de cualquier computadora, ahí es donde se guardan los datos, donde se realizan los cálculos y es donde se conecta todo lo demás.
  • 6. 1.1. Microprocesador(también llamado CPU)  El procesador junto a la motherboard y la memoria RAM es una de las piezas imprescindibles para una computadora. Generalmente es un pequeño cuadrado de silicio con muchos pines recubiertos de oro que recibe instrucciones, las procesa y manda ordenes. Cada procesador dispone de unas instrucciones predefinidas como suma, resta, multiplicación, desplazamiento… etc. Dispone de una pequeña memoria cache, que tiene muy poca capacidad pero es ultra rápida. Quizás se podría comparar un procesador con una fabrica, recibe materia prima y devuelve producto terminado.
  • 8. 1.2. Motherboard o placa madre  Este componente, a veces menospreciado, es tan importante como el procesador. La motherboard sincroniza el funcionamiento de TODOS las partes de una computadora, el 99% de los dispositivos están conectados ahí. Si comparamos el procesador con una fabrica, la placa madre podríamos comparar con la red de carreteras que la rodean. Es un componente que se fabrica pensando en determinada familia de procesadores y con unos estándares en mente. De hecho lo primero que debemos elegir al montar un ordenador es la motherboard y después ir mirando si soporta determinados dispositivos o estándares. Por ejemplo cuantas tarjetas de vídeo podemos conectar, si tiene 2 o 1 tarjetas de red, si soporta memoria RAM ECC (memoria especial para servidores)…
  • 10. 1.3. Memoria RAM  La memoria RAM es una memoria Intermedia que guarda los datos e instrucciones intermedias. Guarda por ejemplo un documento Word mientras lo editamos en el Office. Es la segunda memoria más rápida de la computadora, después de la memoria cache. Todos los datos que se guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo a diferencia por ejemplo del disco duro. En los últimos años esta memoria ha pasado de tener 256Kb a 16Gb. En los servidores incluso puedes encontrar 64GB o 128GB de memoria RAM DDR3 ECC.
  • 12. 1.5. Disco Duro  El disco duro es otro de los componentes esenciales de nuestro sistema informático. Generalmente es una parte interna de cualquier computadora, aunque en los últimos años se ha popularizado el formato externo, en el fondo la tecnología es la misma. El “Hard Drive” por prestaciones es mucho más lento que la memoria RAM, sin embargo, tiene mucha más capacidad. Actualmente puedes encontrar fácilmente unidades de 4Tb-6Tb, lo más común y económico es tener 1-2Tb. Además es el componente que cambia radicalmente de tecnología.
  • 14. 1.6. Lectores ópticos  Los lectores ópticos eran muy populares en el pasado. Básicamente son los que leen todos estos discos DVD, CD o BluRay. Ahora mismo con Internet muy desarrollado en muchos países está casi en desuso el lector de discos. Cualquier información ahora puedes descargar de Internet o te la puedes llevar en una memoria USB.
  • 16. 1.7. Tarjeta de Vídeo  La tarjeta de vídeo es la parte de nuestro ordenador que manda la señal de vídeo hacia nuestro monitor o televisor. Por si sola prácticamente es un pequeño ordenador ya que en la placa tiene un procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación… etc. Son imprescindibles para la gente que busca sobre todo jugar o editar vídeo o 3D.
  • 18. 2. Periféricos o dispositivos auxiliares de una computadora.  Seguramente se nos viene a la cabeza el teclado. Sin embargo hay unos cuantos dispositivos de entrada a describir. Por lo general aquí clasificaremos dispositivos que sirven para mandar ordenes a nuestra CPU, que serán procesados y almacenados o mostrados mediante unidades de salida de información. Por ejemplo el ratón, tabletas gráficas, lectores de códigos de barras, el track pad en un portátil o lector de huellas.
  • 19. 2.1 Mouse  El mouse o el ratón es una parte esencial de cualquier computadora. Actualmente está en proceso de una gran transformación tecnológica y quizás es uno de los componentes que desaparecerá en el futuro. Las pantallas táctiles de calidad vistas por primera vez en iPhone (Realmente han sido inventadas hace tiempo, pero nunca con tanta calidad) han supuesto una revolución en el manejo no solo de los ordenadores si no de móviles, tablet PC, navegadores GPS, relojes, Mp3, eBook… etc. Mientras tanto podemos disfrutar de evoluciones de ratón tan curiosas como el Magic Mouse de Apple.
  • 23. 3. Unidades de almacenamiento externo de una computadora.  Actualmente existen muchas formas de almacenar la información, sin embargo, podemos subdividir esta parte en dos. Almacenamiento interno y dispositivos de almacenamiento externo. La primera categoría prácticamente es solo los discos duros, mientras que en la segunda existe mucha más variedad… aquí por ejemplo podemos encontrar la memoria USB, discos duros portátiles, tarjetas de memoria, DVD, BlueRay, disquete… etc.
  • 24. 4. Dispositivos multimedia.  Dentro de los dispositivos multimedia, como su nombre indica, podemos clasificar múltiples o infinitos dispositivos. Nos centraremos en los dispositivos más comunes. Como por ejemplo la impresora, escáner, altavoces, cascos o cámara de vídeo. Realmente estos componentes se podrían clasificar como dispositivos de E/S (Entrada/Salida) de información. Un escáner sería un dispositivo de entrada mientras que la impresora seria el de salida.