SlideShare una empresa de Scribd logo
Eunice Pérez
Prof.: Aarón Caballero
División de Diseño Uam Cuajimalpa
Introducción
Se empieza poniendo el contorno de la imagen al
tenerla lista los bordes se redondean
Desarmador
El siguiente paso es revolucionarlo
Nos centramos en la parte trasera del mango para formar las
ondulaciones del mango, para ello formamos círculos
Lo siguiente es extrudir los círculos
Se hace una diferencia boleana para extraer los tubos y que
quede el mango
Hacemos tres desarmadores y los ponemos en distintas capas
Desarmador de punta: se le agrega un cono el la parte
inicial del desarmador
Desarmador plano: aquí tenemos que hacer dos trapecios,
dales superficies y acomodarlos de acuerdo a la forma del
desarmador y luego hacer una diferenciación
Desarmador de cruz: Aquí se hacen cuatro conos, se les
quita la punta , se acomoda en la punta del desarmador y se
hace una diferenciación
Menú
Para empezar con el procedimiento, se tomo como base la imagen
de una armadura, que reflejaba visiblemente el cuerpo
musculoso del individuo.
Armadura
Se marca el contorno en la vista frontal . ( esto será
la parte lateral)
Es necesario usar las cuatro vistas para ubicarnos en espacio; un
ejemplo de esto es al formar el pecho y espalda, ya que así vemos a
que altura se deben de hacer distintas curvas con respecto a la línea
frontal
Ya que tenemos nuestros contornos derecho , nos dedicamos a copiar la línea de la
espalda y el frente dos veces para darle volumen al nuevo cuerpo que se forma.
( En la parte de en medio de la espalda y el pecho se mete un poco la línea para darle
profundidad, en la parte de la columna y el pecho).
Para unir los puntos y crear un uniones entre líneas, nos postramos en la vista
superior, y seleccionamos las líneas en orden (en sentido de las manecillas del reloj
o al contrario)
Ya que lo hicimos vamos a ir cruzando una línea horizontal por cada una de las líneas
verticales para que se vaya formando una estructura de alambre ( estas se pueden
formar en la parte frontal o derecha según como uno se acomode)
Es así como queda la estructura de alambre.
Al tener el esqueleto , nuestro ultimo paso es ponerle una superficie
, con red de curvas (que es lo que anteriormente hicimos) y listo
tenemos la armadura completa
Claro lo ultimo que hay que hacer es hacer un sombreado o un render para ver bien
definida la imagen y así percatarnos de algunos detalles, y si es necesario regresar
a el paso defectuoso y mejorarlo.
Algo importante en ocasiones la pieza no queda del todo
bien formada así que uno se regresa al paso de creación de
líneas y se modifican hasta encontrar el modelado mas
adecuado a las necesidades del diseño
Menú
Escultura Marín
Diferencias entre bocetar en Rhino y en Papel (La maquina
de tratamiento de texto.
“Acabado y pulido final” : Rhino puedes dejar los bocetos con impresionantes
texturas dar detalles muy precisos , en el papel quedan fuera los detalles y
puntuales texturas
“Repetición y mecanización”: Rhino te aprendes vínculos herramientas, en el
bocetado a mano alzada tu eres la herramienta
“El recurso al ordenador no es el mismo que la mano, compromete a otro
mandato , otra mano”: El utilizar Rhino compromete a utilizar las dos manos
cuando el dibujar requiere una.

Más contenido relacionado

PDF
Primera parte macrame
PPTX
Nudos en macramé
PDF
Fabricacion de bitas iguales 169
PPTX
ODP
Tutorial del ábaco
DOCX
29 de octubre
PPTX
Cómo hacer un martillo en google sketch up 8
PPS
Manexo da escuadra e cartabón 1º ESO
Primera parte macrame
Nudos en macramé
Fabricacion de bitas iguales 169
Tutorial del ábaco
29 de octubre
Cómo hacer un martillo en google sketch up 8
Manexo da escuadra e cartabón 1º ESO

La actualidad más candente (20)

ODP
Manejo de la escuadra y el cartabón
PDF
Terminacion de pulseras macrame
PDF
Lección 3 de Inkscape
PPT
Webquest de cuadriláteros
PDF
#CuadernoScout: alturas y distancias
PPT
powepoint
ODP
Persp tres puntos
PPTX
Tutoria
DOCX
Ejercicio 3 programación algoritmos ferioli
PPTX
Puntos Torcidos
PDF
Tallar figuras de madera
PPTX
Info oscar
DOC
Articles 80888 documento-adjunto_3
PPS
Acotabas
PPT
Normas De Acotación
PPT
Acotacion
Manejo de la escuadra y el cartabón
Terminacion de pulseras macrame
Lección 3 de Inkscape
Webquest de cuadriláteros
#CuadernoScout: alturas y distancias
powepoint
Persp tres puntos
Tutoria
Ejercicio 3 programación algoritmos ferioli
Puntos Torcidos
Tallar figuras de madera
Info oscar
Articles 80888 documento-adjunto_3
Acotabas
Normas De Acotación
Acotacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositiva trabajo
PPTX
La ley de la atraccion y nuestras relaciones personales
PDF
Cómo dominar la crisis - La Ley de la Atracción
PDF
Como hacer talleres
PDF
Taller de visualización de datos - Gephi
PDF
Guía para Hacer Talleres - WWF
PPTX
Taller Como Visualizar Procedimientos
 
PPTX
La visualización aprendiendo el lenguaje de la mente
PDF
Neurociencia y coaching
PPTX
Retención y olvido parte sam
PPTX
Mecanismo funcionales de la memoria
PPTX
Componentes básicos de la memoria
PDF
Sesiones y Clases grupales de Método Feldenkrais®. Autoconciencia a Través de...
PPT
Técnicas De Visualización
PPT
la memoria, presentacion de power poin t!
PPT
La Memoria
PPT
La memoria
PPTX
Diapositivas sobre la Memoria
PDF
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
 
PPT
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Diapositiva trabajo
La ley de la atraccion y nuestras relaciones personales
Cómo dominar la crisis - La Ley de la Atracción
Como hacer talleres
Taller de visualización de datos - Gephi
Guía para Hacer Talleres - WWF
Taller Como Visualizar Procedimientos
 
La visualización aprendiendo el lenguaje de la mente
Neurociencia y coaching
Retención y olvido parte sam
Mecanismo funcionales de la memoria
Componentes básicos de la memoria
Sesiones y Clases grupales de Método Feldenkrais®. Autoconciencia a Través de...
Técnicas De Visualización
la memoria, presentacion de power poin t!
La Memoria
La memoria
Diapositivas sobre la Memoria
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
 
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Publicidad

Similar a Taller De Visualizacion Y ExprecióN Del Espacio (20)

PPT
Taller De Visualizacion Y Expreción Del Espacio
PPTX
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
PPTX
Creacion sólidos y superficies
PPTX
guia manivela solidworks 2018 en pocos pasos
PDF
Tutorial inventor parte 2
PDF
Superficies regladas no desarrollables de cono director
PDF
Silla yo
PDF
Proyecto de computacion
PDF
conicas para mat41
PDF
Proyecto de computacion
PDF
08 Dibujo Vectorial Con Draw. Los Nodos
PDF
Capitulo 8 nodos
PPTX
Geometria
DOCX
Creación sólidos y superficies enautocad
PDF
AutoCad Semana3 3d
PPT
AutoCad Basico 2D y 3D
PDF
Guia 2 auto
PPTX
Mi paisaje
PPS
Construyetangram
Taller De Visualizacion Y Expreción Del Espacio
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Creacion sólidos y superficies
guia manivela solidworks 2018 en pocos pasos
Tutorial inventor parte 2
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Silla yo
Proyecto de computacion
conicas para mat41
Proyecto de computacion
08 Dibujo Vectorial Con Draw. Los Nodos
Capitulo 8 nodos
Geometria
Creación sólidos y superficies enautocad
AutoCad Semana3 3d
AutoCad Basico 2D y 3D
Guia 2 auto
Mi paisaje
Construyetangram

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Taller De Visualizacion Y ExprecióN Del Espacio

  • 1. Eunice Pérez Prof.: Aarón Caballero División de Diseño Uam Cuajimalpa
  • 3. Se empieza poniendo el contorno de la imagen al tenerla lista los bordes se redondean Desarmador
  • 4. El siguiente paso es revolucionarlo
  • 5. Nos centramos en la parte trasera del mango para formar las ondulaciones del mango, para ello formamos círculos
  • 6. Lo siguiente es extrudir los círculos
  • 7. Se hace una diferencia boleana para extraer los tubos y que quede el mango
  • 8. Hacemos tres desarmadores y los ponemos en distintas capas
  • 9. Desarmador de punta: se le agrega un cono el la parte inicial del desarmador
  • 10. Desarmador plano: aquí tenemos que hacer dos trapecios, dales superficies y acomodarlos de acuerdo a la forma del desarmador y luego hacer una diferenciación
  • 11. Desarmador de cruz: Aquí se hacen cuatro conos, se les quita la punta , se acomoda en la punta del desarmador y se hace una diferenciación Menú
  • 12. Para empezar con el procedimiento, se tomo como base la imagen de una armadura, que reflejaba visiblemente el cuerpo musculoso del individuo. Armadura
  • 13. Se marca el contorno en la vista frontal . ( esto será la parte lateral)
  • 14. Es necesario usar las cuatro vistas para ubicarnos en espacio; un ejemplo de esto es al formar el pecho y espalda, ya que así vemos a que altura se deben de hacer distintas curvas con respecto a la línea frontal
  • 15. Ya que tenemos nuestros contornos derecho , nos dedicamos a copiar la línea de la espalda y el frente dos veces para darle volumen al nuevo cuerpo que se forma. ( En la parte de en medio de la espalda y el pecho se mete un poco la línea para darle profundidad, en la parte de la columna y el pecho).
  • 16. Para unir los puntos y crear un uniones entre líneas, nos postramos en la vista superior, y seleccionamos las líneas en orden (en sentido de las manecillas del reloj o al contrario)
  • 17. Ya que lo hicimos vamos a ir cruzando una línea horizontal por cada una de las líneas verticales para que se vaya formando una estructura de alambre ( estas se pueden formar en la parte frontal o derecha según como uno se acomode)
  • 18. Es así como queda la estructura de alambre.
  • 19. Al tener el esqueleto , nuestro ultimo paso es ponerle una superficie , con red de curvas (que es lo que anteriormente hicimos) y listo tenemos la armadura completa
  • 20. Claro lo ultimo que hay que hacer es hacer un sombreado o un render para ver bien definida la imagen y así percatarnos de algunos detalles, y si es necesario regresar a el paso defectuoso y mejorarlo.
  • 21. Algo importante en ocasiones la pieza no queda del todo bien formada así que uno se regresa al paso de creación de líneas y se modifican hasta encontrar el modelado mas adecuado a las necesidades del diseño Menú
  • 23. Diferencias entre bocetar en Rhino y en Papel (La maquina de tratamiento de texto. “Acabado y pulido final” : Rhino puedes dejar los bocetos con impresionantes texturas dar detalles muy precisos , en el papel quedan fuera los detalles y puntuales texturas “Repetición y mecanización”: Rhino te aprendes vínculos herramientas, en el bocetado a mano alzada tu eres la herramienta “El recurso al ordenador no es el mismo que la mano, compromete a otro mandato , otra mano”: El utilizar Rhino compromete a utilizar las dos manos cuando el dibujar requiere una.