SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Funciòn SI con anidaciòn Ing. Viviana Rojas Torres
TALLER DE PRACTICA NO ENTREGABLE
Se da el resultado de los encuentros deportivos de la Liga Postobon hasta la fecha, el
marcador al final debe indicar si los equipos no han jugado y si lo hicieron empataron o
ganaron.
FORMULACION:
RECORDEMOS:
Recordemos
 La función O requiere dos argumentos que mínimo
uno solo se cumpla para ser verdadero
 La función Y requiere de dos argumentos que deben
cumplirse , para ser verdadero
 La función SI requiere de una función lógica o
condición con un argumento si la condición se
cumple y otro argumento si la condición no se
cumple.
Taller Funciòn SI con anidaciòn Ing. Viviana Rojas Torres
EXPLICACION
1. O((D5=”-“);(E5=”-“)) ;
Usamos la función O para definir cuando el partido no tiene resultados es decir su
valor es un guion porque aùn no se ha jugado.
Cuando cualquiera de las dos celdas es guion se valida el argumento significando que
el juego aun no se ha dado
2. SI (O((D5=”-“);(E5=”-“)); “Juego pendiente”; ) ;
Usamos función SI para definir que si se cumple la condición de la función O (que
ahora se convierte en mi condición) se arroja un valor que si es verdadero muestra
Juego pendiente y si no se cumple tendrá otro valor (en este argumento se va a
anidar otra función).
3. SI (O((D5=”-“);(E5=”-“)); “Juego pendiente”; SI ((D5=E5));”Empato”;…… );
Nuevamente usamos la función SI ahora anidada para definir si se cumple la
condición donde los valores de gol de las dos celdas comparadas son iguales el
resultado es que Empato sino se cumple la condición, da lugar a otra anidación.
4. SI (O((D5=”-“);( E5=”-“)); “Juego pendiente”; SI ((D5= E5));”Empato”; SI
((D5>E5));”Gano Equipo 1”;” Gano Equipo 2” )))
Anidamos nuevamente la función SI para mostrar que de no cumplirse la condición de
empate es decir si los dos resultados de las celdas comparadas no son iguales,
ingresa la condición donde si la primera celda mostrada es mayor a la segunda
muestra que Gana equipo 1 si no significa que Gana equipo 2 y finaliza nuestro
ejercicio.
Esta entre comillas “-“ porque el guion es un texto, cada paréntesis se separa del otro
con punto y coma porque representan dos argumentos y se definen dentro de la función
O porque conecta los dos argumentos y le da validez con mínimo uno que se cumpla.
Taller Funciòn SI con anidaciòn Ing. Viviana Rojas Torres
IMPORTANTE
Ver que mientras se van anidando se diferencien tanto las funciones como sus
argumentos separándolos con el punto y coma ; y al finalizar debo estar pendiente de
cuantos paréntesis se abren para que coincidan al cerrarlos.
=SI(O((D5="-");(E5="-"));"Juegompendiente";SI((D5=E5);"Empato";SI((D5>E5);"Gano
Equipo 1";"Gano Equipo 2")))

Más contenido relacionado

ODP
LAS FRACCIONES
PPTX
Funciones ortonormales
PDF
Lo minimo que debes saber informatica
PDF
Tarea Herramientas Ofimaticas
PPTX
Guia como buscar en internet
PDF
PPSX
Historia2
PPTX
Mapa conceptual
LAS FRACCIONES
Funciones ortonormales
Lo minimo que debes saber informatica
Tarea Herramientas Ofimaticas
Guia como buscar en internet
Historia2
Mapa conceptual

Similar a Taller excel ho (20)

PDF
Función-si
PDF
Función si
DOCX
La función si en excel
PDF
Funcion si anidado
DOCX
Funcion si anidada
DOCX
Funcion si s y a
PDF
Ejemplos avanzados de la función si
PDF
Función si condicional
PDF
Ejercicios de-excel-2010
PDF
Funcion si anidada
PPTX
Funcion si
PPTX
Funcion si en excel
PDF
Funciones Logicas (2da parte)
PPTX
Actividad3 ppt zulma_pineda_huaycho
PPS
Función si
PDF
Excel Avanzado_ Combinación de Correspondencia y Funciones Lógicas (1).pdf
PPTX
8 funcion condicional anidada
PPTX
funcion condicional anidada
PPTX
Funcion condicional anidada
Función-si
Función si
La función si en excel
Funcion si anidado
Funcion si anidada
Funcion si s y a
Ejemplos avanzados de la función si
Función si condicional
Ejercicios de-excel-2010
Funcion si anidada
Funcion si
Funcion si en excel
Funciones Logicas (2da parte)
Actividad3 ppt zulma_pineda_huaycho
Función si
Excel Avanzado_ Combinación de Correspondencia y Funciones Lógicas (1).pdf
8 funcion condicional anidada
funcion condicional anidada
Funcion condicional anidada
Publicidad

Más de Vivy Rojas Torres (20)

PPT
Propie vivy
DOCX
Ejercicios
PDF
Inf Vivyfuaa
PDF
nivell mig
PDF
Excel modulo-teorico
PDF
PDF
Actividad 4 photoshop..
PDF
Actividad 4.1 photoshop
PDF
Actividad 3 photoshop
PDF
Actividad 2 photoshop
PDF
Ejercicios
PDF
Actividad 1 Ps
PPTX
Google drive
PPTX
Usar Prezi
PDF
1a sesión inicio_al_estudio_de_la_biblia
PDF
Respuestas
PDF
Lo minimo que debes saber informatica ih
PPTX
Retenciones
Propie vivy
Ejercicios
Inf Vivyfuaa
nivell mig
Excel modulo-teorico
Actividad 4 photoshop..
Actividad 4.1 photoshop
Actividad 3 photoshop
Actividad 2 photoshop
Ejercicios
Actividad 1 Ps
Google drive
Usar Prezi
1a sesión inicio_al_estudio_de_la_biblia
Respuestas
Lo minimo que debes saber informatica ih
Retenciones
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Taller excel ho

  • 1. Taller Funciòn SI con anidaciòn Ing. Viviana Rojas Torres TALLER DE PRACTICA NO ENTREGABLE Se da el resultado de los encuentros deportivos de la Liga Postobon hasta la fecha, el marcador al final debe indicar si los equipos no han jugado y si lo hicieron empataron o ganaron. FORMULACION: RECORDEMOS: Recordemos  La función O requiere dos argumentos que mínimo uno solo se cumpla para ser verdadero  La función Y requiere de dos argumentos que deben cumplirse , para ser verdadero  La función SI requiere de una función lógica o condición con un argumento si la condición se cumple y otro argumento si la condición no se cumple.
  • 2. Taller Funciòn SI con anidaciòn Ing. Viviana Rojas Torres EXPLICACION 1. O((D5=”-“);(E5=”-“)) ; Usamos la función O para definir cuando el partido no tiene resultados es decir su valor es un guion porque aùn no se ha jugado. Cuando cualquiera de las dos celdas es guion se valida el argumento significando que el juego aun no se ha dado 2. SI (O((D5=”-“);(E5=”-“)); “Juego pendiente”; ) ; Usamos función SI para definir que si se cumple la condición de la función O (que ahora se convierte en mi condición) se arroja un valor que si es verdadero muestra Juego pendiente y si no se cumple tendrá otro valor (en este argumento se va a anidar otra función). 3. SI (O((D5=”-“);(E5=”-“)); “Juego pendiente”; SI ((D5=E5));”Empato”;…… ); Nuevamente usamos la función SI ahora anidada para definir si se cumple la condición donde los valores de gol de las dos celdas comparadas son iguales el resultado es que Empato sino se cumple la condición, da lugar a otra anidación. 4. SI (O((D5=”-“);( E5=”-“)); “Juego pendiente”; SI ((D5= E5));”Empato”; SI ((D5>E5));”Gano Equipo 1”;” Gano Equipo 2” ))) Anidamos nuevamente la función SI para mostrar que de no cumplirse la condición de empate es decir si los dos resultados de las celdas comparadas no son iguales, ingresa la condición donde si la primera celda mostrada es mayor a la segunda muestra que Gana equipo 1 si no significa que Gana equipo 2 y finaliza nuestro ejercicio. Esta entre comillas “-“ porque el guion es un texto, cada paréntesis se separa del otro con punto y coma porque representan dos argumentos y se definen dentro de la función O porque conecta los dos argumentos y le da validez con mínimo uno que se cumpla.
  • 3. Taller Funciòn SI con anidaciòn Ing. Viviana Rojas Torres IMPORTANTE Ver que mientras se van anidando se diferencien tanto las funciones como sus argumentos separándolos con el punto y coma ; y al finalizar debo estar pendiente de cuantos paréntesis se abren para que coincidan al cerrarlos. =SI(O((D5="-");(E5="-"));"Juegompendiente";SI((D5=E5);"Empato";SI((D5>E5);"Gano Equipo 1";"Gano Equipo 2")))