Este documento describe diferentes funciones estadísticas y matemáticas como moda, mediana, máximo, mínimo, contar.si y sumar.si. Proporciona definiciones de cada función y ejemplos de su uso.
1. FUNCIÓN MODAModa Es el número que aparece más frecuentemente en un grupo de números. Por ejemplo, la moda de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 3.EJEMPLO
2. FUNCIÓN MEDIANAMediana Es el número intermedio de un grupo de números; es decir, la mitad de los números son superiores a la mediana y la mitad de los números tienen valores menores que la mediana. Por ejemplo, la mediana de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 4.EJEMPLO
3. FUNCIÓN MAXLa función MAX sirve cuando tenemos un conjunto de números y deseamos saber cual es el mayor. Puede tener como argumento una serie de celdas individuales, un rango de celdas o una combinación de ambas. Esta función ignorará aquellos valores que sean de tipo texto o lógico.EJEMPLO
4. FUNCIÓN MINLa función MIN sirve cuando tenemos un conjunto de números y deseamos saber cual es el menor. Puede tener como argumento una serie de celdas individuales, un rango de celdas o una combinación de ambas. Esta función ignorará aquellos valores que sean de tipo texto o lógico.EJEMPLO
6. FUNCIÓN SUMAR. SILa función SUMAR.SI permite sumar valores de un rango de acuerdo a un criterio o condición.La función SUMAR.SI tiene 3 parámetros:El primero es la referencia o el rango que contiene los valore sobre los que se evaluará la condición.
7. El segundo es el que contiene el criterio a aplicar con el objeto de determinar que se suma y que no
8. El tercero es opcional, esto quiere decir que si la condición esta en el mismo rango donde se efectúa la suma, no hace falta el tercer parámetro, pero si el criterio esta en un rango y donde se hace la suma en otro (u otros )rangos, entonces tiene que colocarse el tercer parametro.EJEMPLO