SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
                                                                                SISTEMAS OPERATIVOS
                                  DECANATURA DE INGENIERÍA
                               Ciencias de la Computación                       DOCENTE
                                e Ingeniería de Sistemas                        OSCAR W. MENDOZA M.
                                TALLER INTERBLOQUEO



Defina interbloqueo:

Es un bloqueo y este se produce porque más de un proceso quieren acceder a recursos y estos
recursos están siendo utilizados otros recursos, entonces quedan en estado bloqueado hasta que
queden liberados los recursos

Describa las cuatro condiciones para el interbloqueo:

Para que se produzca el interbloqueo deben de haber 4 condiciones
   - Exclusión mutua : Consiste en que un proceso pueda acceder a un recurso no compartido
       a la vez
   - Retención y esperar : Consiste en que un proceso retiene los recursos que tiene esperando
       hasta que se le asigne otros que necesite
   - No apropiación : Consiste en que ningún proceso puede ser obligado a abandonar ese
       recurso que tiene asignado
   - Circulo Vicioso de Espera : Consiste en que un proceso retiene un recurso que necesita el
       siguiente proceso y este proceso retiene un recurso que necesita el otro proceso y así todos
       forman una cadena , llegando a cumplir el interbloqueo.

Determine una estrategia para la prevención de cada causa del interbloqueo:

Una estrategia seria que no se dejaran utilizar las 3 primeras condiciones antes vistas , a esto se
le llamaría método indirecto , o no dejar utilizar la última condición vista , a esto se le llama
método directo(se utiliza un método lineal permitiendo asi un orden para usar un recurso , si lo
ha usado y luego lo vuelve a solicitar para usarlo tiene que esperar en la lista ordenada). ¿

Determine las estrategias para la detección del interbloqueo:

Una estrategia puede ser ejecutando un algoritmo que vigile el estado de la última condición
ósea la del circulo vicioso en espera. Otra estrategia para recuperar o llegar a un estado sin seria
abandonar todos los procesos bloqueados o retroceder un proceso que esta interbloqueado a un
punto en que no este interbloqueado o abandonar los procesos bloqueados hasta que ya no halla
mas interbloquo o apropiarse de los recursos que causan ese bloque para que no haya mas
interbloqueo.

Determine en detalle la estrategia integrada del interbloqueo de Silberschatz y Galván:

Esta estrategia consiste en usar distintas estrategias y una estrategias es agrupar los recursos en
clases y cada clase cumple una función específica ; estas clases en el orden que se describen
abajo asi es que se ejecutan.

   -    Espacio intercambiable: Bloques de memoria en almacenamiento secundario para el
       intercambio de procesos.
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
                                                                                SISTEMAS OPERATIVOS
                                  DECANATURA DE INGENIERÍA
                               Ciencias de la Computación                       DOCENTE
                                e Ingeniería de Sistemas                        OSCAR W. MENDOZA M.
                                TALLER INTERBLOQUEO

   -   Recursos de procesos: dispositivos asignables, como unidades de cintas y archivos.

   -   Memoria principal: asignable a los procesos en paginas o segmentos.

   -   Recursos internos: como canales de E / S.




Describa el problema de la cena de los filósofos y sus diferentes soluciones:

El problema consiste en que hay un plato de espagueti en la mesa y hay 5 filósofos, 5 platos y 5
tenedores ; entonces si todos los filósofos están sentados y listos para comer entonces cada
filosofo deberá utilizar los dos tenedores el de su izquierda y derecha para comer pero al hacer
esto lo que se conoce como interbloqueo ya que otro filosofo tendrá ocupado este tenedor y por
lo tanto no podrá comer. Una solución sería utilizar un tipo de semáforo dando una señal para
que un filosofo tome primero el tenedor de la izquierda y luego el de la derecha, cuando termine
deja los dos tenedores en la mesa , pero de todos modos si todos se sientan y se rigen por la
primera señal de tomar los tenedores de la izquierda y luego tomar el de la derecha , generara
interbloqueo ya que para ejecutar la segunda señal de tomar el tenedor de la derecha , estos
estarán siendo utilizados , entonces el filosofo tendrá que esperar hasta que sea desocupado.
Otra solución es utilizar 5 tenedores más para que cada filosofo pueda comer sin ningún
problema. Otra solución es que pasaran por lo menos 4 filósofos asegurando que por lo menos
utilizando semáforos un filosofo tome los dos tenedores y pueda comer.

Los medios para la comunicación entre procesos en UNIX son los Tubos, los mensajes y la memoria
compartida; Describa cada uno de estos medios:

Tubos : Consiste en un modo de transmisión en que un proceso entra y forma una cola y esta se
ejecuta de modo FIFO y muy parecido al problema del consumidor-productor , en este caso una
proceso escribe y el otro proceso puede leer , un proceso puede leer hasta donde esta escrito o
leno de hay no se puede pasar , un proceso que escriba no se puede pasar del tamañan asignado
al tubo.

Mensajes : Un mensaje es un bloque de texto con un tipo asociado . Cada proceso tiene una cola
de mensajes , que tiene la función de ser como un correo . El emisor mando el mensaje y el tipo y
el recpetor va y lo busca al la cola de mensajes si tiene criterio lo saca . Este receprto puede
buscar los mensajes o por tipo o por la forma FIFO . El procesos se suspende si lee una cola de
mensajes vacia.

Memoria Compartida : Es un bloque de memoria virtual que es compartido y utilizado entre los
procesos , y cada uno puede o leer o leer y escribir , para la exclusión mutua cada proceso la
tiene que establecer no la memoria compartida.
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
                                                                              SISTEMAS OPERATIVOS
                                 DECANATURA DE INGENIERÍA
                              Ciencias de la Computación                      DOCENTE
                               e Ingeniería de Sistemas                       OSCAR W. MENDOZA M.
                               TALLER INTERBLOQUEO

En UNIX los semáforos y las señale se utilizan para provocar acciones en otros procesos; Describa la
forma como lo hace cada uno de ellos:

Semaforos : Generan operaciónes .

Señal : La señal consiste en enviar una señal a una tabla de procesos para que este se actualize y
seguido de esto ejecute alguna accion

Más contenido relacionado

DOC
Taller interbloqueo
DOC
Taller Interbloqueo
DOC
Taller interbloqueo
PDF
Procesos de Sistemas Operativos- plataforma computacional 2
PDF
Sincronización de Procesos
PDF
Curso de Sistemas Operativos - Unidad Procesos e Hilos
PPT
Clase 3 ene 8
PDF
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
Taller interbloqueo
Taller Interbloqueo
Taller interbloqueo
Procesos de Sistemas Operativos- plataforma computacional 2
Sincronización de Procesos
Curso de Sistemas Operativos - Unidad Procesos e Hilos
Clase 3 ene 8
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Arquitectura tipos lupe
DOCX
Programación concurrente
PDF
Procesos e hilos_parte_3
PDF
Toma de decisión y control (VB.Net)
PPTX
Particionado Manual
PPTX
Estructuras de control
PDF
Guía de trabajos hilos y posix
PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
Procesos de los Sistemas Operativos
PPTX
Resumen del primer corte
PPTX
Arquitectura pipeline
DOCX
Cuestionario hilos
PPT
Redes Neuronales
PPTX
Estructura
DOCX
Actividad2 tarea3 parte individual
DOCX
Actividad colaborativa
PPTX
S Incronizacion De Procesos
PPTX
PROBLEMA DE LECTORES Y ESCRITORES DE UNA IPC
PPTX
Procesos de los Sistemas Operativos en Informática
PDF
Clase 3 - OpenFoam
Arquitectura tipos lupe
Programación concurrente
Procesos e hilos_parte_3
Toma de decisión y control (VB.Net)
Particionado Manual
Estructuras de control
Guía de trabajos hilos y posix
Estructura de un sistema operativo
Procesos de los Sistemas Operativos
Resumen del primer corte
Arquitectura pipeline
Cuestionario hilos
Redes Neuronales
Estructura
Actividad2 tarea3 parte individual
Actividad colaborativa
S Incronizacion De Procesos
PROBLEMA DE LECTORES Y ESCRITORES DE UNA IPC
Procesos de los Sistemas Operativos en Informática
Clase 3 - OpenFoam
Publicidad

Similar a Taller Interbloqueo (20)

DOC
Taller interbloqueo
PPTX
Portafolio 2
PDF
Tarea s.o
DOC
Taller Concurrencia Y Exclusion Mutua 1
PPTX
S07_s1 -Técnicas y algoritmos para gestionar Interbloqueos.pptx
PDF
Clasificacion de los s.o.1.
PDF
Clasificación de los s.o.
PDF
Unidad 2 jacinto
PPTX
Sistemas operativos
DOC
Taller concurrencia y_exclusion_mutua
DOCX
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
PDF
Programacion concurrente
DOCX
Clasificacion de los sistemas operativos
PPT
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
DOCX
Sistemas operativos informe
DOCX
Sistemas Operativos
PDF
Presentación1
PPTX
Historia de los sistemas operativos
PDF
PDF
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Taller interbloqueo
Portafolio 2
Tarea s.o
Taller Concurrencia Y Exclusion Mutua 1
S07_s1 -Técnicas y algoritmos para gestionar Interbloqueos.pptx
Clasificacion de los s.o.1.
Clasificación de los s.o.
Unidad 2 jacinto
Sistemas operativos
Taller concurrencia y_exclusion_mutua
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Programacion concurrente
Clasificacion de los sistemas operativos
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
Sistemas operativos informe
Sistemas Operativos
Presentación1
Historia de los sistemas operativos
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Taller Interbloqueo

  • 1. ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES SISTEMAS OPERATIVOS DECANATURA DE INGENIERÍA Ciencias de la Computación DOCENTE e Ingeniería de Sistemas OSCAR W. MENDOZA M. TALLER INTERBLOQUEO Defina interbloqueo: Es un bloqueo y este se produce porque más de un proceso quieren acceder a recursos y estos recursos están siendo utilizados otros recursos, entonces quedan en estado bloqueado hasta que queden liberados los recursos Describa las cuatro condiciones para el interbloqueo: Para que se produzca el interbloqueo deben de haber 4 condiciones - Exclusión mutua : Consiste en que un proceso pueda acceder a un recurso no compartido a la vez - Retención y esperar : Consiste en que un proceso retiene los recursos que tiene esperando hasta que se le asigne otros que necesite - No apropiación : Consiste en que ningún proceso puede ser obligado a abandonar ese recurso que tiene asignado - Circulo Vicioso de Espera : Consiste en que un proceso retiene un recurso que necesita el siguiente proceso y este proceso retiene un recurso que necesita el otro proceso y así todos forman una cadena , llegando a cumplir el interbloqueo. Determine una estrategia para la prevención de cada causa del interbloqueo: Una estrategia seria que no se dejaran utilizar las 3 primeras condiciones antes vistas , a esto se le llamaría método indirecto , o no dejar utilizar la última condición vista , a esto se le llama método directo(se utiliza un método lineal permitiendo asi un orden para usar un recurso , si lo ha usado y luego lo vuelve a solicitar para usarlo tiene que esperar en la lista ordenada). ¿ Determine las estrategias para la detección del interbloqueo: Una estrategia puede ser ejecutando un algoritmo que vigile el estado de la última condición ósea la del circulo vicioso en espera. Otra estrategia para recuperar o llegar a un estado sin seria abandonar todos los procesos bloqueados o retroceder un proceso que esta interbloqueado a un punto en que no este interbloqueado o abandonar los procesos bloqueados hasta que ya no halla mas interbloquo o apropiarse de los recursos que causan ese bloque para que no haya mas interbloqueo. Determine en detalle la estrategia integrada del interbloqueo de Silberschatz y Galván: Esta estrategia consiste en usar distintas estrategias y una estrategias es agrupar los recursos en clases y cada clase cumple una función específica ; estas clases en el orden que se describen abajo asi es que se ejecutan. - Espacio intercambiable: Bloques de memoria en almacenamiento secundario para el intercambio de procesos.
  • 2. ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES SISTEMAS OPERATIVOS DECANATURA DE INGENIERÍA Ciencias de la Computación DOCENTE e Ingeniería de Sistemas OSCAR W. MENDOZA M. TALLER INTERBLOQUEO - Recursos de procesos: dispositivos asignables, como unidades de cintas y archivos. - Memoria principal: asignable a los procesos en paginas o segmentos. - Recursos internos: como canales de E / S. Describa el problema de la cena de los filósofos y sus diferentes soluciones: El problema consiste en que hay un plato de espagueti en la mesa y hay 5 filósofos, 5 platos y 5 tenedores ; entonces si todos los filósofos están sentados y listos para comer entonces cada filosofo deberá utilizar los dos tenedores el de su izquierda y derecha para comer pero al hacer esto lo que se conoce como interbloqueo ya que otro filosofo tendrá ocupado este tenedor y por lo tanto no podrá comer. Una solución sería utilizar un tipo de semáforo dando una señal para que un filosofo tome primero el tenedor de la izquierda y luego el de la derecha, cuando termine deja los dos tenedores en la mesa , pero de todos modos si todos se sientan y se rigen por la primera señal de tomar los tenedores de la izquierda y luego tomar el de la derecha , generara interbloqueo ya que para ejecutar la segunda señal de tomar el tenedor de la derecha , estos estarán siendo utilizados , entonces el filosofo tendrá que esperar hasta que sea desocupado. Otra solución es utilizar 5 tenedores más para que cada filosofo pueda comer sin ningún problema. Otra solución es que pasaran por lo menos 4 filósofos asegurando que por lo menos utilizando semáforos un filosofo tome los dos tenedores y pueda comer. Los medios para la comunicación entre procesos en UNIX son los Tubos, los mensajes y la memoria compartida; Describa cada uno de estos medios: Tubos : Consiste en un modo de transmisión en que un proceso entra y forma una cola y esta se ejecuta de modo FIFO y muy parecido al problema del consumidor-productor , en este caso una proceso escribe y el otro proceso puede leer , un proceso puede leer hasta donde esta escrito o leno de hay no se puede pasar , un proceso que escriba no se puede pasar del tamañan asignado al tubo. Mensajes : Un mensaje es un bloque de texto con un tipo asociado . Cada proceso tiene una cola de mensajes , que tiene la función de ser como un correo . El emisor mando el mensaje y el tipo y el recpetor va y lo busca al la cola de mensajes si tiene criterio lo saca . Este receprto puede buscar los mensajes o por tipo o por la forma FIFO . El procesos se suspende si lee una cola de mensajes vacia. Memoria Compartida : Es un bloque de memoria virtual que es compartido y utilizado entre los procesos , y cada uno puede o leer o leer y escribir , para la exclusión mutua cada proceso la tiene que establecer no la memoria compartida.
  • 3. ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES SISTEMAS OPERATIVOS DECANATURA DE INGENIERÍA Ciencias de la Computación DOCENTE e Ingeniería de Sistemas OSCAR W. MENDOZA M. TALLER INTERBLOQUEO En UNIX los semáforos y las señale se utilizan para provocar acciones en otros procesos; Describa la forma como lo hace cada uno de ellos: Semaforos : Generan operaciónes . Señal : La señal consiste en enviar una señal a una tabla de procesos para que este se actualize y seguido de esto ejecute alguna accion