SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA Y BIOÉTICA TALLER Nº 1
CASO Nº 5 La señorita M.T.V. es Enfermera de una clínica que acoge pacientes con deficiencia mental. Ha observado que hay falta de interés en el personal que atiende a estos pacientes, descuidando la estimulación de ellos y las medidas de higiene personal. Dada esta situación, decide incorporar actividades recreativas y elaborar un programa de educación en el servicio dirigida al personal, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la atención básica de estos pacientes. Un día una colega suya le manifiesta su opinión al respecto, señalándole que “ por qué tanta dedicación a estos pacientes si ellos no sienten ni se dan cuenta de lo que sucede, ya que son enfermos mentales”.
PREGUNTA Analice la situación basada en aspectos éticos.
DESARROLLO
DILEMA ÉTICO Postura de su colega frente a la situación. Pasividad: Negación al cambio. No existe el respeto por el Ser PERSONA (dignidad humana) No busca la beneficencia de las personas. Visión de paciente como objetos. No como personas. No esta cumpliendo con sus competencias.
PROPUESTAS DEL GRUPO Reforzar la educación brindada al personal Observar el liderazgo que ejerce la profesional en su equipo de salud (si fuese el caso) Fomentar una visión más holística y humana en cuanto a la atención del paciente.
 

Más contenido relacionado

PPT
Valoracion Integral de los colectivos dependientes
PPTX
Terapia ocupacional
PPTX
Escala aivd
PPTX
Rol de la enfermera en rehabilitación cardíaca
PPTX
Terapia ocupacional
PPT
Funciones del rol enfermero
PPTX
Cap power point 2019
PPTX
Terapia ocupacional
Valoracion Integral de los colectivos dependientes
Terapia ocupacional
Escala aivd
Rol de la enfermera en rehabilitación cardíaca
Terapia ocupacional
Funciones del rol enfermero
Cap power point 2019
Terapia ocupacional

La actualidad más candente (20)

PDF
Pregunta adherencia al tratamiento
PPTX
Terapia ocupacional presentacion
PPTX
Escalas Geriátricas
PPTX
Terapia ocupacional ♥
PPT
PresentacióN De Terapia Ocupacional1
PPS
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
PPTX
Valoración geriátrica integral
PPTX
terapia ocupacional.
PPT
Presentac[1]..sadeca almeria 2010
DOCX
Abordaje clínico de la lesión medular
DOC
Gustavo d. cabañas moreno cv
PPTX
roles en enfermeria
PDF
Terapia ocupacional con adultos mayores
PPTX
La terapia ocupacional
PPSX
Tp ferraris-betina
PPTX
Ppt natalia peña gid 2012
PPT
Terapia Ocupacional en enfermedad de Parkinson
PPT
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
PPTX
Prevención y promoción de la salud
PPTX
Rol de la terapia ocupacional
Pregunta adherencia al tratamiento
Terapia ocupacional presentacion
Escalas Geriátricas
Terapia ocupacional ♥
PresentacióN De Terapia Ocupacional1
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Valoración geriátrica integral
terapia ocupacional.
Presentac[1]..sadeca almeria 2010
Abordaje clínico de la lesión medular
Gustavo d. cabañas moreno cv
roles en enfermeria
Terapia ocupacional con adultos mayores
La terapia ocupacional
Tp ferraris-betina
Ppt natalia peña gid 2012
Terapia Ocupacional en enfermedad de Parkinson
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
Prevención y promoción de la salud
Rol de la terapia ocupacional
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Proyecto etica profesional grado 11 2014
DOCX
Taller 1 etica
DOCX
Taller nº 1 ética profesional
DOCX
Entrevista: etica
DOC
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
DOC
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
Proyecto etica profesional grado 11 2014
Taller 1 etica
Taller nº 1 ética profesional
Entrevista: etica
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
Publicidad

Similar a Taller nº1 (20)

PPTX
Bioetica.pptx
PDF
VALORES MORALES: SITUACIONES HIPOTÉTICAS
PPT
éTica y bioetica
PPTX
Principios bioeticos-2
PDF
Problemas de Etica en Salud
PPTX
Etica en el cuidado humano...pptx........
PPTX
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
PPT
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
PPT
Taller Nº 2
PPTX
Ética y enfermería Etica del cuidado.pptx
PPT
Dilemas Eticos
PPT
Bioetica yadira morales
PPT
etica_como vivir la vida correcta enf_20093.ppt
PPTX
1.dilemas bioeticos
PPTX
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
PPT
Bioetica
PPT
Bioetica
PDF
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
PDF
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Bioetica.pptx
VALORES MORALES: SITUACIONES HIPOTÉTICAS
éTica y bioetica
Principios bioeticos-2
Problemas de Etica en Salud
Etica en el cuidado humano...pptx........
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
Taller Nº 2
Ética y enfermería Etica del cuidado.pptx
Dilemas Eticos
Bioetica yadira morales
etica_como vivir la vida correcta enf_20093.ppt
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
Bioetica
Bioetica
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD

Más de harrys (7)

PPT
Navidad
PPT
Maltrato.Eutanasia
PPT
Maltrato.Eutanasia
PPT
Principalismo
PPT
Postrados.OH Droga.Adolescentes
PPT
Postrados.SIDA.Cáncer
PPT
Estaciones
Navidad
Maltrato.Eutanasia
Maltrato.Eutanasia
Principalismo
Postrados.OH Droga.Adolescentes
Postrados.SIDA.Cáncer
Estaciones

Último (20)

PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente

Taller nº1

  • 1. ÉTICA Y BIOÉTICA TALLER Nº 1
  • 2. CASO Nº 5 La señorita M.T.V. es Enfermera de una clínica que acoge pacientes con deficiencia mental. Ha observado que hay falta de interés en el personal que atiende a estos pacientes, descuidando la estimulación de ellos y las medidas de higiene personal. Dada esta situación, decide incorporar actividades recreativas y elaborar un programa de educación en el servicio dirigida al personal, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la atención básica de estos pacientes. Un día una colega suya le manifiesta su opinión al respecto, señalándole que “ por qué tanta dedicación a estos pacientes si ellos no sienten ni se dan cuenta de lo que sucede, ya que son enfermos mentales”.
  • 3. PREGUNTA Analice la situación basada en aspectos éticos.
  • 5. DILEMA ÉTICO Postura de su colega frente a la situación. Pasividad: Negación al cambio. No existe el respeto por el Ser PERSONA (dignidad humana) No busca la beneficencia de las personas. Visión de paciente como objetos. No como personas. No esta cumpliendo con sus competencias.
  • 6. PROPUESTAS DEL GRUPO Reforzar la educación brindada al personal Observar el liderazgo que ejerce la profesional en su equipo de salud (si fuese el caso) Fomentar una visión más holística y humana en cuanto a la atención del paciente.
  • 7.