SlideShare una empresa de Scribd logo
Dayannath Paredes . 11-2.
Gissel Ortega. Informática.
Web 2.0 se refiere una evolución de
Internet dónde estamos pasando de
contenidos publicados por empresas o
profesionales a contenidos editados
por los propios usuarios.
Es el modelo web en el que podemos interactuar
con sitios en los cuales podemos escribir nuestros
comentarios como Wikipedia, los foros, yahoo
respuestas, tumblr, entre otros.
1. Posicionamiento estratégico
 La Web como plataforma
2. Posicionamiento del usuario
 Usted controla sus propios datos
3. Competencias centrales
 Servicios, no software empaquetado
 Actualización costo efectiva
 Mezcla de la fuente y transformación de los datos
 El software está por encima del nivel de un solo dispositivo.
Aprovechar la inteligencia colectiva.
Web 1.0 Web 2.0
• Solo lectura. • Lectura y escritura.
• Poco contenido. • Mayor interactividad.
• Interacción generada solo
por editores.
• Colaboración y compartir.
• Se conectaban a una sola
red.
• Se conectan a varias redes
incluidas redes sociales.
• Difícil de manejar. • Fácil manejo de sus
herramientas.
• Se necesitaba mayor
conocimiento para
manejarlo.
• No requiere grandes
conocimientos para su
uso.
1) World wide web como plataforma.
2) Aprovechar inteligencia colectiva.
3) Gestión de la base de datos como competencia
básica.
4) fin del ciclo de las actualizaciones de
versiones del software.
5) Modelos de programación ligera.
6) Software no limitado a un solo dispositivo.
7) Experiencias enriquecedoras del usuario.
1) Sistemas RSS: El usuario escoge la
información que le interesa e inmediatamente
aparecen los anuncios tomados de un medio
online.
2) Blog: Es un espacio en internet que no es tan
completo como un sitio web, las noticias van
es un solo orden; su diseño es limitado.
3) Bookmarks: Son sitios sociales que nos
permiten compartir con usuarios del mundo,
enlaces o noticias sobre diferentes temas
todo a través de url.
4) Podcast: Son archivos de audio que
generalmente son realizados por usuarios de
internet, y contiene información que puede ser
escuchada, descargada o compartida.
5) Slides: Es un concepto que se emplea para la
proyección de diapositivas o imágenes en
formatos como power point, Acrobat Reader, Jpg,
Bmp, Gif y podemos proyectarlas en pantalla
grande.
6) Wikis: Es un servicio que se ofrece en internet
en el cual varios usuarios pueden editar un
mismo texto sin importar si se conocen o no
generalmente un tema de interés común.
7)Portal: Es una especie de biblioteca virtual
como Google, Yahoo, Bing.
8) Foro: Es una aplicación que sirve como
espacio de interacción, discusión o respuesta a
preguntas de cualquier tema.
9) Issuu: Es una herramienta que nos permite
compartir documentos en PDF y presentarlos de
una manera muy atractiva en forma de libro o
cuento.
10) Doink: Es un programa que nos permite hacer
animaciones para incrustarlas de forma
automática en nuestro blog.
Taller n°4 web 2.0
 https://www.google.com.co/search?q=web+2.0&biw=1014&bih=62
6&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=IgIHVbiHIcOvggTewoDYB
w&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=-
caYruo64fprqM%3A%3BOBTIQwJ65J8XsM%3B-
caYruo64fprqM%3A&imgrc=-
caYruo64fprqM%253A%3Be9pRgQCddwVcwM%3Bhttp%253A%2
52F%252Fapi.ning.com%252Ffiles%252FfyF8vA6MOxrpO68fJoq2
6p7MzFThbPQXhyi5As3G6RpIfGQd8o8k-sBivBep448fTVCu1G--
rSnI4qvhCL7XxW9NGILWrEA8%252Fweb2.0.jpg%3Bhttp%253A
%252F%252Fwebtips.mx%252Fprofiles%252Fblogs%252Fque-es-
la-web-2-0%3B639%3B249
 https://www.google.com.co/search?q=web+2.0&biw=1014&bih=62
6&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=IgIHVbiHIcOvggTewoDYB
w&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&imgrc=-
caYruo64fprqM%253A%3Be9pRgQCddwVcwM%3Bhttp%253A%2
52F%252Fapi.ning.com%252Ffiles%252FfyF8vA6MOxrpO68fJoq2
6p7MzFThbPQXhyi5As3G6RpIfGQd8o8k-sBivBep448fTVCu1G--
rSnI4qvhCL7XxW9NGILWrEA8%252Fweb2.0.jpg%3Bhttp%253A
%252F%252Fwebtips.mx%252Fprofiles%252Fblogs%252Fque-es-
la-web-2-0%3B639%3B249
 https://www.google.com.co/search?q=web+2.0&biw=1014&bi
h=626&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=IgIHVbiHIcOvgg
TewoDYBw&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&imgrc=y
DGkYW1s0jnSBM%253A%3BbB4Q2_UC-
cJxBM%3Bhttp%253A%252F%252Fendimages.s3.amazonaws.
com%252Flegacy%252F1360801585_web%2525202.0.jpg%3Bh
ttp%253A%252F%252Fwww.elnuevodiario.com.ni%252Fopin
ion%252F277485-auge-web-2-0-caida-mass-
media%252F%3B2356%3B1570
 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
 https://www.google.com.co/search?q=web+2.0&biw=1014&bi
h=626&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=IgIHVbiHIcOvgg
TewoDYBw&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=nube
+de+dialogo+de+colores&revid=199449201&imgdii=_&imgrc
=rXFLAI5wBoBvgM%253A%3BFHKPeoBhtjesXM%3Bhttp%
253A%252F%252Fk37.kn3.net%252FFF3063CE0.png%3Bhttp
%253A%252F%252Fwww.taringa.net%252Fposts%252Ftaring
a%252F14469817%252FHacete-tu-propia-remera-
Taringuera.html%3B693%3B355
 https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120127162447
AAxriXc
 https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=200606060726
27AA21dfn
 http://web2facsalud.blogspot.com/2009/08/caracteristicas-de-la-web-
20.html
 https://www.google.com.co/search?q=cuadro+comparativo+entre+la+w
eb+1.0+y+2.0&biw=1024&bih=667&noj=1&site=webhp&tbm=isch&imgil=
oTnwWkR_RlJSTM%253A%253B8tKMfPtOr_UrFM%253Bhttp%25253A
%25252F%25252Fedutec2013.blogspot.com%25252F2013%25252F02%252
52Fcuadro-comparativo-de-la-web-10-20-y-
30.html&source=iu&pf=m&fir=oTnwWkR_RlJSTM%253A%252C8tKMfP
tOr_UrFM%252C_&usg=__3YB5ogfOBolXcn3BMsiJx2DWKSo%3D&ved
=0CCgQyjc&ei=nwkHVcKoLofigwTr3YL4CA#imgrc=oTnwWkR_RlJSTM
%253A%3B8tKMfPtOr_UrFM%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.
com%252F-
ky8kc5snWOo%252FUSgc6gWKzgI%252FAAAAAAAAAAw%252FwLUC
-
bifFnk%252Fs1600%252FCuadro%252Bcomparativo.png%3Bhttp%253A
%252F%252Fedutec2013.blogspot.com%252F2013%252F02%252Fcuadro-
comparativo-de-la-web-10-20-y-30.html%3B454%3B370
 http://es.slideshare.net/nachouman/web-20-principio-y-ejemplos
 http://es.slideshare.net/carloscruz1213/herramientas-web-20-5562594
 https://www.google.com.co/search?q=web+2.0+herramienta
s&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=Xq
cIVci8LdPZarnygtgM&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=i
zfI_LMjxWQ0jM%3A%3B6kRLPpwFEjUuSM%3BizfI_LMjx
WQ0jM%3A&imgrc=izfI_LMjxWQ0jM%253A%3BjZMeLnsby
bIgFM%3Bhttp%253A%252F%252Fantia.fis.usal.es%252Fshar
edir%252FGRIAL%252Fcverano2011%252FHerramientas.png
%3Bhttp%253A%252F%252Fgrial.usal.es%252Fgrial%252Fno
de%252F58%3B600%3B600
 http://web20infantil.blogspot.com/
 https://www.google.com.co/search?q=doInk&biw=1366&bih
=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=wq4IVenbFqq1sATT
_oGICQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=cibergra
fia&imgdii=_&imgrc=PIb03e7z0D73lM%253A%3BhGX1P-
iWKhWy2M%3Bhttp%253A%252F%252Felearning.catedra.co
m.co%252FcursoscatDascd%252Fcurso-
40%252Ffiles%252Fcibergrafia_compudiseno.png%3Bhttp%2
53A%252F%252Fsg3068137.blogspot.com%252F2014%252F02
%252Fprimer-periodo-tecnologia-9-1.html%3B833%3B544
Taller n°4 web 2.0
La computación en nube es un sistema
informático basado en Internet y centros de datos
remotos para gestionar servicios de información y
aplicaciones. La computación en nube permite que
los consumidores y las empresas gestionen
archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de
instalarlas en cualquier computadora con acceso a
Internet.
 La computación en la nube es un
sistema informático que permite ofrecer
una serie de servicios, sin necesidad de
que el usuario instale aplicaciones o
tenga que realizar complicadas
configuraciones o mantenimientos.
1)Self-service a demanda: El consumidor puede
acceder y utilizar los servicios en función de sus
necesidades.
2)Amplio acceso de red: Una característica clave
de la computación en la nube es que los servicios
se encuentran disponibles en una red que puede
ser privada, compartida o pública.
3)Pool de recursos: La mayoría de las veces esta
característica se refiere a los recursos de
hardware, como la capacidad de procesamiento, la
asignación de memoria o el almacenamiento.
4) Elasticidad: La escalabilidad en los métodos
de despliegue tradicionales exige planificación
para los recursos tanto físicos como
financieros
5) Medición de servicios: El control y la
elaboración de informes sobre el uso del
servicio, contribuyen al control y optimización
de los recursos por parte de los proveedores
de servicios en la nube.
 Rompecabezas: Nos permite armar rompecabezas.
 Infografías: Nos permite compartir de forma gráfica ideas,
conceptos, promocionar productos, etc.
 Caricaturas: Nos permite elaborar la caricatura que
nosotros deseemos realizar.
 Mapas mentales online: Nos permite elaborar
mapas mentales del tema que deseemos en internet.
Ventajas. Desventajas.
Integración con otros sistemas, por su
estructuración la tecnología cloud
computer nos ofrece una integración más
rápida y fácil con el resto de nuestras
aplicaciones.
Escalabilidad a largo plazo, a
medida que más usuarios utilizan
los recursos de cloud computer, la
carga de los servidores aumentará y
disminuirá el rendimiento de los
mismos.
Recuperación rápida ante desastres y
reducción al mínimo de los tiempos de
inactividad.
Para tener acceso a nuestras
aplicaciones e información estamos
obligados a tener un acceso a
Internet
Simplicidad y menor inversión. La información no reside en
nuestro ordenador, por lo que
podría haber un problema de
seguridad o robo de información
 La aplicación que mas utilizo en mi colegio es:
La de la elaboración de mapas mentales ya que
muchas veces para algunas actividades debemos
realizarlos y por medio de estos nos guiamos.
Taller n°4 web 2.0
 https://www.google.com.co/search?q=mapas+mentales&biw=136
6&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=cssIVfWMJo-
INtOJhLAL&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#imgdii=_&imgrc=IGf
WlBgHl5x4aM%253A%3Baa8Oe-
7xn40XqM%3Bhttp%253A%252F%252Ftopemprendedoras.com%
252Fwp-content%252Fuploads%252F2014%252F03%252Fmapas-
men-
3.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Ftopemprendedoras.com%252Fe
mprendedora-exitosa-utiliza-los-mapas-
mentales%252F%3B1400%3B1050
 https://www.google.com.co/search?q=doInk&biw=1366&bih=667
&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=wq4IVenbFqq1sATT_oGICQ
&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=computacion&imgdi
i=_&imgrc=-dreta7a1t5eaM%253A%3BQJIGH-
apEgazIM%3Bhttp%253A%252F%252Fwikitutoriales.com%252F
wp-content%252Fuploads%252F2014%252F07%252Fcurso-
basico-
computacion.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwikitutoriales.com
%252Fcategory%252Finformatica%252F%3B583%3B458
 https://www.google.com.co/search?q=doInk&biw=1366&bi
h=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=wq4IVenbFqq1s
ATT_oGICQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1#tbm=isch&q=q
ue+es+computacion+en+la+nube&imgdii=rx2BqqG2hYML
gM%3A%3BiUehBKuyPTa_xM%3Brx2BqqG2hYMLgM%3A
&imgrc=rx2BqqG2hYMLgM%253A%3BeyWQRqH-
Mpl5BM%3Bhttp%253A%252F%252Fcdn.larepublica.pe%2
52Fsites%252Fdefault%252Ffiles%252Fimagecache%252Fi
mg_noticia_640x384%252Fimagen%252F2011%252F11%252
F30%252Fimagen-
cloudcomputing.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.larep
ublica.pe%252F30-11-2011%252Fcomputacion-en-la-nube-
auge-entre-brechas%3B640%3B384
 http://www.computacionennube.org/
 http://www.clouderpc.com/computacion-en-la-nube-que-
es-y-para-que-sirve/
 https://www.google.com.co/search?q=para+que+sirve
+la+computacion+en+la+nube&biw=1366&bih=667&s
ource=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=y7gIVc-
ENcv8sATp9IGoBw&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&
imgrc=I_nplIgpDV9OGM%253A%3BJSLQhjet0UUST
M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.sendasenior.com%
252Fphoto%252Fart%252Fdefault%252F7130060-
10928575.jpg%253Fv%253D1414756353%3Bhttp%253A
%252F%252Fwww.sendasenior.com%252FUn-paseo-
por-las-nubes_a3083.html%3B300%3B221
 http://www.sascolombia.com.co/temas/analitica/cinc
o-caracteristicas-esenciales-de-la-computacion-en-
lanube/
 http://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=13bbd099
c3c0
 http://www.ipixelestudio.com/herramientas-gratuitas-
crear-infografias-gratis.html
 http://www.cartoonize.net/
 http://es.slideshare.net/kolosoft/expo-las-nubes?related=1
 http://www.maestrodelacomputacion.net/herramientas-
para-hacer-mapas-mentales-en-linea/
 https://www.google.com.co/search?q=rompecabezas&biw
=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=TsUIV
b7QJKe1sQT55ILADA&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&im
grc=SF0FV0TpyaDBQM%253A%3BKmMAjfaY0RAMZM%3
Bhttp%253A%252F%252Fthumbs.dreamstime.com%252Fz
%252Fengranaje-del-rompecabezas-de-cmyk-
33949568.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.dreamstime.co
m%252Fillustration%252Frompecabezas.html%3B1309%3B
1300
 http://www.hostingyvirtualizacion.com/computacion-en-
la-nube-que-ventajas-y-desventajas-nos-ofrecen/

Más contenido relacionado

PPT
Talle # 3 grado 11
PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 y computación en la nube
PPTX
Uso del internet en la educación tarea iv..
PPT
La Web 2.0
PPTX
1. Nociones de Tecnologia de la Información
PPTX
La web 2.0 y la computación en la nube
DOCX
Talle # 3 grado 11
Web 2.0
Web 2.0 y computación en la nube
Uso del internet en la educación tarea iv..
La Web 2.0
1. Nociones de Tecnologia de la Información
La web 2.0 y la computación en la nube

La actualidad más candente (13)

DOC
Trabajo practico nº 5 terminado
PDF
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
PPTX
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PPTX
Comunicacion interactiva M-716
PPSX
Herramientas web2
PPTX
La web 2.0 y nube
DOC
Taller De Las Tic´s
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Glosario
PPTX
La web 2.0
PPTX
Entornos digitales
PPTX
Web 2 y nube
PPTX
Web 2.0 y computacion en la nube
Trabajo practico nº 5 terminado
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
Comunicacion interactiva M-716
Herramientas web2
La web 2.0 y nube
Taller De Las Tic´s
Herramientas web 2
Glosario
La web 2.0
Entornos digitales
Web 2 y nube
Web 2.0 y computacion en la nube
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Catalogue Auzou 2009
PPTX
República bolivariana de Venezuela 4
PPTX
Trabajo 3 evaluación
PPTX
Estructura EVA UNIANDES
PDF
Ana sánchez 2ª (12 13 marzo) (1)
PPS
Paquet De Biscuits
PPT
Presentation Tele Vision Fr
PDF
Nanocar +
PPTX
Présentation ENSAH
PDF
Jean pierre petit_ovni_et_pouvoir
PPT
Combi Café
PPTX
Je Mapelle Jeesel Abigail DíAz Crespo
ODP
Diapo fête de la science 2011
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
La révolution papale
PPTX
La Publicité
PDF
Catalogue ateliers, formations & séminaires you & me consulting 2012
PPT
Profil de Marché et Opportunités d'Affaires avec la Floride
PPT
Berrada Paul-Dauphin
PDF
Brodkom LibQUAL+ Paris juin 2012
Catalogue Auzou 2009
República bolivariana de Venezuela 4
Trabajo 3 evaluación
Estructura EVA UNIANDES
Ana sánchez 2ª (12 13 marzo) (1)
Paquet De Biscuits
Presentation Tele Vision Fr
Nanocar +
Présentation ENSAH
Jean pierre petit_ovni_et_pouvoir
Combi Café
Je Mapelle Jeesel Abigail DíAz Crespo
Diapo fête de la science 2011
Historia de la informatica
La révolution papale
La Publicité
Catalogue ateliers, formations & séminaires you & me consulting 2012
Profil de Marché et Opportunités d'Affaires avec la Floride
Berrada Paul-Dauphin
Brodkom LibQUAL+ Paris juin 2012
Publicidad

Similar a Taller n°4 web 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0 y nube
PPTX
Web 2.0 y computación en la nube
PPTX
web 2.0 y computación en la nube
PPTX
La web 2.0 y nube
PPTX
El paso de la web 1
PPTX
web 2 y computación en la nube.
PPT
Computacion en la nube
PPT
Computación en la nube
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
PPTX
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo.
PPTX
Trabajo de web2
PPTX
La web-2 11-2
PPTX
La web 2.o y computación en la nube
PPTX
computacion en la nube..
PPTX
Web 2.0 y computacion en la nube
PPTX
Presentación tema 1
PPTX
Trabajo de tics 2013
PPTX
Trabajo de tics 2013
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube
La web 2.0 y nube
El paso de la web 1
web 2 y computación en la nube.
Computacion en la nube
Computación en la nube
Web 2.0
Web 2.0
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo.
Trabajo de web2
La web-2 11-2
La web 2.o y computación en la nube
computacion en la nube..
Web 2.0 y computacion en la nube
Presentación tema 1
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013

Último (20)

PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V

Taller n°4 web 2.0