SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
                                                        Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
                                                                                Ingeniería Ambiental
                                                                                          Informática
                                                          Especialista: Ángela María Guerrero Bayona
                             TALLER No. 1

TÍTULO

Web 2.0 y Educación

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

-  Accede de manera fácil y sencilla a información actualizada usando diversas
herramientas TIC’s.
- Descubre las posibilidades didácticas de las herramientas TIC’s, como recurso para la
creación de actividades y propuestas de aprendizaje.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

¿Qué significa Web 2.0?
¿Qué es una red social?
¿Cuáles son las 5 principales webs que visitas diariamente y de las cuales consumes sus
contenidos?

FUNDAMENTO TEÓRICO

¿Qué es la Web 2.0?

La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de la Web anterior y
jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006. Pero en
lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento
sustancial, qué tanto obedece a una revolución publicitaria o a una revolución social y lo
que es más, si verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un cambio
radical. Además, qué significado puede tener para la educación, sector que ya está sintiendo
los efectos de las exigencias del cambio generado por Internet.

El concepto “corresponde a una segunda generación de comunidades basadas en la Web y
de servicios residentes en ella; tales como sitios que permiten establecer o generar redes
sociales, wikis y otros que buscan facilitar la creatividad, la colaboración y dan la
posibilidad de compartir contenidos y otros recursos entre usuarios”.

Para dar una mejor definición, cabe aclarar que Internet y la Web (WWW - World Wide
Web) no son términos sinónimos. Internet es un conjunto de redes de computadores
interconectadas mediante alambres de cobre, cables de fibra óptica, conexiones
inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto interconectado, mediante
hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos. Internet posibilita el
acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la Web
(www), etc.
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
                                                         Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
                                                                                 Ingeniería Ambiental
                                                                                           Informática
                                                           Especialista: Ángela María Guerrero Bayona
Ahora bien, la Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios
atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de
por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas
interactúan. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente
garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del
poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro
mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene
Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente
una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una
denominación o apodo especial.

El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o aplicaciones
comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video sharing), las redes
sociales (socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una interconexión social
mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en
la que consumen información y utilizan servicios. Si se atiende a la manera como se
articuló originalmente la Web 2.0, se puede apreciar que de hecho es un término
“sombrilla” que intenta expresar claramente el conjunto de ideas que la sostienen para tratar
de entender las manifestaciones de las novedades que ofrecen esos servicios Web dentro
del contexto de las tecnologías (TIC) que los han producido.

Servicios y aplicaciones clave de la Web 2.0

Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se
están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0.
No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos
usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web.
Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de
etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones
de la Web están bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años. Sin
embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades se les adicionan con regularidad. Vale
la pena anotar que muchos de esos nuevos programas son concatenaciones que utilizan
servicios ya existentes. He aquí un listado de los servicios más conocidos y utilizados.

-   Blogs (bitácora, en español)
-   Wikis
-   Etiquetado y social bookmarking
-   Folksonomy
-   Podcast
-   RSS y Sindicación, entre otros.
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
                                                         Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
                                                                                 Ingeniería Ambiental
                                                                                           Informática
                                                           Especialista: Ángela María Guerrero Bayona


ACTIVIDAD PRÁCTICA

Realiza una búsqueda en Google y elabora un documento que muestre un cuadro
comparativo sobre las ventajas y desventajas de la web 1.0 y web 2.0.



EVALUACIÓN DEL TALLER

¿Qué es la Web 2.0?
¿Cuál es su importancia?
¿Puede ser útil en los procesos de aprendizaje en el aula?
¿Qué herramientas Web 2.0 se pueden utilizar?

Más contenido relacionado

PDF
Profesor 2.0
PDF
Profesor2.0
DOCX
PPTX
PDF
Aplicaciones 2.0
PDF
Reflexiones Acerca De La Web 2 0
DOCX
Web 2.0
DOCX
La web 2.0
Profesor 2.0
Profesor2.0
Aplicaciones 2.0
Reflexiones Acerca De La Web 2 0
Web 2.0
La web 2.0

La actualidad más candente (7)

DOC
Prosesador De Palabraschicaiza11
PDF
Revista publisher
PPTX
Practic 4 yeimi florez, ingrid malagon 1103
PPTX
Alba Modulo01 Concepto
PDF
Diana toapanta
DOCX
Trabajo de herramientas digitales
PPTX
Web 2.0 pptx
Prosesador De Palabraschicaiza11
Revista publisher
Practic 4 yeimi florez, ingrid malagon 1103
Alba Modulo01 Concepto
Diana toapanta
Trabajo de herramientas digitales
Web 2.0 pptx
Publicidad

Destacado (13)

ODP
Origen Geologico de America
PPTX
Origen, ubicación y caracteristicas de América OCTAVO
PPTX
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
PPTX
Geografia de AMERICA
PDF
Historia power point
PDF
Geografía Física de América
PDF
What Makes Great Infographics
PDF
Masters of SlideShare
PDF
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
PDF
You Suck At PowerPoint!
PDF
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
PDF
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Origen Geologico de America
Origen, ubicación y caracteristicas de América OCTAVO
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Geografia de AMERICA
Historia power point
Geografía Física de América
What Makes Great Infographics
Masters of SlideShare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
You Suck At PowerPoint!
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Publicidad

Similar a Taller no 2. web 2 (20)

PPT
1-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.0
PDF
Pregunta 1
PDF
Pregunta 1
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
PPT
Biblioteca2 de manolo
PPT
Presentacion web 2.0
PDF
La web 2.0
PDF
La web 2.0
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
PDF
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
PPTX
Presentacion
PDF
Web2.0 1
PDF
La web 2.0 y el software libre
PDF
La web 2.0 en la docencia
PDF
El Profesor 2.0
DOCX
Aplicacion de la web 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Queeslaweb2.0
PPTX
Web 2.0
1-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.0
Pregunta 1
Pregunta 1
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Biblioteca2 de manolo
Presentacion web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
Presentacion
Web2.0 1
La web 2.0 y el software libre
La web 2.0 en la docencia
El Profesor 2.0
Aplicacion de la web 2.0
Web 2.0
Queeslaweb2.0
Web 2.0

Más de Angela Maria Guerrero (20)

PDF
Manual access 2003 explica
PDF
Taller no 1. uso del blog
DOCX
Unidad 1. funcionamiento basico del pc
DOC
Manual de excel
DOC
Manual de word
DOC
Ejercicio examen final
DOC
Actividad1. visual basic 6
DOC
Independencia de datos 1
DOC
Bases de datos 1
DOC
Actividad 2. base de datos
DOC
Independencia de datos
DOC
Bases de datos
DOC
Actividad 1. base de datos
DOC
Generalidades bases de datos
DOC
Actividad 2. pseudocodigo
DOC
Actividad 2. base de datos
DOC
Actividad 1. base de datos
Manual access 2003 explica
Taller no 1. uso del blog
Unidad 1. funcionamiento basico del pc
Manual de excel
Manual de word
Ejercicio examen final
Actividad1. visual basic 6
Independencia de datos 1
Bases de datos 1
Actividad 2. base de datos
Independencia de datos
Bases de datos
Actividad 1. base de datos
Generalidades bases de datos
Actividad 2. pseudocodigo
Actividad 2. base de datos
Actividad 1. base de datos

Taller no 2. web 2

  • 1. Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente Ingeniería Ambiental Informática Especialista: Ángela María Guerrero Bayona TALLER No. 1 TÍTULO Web 2.0 y Educación COMPETENCIAS A DESARROLLAR - Accede de manera fácil y sencilla a información actualizada usando diversas herramientas TIC’s. - Descubre las posibilidades didácticas de las herramientas TIC’s, como recurso para la creación de actividades y propuestas de aprendizaje. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ¿Qué significa Web 2.0? ¿Qué es una red social? ¿Cuáles son las 5 principales webs que visitas diariamente y de las cuales consumes sus contenidos? FUNDAMENTO TEÓRICO ¿Qué es la Web 2.0? La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento sustancial, qué tanto obedece a una revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es más, si verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un cambio radical. Además, qué significado puede tener para la educación, sector que ya está sintiendo los efectos de las exigencias del cambio generado por Internet. El concepto “corresponde a una segunda generación de comunidades basadas en la Web y de servicios residentes en ella; tales como sitios que permiten establecer o generar redes sociales, wikis y otros que buscan facilitar la creatividad, la colaboración y dan la posibilidad de compartir contenidos y otros recursos entre usuarios”. Para dar una mejor definición, cabe aclarar que Internet y la Web (WWW - World Wide Web) no son términos sinónimos. Internet es un conjunto de redes de computadores interconectadas mediante alambres de cobre, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos. Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc.
  • 2. Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente Ingeniería Ambiental Informática Especialista: Ángela María Guerrero Bayona Ahora bien, la Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial. El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video sharing), las redes sociales (socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan servicios. Si se atiende a la manera como se articuló originalmente la Web 2.0, se puede apreciar que de hecho es un término “sombrilla” que intenta expresar claramente el conjunto de ideas que la sostienen para tratar de entender las manifestaciones de las novedades que ofrecen esos servicios Web dentro del contexto de las tecnologías (TIC) que los han producido. Servicios y aplicaciones clave de la Web 2.0 Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la Web están bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años. Sin embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades se les adicionan con regularidad. Vale la pena anotar que muchos de esos nuevos programas son concatenaciones que utilizan servicios ya existentes. He aquí un listado de los servicios más conocidos y utilizados. - Blogs (bitácora, en español) - Wikis - Etiquetado y social bookmarking - Folksonomy - Podcast - RSS y Sindicación, entre otros.
  • 3. Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente Ingeniería Ambiental Informática Especialista: Ángela María Guerrero Bayona ACTIVIDAD PRÁCTICA Realiza una búsqueda en Google y elabora un documento que muestre un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas de la web 1.0 y web 2.0. EVALUACIÓN DEL TALLER ¿Qué es la Web 2.0? ¿Cuál es su importancia? ¿Puede ser útil en los procesos de aprendizaje en el aula? ¿Qué herramientas Web 2.0 se pueden utilizar?