SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Nombre: Vanessa Pindo Murillo
Fecha: Jueves, 20 de Diciembre de 2018
Nivel: 1° “A”
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no
precisamente una tecnología. Es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al
usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio. En la charla inicial de la Conferencia
Web 2.0 se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
 La Web es la plataforma.
 La información es lo que mueve al Internet.
 Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
 La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores
independientes.
 El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta
perpetuo. (JCSC1, 2010)
Se ubica a la llamada Web 2.0 como un fenómeno impulsado en buena medida
por el paradigma de la sociedad de la información y como un término creado
desde una perspectiva fundamentalmente mercadológica. Se concibe al conjunto
de servicios y aplicaciones de la Web 2.0, como un grupo heterogéneo en el que
coexisten visiones económicas que forman parte de la economía digital, al lado de
enfoques que privilegian aspectos sociales y de generación colectiva de
conocimiento. En este contexto, en este artículo se analizan los recursos de
interactividad presentes en dos sitios emblemáticos de la Web 2.0: YouTube y la
Wikipedia, en los que se destaca la horizontalidad de las relaciones entre sus
usuarios. (Pérez Salazar, 2011)
La web 2.0 se caracteriza a partir de tres dimensiones: tecnología, conocimiento
abierto y usuarios. El papel que se le atribuye a la web 2.0 en el proceso educativo
ha significado el planteamiento de un nuevo modelo de aprendizaje: el aprendizaje
2.0, apoyado en las herramientas que esta web ofrece. Como un ejercicio de
concreción, se propone una clasificación de las herramientas de la web 2.0 que
pueden enriquecer la enseñanza de la Comunicación Social. El uso y aplicación
de estas herramientas plantea a su vez una oportunidad y un reto para alumnos,
docentes y universidades. (Martinez de Salvo, 2010)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La Web 2.0, es la Web de las personas, la Web del usuario frente a la Web de los
datos que se refiere a la Web 1.0. En realidad, es difícil dar una única definición de
Web 2.0, aunque, tal vez, si hablamos de que la Web 2.0 ha provocado el
surgimiento de la Web Social, la computación colaborativa, la computación o
informática social, comenzaremos a acotar el nuevo planeta Web 2.0. No hay una
única tecnología Web 2.0, y eso para los desarrolladores profesionales representa
grandes retos. ( Vásquez & Joyanes Aguilar, 2017)
Las tecnologías Web 2.0, han experimentado una amplia difusión entre la
sociedad civil, como herramientas de contenido social; su proceso de adopción
desde el punto de vista empresarial ha sido lento que se puede evidenciar con
análisis estadísticos realizados por especialistas en el área lo que permite deducir
que existen factores que han frenado su desarrollo en este campo. Este artículo
presenta una aproximación a los posibles factores que desde el punto de vista
tecnológico pueden haber impedido el progreso en la transición de las tecnologías
Web 2.0 hacia la empresa y su tendencia a futuro, basados en un análisis de los
principios intrínsecos de la tecnología Web 2.0 y su contraposición con la
estructura tradicional de la empresa. El artículo aborda el punto de vista de la
propiedad industrial y el derecho de autor, seguridad de los datos, interfaz de
usuario, incompatibilidad con las aplicaciones tradicionales del entorno
empresarial y la pérdida de control por parte de la organización. (Ramon Antonio &
Ramos , 2009)
BIBLIOGRAFÍA
Vásquez, J. D., & Joyanes Aguilar, L. (2017). WEB 2.0 Y LA INTELIGENCIA
COLECTIVA. REVISTAS ACADEMICAS UTP.
JCSC1. (2010). ECURED. Obtenido de ECURED: https://www.ecured.cu/Web_2.0
Martinez de Salvo, F. (2010). Herramientas de la Web 2.0 para el aprendizaje 2.0.
Revista de Artes y Humanidades UNICA.
Pérez Salazar, G. (2011). La Web 2.0 y la sociedad de la información. Revista
mexicana de ciencias políticas y sociales.
Ramon Antonio , & Ramos , A. (2009). WEB 2.0 Y SU CAMINO HACIA LA
EMPRESA 2.0 . Universidad, Ciencia y Tecnología.

Más contenido relacionado

PDF
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
PDF
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
PDF
Pregunta 2....
DOCX
Actividad 2a resumen de la web 2.0
PDF
Características y limitaciones de la Web 2.0
PPT
Web 2.0
PDF
Características y limitaciones de la web 2.0
PPT
Los límites de la web 2.0
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Pregunta 2....
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0
Web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0
Los límites de la web 2.0

La actualidad más candente (15)

DOCX
Pregunta 1
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
La web 3.0 yeimi diaz yineth velasco
PPTX
Consuelo Y Enrique
PPT
La Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPT
WEB 2.0
PDF
Importancia de la web 2.0
PDF
Plan de trabajo
PDF
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
DOCX
Pregunta 1
Presentación web 2.0
La web 3.0 yeimi diaz yineth velasco
Consuelo Y Enrique
La Web 2.0
Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
WEB 2.0
Importancia de la web 2.0
Plan de trabajo
La web 2.0
La web 2.0
Publicidad

Similar a Pregunta 1 (20)

PDF
Queeslaweb2
PDF
Queeslaweb2.0
DOCX
Resultados de web 2.0
PDF
trabajo monografico de La web 2.0
PDF
Que es la web 2.0
PDF
Queeslaherramientaweb2.0
PPTX
angiemorenoslideshare
PDF
PPT
Enta web 2.0
PPT
Herramienta web 2.0
PPTX
Daniela echeverry escobar
PPTX
WEB 2.0
PPTX
web 2.0
PPT
La Web 2(Cristina)
DOCX
Proyecto final
PPS
Web 2.0
PPTX
Plantilla de la web 20 javier marenco
PPTX
Plantilla de la web 20 javier marenco
PPTX
Web 2.0
Queeslaweb2
Queeslaweb2.0
Resultados de web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0
Que es la web 2.0
Queeslaherramientaweb2.0
angiemorenoslideshare
Enta web 2.0
Herramienta web 2.0
Daniela echeverry escobar
WEB 2.0
web 2.0
La Web 2(Cristina)
Proyecto final
Web 2.0
Plantilla de la web 20 javier marenco
Plantilla de la web 20 javier marenco
Web 2.0
Publicidad

Más de Jhon_01DonK (6)

PDF
¿Que es la administracion ?
PDF
Pregunta 4
PDF
Pregunta 3.
PDF
Pregunta 2
PDF
Portafolio
PDF
Trionica
¿Que es la administracion ?
Pregunta 4
Pregunta 3.
Pregunta 2
Portafolio
Trionica

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Pregunta 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Nombre: Vanessa Pindo Murillo Fecha: Jueves, 20 de Diciembre de 2018 Nivel: 1° “A” ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. En la charla inicial de la Conferencia Web 2.0 se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:  La Web es la plataforma.  La información es lo que mueve al Internet.  Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.  La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.  El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo. (JCSC1, 2010) Se ubica a la llamada Web 2.0 como un fenómeno impulsado en buena medida por el paradigma de la sociedad de la información y como un término creado desde una perspectiva fundamentalmente mercadológica. Se concibe al conjunto de servicios y aplicaciones de la Web 2.0, como un grupo heterogéneo en el que coexisten visiones económicas que forman parte de la economía digital, al lado de enfoques que privilegian aspectos sociales y de generación colectiva de conocimiento. En este contexto, en este artículo se analizan los recursos de interactividad presentes en dos sitios emblemáticos de la Web 2.0: YouTube y la Wikipedia, en los que se destaca la horizontalidad de las relaciones entre sus usuarios. (Pérez Salazar, 2011) La web 2.0 se caracteriza a partir de tres dimensiones: tecnología, conocimiento abierto y usuarios. El papel que se le atribuye a la web 2.0 en el proceso educativo ha significado el planteamiento de un nuevo modelo de aprendizaje: el aprendizaje 2.0, apoyado en las herramientas que esta web ofrece. Como un ejercicio de concreción, se propone una clasificación de las herramientas de la web 2.0 que pueden enriquecer la enseñanza de la Comunicación Social. El uso y aplicación de estas herramientas plantea a su vez una oportunidad y un reto para alumnos, docentes y universidades. (Martinez de Salvo, 2010)
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS La Web 2.0, es la Web de las personas, la Web del usuario frente a la Web de los datos que se refiere a la Web 1.0. En realidad, es difícil dar una única definición de Web 2.0, aunque, tal vez, si hablamos de que la Web 2.0 ha provocado el surgimiento de la Web Social, la computación colaborativa, la computación o informática social, comenzaremos a acotar el nuevo planeta Web 2.0. No hay una única tecnología Web 2.0, y eso para los desarrolladores profesionales representa grandes retos. ( Vásquez & Joyanes Aguilar, 2017) Las tecnologías Web 2.0, han experimentado una amplia difusión entre la sociedad civil, como herramientas de contenido social; su proceso de adopción desde el punto de vista empresarial ha sido lento que se puede evidenciar con análisis estadísticos realizados por especialistas en el área lo que permite deducir que existen factores que han frenado su desarrollo en este campo. Este artículo presenta una aproximación a los posibles factores que desde el punto de vista tecnológico pueden haber impedido el progreso en la transición de las tecnologías Web 2.0 hacia la empresa y su tendencia a futuro, basados en un análisis de los principios intrínsecos de la tecnología Web 2.0 y su contraposición con la estructura tradicional de la empresa. El artículo aborda el punto de vista de la propiedad industrial y el derecho de autor, seguridad de los datos, interfaz de usuario, incompatibilidad con las aplicaciones tradicionales del entorno empresarial y la pérdida de control por parte de la organización. (Ramon Antonio & Ramos , 2009) BIBLIOGRAFÍA Vásquez, J. D., & Joyanes Aguilar, L. (2017). WEB 2.0 Y LA INTELIGENCIA COLECTIVA. REVISTAS ACADEMICAS UTP. JCSC1. (2010). ECURED. Obtenido de ECURED: https://www.ecured.cu/Web_2.0 Martinez de Salvo, F. (2010). Herramientas de la Web 2.0 para el aprendizaje 2.0. Revista de Artes y Humanidades UNICA. Pérez Salazar, G. (2011). La Web 2.0 y la sociedad de la información. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. Ramon Antonio , & Ramos , A. (2009). WEB 2.0 Y SU CAMINO HACIA LA EMPRESA 2.0 . Universidad, Ciencia y Tecnología.