SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE
EMPRESAS
La Web 2.0 ha supuesto una revolución, sin precedentes, para las empresas. Dentro de
estas últimas, cabe considerar las pymes que, como consecuencia de la aplicación de las
herramientas sociales, ha determinado la posibilidad de que las mismas trasciendan
mucho más allá del espacio territorial en el que tradicionalmente operan. Para tomar
conciencia de cuanto planteamos, nos basaremos en un estudio empírico realizado sobre
la base de ciertas preguntas efectuadas a una muestra de alumnos, relativamente amplia,
de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de
Sevilla. En este sentido, como en el presente estudio veremos, los estudiantes han
pasado de ser meros impulsores del uso de la Web 2.0, cruzando del rol de usuarios al de
creadores de presencia social. Nuestro objetivo, a este respecto, ha sido doble. Por un
lado, la adquisición de competencias sobre herramientas sociales en un sentido amplio.
(Ruiz, 2011)
Las herramientas 2.0 permiten mejorar la comunicación en la empresa tanto interna como
externamente, dando lugar al concepto de empresa 2.0, término sugerido por Andrew
McAfee de la Universidad de Harvard en 2006 y definido como la utilización de
plataformas de software social emergentes dentro de las empresas, o entre empresas,
sus socios y clientes. La web 2.0 difiere de otras herramientas tradicionales debido a su
adaptabilidad al entorno empresarial y a su rápida respuesta a las necesidades de
cambios. (Huertas, 2014)
E l desarrollo de la Web 2.0 como un ecosistema en Internet en el que los individuos
pueden tener tanta importancia como las empresas o los medios de comunicación, un
entorno en el que lo importante son las personas, está teniendo una influencia cada día
mayor en la sociedad y en la economía tal como las conocemos. Todos los días surgen
noticias sobre empresas que se han encontrado, de repente, con fenómenos difíciles de
entender para una mentalidad clásica y que han afectado positiva o negativamente a su
imagen, a sus ventas o a su prestigio. (DANS, 2010)
El fenómeno “web 2.0” se caracteriza esencialmente en el surgimiento de redes sociales
que producen e intercambian contenidos generados por los participantes. Las redes como
Facebook, Twitter y otras, son una manifestación de esta tendencia. ¿Cómo fueron
aprovechando este fenómeno web 2.0 las empresas?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Wikipedia es un ejemplo de una plataforma de trabajo colaborativo para desarrollar un
producto. A ello se agregan también funciones de web 2.0 en sitios tradicionales, como
por ejemplo la incorporación de comentarios y puntajes de usuarios en sitios de comercio
electrónico (Stark, 2015)
Los recursos no son productivos por sí mismos. Sólo desde el momento que permiten
desarrollar capacidades organizativas se convierten en fundamentales para la empresa.
El artículo aborda la relación existente entre las tecnologías de la información y
comunicación y la innovación, relación que permite crear capital intelectual mediante
redes sociales. El concepto web 2.0 abarca un conjunto de tecnologías de la información
que permiten el desarrollo de redes sociales. Se realiza un inventario del software
comúnmente utilizado en la web 2.0. El empleo adecuado de estas tecnologías y una
adecuada gestión de la relación entre la información generada por los usuarios finales y
los usuarios de las empresas ayuda a fomentar el capital intelectual y la innovación en la
empresa. (Cervesa, 2012)
BIBLIOGRAFÍA
Cervesa, Á. (2012). Herramientas web 2.0 y la mejora del capital intelectual y la
innovación. Departamento de Organización de Empresas, 27.
DANS, E. (2010). LA EMPRESA Y LA WB 2.0. ESTADOS UNIDOS : Ediciones
Deusto.
Huertas, L. (2014). LAWEB 2.0 EN EL ENTORNO EMPRESARIAL:
SOCIALIZANDO A. Revista de Medios y Educación, 67.
Ruiz, C. (2011). La Web 2.0 en el Entorno Empresarial. Anales de Estudios
Econ´omicos y Empresariales,, 131.
Stark, K. (2015). Obtenido de Empresas y aplicaciones web 2.0:
https://www.evaluandocrm.com/empresas-aplicaciones-web-2-0/

Más contenido relacionado

PDF
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
PDF
Web 2.0.
DOCX
Web 2.0.
PDF
Pregunta 1
PDF
Importanciadelaweb2
PDF
Importancia
PDF
Aplicacion web 2.0
PDF
Importancia
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Web 2.0.
Web 2.0.
Pregunta 1
Importanciadelaweb2
Importancia
Aplicacion web 2.0
Importancia

La actualidad más candente (16)

PPT
Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
PPT
Relaciones públicas en la web 2.0
PDF
DOCX
Colombia y la Web 2.0
PDF
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
PDF
Web 2.0
PPT
Redes sociales en la organización
PPT
Trabajo Final De Proyectos De InformáTica Social Avanzada
PPTX
Parcial2 sostoa nelson
PDF
Importanciadelaweb2.0
PPTX
Difusión de la información
PPSX
Web 2.0
PPTX
E encuesta.com
DOCX
Examen parcial
PDF
Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
Relaciones públicas en la web 2.0
Colombia y la Web 2.0
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Web 2.0
Redes sociales en la organización
Trabajo Final De Proyectos De InformáTica Social Avanzada
Parcial2 sostoa nelson
Importanciadelaweb2.0
Difusión de la información
Web 2.0
E encuesta.com
Examen parcial
Publicidad

Similar a Pregunta 2.... (20)

PDF
Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion
PDF
Importancia de la web 2.0
PDF
Importancia de la web 2.0
PDF
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
PDF
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
PDF
Importancia de la web 2
PDF
Queeslaweb2
ODP
PDF
Do not let them die
PDF
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
PDF
Que es la web 2.0
PDF
Queeslaherramientaweb2.0
PDF
La web 2.0 y la empresa
DOCX
Aplicaciones web 2
PPTX
Web 2.0
PDF
Importancia
DOCX
Empresa2.0
PDF
Pregunta 1
DOCX
Importancia de la web 2
PPT
Laboratorio Power Point
Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Importancia de la web 2
Queeslaweb2
Do not let them die
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
Que es la web 2.0
Queeslaherramientaweb2.0
La web 2.0 y la empresa
Aplicaciones web 2
Web 2.0
Importancia
Empresa2.0
Pregunta 1
Importancia de la web 2
Laboratorio Power Point
Publicidad

Más de Jhon_01DonK (6)

PDF
¿Que es la administracion ?
PDF
Pregunta 4
PDF
Pregunta 3.
PDF
Pregunta 2
PDF
Portafolio
PDF
Trionica
¿Que es la administracion ?
Pregunta 4
Pregunta 3.
Pregunta 2
Portafolio
Trionica

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Pregunta 2....

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS La Web 2.0 ha supuesto una revolución, sin precedentes, para las empresas. Dentro de estas últimas, cabe considerar las pymes que, como consecuencia de la aplicación de las herramientas sociales, ha determinado la posibilidad de que las mismas trasciendan mucho más allá del espacio territorial en el que tradicionalmente operan. Para tomar conciencia de cuanto planteamos, nos basaremos en un estudio empírico realizado sobre la base de ciertas preguntas efectuadas a una muestra de alumnos, relativamente amplia, de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Sevilla. En este sentido, como en el presente estudio veremos, los estudiantes han pasado de ser meros impulsores del uso de la Web 2.0, cruzando del rol de usuarios al de creadores de presencia social. Nuestro objetivo, a este respecto, ha sido doble. Por un lado, la adquisición de competencias sobre herramientas sociales en un sentido amplio. (Ruiz, 2011) Las herramientas 2.0 permiten mejorar la comunicación en la empresa tanto interna como externamente, dando lugar al concepto de empresa 2.0, término sugerido por Andrew McAfee de la Universidad de Harvard en 2006 y definido como la utilización de plataformas de software social emergentes dentro de las empresas, o entre empresas, sus socios y clientes. La web 2.0 difiere de otras herramientas tradicionales debido a su adaptabilidad al entorno empresarial y a su rápida respuesta a las necesidades de cambios. (Huertas, 2014) E l desarrollo de la Web 2.0 como un ecosistema en Internet en el que los individuos pueden tener tanta importancia como las empresas o los medios de comunicación, un entorno en el que lo importante son las personas, está teniendo una influencia cada día mayor en la sociedad y en la economía tal como las conocemos. Todos los días surgen noticias sobre empresas que se han encontrado, de repente, con fenómenos difíciles de entender para una mentalidad clásica y que han afectado positiva o negativamente a su imagen, a sus ventas o a su prestigio. (DANS, 2010) El fenómeno “web 2.0” se caracteriza esencialmente en el surgimiento de redes sociales que producen e intercambian contenidos generados por los participantes. Las redes como Facebook, Twitter y otras, son una manifestación de esta tendencia. ¿Cómo fueron aprovechando este fenómeno web 2.0 las empresas?
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Wikipedia es un ejemplo de una plataforma de trabajo colaborativo para desarrollar un producto. A ello se agregan también funciones de web 2.0 en sitios tradicionales, como por ejemplo la incorporación de comentarios y puntajes de usuarios en sitios de comercio electrónico (Stark, 2015) Los recursos no son productivos por sí mismos. Sólo desde el momento que permiten desarrollar capacidades organizativas se convierten en fundamentales para la empresa. El artículo aborda la relación existente entre las tecnologías de la información y comunicación y la innovación, relación que permite crear capital intelectual mediante redes sociales. El concepto web 2.0 abarca un conjunto de tecnologías de la información que permiten el desarrollo de redes sociales. Se realiza un inventario del software comúnmente utilizado en la web 2.0. El empleo adecuado de estas tecnologías y una adecuada gestión de la relación entre la información generada por los usuarios finales y los usuarios de las empresas ayuda a fomentar el capital intelectual y la innovación en la empresa. (Cervesa, 2012) BIBLIOGRAFÍA Cervesa, Á. (2012). Herramientas web 2.0 y la mejora del capital intelectual y la innovación. Departamento de Organización de Empresas, 27. DANS, E. (2010). LA EMPRESA Y LA WB 2.0. ESTADOS UNIDOS : Ediciones Deusto. Huertas, L. (2014). LAWEB 2.0 EN EL ENTORNO EMPRESARIAL: SOCIALIZANDO A. Revista de Medios y Educación, 67. Ruiz, C. (2011). La Web 2.0 en el Entorno Empresarial. Anales de Estudios Econ´omicos y Empresariales,, 131. Stark, K. (2015). Obtenido de Empresas y aplicaciones web 2.0: https://www.evaluandocrm.com/empresas-aplicaciones-web-2-0/