SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL: APLICACIONES EN LA INDUSTRIA Y EN
                             LA INVESTIGACIÓN




1


                        CALDERIN MORALES ERICK DAVID
                        SOTO DE LA VEGA MARCO TULIO
                         PUERTA LOPEZ BRAYAN ESTIVEN
                          BURGOS ROMERO CRISTIAN




                    Trabajo de Programación Lineal y No Lineal




                             Presentado al Ingeniero:
                                 Fredy Martínez




                          UNIVERSIDAD DE CORDOBA
                           FACULTAD DE INGENIERIA
                     PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
                                 MONTERIA
                                   2012
HISTORIA DE LA PROGRAMACION LINEAL: APLICACIONES EN
    LA INDUSTRIA Y EN LA INVESTIGACION


2   Contenido

    Introducción ........................................................................................................................... 3
    Objetivos ................................................................................................................................ 4
    Historia de la programación lineal ........................................................................................ 5
    Aplicaciones en la industria y en la investigación ................................................................ 6
    Conclusión.............................................................................................................................. 9
    Referencias........................................................................................................................... 10
Introducción

    Inicialmente podemos tomar como definición de programación lineal la siguiente: La
    programación lineal es todo aquel conjunto de técnicas racionales de análisis y resolución
    de problemas que tiene por objeto ayudar a los responsables en las decisiones sobre
3   asuntos en los que intervienen un gran número de variables.

    Ahora, a partir de los modelos de la programación lineal, se han solucionado problemas en
    las diferentes ramas de la ingeniería y las ciencias sociales. En esencia, es un
    procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema
    indeterminado, formulado a través de ecuaciones lineales.

    Con el nombre de Programación Lineal, se incluyen los conceptos o áreas relacionadas con
    la construcción, análisis y resolución de modelos lineales de tipo algebraico. Estos modelos
    obedecen a los patrones principales que rodean el problema que se desea solucionar,
    incluyendo aquellas limitaciones o situaciones permisibles, que enmarcan dicha solución.
Objetivos


       Identificar la importancia de la programación lineal en la actualidad a partir de sus
        antecedentes y origen.
4

       Conocer más específicamente las áreas en las cueles la programación lineal entra a
        ser parte de una forma para mejorar y solucionar sus problemas en la operación y
        administración en general.
Historia de la programación lineal

    La programación lineal es planteada en la segunda guerra mundial con el fin de planificar
    gastos y retornos, y de esta manera minimizar los costes al ejército local y maximizar
    pérdidas del enemigo, aunque cabe mencionar que en ese entonces se mantuvo en
5   secreto hasta 1947, posteriormente salió a la luz y muchas industrias la utilizaron para su
    planificación diaria.

    Aunque al parecer la programación lineal fue utilizada mucho antes por G. Monge en
    1776, se considera a L. V. Kantoróvich uno de sus creadores. Dado que este ultimo la
    presentó en su libro Métodos matemáticos para la organización y la producción (1939) y la
    desarrolló en su trabajo Sobre la transferencia de masas (1942). Kantoróvich recibió el
    premio Nobel de economía en 1975 por sus aportaciones al problema de la asignación
    óptima de recursos humanos. Uno de los momentos más importantes en la programación
    lineal fue la aparición del método del Simplex. Este método, desarrollado por G. B. Dantzig
    en 1947, consiste en la utilización de un algoritmo para optimizar el valor de la función
    objetivo teniendo en cuenta las restricciones planteadas. Este tipo de análisis se utiliza en
    casos donde intervienen cientos e incluso miles de variables.

    Cabe mencionar que el nombre de programación lineal no precede de la creación de
    programas de ordenador, sino de un término militar, programar, que significa realizar
    planes o propuestas de tiempo para el entrenamiento, la logística o el despliegue de las
    unidades de combate.

    Posteriormente, la programación lineal recibió un gran impulso con la aparición de los
    ordenadores, con lo cual sus métodos algorítmicos han llegado a automatizarse y por
    ende han logrado ser utilizados de manera sencilla y rápida, convirtiéndose así en apoyo
    para las industrias, logrando mejorar sus utilidades y reducir al mínimo sus costes.
    De una manera más general esta disciplina científica se aplica principalmente en el terreno
    de la actividad económica y, por consiguiente, tiene una importancia muy especial para la
    economía política y otras ciencias económicas.
Aplicaciones en la industria y en la investigación

    Muchas de las aplicaciones de la programación lineal están ubicados en el contexto de la
    Investigación Operativa en el mundo empresarial e industrial.
6   En la actualidad, muchas decisiones administrativas importantes se toman con base a
    modelos de programación lineal que utilizan cientos de variables. Por ejemplo, la industria
    de las aerolíneas emplea programas lineales para crear los itinerarios de las tripulaciones
    de vuelo, monitorear las ubicaciones de los aviones o planear los diversos programas de
    servicios de apoyo, como mantenimiento y operaciones en terminal.

    En finanzas, la programación lineal, puede aplicarse en situaciones que implican
    presupuesto de capital decisiones de hacer o comprar, asignación de valores, selección de
    portafolios, planeación financiera y mucho más.

    [1]
                            Otras aplicaciones de la programación lineal, se deben a los frecuentes
                          problemas de mezcla que ocurren en la industria petrolera, por ejemplo,
                            mezclar petróleo crudo para producir gasolina de diferente octanaje; la
                        industria química, por ejemplo, mezclar sustancias químicas para producir
                          fertilizantes; y la industria alimenticia, por ejemplo, mezclar ingredientes
                                                                       para producir refrescos y sopas

    Los problemas de mezcla surgen siempre que un administrador debe decidir cómo mezclar
    dos o más recursos para producir uno o más productos. En donde los recursos contienen
    uno o más ingredientes esenciales que deben mezclarse en un producto final que
    contendrán porcentajes específicos cada uno.

    Existen gran variedad de aplicaciones de Programación Lineal en la toma de decisiones:
    Problemas de formulación de dieta, problemas de transporte, problemas de asignación o
    de distribución de personal o máquina, problema de análisis de actividades, problema de
    horarios, problema de presupuestos, problema de mezclas optimas, etc.

    Entre las áreas en la que la programación lineal tiene aplicación tenemos:




    1
        ANDERSON, David R. Métodos cuantitativos para los negocios. Novena Edición. Pág. 370
   Agricultura: Para encontrar la óptima distribución de recursos, con el fin de
              maximizar utilidades.
             Industria Química: Control de inventarios, horario, transporte, mezclas óptimas;
              Gobierno, para la adjudicación de contratos.
             Aerolíneas Comerciales: Para la programación de vuelos.
             Comunicaciones: Diseño óptimo de redes.
7            Industria del petróleo: Para obtener mezclas optimas, problemas de transporte y
              planeación de la producción.
             Análisis económicos: Analistas de inversiones y portafolios.
             Hoteles y hospitales: Problemas de dietas y asignaciones.


    La programación lineal es aplicable también a la investigación de mercados. Los
    estadísticos pueden hacer uso de ésta a la hora de diseñar encuestas.

    La programación lineal constituye un importante campo de la optimización por varias
    razones, muchos problemas prácticos de la investigación de operaciones pueden
    plantearse como problemas de programación lineal. Algunos casos especiales de
    programación lineal, tales como los problemas de flujo de redes y problemas de flujo de
    mercancías se consideraron en el desarrollo de las matemáticas lo suficientemente
    importantes como para generar por si mismos mucha investigación sobre algoritmos
    especializados en su solución.
    [2]
                     “La programación lineal ha demostrado ser uno de los enfoques cuantitativos
                        más exitosos para la toma de decisiones con aplicaciones casi en todas las
                                industrias. Los problemas estudiados incluyen programación de la
                       producción, selección de medios de comunicaciones, planeación financiera,
                        presupuesto de capital, transportación, diseño de sistemas de distribución,
                                       mezcla de productos, dotación de personal y combinación.”
    Una serie de algoritmos diseñados para resolver otros tipos de problemas de optimización
    constituyen casos particulares de la más amplia técnica de la programación lineal. Del
    mismo modo, la programación lineal es muy usada en la microeconomía y la
    administración de empresas, ya sea para aumentar al máximo los ingresos o reducir al
    mínimo los costos de un sistema de producción. Otros son: Optimización de la
    combinación de cifras comerciales en una red lineal de distribución de agua.

    2
        ANDERSON, David R. Métodos cuantitativos para los negocios. Novena Edición. Pág. 339
Aprovechamiento óptimo de los recursos de una cuenca hidrográfica, para un año con
    afluencias caracterizadas por corresponder a una determinada frecuencia. Soporte para
    toma de decisión en tiempo real, para operación de un sistema de obras hidráulicas y
    solución de problemas de transporte.
    [3]
                           “La programación lineal puede parecer complicada, pero tiene muchas
8                             aplicaciones en los negocios pequeños. Con base en el empleo de la
                            computadora se convierte en un instrumento muy importante para la
                                                             planeación y la toma de decisiones.”


    En Colombia, se han encontrado investigaciones realizadas aplicando la programación
    lineal en la formulación de un embutido de pasta fina con base en la calidad de la carne.

    [4]
                              “Como objetivos del presente trabajo se plantearon la predicción de
                                características físico-químicas y sensoriales de un producto cárnico
                      emulsificado (salchicha Frankfut) a partir de su formulación y de los valores
                        de los índices Grasa/Proteína, Humedad/Proteína, Balance de Humedad y
                                  Balance de Grasa; usando como herramientas de formulación la
                           composición bromatológica de las materias primas, valor de ligazón de
                       grasa de los cortes cárnicos y capacidad de retención de humedad de cada
                          uno de los materiales, mediante los métodos de la programación lineal,
                                    para una posterior corroboración de acuerdo con la evaluación
                                                bromatológica y sensorial del producto elaborado.”




    3
        O. DA SILVA, Reinaldo. Teorías de la administración. Editorial Thomson. 2002. Pág. 304
    4
        ARANGO MEJIA, Claudia. Aplicación de la programación lineal en la formulación de un embutido
         de pasta fina con base en la calidad de la carne. Revista Facultad Nacional de Agronomía
         Medellín, 2011. Pág. 4
Conclusión

    La programación lineal conforma un importante campo de la optimización ya que muchos
    problemas prácticos en la toma de decisiones pueden plantearse como problemas de
    programación lineal, lo que lleva a su aplicación en una gran variedad de campos de
9   estudio como los son (la producción para los costos, utilidades y decisiones
    administrativas en muchos campos de servicios y variedades de industrias).

    En Montería, se conocen casos de aplicación de la Programación Lineal en las diferentes
    áreas, tales como, Zonificación Agroecológica, Evaluación económica y organización
    socioempresarial de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural en la
    zona costanera De Córdoba. Este estudio fue realizado por el Instituto Colombiano de
    Desarrollo Rural –INCODER- con el fin de localizar sus intervenciones de forma diferencial
    de acuerdo con la dotación de recursos y factores, el nivel de desarrollo y el tipo de
    conflictos existentes (ambientales, económicos-productivos, sociales o culturales) para las
    diversas zonas del país, definiendo las áreas de desarrollo rural. Recordemos que en esta
    investigación hubo mucha participación de la Programación Lineal.

    Otra posible aplicación de la Programación lineal se sitúa en el establecimiento de un plan
    de producción en un determinado periodo de tiempo. En Fedearroz F.N.A
    Seccional Montería, el director de operaciones debe considerar muchos factores: Mano de
    obra, costes de inventario y almacenamiento, limitaciones de espacio, demanda, etc. Por
    lo general, la mayoría de las plantas producen más de un bien, por lo que la tarea anterior
    se tornaría más complicada. Finalmente, se lograría maximizar los beneficios o minimizar
    los costes de producción.
Referencias

     ANDERSON, David R. Métodos cuantitativos para los negocios. Novena Edición. 2004
     O. DA SILVA, Reinaldo. Teorías de la administración. Editorial Thomson. 2002
10   ARANGO MEJIA, Claudia. Aplicación de la programación lineal en la formulación de un
       embutido de pasta fina con base en la calidad de la carne. Revista Facultad Nacional de
       Agronomía Medellín, 2011.

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo programacion lineal
PDF
Introduccion a programacion lineal
PPTX
Toma de decisiones
DOCX
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
PDF
Manual Programacion Lineal Julio 20
DOCX
Programación Lineal
PDF
Programacion lineal investigacion operaciones
DOCX
135496860 desarrollo-quiz-1
Trabajo programacion lineal
Introduccion a programacion lineal
Toma de decisiones
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
Manual Programacion Lineal Julio 20
Programación Lineal
Programacion lineal investigacion operaciones
135496860 desarrollo-quiz-1

La actualidad más candente (20)

PDF
Resumen programacion lineal
PPTX
Investigacion de operaciones
PPT
Introducción a la Investigación de Operaciones y Prog Lineal
PDF
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
PPTX
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PPT
Investigación de Operaciones
PPT
Introduccion Inv Op.
PDF
Librodeinvestigacion francisco-chediak
PPT
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
PPT
Programación Lineal
PPTX
I programacion lineal
PDF
Investigación de operaciones i
PDF
Programación lineal para administración
PDF
Investigación de operaciones
PPSX
Investigación de Operaciones
PPT
Conceptos BáSicos Io
DOCX
Beneficio de la investigación de operaciones
PPTX
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
PPTX
Modelos de programacion lineal
DOC
investigacion-de-operaciones-1
Resumen programacion lineal
Investigacion de operaciones
Introducción a la Investigación de Operaciones y Prog Lineal
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Investigación de Operaciones
Introduccion Inv Op.
Librodeinvestigacion francisco-chediak
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Programación Lineal
I programacion lineal
Investigación de operaciones i
Programación lineal para administración
Investigación de operaciones
Investigación de Operaciones
Conceptos BáSicos Io
Beneficio de la investigación de operaciones
Resumenes: Investigación de Operaciones e Historia-Métodos Cuantitativos
Modelos de programacion lineal
investigacion-de-operaciones-1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sistema autoalerta para vehículos.
PDF
Economia de bienestar
PDF
Investigación de Operaciones II
PPTX
Administración de inventarios
PPTX
V5 aplicaciones de programación lineal
PPTX
Investigación de Operaciones: Mercado Laboral
PPTX
Introduccion Investigacion de Operaciones
PPTX
1. programación lineal
PPTX
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
PDF
Libro de-aplicaciones-financieras-de-excel
PPTX
Programación lineal
PPTX
Modelo de transporte
PDF
Linealizacion (1)
PDF
Método Simplex Caso de Maximización
PDF
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
DOC
Investigación De Mercados
PPT
Programacion Lineal
PPT
Programacion Lineal
PDF
Metodos y modelos de investigacion de operaciones vol 11
DOCX
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Sistema autoalerta para vehículos.
Economia de bienestar
Investigación de Operaciones II
Administración de inventarios
V5 aplicaciones de programación lineal
Investigación de Operaciones: Mercado Laboral
Introduccion Investigacion de Operaciones
1. programación lineal
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Libro de-aplicaciones-financieras-de-excel
Programación lineal
Modelo de transporte
Linealizacion (1)
Método Simplex Caso de Maximización
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Investigación De Mercados
Programacion Lineal
Programacion Lineal
Metodos y modelos de investigacion de operaciones vol 11
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Publicidad

Similar a Taller prog. lineal (20)

PPT
Trabajo 2 programaci+¦n lineal
PDF
Introducción a la programación lineal
PDF
Lainsvestigaoper
DOCX
Manual de Modelos Cuantitativos
DOCX
Programacion lineal
DOCX
Programacion lineal......
PPTX
TAREA2_VELASQUEZ VELAYARCE EDGAR DANIEL.pptx
DOCX
Historia y conceptos de la programación lineal
DOCX
323012985 investigacion-operativa-final
PDF
Investigación de Operaciones
PPT
proyecto elaborado en power point para alumnos
PPT
introduccion de aspecto general en el cual se establece
PPTX
PPTX
DOCX
Modelo programacion lineal
PDF
Investigacion operativa eco
DOC
Taller gestion de produccion y operaciones
DOC
PPT
Programación Lineal
Trabajo 2 programaci+¦n lineal
Introducción a la programación lineal
Lainsvestigaoper
Manual de Modelos Cuantitativos
Programacion lineal
Programacion lineal......
TAREA2_VELASQUEZ VELAYARCE EDGAR DANIEL.pptx
Historia y conceptos de la programación lineal
323012985 investigacion-operativa-final
Investigación de Operaciones
proyecto elaborado en power point para alumnos
introduccion de aspecto general en el cual se establece
Modelo programacion lineal
Investigacion operativa eco
Taller gestion de produccion y operaciones
Programación Lineal

Más de Erick Calderin (7)

PDF
Teoria de la informacion
PPT
Arboles binarios - Aplicación al mundial de fútbol 2010
PDF
Integral de Raíz Cúbica de Tan(x)
PDF
Guia básica Packet Tracer
PDF
Programacion Lineal - Problema Dual y Primal
PDF
Metodo de la gran m
PDF
Aplicación móvil para el control de pedidos en un restaurante
Teoria de la informacion
Arboles binarios - Aplicación al mundial de fútbol 2010
Integral de Raíz Cúbica de Tan(x)
Guia básica Packet Tracer
Programacion Lineal - Problema Dual y Primal
Metodo de la gran m
Aplicación móvil para el control de pedidos en un restaurante

Último (20)

PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf

Taller prog. lineal

  • 1. HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL: APLICACIONES EN LA INDUSTRIA Y EN LA INVESTIGACIÓN 1 CALDERIN MORALES ERICK DAVID SOTO DE LA VEGA MARCO TULIO PUERTA LOPEZ BRAYAN ESTIVEN BURGOS ROMERO CRISTIAN Trabajo de Programación Lineal y No Lineal Presentado al Ingeniero: Fredy Martínez UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS MONTERIA 2012
  • 2. HISTORIA DE LA PROGRAMACION LINEAL: APLICACIONES EN LA INDUSTRIA Y EN LA INVESTIGACION 2 Contenido Introducción ........................................................................................................................... 3 Objetivos ................................................................................................................................ 4 Historia de la programación lineal ........................................................................................ 5 Aplicaciones en la industria y en la investigación ................................................................ 6 Conclusión.............................................................................................................................. 9 Referencias........................................................................................................................... 10
  • 3. Introducción Inicialmente podemos tomar como definición de programación lineal la siguiente: La programación lineal es todo aquel conjunto de técnicas racionales de análisis y resolución de problemas que tiene por objeto ayudar a los responsables en las decisiones sobre 3 asuntos en los que intervienen un gran número de variables. Ahora, a partir de los modelos de la programación lineal, se han solucionado problemas en las diferentes ramas de la ingeniería y las ciencias sociales. En esencia, es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de ecuaciones lineales. Con el nombre de Programación Lineal, se incluyen los conceptos o áreas relacionadas con la construcción, análisis y resolución de modelos lineales de tipo algebraico. Estos modelos obedecen a los patrones principales que rodean el problema que se desea solucionar, incluyendo aquellas limitaciones o situaciones permisibles, que enmarcan dicha solución.
  • 4. Objetivos  Identificar la importancia de la programación lineal en la actualidad a partir de sus antecedentes y origen. 4  Conocer más específicamente las áreas en las cueles la programación lineal entra a ser parte de una forma para mejorar y solucionar sus problemas en la operación y administración en general.
  • 5. Historia de la programación lineal La programación lineal es planteada en la segunda guerra mundial con el fin de planificar gastos y retornos, y de esta manera minimizar los costes al ejército local y maximizar pérdidas del enemigo, aunque cabe mencionar que en ese entonces se mantuvo en 5 secreto hasta 1947, posteriormente salió a la luz y muchas industrias la utilizaron para su planificación diaria. Aunque al parecer la programación lineal fue utilizada mucho antes por G. Monge en 1776, se considera a L. V. Kantoróvich uno de sus creadores. Dado que este ultimo la presentó en su libro Métodos matemáticos para la organización y la producción (1939) y la desarrolló en su trabajo Sobre la transferencia de masas (1942). Kantoróvich recibió el premio Nobel de economía en 1975 por sus aportaciones al problema de la asignación óptima de recursos humanos. Uno de los momentos más importantes en la programación lineal fue la aparición del método del Simplex. Este método, desarrollado por G. B. Dantzig en 1947, consiste en la utilización de un algoritmo para optimizar el valor de la función objetivo teniendo en cuenta las restricciones planteadas. Este tipo de análisis se utiliza en casos donde intervienen cientos e incluso miles de variables. Cabe mencionar que el nombre de programación lineal no precede de la creación de programas de ordenador, sino de un término militar, programar, que significa realizar planes o propuestas de tiempo para el entrenamiento, la logística o el despliegue de las unidades de combate. Posteriormente, la programación lineal recibió un gran impulso con la aparición de los ordenadores, con lo cual sus métodos algorítmicos han llegado a automatizarse y por ende han logrado ser utilizados de manera sencilla y rápida, convirtiéndose así en apoyo para las industrias, logrando mejorar sus utilidades y reducir al mínimo sus costes. De una manera más general esta disciplina científica se aplica principalmente en el terreno de la actividad económica y, por consiguiente, tiene una importancia muy especial para la economía política y otras ciencias económicas.
  • 6. Aplicaciones en la industria y en la investigación Muchas de las aplicaciones de la programación lineal están ubicados en el contexto de la Investigación Operativa en el mundo empresarial e industrial. 6 En la actualidad, muchas decisiones administrativas importantes se toman con base a modelos de programación lineal que utilizan cientos de variables. Por ejemplo, la industria de las aerolíneas emplea programas lineales para crear los itinerarios de las tripulaciones de vuelo, monitorear las ubicaciones de los aviones o planear los diversos programas de servicios de apoyo, como mantenimiento y operaciones en terminal. En finanzas, la programación lineal, puede aplicarse en situaciones que implican presupuesto de capital decisiones de hacer o comprar, asignación de valores, selección de portafolios, planeación financiera y mucho más. [1] Otras aplicaciones de la programación lineal, se deben a los frecuentes problemas de mezcla que ocurren en la industria petrolera, por ejemplo, mezclar petróleo crudo para producir gasolina de diferente octanaje; la industria química, por ejemplo, mezclar sustancias químicas para producir fertilizantes; y la industria alimenticia, por ejemplo, mezclar ingredientes para producir refrescos y sopas Los problemas de mezcla surgen siempre que un administrador debe decidir cómo mezclar dos o más recursos para producir uno o más productos. En donde los recursos contienen uno o más ingredientes esenciales que deben mezclarse en un producto final que contendrán porcentajes específicos cada uno. Existen gran variedad de aplicaciones de Programación Lineal en la toma de decisiones: Problemas de formulación de dieta, problemas de transporte, problemas de asignación o de distribución de personal o máquina, problema de análisis de actividades, problema de horarios, problema de presupuestos, problema de mezclas optimas, etc. Entre las áreas en la que la programación lineal tiene aplicación tenemos: 1 ANDERSON, David R. Métodos cuantitativos para los negocios. Novena Edición. Pág. 370
  • 7. Agricultura: Para encontrar la óptima distribución de recursos, con el fin de maximizar utilidades.  Industria Química: Control de inventarios, horario, transporte, mezclas óptimas; Gobierno, para la adjudicación de contratos.  Aerolíneas Comerciales: Para la programación de vuelos.  Comunicaciones: Diseño óptimo de redes. 7  Industria del petróleo: Para obtener mezclas optimas, problemas de transporte y planeación de la producción.  Análisis económicos: Analistas de inversiones y portafolios.  Hoteles y hospitales: Problemas de dietas y asignaciones. La programación lineal es aplicable también a la investigación de mercados. Los estadísticos pueden hacer uso de ésta a la hora de diseñar encuestas. La programación lineal constituye un importante campo de la optimización por varias razones, muchos problemas prácticos de la investigación de operaciones pueden plantearse como problemas de programación lineal. Algunos casos especiales de programación lineal, tales como los problemas de flujo de redes y problemas de flujo de mercancías se consideraron en el desarrollo de las matemáticas lo suficientemente importantes como para generar por si mismos mucha investigación sobre algoritmos especializados en su solución. [2] “La programación lineal ha demostrado ser uno de los enfoques cuantitativos más exitosos para la toma de decisiones con aplicaciones casi en todas las industrias. Los problemas estudiados incluyen programación de la producción, selección de medios de comunicaciones, planeación financiera, presupuesto de capital, transportación, diseño de sistemas de distribución, mezcla de productos, dotación de personal y combinación.” Una serie de algoritmos diseñados para resolver otros tipos de problemas de optimización constituyen casos particulares de la más amplia técnica de la programación lineal. Del mismo modo, la programación lineal es muy usada en la microeconomía y la administración de empresas, ya sea para aumentar al máximo los ingresos o reducir al mínimo los costos de un sistema de producción. Otros son: Optimización de la combinación de cifras comerciales en una red lineal de distribución de agua. 2 ANDERSON, David R. Métodos cuantitativos para los negocios. Novena Edición. Pág. 339
  • 8. Aprovechamiento óptimo de los recursos de una cuenca hidrográfica, para un año con afluencias caracterizadas por corresponder a una determinada frecuencia. Soporte para toma de decisión en tiempo real, para operación de un sistema de obras hidráulicas y solución de problemas de transporte. [3] “La programación lineal puede parecer complicada, pero tiene muchas 8 aplicaciones en los negocios pequeños. Con base en el empleo de la computadora se convierte en un instrumento muy importante para la planeación y la toma de decisiones.” En Colombia, se han encontrado investigaciones realizadas aplicando la programación lineal en la formulación de un embutido de pasta fina con base en la calidad de la carne. [4] “Como objetivos del presente trabajo se plantearon la predicción de características físico-químicas y sensoriales de un producto cárnico emulsificado (salchicha Frankfut) a partir de su formulación y de los valores de los índices Grasa/Proteína, Humedad/Proteína, Balance de Humedad y Balance de Grasa; usando como herramientas de formulación la composición bromatológica de las materias primas, valor de ligazón de grasa de los cortes cárnicos y capacidad de retención de humedad de cada uno de los materiales, mediante los métodos de la programación lineal, para una posterior corroboración de acuerdo con la evaluación bromatológica y sensorial del producto elaborado.” 3 O. DA SILVA, Reinaldo. Teorías de la administración. Editorial Thomson. 2002. Pág. 304 4 ARANGO MEJIA, Claudia. Aplicación de la programación lineal en la formulación de un embutido de pasta fina con base en la calidad de la carne. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 2011. Pág. 4
  • 9. Conclusión La programación lineal conforma un importante campo de la optimización ya que muchos problemas prácticos en la toma de decisiones pueden plantearse como problemas de programación lineal, lo que lleva a su aplicación en una gran variedad de campos de 9 estudio como los son (la producción para los costos, utilidades y decisiones administrativas en muchos campos de servicios y variedades de industrias). En Montería, se conocen casos de aplicación de la Programación Lineal en las diferentes áreas, tales como, Zonificación Agroecológica, Evaluación económica y organización socioempresarial de sistemas de producción prioritarios en el área de desarrollo rural en la zona costanera De Córdoba. Este estudio fue realizado por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural –INCODER- con el fin de localizar sus intervenciones de forma diferencial de acuerdo con la dotación de recursos y factores, el nivel de desarrollo y el tipo de conflictos existentes (ambientales, económicos-productivos, sociales o culturales) para las diversas zonas del país, definiendo las áreas de desarrollo rural. Recordemos que en esta investigación hubo mucha participación de la Programación Lineal. Otra posible aplicación de la Programación lineal se sitúa en el establecimiento de un plan de producción en un determinado periodo de tiempo. En Fedearroz F.N.A Seccional Montería, el director de operaciones debe considerar muchos factores: Mano de obra, costes de inventario y almacenamiento, limitaciones de espacio, demanda, etc. Por lo general, la mayoría de las plantas producen más de un bien, por lo que la tarea anterior se tornaría más complicada. Finalmente, se lograría maximizar los beneficios o minimizar los costes de producción.
  • 10. Referencias ANDERSON, David R. Métodos cuantitativos para los negocios. Novena Edición. 2004 O. DA SILVA, Reinaldo. Teorías de la administración. Editorial Thomson. 2002 10 ARANGO MEJIA, Claudia. Aplicación de la programación lineal en la formulación de un embutido de pasta fina con base en la calidad de la carne. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 2011.