UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
                                    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
                                          TALLER TUTORIA 1
ASIGNATURA: MICROECONOMÌA                                       CODIGO:     32472/372214

                                             OBJETIVO
       Familiarizarse con las fuerzas que intervienen en el mercado
       Analizar a través del uso de las matemáticas las fuerzas del mercado

Actividad

   1.   La panela tiene la siguiente tabla de demanda:
                                       Precio            Cantidad
                                                  34                85
                                                  37                80
                                                  40                75
                                                  43                70
                                                  46                65
                                                  49                60

        A partir de esta tabla grafique, diga cuál es la ecuación de demanda y explique el desplazamiento
        que tendría la curva de demanda de la panela en cada una de las situaciones en que se presentan a
        continuación:
            a) La panela se pone de moda por ser un producto natural
            b) Cae el precio del azúcar
            c) Los consumidores anticipan que el precio de la panela será menor en el futuro.

   2.   A partir de la siguiente tabla construya la curva de oferta, la ecuación de oferta y explique el
        desplazamiento que tendría la curva de oferta de la panela en cada una de las situaciones en que se
        presentan a continuación:

                                       Precio            Cantidad
                                                  34                20
                                                  37                22
                                                  40                24
                                                  43                26
                                                  46                28
                                                  49                30


            a)   Un avance tecnológico en los métodos de producción de panela
            b)   Una caída en la cantidad de empresas en la industria del la panela
            c)   Un aumento en los precios de los insumos requeridos en la producción
            d)   Una garantía de subsidio por caja de panela




   3.   Los planes de oferta y demanda de goma de mascar son:
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
                                   ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
                                         TALLER TUTORIA 1
ASIGNATURA: MICROECONOMÌA                                     CODIGO:      32472/372214

                  Precio por paquete Cantidad demanda Cantidad Ofrecida
                            20                   300                      60
                            30                   260                     100
                            40                   220                     140
                            50                   180                     180
                            60                   140                     220
                            70                   100                     260
                            80                    60                     300
  a.   Trace la grafica de mercado de goma de mascar y marque en él, la cantidad y precio de equilibrio
  b.   Suponga que la goma de mascar cuesta $70 por paquete. Como se ajusta el precio de mercado
  c.   ¿Cuál es la ecuación de Oferta?
  d.   ¿Cual es la ecuación de demanda?


  4.   Suponga que la demanda de un producto está representada por la ecuación P=10-0.2Q y la oferta por
       la ecuación P=2+0.2Q. Resuelva las ecuaciones para determinar el precio y cantidad de equilibrio.
       Represente gráficamente las dos ecuaciones.

                                                                                             8000
  5.   Las ecuaciones de oferta y demanda para cierto producto son 2P-Q = 10 y P =                   en
                                                                                           (Q + 370)
       donde p es el precio por unidad en miles de dólares y x es el número de unidades vendidas al mes.
       Determine el punto de equilibrio


  6.   A un precio de $50 por tonelada, la demanda de cierto artículo es de 4500 toneladas. Mientras que la
       oferta es de 3300 toneladas. Si el precio se incrementa en $10 por tonelada, la demanda y oferta
       serán 4400 y 4200 toneladas respectivamente. Encuentre el punto de equilibrio

  7.   A partir de las ecuaciones dadas encuentre el precio y la cantidad de equilibrio, y represéntelas
       gráficamente
                                            D : 2 P + 3Q = 100
                                                     1
                                            S:P= Q+2
                                                    10
  8.   La lluvia echó a perder la cosecha de fresas. Como resultado, el precio se eleva de 4.000 a 6.000
       pesos por caja, y la cantidad demanda disminuye de 1000 a 600 cajas a la semana. En este intervalo
       de precios:
           a) ¿Cual es la elasticidad- precio de la demanda? ( Utilice la formula arco)
           b) Qué clase de demanda es.




  9.   El plan de demanda de microprocesadores para computadora es
                                  Precio     Cantidad demandada
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
                                    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
                                          TALLER TUTORIA 1
ASIGNATURA: MICROECONOMÌA                                       CODIGO:   32472/372214

                                       200                    50
                                       250                    45
                                       300                    40
                                       350                    35
                                       400                    30
  a.   Que le ocurre al ingreso total si el precio baja de 400 a 350?
  b.   Que le ocurre al ingreso total si el precio baja de 350 a 300?

  10. Si un aumento del 12% en el precio del jugo de naranja provoca una disminución del 22% en la
      cantidad demanda del jugo de naranja, y un aumento del 14% en la cantidad demanda de jugo de
      manzana, calcule la elasticidad cruzada entre el jugo de naranja y el jugo de manzana; qué clase de
      bienes son?

  11. El ingreso de Antonio ha aumentado de 3.000 a 5.000 pesos. Antonio incrementó su consumo de
      rosquillas de 4 a 8 por mes y disminuyo su consumo de panqués de 12 a 6 por mes. Calcule la
      elasticidad ingreso de Antonio para; (a) las rosquillas, (b) los panqués. ¿Cómo se interpretan estos
      resultados? (utilice la formula arco)
  12. La tabla establece el plan de oferta de llamadas de larga distancia.

                                Precio
                              (centavos)       Cantidad ofrecida (minutos)
                                  10                       200
                                  20                       400
                                  30                       600
                                  40                       800

  Calcule la elasticidad de la oferta cuando el precio baja de 40 a 30 centavos por minuto (Utilice la
  formula punto)

  13. La siguiente tabla establece el plan de oferta de pantalones vaqueros
                                Precio
                              (dólares)              Cantidad ofrecida
                                 120                         2.400
                                 125                         2.800
                                 130                         3.200
                                 135                         3.600
  Calcule la elasticidad de la oferta cuando el precio sube de 125 a 135 dólares por unidad. (Utilice la
  formula arco)


       Referencias:

       Parkin Michael; Economia Octava Edición Capitulo 3 y 4

Más contenido relacionado

PPTX
Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas
PDF
Practicas economia gerencial-sl
DOCX
Ejercicios de microeconomia
DOC
PPTX
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
PPT
Bienes sustitutivos y complementarios
PPTX
Costos y punto de equilibrio
PPT
Cómo calcular el punto de equilibrio
Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas
Practicas economia gerencial-sl
Ejercicios de microeconomia
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Bienes sustitutivos y complementarios
Costos y punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio

Similar a Taller tutoria i micro (20)

PDF
Ejercicios modelos lineal
PDF
ejercicio de matematicas
PDF
Resolucion Del Ultimo Ejercicio De Clase
DOC
Unidad Iii
DOCX
Parcial economia
PPT
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
PPT
Eco y emp oferta, demanda y equilibrio
DOCX
Micro 1
PPTX
El sistema de mercado
PDF
Elasticidad 4
PDF
Ba elasticidad 4
DOCX
Práctica 3 oferta y demanda, elasticidades
PDF
Ejercicios transporte y asignación
PPTX
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
PDF
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
PDF
Analisis de decisiones i an09001 2013
PPTX
restricción presupuestaria
PPTX
Demanda de un producto aliimenticio
Ejercicios modelos lineal
ejercicio de matematicas
Resolucion Del Ultimo Ejercicio De Clase
Unidad Iii
Parcial economia
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
Eco y emp oferta, demanda y equilibrio
Micro 1
El sistema de mercado
Elasticidad 4
Ba elasticidad 4
Práctica 3 oferta y demanda, elasticidades
Ejercicios transporte y asignación
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Analisis de decisiones i an09001 2013
restricción presupuestaria
Demanda de un producto aliimenticio
Publicidad

Más de Comisión de Regulación en Salud CRES (9)

PPT
Economia colombiana introduccion
PPTX
Unidad 2. teoría del consumidor
PPTX
Unidad 1. introduccion a la microeconomía
PPTX
Unidad 1. introduccion a la microeconomía
PPT
Presentación cuentas nales1
PPT
Introducción a la macroeconomía
Economia colombiana introduccion
Unidad 2. teoría del consumidor
Unidad 1. introduccion a la microeconomía
Unidad 1. introduccion a la microeconomía
Presentación cuentas nales1
Introducción a la macroeconomía
Publicidad

Taller tutoria i micro

  • 1. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TALLER TUTORIA 1 ASIGNATURA: MICROECONOMÌA CODIGO: 32472/372214 OBJETIVO  Familiarizarse con las fuerzas que intervienen en el mercado  Analizar a través del uso de las matemáticas las fuerzas del mercado Actividad 1. La panela tiene la siguiente tabla de demanda: Precio Cantidad 34 85 37 80 40 75 43 70 46 65 49 60 A partir de esta tabla grafique, diga cuál es la ecuación de demanda y explique el desplazamiento que tendría la curva de demanda de la panela en cada una de las situaciones en que se presentan a continuación: a) La panela se pone de moda por ser un producto natural b) Cae el precio del azúcar c) Los consumidores anticipan que el precio de la panela será menor en el futuro. 2. A partir de la siguiente tabla construya la curva de oferta, la ecuación de oferta y explique el desplazamiento que tendría la curva de oferta de la panela en cada una de las situaciones en que se presentan a continuación: Precio Cantidad 34 20 37 22 40 24 43 26 46 28 49 30 a) Un avance tecnológico en los métodos de producción de panela b) Una caída en la cantidad de empresas en la industria del la panela c) Un aumento en los precios de los insumos requeridos en la producción d) Una garantía de subsidio por caja de panela 3. Los planes de oferta y demanda de goma de mascar son:
  • 2. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TALLER TUTORIA 1 ASIGNATURA: MICROECONOMÌA CODIGO: 32472/372214 Precio por paquete Cantidad demanda Cantidad Ofrecida 20 300 60 30 260 100 40 220 140 50 180 180 60 140 220 70 100 260 80 60 300 a. Trace la grafica de mercado de goma de mascar y marque en él, la cantidad y precio de equilibrio b. Suponga que la goma de mascar cuesta $70 por paquete. Como se ajusta el precio de mercado c. ¿Cuál es la ecuación de Oferta? d. ¿Cual es la ecuación de demanda? 4. Suponga que la demanda de un producto está representada por la ecuación P=10-0.2Q y la oferta por la ecuación P=2+0.2Q. Resuelva las ecuaciones para determinar el precio y cantidad de equilibrio. Represente gráficamente las dos ecuaciones. 8000 5. Las ecuaciones de oferta y demanda para cierto producto son 2P-Q = 10 y P = en (Q + 370) donde p es el precio por unidad en miles de dólares y x es el número de unidades vendidas al mes. Determine el punto de equilibrio 6. A un precio de $50 por tonelada, la demanda de cierto artículo es de 4500 toneladas. Mientras que la oferta es de 3300 toneladas. Si el precio se incrementa en $10 por tonelada, la demanda y oferta serán 4400 y 4200 toneladas respectivamente. Encuentre el punto de equilibrio 7. A partir de las ecuaciones dadas encuentre el precio y la cantidad de equilibrio, y represéntelas gráficamente D : 2 P + 3Q = 100 1 S:P= Q+2 10 8. La lluvia echó a perder la cosecha de fresas. Como resultado, el precio se eleva de 4.000 a 6.000 pesos por caja, y la cantidad demanda disminuye de 1000 a 600 cajas a la semana. En este intervalo de precios: a) ¿Cual es la elasticidad- precio de la demanda? ( Utilice la formula arco) b) Qué clase de demanda es. 9. El plan de demanda de microprocesadores para computadora es Precio Cantidad demandada
  • 3. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TALLER TUTORIA 1 ASIGNATURA: MICROECONOMÌA CODIGO: 32472/372214 200 50 250 45 300 40 350 35 400 30 a. Que le ocurre al ingreso total si el precio baja de 400 a 350? b. Que le ocurre al ingreso total si el precio baja de 350 a 300? 10. Si un aumento del 12% en el precio del jugo de naranja provoca una disminución del 22% en la cantidad demanda del jugo de naranja, y un aumento del 14% en la cantidad demanda de jugo de manzana, calcule la elasticidad cruzada entre el jugo de naranja y el jugo de manzana; qué clase de bienes son? 11. El ingreso de Antonio ha aumentado de 3.000 a 5.000 pesos. Antonio incrementó su consumo de rosquillas de 4 a 8 por mes y disminuyo su consumo de panqués de 12 a 6 por mes. Calcule la elasticidad ingreso de Antonio para; (a) las rosquillas, (b) los panqués. ¿Cómo se interpretan estos resultados? (utilice la formula arco) 12. La tabla establece el plan de oferta de llamadas de larga distancia. Precio (centavos) Cantidad ofrecida (minutos) 10 200 20 400 30 600 40 800 Calcule la elasticidad de la oferta cuando el precio baja de 40 a 30 centavos por minuto (Utilice la formula punto) 13. La siguiente tabla establece el plan de oferta de pantalones vaqueros Precio (dólares) Cantidad ofrecida 120 2.400 125 2.800 130 3.200 135 3.600 Calcule la elasticidad de la oferta cuando el precio sube de 125 a 135 dólares por unidad. (Utilice la formula arco) Referencias: Parkin Michael; Economia Octava Edición Capitulo 3 y 4