TALLER   “Estrategias de Capacitación y Gestión de las Comunicaciones en las OUAs” Ing. Jaime Huamanchumo Ucañay Consultor del PSI PROPUESTA   “Consideraciones básicas para el buen funcionamiento de la UCC”
 
Carencia de Plan estratégico No Implementación  Estructura Orgánica Evaluación del Profesional según Criterio personal PROBLEMÁTICA  GENERAL No se aplica un  adecuado seguimiento y evaluación Precisar el Procedimiento de evaluación del Jefe de la UCC Definir  una matriz de indicadores para efectuar seguimiento y evaluación Establecer las características mínimas de implementación OBJETIVOS
No  llega a todos Los usuarios Recursos Humanos e infraestructura FINALIDAD *  Otorgar lineamientos  de selección, seguimiento  y evaluación; para que su labor sea eficiente *  Homogenizar los criterios técnicos de su implementación
No  llega a todos Los usuarios Recursos Humanos e infraestructura Que las Juntas de Usuarios cuenten con un instrumento  de planificación aprobado por la instancia correspondiente, para  garantizar el buen funcionamiento de la UCC RESULTADO ESPERADO
Carencia de Plan estratégico ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA Ofrecer un buen servicio de distribución de agua Mejorar las relaciones y la comunicación Mejorar la recaudación de la tarifa de agua Desarrollar la infraestructura y su equipamiento. Garantizar y promover el mantenimiento y el mejoramiento de la infraestructura de riego Plan de Trabajo JU Plan Estratégico OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO JUNTA DE USUARIOS OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO UCC OBJETIVOS ESTRATEGICOS Planificar y ejecutar actividades Definir los medios adecuados para mantener bien informados Recoger las necesidades y aspiraciones de los usuarios,  Plan de Trabajo UCC
No  Implementación  De la Estructura Orgánica ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA Ó rganos Ejecutivos : Ó rgano de Direcci ó n Ó rganos de L í nea Ó rganos de Apoyo Ó rgano de Gobierno Bajo  Presupuesto Baja  Remuneración Limitado Recurso humano
a).-  OBJETIVOS Es un  Ó rgano de L í nea cuyo objetivo es Presupuesto promedio 2 %............VS……….1 % Junta de Usuarios Presupuesto Part. 11.06 Part. 11.13 Total 1 201.406,50 201.406,50 201.406,50 201.406,50 2 124670,6 124670,6 124670,6 124670,6 3 3676474,07 3676474,07 3676474,07 3676474,07 4 2558675,11 2558675,11 2558675,11 2558675,11 TOTAL …  %
Evaluación del Profesional según Criterio personal ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA No hay definido el perfil profesional No se aplica el manual de evaluación y  selección  de personal
No se aplica un  adecuado seguimiento y evaluación ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA Se carece de  una matriz de  Seguimiento y evaluación
Organización sólida Manejo empresarial Capacitación permanente Equipado y local propio Líderes: directivos, personal Eficaz y eficiente Brindar servicio satisfactorio Cumple sus funciones Tarifa real y pago oportuno ¿ Justifica la UCC ? Ley (11.06, 11.13) Estatutos MOF :  Estructura Orgánica
¿ Se va construyendo su Visión ? Recursos adecuados Unidad Consolidada  Trabaja en equipo Es el soporte que contribuye a la gestión eficiente
Brindar un servicio de agua a los usuarios, lo más eficiente y equitativo ¿ La JU está cumpliendo su misión MISION DE LA JUNTA DE USUARIOS MISION DE  LA UCC Sensibilizar, capacitar y comunicar Fortalecer sus capacidades y actitudes Contribuir al logro  de los objetivos
1.- Establecer una comunicación fluida y de doble vía, desde el nivel directivo hasta los Usuarios y viceversa.   2.-  Mantener permanentemente informados a los usuarios de las actividades de su Organización, utilizando medios y espacios adecuados.   3 .- Fortalecer la capacidad de gestión de los directivos de la JU y CRs, para que desarrollen una labor eficiente.   4.- Definir un programa de capacitación para Usuarios.   5.-  Apoyar a los órganos de dirección de la Junta de Usuarios en el monitoreo y  Seguimiento de los indicadores de Gestión Institucional. 6.-  Reforzar la imagen institucional de la JU.  7.- Lograr una participación activa y permanente de los usuarios en la toma de decisiones y actividades de su organización.   8.- Sensibilizar  a los usuarios en el cumplimiento de sus obligaciones, así como en el Conocimiento de sus derechos.  .  ¿ La UCC está cumpliendo sus objetivos específicos?
NO
El Plan Estratégico  da  respuestas a   estas tres preguntas: PROPUESTA Carencia de Plan estratégico HOY FUTURO PLAN ESTRATEGICO 1.  ¿ Dónde estamos? 2.  ¿ Hacia dónde vamos? 3.  ¿ Cómo vamos hacia allá?
PROPUESTA No  Implementación  Estructura Orgánica Asistente Capacitación Asistente Técnico Asistente Comunicación
PROPUESTA No  Implementación  Estructura Orgánica 2 % 6 % Presupuesto
PROPUESTA Evaluación del Profesional según Criterio personal
PROPUESTA Evaluación del Profesional según Criterio personal
PROPUESTA Evaluación del Profesional según Criterio personal
PROPUESTA Evaluación del Profesional según Criterio personal FUNCIONES DE LA UCC
PROPUESTA No se aplica un  adecuado seguimiento y evaluación
PROPUESTA No se aplica un  adecuado seguimiento y evaluación
PROPUESTA No se aplica un  adecuado seguimiento y evaluación
PROPUESTA No se aplica un  adecuado seguimiento y evaluación IMPACTOS
CONCLUSIONES 1.-  Las UCCs son indispensables para dar sostenibilidad a todo Programa de capacitación, comunicación y desarrollo de las OUAs 2.-  Existe una problemática, que no permite  responder a los objetivos esperados; cuya solución está en otro nivel 3.-  Es prioritario que las OUA cuenten con su Plan Estratégico 4.-  La nueva coyuntura exige la modificación y aprobación del ente correspondiente de una nueva Estructura Orgánica 5.-  El presupuesto asignado para las UCCs es muy bajo y no permite cubrir un Plan de Trabajo mínimo 6.-  La evaluación y selección del Jefe de la UCC debe efectuarse bajo criterios técnicos, aplicando la matriz adjunta
CONCLUSIONES 7.-  Se requiere dejar establecido las Funciones del Responsable de la UCC 8.-  Con un equipo técnico de la OUA, debe efectuarse el seguimiento y evaluación del accionar de la UCC (matriz resultados e impactos)
RECOMENDACIONES 1.-  La JUNDRP debe hacer suya la propuesta expuesta 2.-  El PSI debe apoyar en la capacitación integral especializada para la obtención de los Planes estratégicos de las OUAs 3.- La JUNDRP debe trabajar en obtener una Estrategia de Comunicación (interna y externa) y posicionamiento institucional 4.-  La OUA debe mejorar la remuneración del Jefe de UCC así como apoyar en su capacitación permanente 5.-  Las OUAs deben gestionar para lograr el incremento de los recursos económicos asignados a la UCC
RECOMENDACIONES N7 JU  JU N8 JU Otras  Instituciones ALA N6 JU  JU Junta Nacional de  Usuarios N5 JU  JU Otras Juntas de  Usuarios N4 DIRIGENTES JU  Dirigentes de la Junta de Usuarios Personal Técnico  Administrativo de JU Comisiones de Regantes N3 JUNTA DE USUARIOS N2 JUNTA DE USUARIOS N1 JUNTA DE USUARIOS Usuarios y Usuarias COMUNICACION INTERNA COMUNICACION EXTERNA Niveles  de Comunicación en la  Junta de Usuarios
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
V.- PROPUESTA REQUERIMIENTO Y PRESUPUESTO
Ing. Jaime Huamanchumo Ucañay Consultor del PSI

Más contenido relacionado

PDF
Mini-guía para compartir presentaciones en directo
PPTX
Vida íntegra & vida desordenada
PPTX
03 verdades sobre la palabra de Dios
PPTX
Servicio al cliente_modulo_1[1]
PPT
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
PPTX
Ppt tics
DOCX
La estadística descriptiva
PDF
Hotel Tucano Costa Rica
Mini-guía para compartir presentaciones en directo
Vida íntegra & vida desordenada
03 verdades sobre la palabra de Dios
Servicio al cliente_modulo_1[1]
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
Ppt tics
La estadística descriptiva
Hotel Tucano Costa Rica

Destacado (18)

PDF
Delfin
PPTX
Manual del wodpress
PPS
Yo acaricieelcieloespiritualidad
PPTX
Taekwondo
PPTX
Concepción de la educación
PDF
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
PDF
Word ti
PPT
presentacion laura y marta gran capitan
PPT
Historia de la informática
PDF
Nesbit sb
PDF
Délice: Plan de mercadotecnia
PPTX
Materialismo cambio social y democracia
PPTX
Una aproximación analítica a las falencias contextuales en la educación
PDF
Legislatura
PPTX
Poblacion y trabajo sonia
PPT
Hardware
PPTX
Base de datos
PDF
Gobernacion
Delfin
Manual del wodpress
Yo acaricieelcieloespiritualidad
Taekwondo
Concepción de la educación
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
Word ti
presentacion laura y marta gran capitan
Historia de la informática
Nesbit sb
Délice: Plan de mercadotecnia
Materialismo cambio social y democracia
Una aproximación analítica a las falencias contextuales en la educación
Legislatura
Poblacion y trabajo sonia
Hardware
Base de datos
Gobernacion
Publicidad

Similar a Taller ucc (20)

DOCX
PLAN DE CAPACITACIÓN PARA USUARIOS FINALES
PPTX
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
PDF
ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...
DOCX
Informe pormenorizado del estado de control interno
PDF
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
PPT
Conferencia taller meci global iso
PDF
plan de aseguramiento de la calidad ucm
PDF
06 pac ucm
PDF
Guía metodológica pisam
PDF
Como hacer pme
PPT
EIII_Plan de Mejoramiento Power Point.ppt
PPT
Proyectos y avances de la CIEP.
PDF
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
PDF
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
PDF
Presentacion g munoz_15_symposium
DOC
Autopartes tractec s.a_grupo_139
PPTX
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
PPT
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
PPTX
Plan de gestion yenny
PPTX
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
PLAN DE CAPACITACIÓN PARA USUARIOS FINALES
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PIC
ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA POR LA DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO PARA G...
Informe pormenorizado del estado de control interno
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
Conferencia taller meci global iso
plan de aseguramiento de la calidad ucm
06 pac ucm
Guía metodológica pisam
Como hacer pme
EIII_Plan de Mejoramiento Power Point.ppt
Proyectos y avances de la CIEP.
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
Presentacion g munoz_15_symposium
Autopartes tractec s.a_grupo_139
PSA04_ET_III_Administracion_en_SaludClase4.pptx
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Plan de gestion yenny
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Publicidad

Taller ucc

  • 1. TALLER “Estrategias de Capacitación y Gestión de las Comunicaciones en las OUAs” Ing. Jaime Huamanchumo Ucañay Consultor del PSI PROPUESTA “Consideraciones básicas para el buen funcionamiento de la UCC”
  • 2.  
  • 3. Carencia de Plan estratégico No Implementación Estructura Orgánica Evaluación del Profesional según Criterio personal PROBLEMÁTICA GENERAL No se aplica un adecuado seguimiento y evaluación Precisar el Procedimiento de evaluación del Jefe de la UCC Definir una matriz de indicadores para efectuar seguimiento y evaluación Establecer las características mínimas de implementación OBJETIVOS
  • 4. No llega a todos Los usuarios Recursos Humanos e infraestructura FINALIDAD * Otorgar lineamientos de selección, seguimiento y evaluación; para que su labor sea eficiente * Homogenizar los criterios técnicos de su implementación
  • 5. No llega a todos Los usuarios Recursos Humanos e infraestructura Que las Juntas de Usuarios cuenten con un instrumento de planificación aprobado por la instancia correspondiente, para garantizar el buen funcionamiento de la UCC RESULTADO ESPERADO
  • 6. Carencia de Plan estratégico ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA Ofrecer un buen servicio de distribución de agua Mejorar las relaciones y la comunicación Mejorar la recaudación de la tarifa de agua Desarrollar la infraestructura y su equipamiento. Garantizar y promover el mantenimiento y el mejoramiento de la infraestructura de riego Plan de Trabajo JU Plan Estratégico OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO JUNTA DE USUARIOS OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO UCC OBJETIVOS ESTRATEGICOS Planificar y ejecutar actividades Definir los medios adecuados para mantener bien informados Recoger las necesidades y aspiraciones de los usuarios, Plan de Trabajo UCC
  • 7. No Implementación De la Estructura Orgánica ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA Ó rganos Ejecutivos : Ó rgano de Direcci ó n Ó rganos de L í nea Ó rganos de Apoyo Ó rgano de Gobierno Bajo Presupuesto Baja Remuneración Limitado Recurso humano
  • 8. a).- OBJETIVOS Es un Ó rgano de L í nea cuyo objetivo es Presupuesto promedio 2 %............VS……….1 % Junta de Usuarios Presupuesto Part. 11.06 Part. 11.13 Total 1 201.406,50 201.406,50 201.406,50 201.406,50 2 124670,6 124670,6 124670,6 124670,6 3 3676474,07 3676474,07 3676474,07 3676474,07 4 2558675,11 2558675,11 2558675,11 2558675,11 TOTAL … %
  • 9. Evaluación del Profesional según Criterio personal ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA No hay definido el perfil profesional No se aplica el manual de evaluación y selección de personal
  • 10. No se aplica un adecuado seguimiento y evaluación ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA Se carece de una matriz de Seguimiento y evaluación
  • 11. Organización sólida Manejo empresarial Capacitación permanente Equipado y local propio Líderes: directivos, personal Eficaz y eficiente Brindar servicio satisfactorio Cumple sus funciones Tarifa real y pago oportuno ¿ Justifica la UCC ? Ley (11.06, 11.13) Estatutos MOF : Estructura Orgánica
  • 12. ¿ Se va construyendo su Visión ? Recursos adecuados Unidad Consolidada Trabaja en equipo Es el soporte que contribuye a la gestión eficiente
  • 13. Brindar un servicio de agua a los usuarios, lo más eficiente y equitativo ¿ La JU está cumpliendo su misión MISION DE LA JUNTA DE USUARIOS MISION DE LA UCC Sensibilizar, capacitar y comunicar Fortalecer sus capacidades y actitudes Contribuir al logro de los objetivos
  • 14. 1.- Establecer una comunicación fluida y de doble vía, desde el nivel directivo hasta los Usuarios y viceversa.   2.- Mantener permanentemente informados a los usuarios de las actividades de su Organización, utilizando medios y espacios adecuados.   3 .- Fortalecer la capacidad de gestión de los directivos de la JU y CRs, para que desarrollen una labor eficiente.   4.- Definir un programa de capacitación para Usuarios.   5.- Apoyar a los órganos de dirección de la Junta de Usuarios en el monitoreo y Seguimiento de los indicadores de Gestión Institucional. 6.- Reforzar la imagen institucional de la JU.  7.- Lograr una participación activa y permanente de los usuarios en la toma de decisiones y actividades de su organización.   8.- Sensibilizar a los usuarios en el cumplimiento de sus obligaciones, así como en el Conocimiento de sus derechos. . ¿ La UCC está cumpliendo sus objetivos específicos?
  • 15. NO
  • 16. El Plan Estratégico da respuestas a estas tres preguntas: PROPUESTA Carencia de Plan estratégico HOY FUTURO PLAN ESTRATEGICO 1. ¿ Dónde estamos? 2. ¿ Hacia dónde vamos? 3. ¿ Cómo vamos hacia allá?
  • 17. PROPUESTA No Implementación Estructura Orgánica Asistente Capacitación Asistente Técnico Asistente Comunicación
  • 18. PROPUESTA No Implementación Estructura Orgánica 2 % 6 % Presupuesto
  • 19. PROPUESTA Evaluación del Profesional según Criterio personal
  • 20. PROPUESTA Evaluación del Profesional según Criterio personal
  • 21. PROPUESTA Evaluación del Profesional según Criterio personal
  • 22. PROPUESTA Evaluación del Profesional según Criterio personal FUNCIONES DE LA UCC
  • 23. PROPUESTA No se aplica un adecuado seguimiento y evaluación
  • 24. PROPUESTA No se aplica un adecuado seguimiento y evaluación
  • 25. PROPUESTA No se aplica un adecuado seguimiento y evaluación
  • 26. PROPUESTA No se aplica un adecuado seguimiento y evaluación IMPACTOS
  • 27. CONCLUSIONES 1.- Las UCCs son indispensables para dar sostenibilidad a todo Programa de capacitación, comunicación y desarrollo de las OUAs 2.- Existe una problemática, que no permite responder a los objetivos esperados; cuya solución está en otro nivel 3.- Es prioritario que las OUA cuenten con su Plan Estratégico 4.- La nueva coyuntura exige la modificación y aprobación del ente correspondiente de una nueva Estructura Orgánica 5.- El presupuesto asignado para las UCCs es muy bajo y no permite cubrir un Plan de Trabajo mínimo 6.- La evaluación y selección del Jefe de la UCC debe efectuarse bajo criterios técnicos, aplicando la matriz adjunta
  • 28. CONCLUSIONES 7.- Se requiere dejar establecido las Funciones del Responsable de la UCC 8.- Con un equipo técnico de la OUA, debe efectuarse el seguimiento y evaluación del accionar de la UCC (matriz resultados e impactos)
  • 29. RECOMENDACIONES 1.- La JUNDRP debe hacer suya la propuesta expuesta 2.- El PSI debe apoyar en la capacitación integral especializada para la obtención de los Planes estratégicos de las OUAs 3.- La JUNDRP debe trabajar en obtener una Estrategia de Comunicación (interna y externa) y posicionamiento institucional 4.- La OUA debe mejorar la remuneración del Jefe de UCC así como apoyar en su capacitación permanente 5.- Las OUAs deben gestionar para lograr el incremento de los recursos económicos asignados a la UCC
  • 30. RECOMENDACIONES N7 JU JU N8 JU Otras Instituciones ALA N6 JU JU Junta Nacional de Usuarios N5 JU JU Otras Juntas de Usuarios N4 DIRIGENTES JU Dirigentes de la Junta de Usuarios Personal Técnico Administrativo de JU Comisiones de Regantes N3 JUNTA DE USUARIOS N2 JUNTA DE USUARIOS N1 JUNTA DE USUARIOS Usuarios y Usuarias COMUNICACION INTERNA COMUNICACION EXTERNA Niveles de Comunicación en la Junta de Usuarios
  • 35. Ing. Jaime Huamanchumo Ucañay Consultor del PSI