Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 3
8.5.1: Desafío de integración de habilidades: Conexión
de dispositivos y exploración de la vista física
Diagrama de topología:
Tabla de direccionamiento
Dispositivo Interfaz Dirección IP
Máscara
de subred
Gateway
por defecto
R1-ISP
Fa0/0 192.168.254.253 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 10.10.10.6 255.255.255.252 No aplicable
R2-Central
Fa0/0 172.16.255.254 255.255.0.0 No aplicable
S0/0/0 10.10.10.5 255.255.255.252 No aplicable
S1-Central VLAN 1 172.16.254.1 255.255.0.0 172.16.255.254
PC1A NIC 172.16.1.1 255.255.0.0 172.16.255.254
PC1B NIC 172.16.1.2 255.255.0.0 172.16.255.254
Eagle Server NIC 192.168.254.254 255.255.255.0 192.168.254.253
CCNA Exploration
Aspectos básicos de networking: 8.5.1: Desafío de integración de habilidades:
Capa Física del modelo OSI Conexión de dispositivos y exploración de la vista física
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 3
Objetivos de aprendizaje
 Conectar los dispositivos en la configuración estándar del laboratorio
o Conectar los dispositivos
o Verificar la conectividad
 Visualizar la configuración estándar de laboratorio en el espacio de trabajo físico
o Ingresar al espacio físico de trabajo y examinarlo.
o Examinar la configuración estándar de laboratorio en los distintos niveles
del espacio físico de trabajo.
Introducción
Al trabajar en el Packet Tracer, en un entorno de laboratorio o en un contexto corporativo,
es importante saber cómo elegir el cable correcto y cómo conectar los dispositivos de manera
adecuada. En esta actividad se analizarán configuraciones de dispositivos en el Packet Tracer,
se seleccionarán los cables adecuados según la configuración y se conectarán los dispositivos.
Esta actividad también explorará la vista física de la red en el Packet Tracer.
Tarea 1: Conexión de los dispositivos en la configuración estándar del laboratorio.
Paso 1: Conectar los dispositivos.
Conecte la PC 1A al primer puerto del switch S1-Central y la PC 1B al segundo puerto del switch
S1-Central con los cables adecuados.
Haga clic en el router R2-Central y examine la configuración a través de la ficha Configuración.
Conecte la interfaz adecuada del router con la Interfaz FastEthernet0/24 del switch S1-Central
con el cable correspondiente.
Haga clic en ambos routers y examine la configuración a través de la ficha Configuración.
Conecte los routers a través de las interfaces adecuadas y con los cables correspondientes
Haga clic en el router R1-ISP y examine la configuración a través de la ficha Configuración.
Conecte la interfaz correcta del router a la interfaz correspondiente de Eagle Server utilizando
el cable adecuado.
Paso 2: Verificación de la conectividad.
Desde el Indicador de comandos del Escritorio de ambas PC emita el comando ping
192.168.254.254 a la dirección IP del Servidor Eagle. Si los pings fallan, compruebe sus conexiones
y resuelva los problemas hasta que los pings den resultado. Verifique la configuración haciendo clic
en el botón Verificar resultados.
CCNA Exploration
Aspectos básicos de networking: 8.5.1: Desafío de integración de habilidades:
Capa Física del modelo OSI Conexión de dispositivos y exploración de la vista física
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 3
Tarea 2: Visualización de la configuración estándar del laboratorio en el espacio
de trabajo físico.
Paso 1: Ingresar al espacio físico de trabajo y examinarlo.
La mayoría de nuestro trabajo en el Packet Tracer se ha realizado en el espacio de trabajo lógico.
En una internetwork, los routers pueden estar en lugares diferentes, ya sea al otro lado de la calle
o a través del mundo. El enlace serial entre los routers representa una línea arrendada dedicada
entre dos sitios compuesta por un DTE (equipo terminal de datos), como un router, conectado a un
DCE (equipo de comunicación de datos), como un módem o una CSU/DSU. El DCE se conecta al
loop local de un proveedor de servicios y las conexiones se repiten en el otro extremo del enlace.
El espacio físico de trabajo nos permite ver estas relaciones con más claridad.
Ingrese al espacio físico de trabajo haciendo clic en la ficha que está en el ángulo superior
izquierdo del espacio de trabajo. Muestra la conexión entre Ciudad central y Ciudad ISP.
Paso 2: Examinar la configuración estándar de laboratorio en los distintos niveles del
espacio físico de trabajo.
Haga clic en Ciudad central que muestra la ciudad y la ubicación del edificio de la oficina central.
Haga clic en el edificio de la Oficina central que muestra el plano del edificio y la ubicación del
Armario de cableado. Haga clic en el Armario de cableado que le muestra una representación
física del equipo instalado en el armario de cableado y los cables que conectan el equipo.
Examine esta vista de la topología.
Haga clic en Interciudad en la barra Navegación. Repita los pasos para ver el equipo instalado
en Ciudad ISP.

Más contenido relacionado

PDF
8.5.1
PDF
9.9.1
PDF
3.5.2.2
PDF
3.6.1.3
DOCX
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
DOCX
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
PDF
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
PDF
3.5.3.2
8.5.1
9.9.1
3.5.2.2
3.6.1.3
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
3.5.3.2

La actualidad más candente (20)

PDF
Uso básico-de-packet-tracer
PDF
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
PDF
E1 pt act_5.6.1_directions
PDF
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
PDF
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
PDF
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
PDF
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
PDF
Lab 6.7.5
PDF
Student packet tracer manual
PDF
Practica 7.5.3
PDF
Reto 11 6-1
PPTX
Capitulo 2-grupo-2
PDF
6.4.3.3 packet tracer connect a router to a lan instructions
PDF
Taller 4 redes II
PDF
Configuracion de router packet tracer
PDF
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
PPTX
Tutorial red dinamica
PDF
6.4.3.5 lab building a switch and router network
PPTX
UNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCO
PDF
7.5.2.2 pract switcheo_wha
Uso básico-de-packet-tracer
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
E1 pt act_5.6.1_directions
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
Lab 6.7.5
Student packet tracer manual
Practica 7.5.3
Reto 11 6-1
Capitulo 2-grupo-2
6.4.3.3 packet tracer connect a router to a lan instructions
Taller 4 redes II
Configuracion de router packet tracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Tutorial red dinamica
6.4.3.5 lab building a switch and router network
UNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCO
7.5.2.2 pract switcheo_wha
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Exploration Network Chapter10
PPT
Exploration Network Chapter1
PPT
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
PPT
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
DOCX
Practica 4: Configuración de Rutas Estaticas
DOCX
Enrutamiento estático
PDF
Laboratorio 4 exploration
PDF
Routers Cisco. Rutas estáticas
PPT
Capitulo 3 enrutamiento dinámico CCNA
PPT
Exploration Routing Chapter 1
Exploration Network Chapter10
Exploration Network Chapter1
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
Practica 4: Configuración de Rutas Estaticas
Enrutamiento estático
Laboratorio 4 exploration
Routers Cisco. Rutas estáticas
Capitulo 3 enrutamiento dinámico CCNA
Exploration Routing Chapter 1
Publicidad

Similar a Tallerpackettracer (20)

PDF
6.5.1.1 class activity can you read this map
PDF
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
PDF
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
PDF
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
DOCX
Induccion a packet tracer
PDF
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PDF
Laboratorio 11.5.3
PDF
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
DOCX
Orientacion de topologia y creacion de una red pequeña
PDF
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
PDF
E1 lab 11_5_5 resuelto
PDF
Lab e1 pt_act_6.8.1
PDF
Lab e1 pt_act_6.8.1
PPTX
Presentacion-Redes-P-acket-Tracer-V3 (1).pptx
PPTX
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
PDF
PDF
1.2.4.4 packet tracer help and navigation tips
PDF
Configuraciones básica en Router Cisco
PDF
2.8.3
PDF
2.8.3
6.5.1.1 class activity can you read this map
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
Induccion a packet tracer
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
Laboratorio 11.5.3
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
Orientacion de topologia y creacion de una red pequeña
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
E1 lab 11_5_5 resuelto
Lab e1 pt_act_6.8.1
Lab e1 pt_act_6.8.1
Presentacion-Redes-P-acket-Tracer-V3 (1).pptx
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
1.2.4.4 packet tracer help and navigation tips
Configuraciones básica en Router Cisco
2.8.3
2.8.3

Tallerpackettracer

  • 1. Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 3 8.5.1: Desafío de integración de habilidades: Conexión de dispositivos y exploración de la vista física Diagrama de topología: Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto R1-ISP Fa0/0 192.168.254.253 255.255.255.0 No aplicable S0/0/0 10.10.10.6 255.255.255.252 No aplicable R2-Central Fa0/0 172.16.255.254 255.255.0.0 No aplicable S0/0/0 10.10.10.5 255.255.255.252 No aplicable S1-Central VLAN 1 172.16.254.1 255.255.0.0 172.16.255.254 PC1A NIC 172.16.1.1 255.255.0.0 172.16.255.254 PC1B NIC 172.16.1.2 255.255.0.0 172.16.255.254 Eagle Server NIC 192.168.254.254 255.255.255.0 192.168.254.253
  • 2. CCNA Exploration Aspectos básicos de networking: 8.5.1: Desafío de integración de habilidades: Capa Física del modelo OSI Conexión de dispositivos y exploración de la vista física Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 3 Objetivos de aprendizaje  Conectar los dispositivos en la configuración estándar del laboratorio o Conectar los dispositivos o Verificar la conectividad  Visualizar la configuración estándar de laboratorio en el espacio de trabajo físico o Ingresar al espacio físico de trabajo y examinarlo. o Examinar la configuración estándar de laboratorio en los distintos niveles del espacio físico de trabajo. Introducción Al trabajar en el Packet Tracer, en un entorno de laboratorio o en un contexto corporativo, es importante saber cómo elegir el cable correcto y cómo conectar los dispositivos de manera adecuada. En esta actividad se analizarán configuraciones de dispositivos en el Packet Tracer, se seleccionarán los cables adecuados según la configuración y se conectarán los dispositivos. Esta actividad también explorará la vista física de la red en el Packet Tracer. Tarea 1: Conexión de los dispositivos en la configuración estándar del laboratorio. Paso 1: Conectar los dispositivos. Conecte la PC 1A al primer puerto del switch S1-Central y la PC 1B al segundo puerto del switch S1-Central con los cables adecuados. Haga clic en el router R2-Central y examine la configuración a través de la ficha Configuración. Conecte la interfaz adecuada del router con la Interfaz FastEthernet0/24 del switch S1-Central con el cable correspondiente. Haga clic en ambos routers y examine la configuración a través de la ficha Configuración. Conecte los routers a través de las interfaces adecuadas y con los cables correspondientes Haga clic en el router R1-ISP y examine la configuración a través de la ficha Configuración. Conecte la interfaz correcta del router a la interfaz correspondiente de Eagle Server utilizando el cable adecuado. Paso 2: Verificación de la conectividad. Desde el Indicador de comandos del Escritorio de ambas PC emita el comando ping 192.168.254.254 a la dirección IP del Servidor Eagle. Si los pings fallan, compruebe sus conexiones y resuelva los problemas hasta que los pings den resultado. Verifique la configuración haciendo clic en el botón Verificar resultados.
  • 3. CCNA Exploration Aspectos básicos de networking: 8.5.1: Desafío de integración de habilidades: Capa Física del modelo OSI Conexión de dispositivos y exploración de la vista física Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 3 Tarea 2: Visualización de la configuración estándar del laboratorio en el espacio de trabajo físico. Paso 1: Ingresar al espacio físico de trabajo y examinarlo. La mayoría de nuestro trabajo en el Packet Tracer se ha realizado en el espacio de trabajo lógico. En una internetwork, los routers pueden estar en lugares diferentes, ya sea al otro lado de la calle o a través del mundo. El enlace serial entre los routers representa una línea arrendada dedicada entre dos sitios compuesta por un DTE (equipo terminal de datos), como un router, conectado a un DCE (equipo de comunicación de datos), como un módem o una CSU/DSU. El DCE se conecta al loop local de un proveedor de servicios y las conexiones se repiten en el otro extremo del enlace. El espacio físico de trabajo nos permite ver estas relaciones con más claridad. Ingrese al espacio físico de trabajo haciendo clic en la ficha que está en el ángulo superior izquierdo del espacio de trabajo. Muestra la conexión entre Ciudad central y Ciudad ISP. Paso 2: Examinar la configuración estándar de laboratorio en los distintos niveles del espacio físico de trabajo. Haga clic en Ciudad central que muestra la ciudad y la ubicación del edificio de la oficina central. Haga clic en el edificio de la Oficina central que muestra el plano del edificio y la ubicación del Armario de cableado. Haga clic en el Armario de cableado que le muestra una representación física del equipo instalado en el armario de cableado y los cables que conectan el equipo. Examine esta vista de la topología. Haga clic en Interciudad en la barra Navegación. Repita los pasos para ver el equipo instalado en Ciudad ISP.