SlideShare una empresa de Scribd logo
6.8.1: Reto de habilidades de integración: Planificación
de subredes y configuración de direcciones IP
Diagrama de topología

Tabla de direccionamiento
Dispositivo

Interfaz

Dirección IP

Fa0/0

192.168.23.10

S0/0/0

192.168.23.62

Gateway
predeterminad

192.168.23.30

Fa0/0

Máscara de subred

R1-ISP

R2-Central

192.168.23.129

255.255.255
255.255.255

N/C
N/C

255.255.255
255.255.255

S0/0/0

N/C
N/C

PC1A

NIC

192.168.23.1

255.255.255

PC1B
Eagle Server

NIC
NIC

192.168.23.2
192.168.23.109

255.255.255
255.255.255

All contents are Copyright © 2007–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information.

Página 1 de 3
CCNA Exploration
Aspectos básicos de networking:
Direccionamiento de la red: IPv4

6.8.1: Reto de habilidades de integración:
Planificación de subredes y configuración de direcciones IP

Objetivos de aprendizaje
 Planificación de subredes IP
o Practicar de las habilidades para división en subredes.
 Creación de la red. 
o Conectar dispositivos con Ethernet y con cables seriales.
 Configuración de la red. 
o Aplicar el esquema de división en subredes a las interfaces del servidor, de las
PC y del router; configurar servicios y enrutamiento estático.
 Probar la red. 
o Usar ping, rastreo, tráfico Web, herramienta Inspeccionar.

Información básica
Se le ha pedido que implemente la topología del laboratorio estándar, pero con un esquema de
direccionamiento IP. Utilizará muchas habilidades que ha aprendido hasta ahora en este curso.

Tarea 1: Planificación de subredes IP.
Recibió un bloque de direcciones IP de 192.168.23.0 /24. Debe prever las redes existentes y
el futuro crecimiento.
Las asignaciones de subred son:










1.ª subred, LAN actual de estudiantes (fuera del router R2-Central), hasta 60 hosts; 
2.ª subred, LAN futura de estudiantes, hasta 28 hosts; 
3.ª subred, LAN ISP existente, hasta 12 hosts; 
4.ª subred, LAN futura ISP, hasta 6 hosts; 
5.ª subred, WAN existente, enlace punto a punto; 
6.ª subred, WAN futura, enlace punto a punto; 
7.ª subred, WAN futura, enlace punto a punto; 

Dirección IP de la interfaz:













Para el servidor, configure la segunda dirección IP más utilizable en la subred ISP LAN
existente. 
Para la interfaz Fa0/0 de R1-ISP configure la dirección IP más utilizable en la subred
ISP LAN existente. 
Para la interfaz S0/0/0 de R1-ISP configure la dirección más utilizable en la subred
WAN existente. 
Para la interfaz S0/0/0 de R2-Central use la dirección menos utilizable en la subred WAN
existente. 
Para la interfaz Fa0/0 de R2-Central use la dirección más utilizable en la subred LAN
de estudiante existente. 
Para los hosts 1A y 1B use las dos primeras direcciones IP (las dos direcciones menos
utilizables) de la subred LAN de estudiantes existente. 

All contents are Copyright © 2007–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information.

Página 2 de 3
CCNA Exploration
Aspectos básicos de networking:
Direccionamiento de la red: IPv4

6.8.1: Reto de habilidades de integración:
Planificación de subredes y configuración de direcciones IP

Configuraciones adicionales:






Para las PC 1A y 1B, además de la configuración IP, configúrelos para usar
servicios DNS. 
Para el servidor, habilite los servicios DNS, use el nombre de dominio eagleserver.example.com y habilite los servicios HTTP. 
Para la interfaz serial del router R1-ISP necesitará establecer la frecuencia de reloj (un
mecanismo de tiempo necesario en el extremo DCE de enlaces seriales) en 64000. 
No se necesita frecuencia de reloj en el lado DTE, en este caso, la interfaz serial de
R2-Central. 

Tarea 2: Finalización de la creación de la red en el Packet Tracer.
Agregue cables donde sea necesario.








Conecte un cable DCE serial a R1-ISP S0/0/0 con el otro extremo de R2-Central S0/0/0. 
Conecte la PC 1A al primer puerto FastEhernet en el switch S1-Central. 
Conecte la PC 1B al segundo puerto FastEhernet en el switch S1-Central. 
Conecte la interfaz Fa0/0 del router R2-Central al puerto FastEthernet más alto
del switch S1-Central. 
Para todos los dispositivos asegúrese de que estén encendidos tanto el dispositivo como
las interfaces. 

Tarea 3: Configuración de la red.
Deberá configurar el servidor, ambos routers y las dos PC. No será necesario que configure el
switch ni que IOS CLI configure los routers. Parte de la configuración del router ya la realizó: todo
lo que debe hacer es configurar las rutas estáticas y las interfaces a través de GUI; use 64000
como frecuencia de reloj en el enlace serial. La ruta estática en R1-ISP debe apuntar a la subred
LAN de estudiante existente a través de la dirección IP de la interfaz serial de R2-Central; la ruta
estática en R2-Central tiene que ser una ruta estática que apunta a través de la dirección IP de la
interfaz serial de R1-ISP. Estos procedimientos se explicaron en el Capítulo 5: Desafío de
integración de aptitudes.

Tarea 4: Prueba de la red.
Use ping, rastreo, tráfico Web, herramienta Inspeccionar. Rastree el flujo del paquete en el
modo Simulación, con HTTP, DNS, TCP, UDP e ICMP visible, para probar su comprensión
de cómo funciona la red.

Tarea 5: Reflexión
¡Piense cuánto ha aprendido hasta ahora! La práctica de las habilidades de división de subredes
IP y de construcción de redes, y las habilidades de prueba y configuración le servirán mucho a lo
largo de los cursos sobre conexiones de redes.

All contents are Copyright © 2007–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information.

Página 3 de 3
PDF to Word

Más contenido relacionado

PDF
Reto 11 6-1
DOC
(106708832) e2 pt act_6_5_1_directions
PDF
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
DOCX
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
DOC
Examen de unidad
PDF
3.5.2.2
DOCX
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
DOCX
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
Reto 11 6-1
(106708832) e2 pt act_6_5_1_directions
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Examen de unidad
3.5.2.2
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
9.1.4.9 lab subnetting network topologies

La actualidad más candente (18)

PDF
3.6.1.3
PDF
Lab 6.7.5
PDF
Laboratorio 4 exploration
DOCX
Taller vlsm y rip v2
PDF
8.2.5.4 lab identifying i pv6 addresses
PDF
2.8.2
PDF
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
PDF
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
PDF
Ccna 1 capítulo 11
PDF
Instrucciones desafio eigrp
PDF
Configuración de ri pv2 (reto)
PDF
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
PDF
Cap3 mod2(sol)
PDF
8.1.4.8 lab identifying i pv4 addresses
PDF
Clase 8 Enrutamiento Estático
DOCX
8.2.5.4 lab identifying i pv6 addresses.
PDF
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
3.6.1.3
Lab 6.7.5
Laboratorio 4 exploration
Taller vlsm y rip v2
8.2.5.4 lab identifying i pv6 addresses
2.8.2
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
Ccna 1 capítulo 11
Instrucciones desafio eigrp
Configuración de ri pv2 (reto)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
Cap3 mod2(sol)
8.1.4.8 lab identifying i pv4 addresses
Clase 8 Enrutamiento Estático
8.2.5.4 lab identifying i pv6 addresses.
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lab 6.7.1
PDF
JCW Brochure LR
DOCX
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
PDF
E1 pt act_5.6.1_directions
PDF
Unilever Tender Offer
PDF
Lab 6.7.1
ODT
Caron Nathalie CV vision 2005
PDF
Lab 6.7.2
PPTX
Presentacion 2 ok
PDF
Aqa development gap revision
PDF
campaign sign
PPT
Adjectives geographical exercises
PPTX
Edu presentation
PDF
Lab 6.7.2
PPT
Estimated Cost of Goods Sold
PDF
5.6.1
PPTX
PDF
Calendario Viernes 22 Mayo 2015
PDF
Lab 6.7.4
Lab 6.7.1
JCW Brochure LR
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
E1 pt act_5.6.1_directions
Unilever Tender Offer
Lab 6.7.1
Caron Nathalie CV vision 2005
Lab 6.7.2
Presentacion 2 ok
Aqa development gap revision
campaign sign
Adjectives geographical exercises
Edu presentation
Lab 6.7.2
Estimated Cost of Goods Sold
5.6.1
Calendario Viernes 22 Mayo 2015
Lab 6.7.4
Publicidad

Similar a Lab e1 pt_act_6.8.1 (20)

PDF
Implementación de un esquema de direccionamiento ip
PDF
Reto 10.7.1
PDF
Lab 6.7.5
PDF
9.9.1
DOCX
cisco
PDF
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PDF
8.5.1
PDF
E1 lab 11_5_5 resuelto
PDF
Evaluacion habilidades alumno
PDF
Enrutamiento
PDF
Enrutamiento
PDF
2.8.2
PDF
Tallerpackettracer
PDF
2.8.3
PDF
2.8.3
PDF
Laboratorio 11.5.4
PDF
Redes de computadoras 25-abr-2017_18h33m28s.pdf
DOC
Casos configurado
PDF
Practica 11 Esquema de Direccionamiento.pdf
Implementación de un esquema de direccionamiento ip
Reto 10.7.1
Lab 6.7.5
9.9.1
cisco
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
8.5.1
E1 lab 11_5_5 resuelto
Evaluacion habilidades alumno
Enrutamiento
Enrutamiento
2.8.2
Tallerpackettracer
2.8.3
2.8.3
Laboratorio 11.5.4
Redes de computadoras 25-abr-2017_18h33m28s.pdf
Casos configurado
Practica 11 Esquema de Direccionamiento.pdf

Más de UNAD (20)

PDF
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
PDF
Trabajo final en grupo
PDF
Licencia
PDF
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
PDF
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
PDF
Laboratorio 11.5.3
PDF
Laboratorio 11.5.1
PDF
Laboratorio 11.4.3.3
PDF
11.6.1
TXT
11.5.1
PDF
Laboratorio 10 6 2
PDF
Laboratorio 10.7.1
PDF
Laboratorio 10.6.3
PDF
Laboratorio 10.6.1
PDF
9.8.2
PDF
9.8.1
PDF
8.4.1
PDF
Lab 7.5.2
PDF
7.6.1
PDF
Lab e1 pt_act_6.8.1
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo
Licencia
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
Laboratorio capitulo 11 .5.6 resuelto
Laboratorio 11.5.3
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.4.3.3
11.6.1
11.5.1
Laboratorio 10 6 2
Laboratorio 10.7.1
Laboratorio 10.6.3
Laboratorio 10.6.1
9.8.2
9.8.1
8.4.1
Lab 7.5.2
7.6.1
Lab e1 pt_act_6.8.1

Lab e1 pt_act_6.8.1

  • 1. 6.8.1: Reto de habilidades de integración: Planificación de subredes y configuración de direcciones IP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Fa0/0 192.168.23.10 S0/0/0 192.168.23.62 Gateway predeterminad 192.168.23.30 Fa0/0 Máscara de subred R1-ISP R2-Central 192.168.23.129 255.255.255 255.255.255 N/C N/C 255.255.255 255.255.255 S0/0/0 N/C N/C PC1A NIC 192.168.23.1 255.255.255 PC1B Eagle Server NIC NIC 192.168.23.2 192.168.23.109 255.255.255 255.255.255 All contents are Copyright © 2007–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 1 de 3
  • 2. CCNA Exploration Aspectos básicos de networking: Direccionamiento de la red: IPv4 6.8.1: Reto de habilidades de integración: Planificación de subredes y configuración de direcciones IP Objetivos de aprendizaje  Planificación de subredes IP o Practicar de las habilidades para división en subredes.  Creación de la red.  o Conectar dispositivos con Ethernet y con cables seriales.  Configuración de la red.  o Aplicar el esquema de división en subredes a las interfaces del servidor, de las PC y del router; configurar servicios y enrutamiento estático.  Probar la red.  o Usar ping, rastreo, tráfico Web, herramienta Inspeccionar. Información básica Se le ha pedido que implemente la topología del laboratorio estándar, pero con un esquema de direccionamiento IP. Utilizará muchas habilidades que ha aprendido hasta ahora en este curso. Tarea 1: Planificación de subredes IP. Recibió un bloque de direcciones IP de 192.168.23.0 /24. Debe prever las redes existentes y el futuro crecimiento. Las asignaciones de subred son:         1.ª subred, LAN actual de estudiantes (fuera del router R2-Central), hasta 60 hosts;  2.ª subred, LAN futura de estudiantes, hasta 28 hosts;  3.ª subred, LAN ISP existente, hasta 12 hosts;  4.ª subred, LAN futura ISP, hasta 6 hosts;  5.ª subred, WAN existente, enlace punto a punto;  6.ª subred, WAN futura, enlace punto a punto;  7.ª subred, WAN futura, enlace punto a punto;  Dirección IP de la interfaz:          Para el servidor, configure la segunda dirección IP más utilizable en la subred ISP LAN existente.  Para la interfaz Fa0/0 de R1-ISP configure la dirección IP más utilizable en la subred ISP LAN existente.  Para la interfaz S0/0/0 de R1-ISP configure la dirección más utilizable en la subred WAN existente.  Para la interfaz S0/0/0 de R2-Central use la dirección menos utilizable en la subred WAN existente.  Para la interfaz Fa0/0 de R2-Central use la dirección más utilizable en la subred LAN de estudiante existente.  Para los hosts 1A y 1B use las dos primeras direcciones IP (las dos direcciones menos utilizables) de la subred LAN de estudiantes existente.  All contents are Copyright © 2007–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 2 de 3
  • 3. CCNA Exploration Aspectos básicos de networking: Direccionamiento de la red: IPv4 6.8.1: Reto de habilidades de integración: Planificación de subredes y configuración de direcciones IP Configuraciones adicionales:     Para las PC 1A y 1B, además de la configuración IP, configúrelos para usar servicios DNS.  Para el servidor, habilite los servicios DNS, use el nombre de dominio eagleserver.example.com y habilite los servicios HTTP.  Para la interfaz serial del router R1-ISP necesitará establecer la frecuencia de reloj (un mecanismo de tiempo necesario en el extremo DCE de enlaces seriales) en 64000.  No se necesita frecuencia de reloj en el lado DTE, en este caso, la interfaz serial de R2-Central.  Tarea 2: Finalización de la creación de la red en el Packet Tracer. Agregue cables donde sea necesario.       Conecte un cable DCE serial a R1-ISP S0/0/0 con el otro extremo de R2-Central S0/0/0.  Conecte la PC 1A al primer puerto FastEhernet en el switch S1-Central.  Conecte la PC 1B al segundo puerto FastEhernet en el switch S1-Central.  Conecte la interfaz Fa0/0 del router R2-Central al puerto FastEthernet más alto del switch S1-Central.  Para todos los dispositivos asegúrese de que estén encendidos tanto el dispositivo como las interfaces.  Tarea 3: Configuración de la red. Deberá configurar el servidor, ambos routers y las dos PC. No será necesario que configure el switch ni que IOS CLI configure los routers. Parte de la configuración del router ya la realizó: todo lo que debe hacer es configurar las rutas estáticas y las interfaces a través de GUI; use 64000 como frecuencia de reloj en el enlace serial. La ruta estática en R1-ISP debe apuntar a la subred LAN de estudiante existente a través de la dirección IP de la interfaz serial de R2-Central; la ruta estática en R2-Central tiene que ser una ruta estática que apunta a través de la dirección IP de la interfaz serial de R1-ISP. Estos procedimientos se explicaron en el Capítulo 5: Desafío de integración de aptitudes. Tarea 4: Prueba de la red. Use ping, rastreo, tráfico Web, herramienta Inspeccionar. Rastree el flujo del paquete en el modo Simulación, con HTTP, DNS, TCP, UDP e ICMP visible, para probar su comprensión de cómo funciona la red. Tarea 5: Reflexión ¡Piense cuánto ha aprendido hasta ahora! La práctica de las habilidades de división de subredes IP y de construcción de redes, y las habilidades de prueba y configuración le servirán mucho a lo largo de los cursos sobre conexiones de redes. All contents are Copyright © 2007–2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 3 de 3