SlideShare una empresa de Scribd logo
9.7.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes 
del Packet Tracer 
Diagrama de topología 
Objetivos de aprendizaje: 
• Diseñar y documentar un esquema de direccionamiento según los requisitos. 
• Aplicar una configuración básica a los dispositivos. 
• Comprobar la conectividad entre los dispositivos conectados directamente. 
• Configurar y verificar el enrutamiento EIGRP. 
• Configurar el resumen de rutas EIGRP. 
• Afinar EIGRP. 
• Configurar el enrutamiento estático y por defecto para acceso a Internet. 
• Verificar la completa conectividad entre todos los dispositivos de la topología. 
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. 
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 4
CCNA Exploration 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: EIGRP 9.7.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer 
Tabla de direccionamiento 
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por 
defecto 
Fa0/0 No aplicable 
Fa0/1 No aplicable 
S0/0/0 209.165.201.2 255.255.255.252 No aplicable 
S0/0/1 No aplicable 
S0/1/0 No aplicable 
HQ 
S0/1/1 No aplicable 
Fa0/0 No aplicable 
Fa0/1 No aplicable 
S0/0/0 No aplicable 
B1 
S0/0/1 No aplicable 
Fa0/0 No aplicable 
Fa0/1 No aplicable 
S0/0/0 No aplicable 
S0/0/1 No aplicable 
B2 
S0/1/0 No aplicable 
Fa0/0 No aplicable 
Fa0/1 No aplicable 
S0/0/0 No aplicable 
B3 
S0/0/1 No aplicable 
Fa0/0 209.165.202.129 255.255.255.252 No aplicable 
ISP 
S0/0/0 209.165.201.1 255.255.255.252 No aplicable 
Servidor 
Web NIC 209.165.202.130 255.255.255.252 209.165.202.129 
PC1 NIC 
PC2 NIC 
PC3 NIC 
PC4 NIC 
PC5 NIC 
PC6 NIC 
PC7 NIC 
PC8 NIC 
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. 
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 4
CCNA Exploration 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: EIGRP 9.7.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer 
Tarea 1: Diseño y documentación de un esquema de direccionamiento. 
Paso 1: Diseñar un esquema de direccionamiento. 
Según los requisitos de la red que se muestran en la topología, diseñe un esquema de direccionamiento 
apropiado. 
• Para las LAN, utilice el espacio de dirección 10.1.32.0/22. Asigne subredes, respetando un 
orden en toda la topología y comenzando por los mayores requisitos de subredes en B1 
• Para las WAN, utilice el espacio de dirección 172.20.0.0/27. Asigne subredes WAN de acuerdo 
con las siguientes especificaciones: 
ƒ Subred 0 al enlace WAN entre HQ y B1 
ƒ Subred 1 al enlace WAN entre HQ y B2 
ƒ Subred 2 al enlace WAN entre HQ y B3 
ƒ Subred 3 al enlace WAN entre B1 y B2 
ƒ Subred 4 al enlace WAN entre B2 y B3 
Paso 2: Documentar el esquema de direccionamiento. 
• Utilice los espacios en blanco de la topología para registrar las direcciones de red en formato 
decimal punteado y barra diagonal 
• Utilice la tabla provista con las instrucciones impresas para documentar las direcciones IP, 
las máscaras de subred y las direcciones del gateway por defecto. 
ƒ Para las LAN, asigne la primera dirección a la interfaz del router. Asigne la última 
dirección a la PC 
ƒ Para los enlaces WAN a HQ, asigne la primera dirección al router HQ. 
ƒ Para los enlaces WAN entre routers de sucursales: 
• Asigne la primera dirección a B1 para el enlace entre B1 y B2. 
• Asigne la primera dirección a B2 para el enlace entre B2 y B3. 
Tarea 2: Aplicación de una configuración básica. 
Paso 1: Configurar los routers. 
Utilizando la documentación, configure los routers con configuraciones básicas 
Paso 2: Configurar las PC. 
Utilizando su documentación, configure las PC con una dirección IP, una máscara de subred y un 
gateway por defecto. 
Tarea 3: Prueba de la conectividad. 
Antes de continuar, asegúrese de que cada dispositivo pueda hacer ping al vecino con el que está 
directamente conectado. 
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. 
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 4
CCNA Exploration 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: EIGRP 9.7.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer 
Tarea 4: Configuración y verificación del enrutamiento EIGRP. 
Paso 1: Configurar EIGRP. 
Configure todos los dispositivos con enrutamiento EIGRP. En su configuración, asegúrese de incluir lo 
siguiente: 
• Desactive la sumarización automática. 
• Detenga las actualizaciones de enrutamiento en las interfaces que no estén conectadas a los 
vecinos de EIGRP. 
Paso 2: Verificar EIGRP. 
Utilice los comandos de verificación para controlar su configuración. Todos los routers deberán 
converger en todas las subredes 10.1.32.0/22 y 172.20.0.0/27 
Tarea 6: Afinación EIGRP. 
Paso 1: Ajustar los valores de ancho de banda utilizados para calcular las métricas. 
Los enlaces entre los routers de sucursales (B1 a B2 y B2 a B3) están solamente como respaldo. 
Configure los valores del ancho de banda para que coincidan con el ancho de banda real, de manera 
tal que el EIGRP no iguale los costos de carga a través de los enlaces T1 a HQ y de los enlaces de 
respaldo al router de sucursal vecino. 
Paso 2: Ajustar los intervalos hello para los enlaces más lentos. 
Cambie los intervalos hello para los enlaces de 64 kbps a 60 segundos. 
Tarea 7: Configuración del enrutamiento estático y por defecto. 
Como Packet Tracer no admite la redistribución de las rutas por defecto, todos los routers a excepción 
de ISP necesitarán una ruta por defecto. 
Tarea 8: Prueba de la conectividad y examen de la configuración. 
Prueba de la conectividad y examen de la configuración. 
Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. 
Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 4

Más contenido relacionado

DOC
(106708832) e2 pt act_6_5_1_directions
PDF
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
PDF
Lab e1 pt_act_6.8.1
PPTX
PPTX
PPT
Eigrp
DOCX
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
(106708832) e2 pt act_6_5_1_directions
144321080 e2-pt act-9-7-1-directions
Lab e1 pt_act_6.8.1
Eigrp
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan

La actualidad más candente (20)

PDF
3.5.2.2
DOCX
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
PDF
3.6.1.3
PPTX
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
PPTX
DOCX
Como realizar una red lan básica con packet tracer
PDF
PDF
Actividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activos
DOCX
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
DOCX
cisco
PPTX
Eigrp Parte 1
PDF
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
PDF
PDF
3.5.3.2
PDF
Práctica despliegue i pv6 0
PDF
Tallerpackettracer
PDF
Configuracion de router packet tracer
PDF
Reto 10.7.1
PPTX
Practica6 7
PPTX
Cisco module 3
3.5.2.2
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
3.6.1.3
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Actividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activos
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
cisco
Eigrp Parte 1
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
3.5.3.2
Práctica despliegue i pv6 0
Tallerpackettracer
Configuracion de router packet tracer
Reto 10.7.1
Practica6 7
Cisco module 3
Publicidad

Similar a Instrucciones desafio eigrp (20)

PDF
Practica-de-laboratorio-7.5.2_-Practica-de-laboratorio-de-configuracion-del-d...
PDF
Laboratorio 4 exploration
PDF
PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
PDF
Lab e1 pt_act_6.8.1
PDF
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
PDF
Es E Routing Slm V40
PDF
Laboratorio 2 exploration
PDF
M2 labs
PDF
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
PPTX
Capitulo 6 exponer
PDF
Guía_Router_Inalámbrico_López_2021.pdf
PDF
Configuración de ri pv2 (reto)
PDF
Lab 6.7.5
PDF
Lab 6.7.5
PDF
6.4.3.5 lab building a switch and router network
PDF
CCNA2: Routers y enrutamiento
DOCX
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
PDF
01 5-1 cableado de red y configuración básica de router
PDF
1.5.3
PDF
1.5.3
Practica-de-laboratorio-7.5.2_-Practica-de-laboratorio-de-configuracion-del-d...
Laboratorio 4 exploration
PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
Lab e1 pt_act_6.8.1
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
Es E Routing Slm V40
Laboratorio 2 exploration
M2 labs
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
Capitulo 6 exponer
Guía_Router_Inalámbrico_López_2021.pdf
Configuración de ri pv2 (reto)
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
6.4.3.5 lab building a switch and router network
CCNA2: Routers y enrutamiento
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
01 5-1 cableado de red y configuración básica de router
1.5.3
1.5.3
Publicidad

Último (14)

PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Presentación de un estudio de empresa pp
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Herramientaa de google google keep, maps.pdf

Instrucciones desafio eigrp

  • 1. 9.7.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje: • Diseñar y documentar un esquema de direccionamiento según los requisitos. • Aplicar una configuración básica a los dispositivos. • Comprobar la conectividad entre los dispositivos conectados directamente. • Configurar y verificar el enrutamiento EIGRP. • Configurar el resumen de rutas EIGRP. • Afinar EIGRP. • Configurar el enrutamiento estático y por defecto para acceso a Internet. • Verificar la completa conectividad entre todos los dispositivos de la topología. Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 4
  • 2. CCNA Exploration Conceptos y protocolos de enrutamiento: EIGRP 9.7.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto Fa0/0 No aplicable Fa0/1 No aplicable S0/0/0 209.165.201.2 255.255.255.252 No aplicable S0/0/1 No aplicable S0/1/0 No aplicable HQ S0/1/1 No aplicable Fa0/0 No aplicable Fa0/1 No aplicable S0/0/0 No aplicable B1 S0/0/1 No aplicable Fa0/0 No aplicable Fa0/1 No aplicable S0/0/0 No aplicable S0/0/1 No aplicable B2 S0/1/0 No aplicable Fa0/0 No aplicable Fa0/1 No aplicable S0/0/0 No aplicable B3 S0/0/1 No aplicable Fa0/0 209.165.202.129 255.255.255.252 No aplicable ISP S0/0/0 209.165.201.1 255.255.255.252 No aplicable Servidor Web NIC 209.165.202.130 255.255.255.252 209.165.202.129 PC1 NIC PC2 NIC PC3 NIC PC4 NIC PC5 NIC PC6 NIC PC7 NIC PC8 NIC Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 4
  • 3. CCNA Exploration Conceptos y protocolos de enrutamiento: EIGRP 9.7.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer Tarea 1: Diseño y documentación de un esquema de direccionamiento. Paso 1: Diseñar un esquema de direccionamiento. Según los requisitos de la red que se muestran en la topología, diseñe un esquema de direccionamiento apropiado. • Para las LAN, utilice el espacio de dirección 10.1.32.0/22. Asigne subredes, respetando un orden en toda la topología y comenzando por los mayores requisitos de subredes en B1 • Para las WAN, utilice el espacio de dirección 172.20.0.0/27. Asigne subredes WAN de acuerdo con las siguientes especificaciones: ƒ Subred 0 al enlace WAN entre HQ y B1 ƒ Subred 1 al enlace WAN entre HQ y B2 ƒ Subred 2 al enlace WAN entre HQ y B3 ƒ Subred 3 al enlace WAN entre B1 y B2 ƒ Subred 4 al enlace WAN entre B2 y B3 Paso 2: Documentar el esquema de direccionamiento. • Utilice los espacios en blanco de la topología para registrar las direcciones de red en formato decimal punteado y barra diagonal • Utilice la tabla provista con las instrucciones impresas para documentar las direcciones IP, las máscaras de subred y las direcciones del gateway por defecto. ƒ Para las LAN, asigne la primera dirección a la interfaz del router. Asigne la última dirección a la PC ƒ Para los enlaces WAN a HQ, asigne la primera dirección al router HQ. ƒ Para los enlaces WAN entre routers de sucursales: • Asigne la primera dirección a B1 para el enlace entre B1 y B2. • Asigne la primera dirección a B2 para el enlace entre B2 y B3. Tarea 2: Aplicación de una configuración básica. Paso 1: Configurar los routers. Utilizando la documentación, configure los routers con configuraciones básicas Paso 2: Configurar las PC. Utilizando su documentación, configure las PC con una dirección IP, una máscara de subred y un gateway por defecto. Tarea 3: Prueba de la conectividad. Antes de continuar, asegúrese de que cada dispositivo pueda hacer ping al vecino con el que está directamente conectado. Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 4
  • 4. CCNA Exploration Conceptos y protocolos de enrutamiento: EIGRP 9.7.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer Tarea 4: Configuración y verificación del enrutamiento EIGRP. Paso 1: Configurar EIGRP. Configure todos los dispositivos con enrutamiento EIGRP. En su configuración, asegúrese de incluir lo siguiente: • Desactive la sumarización automática. • Detenga las actualizaciones de enrutamiento en las interfaces que no estén conectadas a los vecinos de EIGRP. Paso 2: Verificar EIGRP. Utilice los comandos de verificación para controlar su configuración. Todos los routers deberán converger en todas las subredes 10.1.32.0/22 y 172.20.0.0/27 Tarea 6: Afinación EIGRP. Paso 1: Ajustar los valores de ancho de banda utilizados para calcular las métricas. Los enlaces entre los routers de sucursales (B1 a B2 y B2 a B3) están solamente como respaldo. Configure los valores del ancho de banda para que coincidan con el ancho de banda real, de manera tal que el EIGRP no iguale los costos de carga a través de los enlaces T1 a HQ y de los enlaces de respaldo al router de sucursal vecino. Paso 2: Ajustar los intervalos hello para los enlaces más lentos. Cambie los intervalos hello para los enlaces de 64 kbps a 60 segundos. Tarea 7: Configuración del enrutamiento estático y por defecto. Como Packet Tracer no admite la redistribución de las rutas por defecto, todos los routers a excepción de ISP necesitarán una ruta por defecto. Tarea 8: Prueba de la conectividad y examen de la configuración. Prueba de la conectividad y examen de la configuración. Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 4