SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común.
Por sectores económicos   Por su tamaño   Por el origen del capital   Por la explotación y conformación de su capital   Por el pago de impuestos   Por el número de propietarios   Por la función social La forma de explotacion
POR SECTORES ECONOMICOS Extractivas:  Dedicadas a explotar  recursos naturales . Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de  Oro  del Chocó.  Servicios:  Entregarle sus  servicios  o la prestación de estos a la  comunidad .  Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes. Comercial:  Desarrolla la  venta  de los  productos  terminados en la fábrica.  Ejemplo: Cadenas de  almacenes   Ley , La 14, Carrefour etc.  Agropecuaria:  Explotación del campo y sus  recursos . Ejemplo: Hacienda, agroindustria. Industrial:  Transforma la  materia prima  en un  producto  terminado. Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda
Grande: Su  constitución  se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el  volumen  de  ingresos  al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.).  Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100. Pequeñas: Se dividen a su vez en.  Pequeña : Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas.  Micro : Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados).  Fami empresa : Es un nuevo tipo de explotación en donde  la familia  es el  motor  del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.  POR SU TAMAÑO
DEPARTAMENTOS:_ -  Departamento de producción: Es aquel que se encarga de la elaboración del producto con el cual comercializa la empresa. En las empresa del sector terciario no existen. -Departamento financiero: Se encarga de buscar distintas fuentes de financiación para la empresa. -Departamento de recursos humanos: Tiene como función principal seleccionar y contratar trabajadores, formalos, elaborar las nóminas y los seguros sociales, además de velar por el cumplimiento de la legislación laboral. Se encargan de las relaciones con todo el equipo humano de la empresa-
-Departamento comercial:  La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. Realiza estas funciones através de 3 subfunciones que son:  Estudio del mercado : Este estudio proporciona la información que permite que la empresa tome decisiones. Utiliza distintas fuentes de información, como encuestas, entrevistas personales, etc con el objetivo de conocer las preferencias de compra de los consumidores .  -Departamento de administración:  Se encarga del contrrol de las distintas funciones que realiza la empresa. Organiza mediante distintos sistemas toda la administración de la empresa. Así como también la realización de tareas como puestas en contacto con clientes, contabilidad, entre otras.
Un  organigrama  es la representación gráfica de la estructura organizativa de una  empresa  u  organización . Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones  jerárquicas  y  competenciales  de vigor en la organización  ORGANIGRAMA

Más contenido relacionado

PPT
Tamara 4eso
PPTX
La empresa y su relacion con la Administracion
PPT
La Empresa Unai
PPTX
Empresa y Administracion
PPTX
La empresa (2)
PPT
La Empresa
PPT
La Empresa
PPTX
La empresa y su clasificacion
Tamara 4eso
La empresa y su relacion con la Administracion
La Empresa Unai
Empresa y Administracion
La empresa (2)
La Empresa
La Empresa
La empresa y su clasificacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Función de plan de negocios
PPT
Presentación1
PPT
Diapositiva Empresa
PPT
La empresa y su entorno
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PPT
Importancia de pequeña y mediana empresa
DOCX
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
PPTX
PPT
Importancia de PYMES
PPTX
Unidad 1 (2)
PDF
PPTX
Elementos de la empresa desarrollo organi
PPTX
Presentacion electronica
PPTX
Clasificación de las empresas
PPTX
Josias velez
DOCX
La empresa.google drive
PPT
LA EMPRESA
PPTX
Presentación sobre generalidades de la empresa
Función de plan de negocios
Presentación1
Diapositiva Empresa
La empresa y su entorno
Republica bolivariana de venezuela
Importancia de pequeña y mediana empresa
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
Importancia de PYMES
Unidad 1 (2)
Elementos de la empresa desarrollo organi
Presentacion electronica
Clasificación de las empresas
Josias velez
La empresa.google drive
LA EMPRESA
Presentación sobre generalidades de la empresa
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Pow point peny tbc dr faizah
PPTX
Pow point peny tbc dr faizah
PDF
Masters of SlideShare
PDF
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
PDF
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
PDF
What Makes Great Infographics
PDF
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
PDF
You Suck At PowerPoint!
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Pow point peny tbc dr faizah
Pow point peny tbc dr faizah
Masters of SlideShare
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
What Makes Great Infographics
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
You Suck At PowerPoint!
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Publicidad

Similar a Tamara 4eso (20)

PPT
La Empresa
PPT
La Empresa
PPT
Empresas, 2011
PPT
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
PPTX
empresas denifición y clasificación por paulina morales
PPT
Empresas y clasificacion
PPT
Empresas y clasificacion
DOCX
PDF
Infografia de microsoft teams de Dylan C
PPTX
Clasificación de las empresas
PPT
La Empresa
PPT
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
DOC
Seminario
PPT
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
PPT
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
DOCX
Actividad 2
DOCX
La empresa
PPTX
Que es una empresa
PPT
La empresa y su entorno
La Empresa
La Empresa
Empresas, 2011
Yessika osorio, ydosriob@uft.edu.ve
empresas denifición y clasificación por paulina morales
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
Infografia de microsoft teams de Dylan C
Clasificación de las empresas
La Empresa
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Seminario
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Actividad 2
La empresa
Que es una empresa
La empresa y su entorno

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
equipo_de_proteccion_personal de alida met
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Contextualización del Sena, etapa induccion
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf

Tamara 4eso

  • 1.  
  • 2. La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común.
  • 3. Por sectores económicos Por su tamaño Por el origen del capital Por la explotación y conformación de su capital Por el pago de impuestos Por el número de propietarios Por la función social La forma de explotacion
  • 4. POR SECTORES ECONOMICOS Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales . Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó. Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad . Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes. Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley , La 14, Carrefour etc. Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos . Ejemplo: Hacienda, agroindustria. Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado. Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda
  • 5. Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.). Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100. Pequeñas: Se dividen a su vez en. Pequeña : Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas. Micro : Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados). Fami empresa : Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva. POR SU TAMAÑO
  • 6. DEPARTAMENTOS:_ - Departamento de producción: Es aquel que se encarga de la elaboración del producto con el cual comercializa la empresa. En las empresa del sector terciario no existen. -Departamento financiero: Se encarga de buscar distintas fuentes de financiación para la empresa. -Departamento de recursos humanos: Tiene como función principal seleccionar y contratar trabajadores, formalos, elaborar las nóminas y los seguros sociales, además de velar por el cumplimiento de la legislación laboral. Se encargan de las relaciones con todo el equipo humano de la empresa-
  • 7. -Departamento comercial: La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. Realiza estas funciones através de 3 subfunciones que son: Estudio del mercado : Este estudio proporciona la información que permite que la empresa tome decisiones. Utiliza distintas fuentes de información, como encuestas, entrevistas personales, etc con el objetivo de conocer las preferencias de compra de los consumidores . -Departamento de administración: Se encarga del contrrol de las distintas funciones que realiza la empresa. Organiza mediante distintos sistemas toda la administración de la empresa. Así como también la realización de tareas como puestas en contacto con clientes, contabilidad, entre otras.
  • 8. Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa u organización . Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización ORGANIGRAMA