Presentacion electronica
 Una empresa es una organización integradas
por elementos como humanos materiales
técnicos y su objetivo es una benefició
económico así como ofrecer las necesidades
de las personas.
 El ente económico es la empresa, esto es, la
actividad económica organizada como una
unidad, respecto de la cual se predica el
control de los recursos y toma decisiones.
 Los objetivos de una empresa son resultados,
situaciones o estados que se pretenden
alcanzar, en un periodo de tiempo y a través
del uso de los recursos con los que dispone o
planea disponer.
 Una empresa es una organización con fines
comerciales y económicos, dedicada a
producir bienes y servicios para satisfacer las
necesidades del mercado, a cambio de un
beneficio económico.
 Clasificación de las empresas
 1.- Por la cantidad de trabajadores
 2.- Por el nivel de ventas
 3.- Por su actividad económica
 4.- Por su constitución patrimonial
 5.- Por tipo de
Administración
 1.- Por la cantidad de trabajadores:
 • Microempresa (que ocupa entre 1 y 4
trabajadores).
 • Pequeña Empresa (que ocupa entre 5 y 49
trabajadores).
 • Mediana Empresa (que ocupa entre 50 y
199 trabajadores).
 • Gran Empresa (que ocupa más de 200
trabajadores).
 2.- Por el nivel de ventas:
 • Microempresa (ventas anuales son
inferiores a 2.400 UF).
 • PYMES a las empresas que se encuentran en
el rango de UF2.400 y UF100.000.
 • Grandes Empresas (con ingresos anuales
iguales o superiores a 360.000 UTM).
 3.- Por su actividad económica:
 • Extractivas: Son las empresas que
proporcionan materia prima a otras
industrias, por ejemplo, pesca, agricultura,
caza, explotación de bosques y canteras,
etc.

 • Industriales o fabriles: Se dedican a la
producción de bienes, mediante la
transformación de la materia prima a través
de los procesos de fabricación, por ejemplo,
electricidad, agua, manufactura, etc.
 • Comerciales: Empresas que se dedican a la
compra y venta de productos terminados,
tales como almacenes, librerías, farmacias,
supermercados, etc.
 • Financieras: Empresas del sistema
financiero que efectúan prestamos a
personas y organizaciones. Ejemplos de estas
son los Bancos
 • Empresas de Servicio: Se dedican a la
prestación de servicios no tangibles, tales
como transporte, limpieza, etc.
4.- Por su constitución patrimonial:
 • Públicas: Tales como Instituciones de
Gobierno, Instituciones Autónomas,
Municipalidades.
 • Privadas: Las que se dedican a la
producción de bienes y/o servicios a la vez
que buscan lucro, y su capital está formado
por aportes de personas particulares.
 •Empresas Mixtas: En las cuales existe una
colaboración entre el estado y el sector
privado, actuando en forma conjunta en la
formación de su capital (Corfo, Aguas
Andinas, etc.).
5.- Por tipo de Administración:
 • Auto gestionadas: las que son administradas
por sus trabajadores, es decir, son ellos
quienes toman las decisiones que afectan a
la empresa.
 •Empresas Centralizadas: en las cuales las
decisiones son tomadas por aquellos que
están en los niveles más altos de la
administración, concentrando la autoridad
sobre los recursos de la empresa.
 •Empresas Descentralizadas: en donde la
autoridad está distribuida en la estructura
administrativa, mediante el proceso de la
delegación, por individuos que ocupan
distintos niveles en la jerarquía
administrativa.
 • Heterogestionadas: aquellas en las que las
decisiones son tomadas por personas ajenas a
las actividades propias de un proceso
productivo.
 La actividad empresarial es un proceso con
fines comerciales o industriales para el
beneficio de cualquier empresa. Por lo tanto,
la definición de actividad empresarial supone
el desarrollo de cualquier compañía con el fin
de conseguir aumentar
sus ganancias y su
potencial en un
mercado competitivo.
 La estructura organizacional de una empresa
es la forma en la que se gestiona (organizar o
asumir sus responsabilidades)
 La Misión de una empresa describe la
actividad, dicha identidad es clave en la
organización para el logro de su visión, que
son las metas o logros que constituyen la
razón de ser de la empresa.
 Se trata de la razón fundamental de un
negocio y el objetivo que tiene siempre visto
a largo plazo.
 La visión de una empresa es una declaración
o manifestación que indica hacia dónde se
dirige una empresa o aquello en lo que
pretende convertirse a largo plazo.
 El organigrama es la
representación gráfica
de la estructura
organizacional y el
capital humano de
una empresa, que
muestra la línea de
reporte de todos
los puestos y
empleados, así como la
relación entre los
diferentes departamentos.
 Su objetivo es dar claridad a todos los
colaboradores para que tengan un panorama
claro de la estructura actual de la
organización, permitiendo identificar su rol
dentro de la misma y detectando las
fortalezas o áreas de oportunidad.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa
 https://definicion.de/empresa/
 https://conceptodefinicion.de/economia/
 https://definicion.mx/ente-economico/
 https://www.definicionabc.com/economia/ente-
economico.php
 http://fccea.unicauca.edu.co/old/fcf/fcfse11.html
 https://www.google.com/amp/s/www.gestiopolis.co
m/la-estructura-organizacional/amp/
 https://www.crecenegocios.com/la-vision-de-una-
empresa/
 https://www.integratec.com/blog/que-es-un-
organigrama-y-para-que-sirve.html
 https://www.marketingandweb.es/emprendedores-
2/mision-vision-y-valores-de-una-empresa/
 Núñez Ortiz Paloma
 Tranquilino Miranda Arlette
 Varillas Padilla Irán Alejandra

Más contenido relacionado

PPT
La Empresa Unai
PPTX
Presentación sobre generalidades de la empresa
PPTX
La empresa (2)
PPTX
La empresa y su relacion con la Administracion
PDF
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
PPTX
PPTX
La empresa y su gestión
PPT
La empresa
La Empresa Unai
Presentación sobre generalidades de la empresa
La empresa (2)
La empresa y su relacion con la Administracion
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
La empresa y su gestión
La empresa

La actualidad más candente (19)

PPTX
elementos de la empresa
PDF
caracteristicas de la empresa
PPT
Concepto de Empresa
PPTX
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
PPTX
Que es una empresa
PPTX
Empresa y Administracion
PPT
La Empresa
PPT
La Empresa
PPTX
Función que cumple la empresa
PPTX
PPTX
Empresa para exponer
PPTX
La contabilidad y la empresa
PPTX
Empresas
PPTX
EMPRESA Y CALIDAD
PPTX
Josias velez
PPT
La Empresa.
PPTX
Que es una empresa
PDF
Que es una empresa_IAFJSR
elementos de la empresa
caracteristicas de la empresa
Concepto de Empresa
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Que es una empresa
Empresa y Administracion
La Empresa
La Empresa
Función que cumple la empresa
Empresa para exponer
La contabilidad y la empresa
Empresas
EMPRESA Y CALIDAD
Josias velez
La Empresa.
Que es una empresa
Que es una empresa_IAFJSR
Publicidad

Similar a Presentacion electronica (20)

PPTX
BLOG EE
PPTX
Entes economicos 2.0
PPTX
Entes economicos 2.0
PPT
Clases nº4
PPTX
Empresa - Administración.
DOCX
La empresa y el mercado
PPT
Empresas, 2011
PPTX
Informatica
PPTX
La empresa y su clasificacion
PDF
Unidad 2 el empresario y la empresa
PDF
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
PPT
Unidad I EMPRESAS.
PPTX
Que es una empresa
PPTX
Empresas
PPTX
Joroba man
PPTX
Que es una empresa
PPSX
1.1.4por su filosofía
PPTX
Clasificación de las empresas
PPTX
Clase 02 la empresa
BLOG EE
Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0
Clases nº4
Empresa - Administración.
La empresa y el mercado
Empresas, 2011
Informatica
La empresa y su clasificacion
Unidad 2 el empresario y la empresa
la-empresa-organizacion-de-empresas.pdf012
Unidad I EMPRESAS.
Que es una empresa
Empresas
Joroba man
Que es una empresa
1.1.4por su filosofía
Clasificación de las empresas
Clase 02 la empresa
Publicidad

Más de palomanuezortiz (8)

PPTX
Presentacion ejecutiva
DOCX
Datos personales
PPTX
Proyecto transversal matematicas
DOCX
DOCX
Practica 2 tablas
DOCX
Practica 1 blog
DOCX
Practica 1
DOCX
Tabla Short Cuts
Presentacion ejecutiva
Datos personales
Proyecto transversal matematicas
Practica 2 tablas
Practica 1 blog
Practica 1
Tabla Short Cuts

Último (20)

PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PPTX
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PPTX
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PPTX
BLOQUES ECONOMICOS EN EL MUNDO (APEC,TLCAN,ETC)
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PPT
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PDF
REBELIONES IND-GENAS - CONSPIRACIONES 4-.pptx.pdf
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
BLOQUES ECONOMICOS EN EL MUNDO (APEC,TLCAN,ETC)
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
REBELIONES IND-GENAS - CONSPIRACIONES 4-.pptx.pdf

Presentacion electronica

  • 2.  Una empresa es una organización integradas por elementos como humanos materiales técnicos y su objetivo es una benefició económico así como ofrecer las necesidades de las personas.
  • 3.  El ente económico es la empresa, esto es, la actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica el control de los recursos y toma decisiones.
  • 4.  Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o estados que se pretenden alcanzar, en un periodo de tiempo y a través del uso de los recursos con los que dispone o planea disponer.
  • 5.  Una empresa es una organización con fines comerciales y económicos, dedicada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, a cambio de un beneficio económico.
  • 6.  Clasificación de las empresas  1.- Por la cantidad de trabajadores  2.- Por el nivel de ventas  3.- Por su actividad económica  4.- Por su constitución patrimonial  5.- Por tipo de Administración
  • 7.  1.- Por la cantidad de trabajadores:  • Microempresa (que ocupa entre 1 y 4 trabajadores).  • Pequeña Empresa (que ocupa entre 5 y 49 trabajadores).  • Mediana Empresa (que ocupa entre 50 y 199 trabajadores).  • Gran Empresa (que ocupa más de 200 trabajadores).
  • 8.  2.- Por el nivel de ventas:  • Microempresa (ventas anuales son inferiores a 2.400 UF).  • PYMES a las empresas que se encuentran en el rango de UF2.400 y UF100.000.  • Grandes Empresas (con ingresos anuales iguales o superiores a 360.000 UTM).
  • 9.  3.- Por su actividad económica:  • Extractivas: Son las empresas que proporcionan materia prima a otras industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques y canteras, etc.   • Industriales o fabriles: Se dedican a la producción de bienes, mediante la transformación de la materia prima a través de los procesos de fabricación, por ejemplo, electricidad, agua, manufactura, etc.
  • 10.  • Comerciales: Empresas que se dedican a la compra y venta de productos terminados, tales como almacenes, librerías, farmacias, supermercados, etc.  • Financieras: Empresas del sistema financiero que efectúan prestamos a personas y organizaciones. Ejemplos de estas son los Bancos  • Empresas de Servicio: Se dedican a la prestación de servicios no tangibles, tales como transporte, limpieza, etc.
  • 11. 4.- Por su constitución patrimonial:  • Públicas: Tales como Instituciones de Gobierno, Instituciones Autónomas, Municipalidades.  • Privadas: Las que se dedican a la producción de bienes y/o servicios a la vez que buscan lucro, y su capital está formado por aportes de personas particulares.  •Empresas Mixtas: En las cuales existe una colaboración entre el estado y el sector privado, actuando en forma conjunta en la formación de su capital (Corfo, Aguas Andinas, etc.).
  • 12. 5.- Por tipo de Administración:  • Auto gestionadas: las que son administradas por sus trabajadores, es decir, son ellos quienes toman las decisiones que afectan a la empresa.  •Empresas Centralizadas: en las cuales las decisiones son tomadas por aquellos que están en los niveles más altos de la administración, concentrando la autoridad sobre los recursos de la empresa.
  • 13.  •Empresas Descentralizadas: en donde la autoridad está distribuida en la estructura administrativa, mediante el proceso de la delegación, por individuos que ocupan distintos niveles en la jerarquía administrativa.  • Heterogestionadas: aquellas en las que las decisiones son tomadas por personas ajenas a las actividades propias de un proceso productivo.
  • 14.  La actividad empresarial es un proceso con fines comerciales o industriales para el beneficio de cualquier empresa. Por lo tanto, la definición de actividad empresarial supone el desarrollo de cualquier compañía con el fin de conseguir aumentar sus ganancias y su potencial en un mercado competitivo.
  • 15.  La estructura organizacional de una empresa es la forma en la que se gestiona (organizar o asumir sus responsabilidades)
  • 16.  La Misión de una empresa describe la actividad, dicha identidad es clave en la organización para el logro de su visión, que son las metas o logros que constituyen la razón de ser de la empresa.  Se trata de la razón fundamental de un negocio y el objetivo que tiene siempre visto a largo plazo.
  • 17.  La visión de una empresa es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige una empresa o aquello en lo que pretende convertirse a largo plazo.
  • 18.  El organigrama es la representación gráfica de la estructura organizacional y el capital humano de una empresa, que muestra la línea de reporte de todos los puestos y empleados, así como la relación entre los diferentes departamentos.
  • 19.  Su objetivo es dar claridad a todos los colaboradores para que tengan un panorama claro de la estructura actual de la organización, permitiendo identificar su rol dentro de la misma y detectando las fortalezas o áreas de oportunidad.
  • 20.  https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa  https://definicion.de/empresa/  https://conceptodefinicion.de/economia/  https://definicion.mx/ente-economico/  https://www.definicionabc.com/economia/ente- economico.php  http://fccea.unicauca.edu.co/old/fcf/fcfse11.html  https://www.google.com/amp/s/www.gestiopolis.co m/la-estructura-organizacional/amp/  https://www.crecenegocios.com/la-vision-de-una- empresa/  https://www.integratec.com/blog/que-es-un- organigrama-y-para-que-sirve.html  https://www.marketingandweb.es/emprendedores- 2/mision-vision-y-valores-de-una-empresa/
  • 21.  Núñez Ortiz Paloma  Tranquilino Miranda Arlette  Varillas Padilla Irán Alejandra