SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias Económicas
Maestría en Gestión del Talento Humano
Modelo de motivación, aplicando 10 maneras de recompensa.
Carlos Enrique Tan Veliz
C1-00-20046403
Guatemala, 2 junio de 2018
Introducción
La motivación es un elemento fundamental para el éxito de una empresa ya que de ella
depende en gran medida el logro de los objetivos de la organización.
En la actualidad las principales razones de permanencia o abandono de la empresa se
centran en razones de tipo emocional. Ya no basta con pagar sueldos altos para que una
persona produzca eficientemente, es necesario motivarla y hacerlo de tal manera que cada
hora que pasan en su lugar de trabajo lo hagan buscando la forma de agregar valor a la
organización de la que son parte.
Uno de los factores más importantes para una motivación laboral eficiente tiene que ver con
la comunicación. Cuando la empresa va bien, hacer públicos los agradecimientos por los
logros obtenidos, de la misma forma cuando no se está pasando por un buen momento lo
mejor es dar a conocer las medidas que se decidieron tomar y que se aplicarán para
solucionar los problemas.
Establecer incentivos y sistemas de motivación que cubran expectativas reales de los
miembros de la empresa es vital, tener estrategias motivacionales es básico para que los
empleados se involucren y comprometan. El crear hábitos institucionales en los que
diariamente se valore el esfuerzo del trabajador.
Propuestas
1. Orientar al equipo.
Incluso cuando las personas sean auto disciplinadas y posean la creatividad suficiente para
resolver diferentes problemas, ofrecer apoyo para inspirarlos puede ser una forma de
motivarles.
2. Establecer nuevos retos periódicamente.
La rutina laboral puede terminar en una renuncia si se torna tediosa, monótona y limita lo
que cada uno puede aportar. Los retos o desafíos deben ser accesibles e interesantes para
cada miembro para evitar que sea visto como un castigo. De esta forma se logrará sacar al
equipo de su zona de confort para que sean capaces de percibir lo útil que son y los logros
que pueden alcanzar.
3. Lograr un buen ambiente.
La presión de trabajar diariamente en un lugar cargado de energía negativa, es intolerable
para la mayoría cuando se extiende durante un tiempo. Por lo que es necesario mantener las
relaciones cordiales y fomentarlo entre el personal.
4. Compartir información.
El equipo debe conocer la realidad tanto si la empresa está obteniendo buenos resultados
como si se está atravesando por tiempos difíciles. Es importante mostrar a los
colaboradores los resultados de su trabajo, comentar el estado de cumplimiento de los
objetivos y explicar qué papel juega la empresa en el mercado.
5. Identificar las cualidades personales.
El crecimiento de cada colaborador surge de sus puntos fuertes, de modo que si uno de los
empleados tiene la habilidad para hablar en público y otro para escribir, se les debe ofrecer
oportunidades para potenciar estas cualidades.
6. Convertir a los empleados en asociados.
Evaluar las nuevas ideas para empoderar a los empleados, haciéndoles sentir que su opinión
se tiene en cuenta. La oportunidad de tomar la iniciativa es importante para los empleados
que buscan crecimiento profesional.
7. Pagar acorde a las responsabilidades.
Para esto es necesario investigar sobre el salario que ofrecen empresas del sector para los
distintos cargos. La remuneración es trascendental para los empleados, especialmente
aquellos con experiencia en su rubro.
8. Apreciar los logros.
Expresar gratitud o halagar un trabajo que se ejecutó de forma excelente, son maneras de
entusiasmar al equipo. Las recompensas económicas pueden ir de la mano con el
reconocimiento del potencial de los empleados.
9. Promover el crecimiento de los colaboradores.
El crecimiento de cada colaborador surgirá de sus puntos fuertes, de modo que si uno de los
empleados tiene una increíble habilidad para hablar en público y otro para escribir, se les
puede ofrecer oportunidades para potenciar estas cualidades.
10. Aumente las posibilidades de empleo.
Esto se puede lograr estimulando el desarrollo personal. Además de los incentivos
profesionales, es importante que el equipo participe de eventos o conferencias ligados con
el sector productivo de la empresa. Proveerles herramientas para desempeñar mejor sus
tareas.
Conclusiones
Las personas que trabajan en las organizaciones lo hacen en función de expectativas y
resultados, y están dispuestas a dedicarse al trabajo y a cumplir las metas y los objetivos de
la organización si esto les representa algún beneficio significativo por su esfuerzo y
dedicación. El compromiso de las personas en el trabajo organizacional depende del grado
de reciprocidad percibido por ellas, en la medida en que el trabajo produce resultados
esperados, así será ese compromiso. Por eso es importante diseñar sistemas de recompensas
que permitan aumentar el compromiso de las personas en la organización.
Al implementar este programa de motivación para los colaboradores, se estará
proporcionando un sostén para las tareas que desarrollan. El equipo estará agradecido si se
promueve la adquisición de nuevas habilidades mediante programas que desafíen sus
conocimientos y competencias.
Muchos trabajadores valoran el buen ambiente frente a la remuneración, por lo que es
indispensable impulsar la creación de un clima laboral agradable.
El acceso a la información oportuna y pertinente puede lograr mejores desempeños, pues la
honestidad es bien valorada por los empleados.
Referencias bibliográficas
Chiavenato, Idalberto (2009). Comportamiento organizacional. (2ª. ed.). México : Mc
Graw Hill
Sanz, V. G. Universidad de Valladolid. Fecha de consulta: 1 junio 2018. Recuperado de
https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1144/1/TFG-B.60.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
PDF
Triptico de informatica. Recursos Humanos
PDF
Power point de motivación de recursos humanos
PPTX
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
PDF
Recursos humanos y coaching
PDF
Recursos Humanos y Coaching
DOCX
Psicologia tarea3
PDF
Revista informatica
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Triptico de informatica. Recursos Humanos
Power point de motivación de recursos humanos
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Recursos humanos y coaching
Recursos Humanos y Coaching
Psicologia tarea3
Revista informatica

La actualidad más candente (18)

PDF
Revista Recursos Humanos y coaching
PPTX
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
DOCX
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
DOCX
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
DOCX
Definición de motivación
PPTX
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
PDF
Talento humano 2.
PPTX
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
PPTX
Tobar yolanda-actividad 4
PPTX
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño
PPT
1001 formas de motivar
DOCX
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
PDF
Metodologia empoderamiento.
PPTX
Tobar yolanda-actividad 3
DOCX
Qué es la motivación labora
DOCX
Plan de motivacion
PPTX
Expo admon personal (1)
PDF
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Revista Recursos Humanos y coaching
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
Definición de motivación
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
Talento humano 2.
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Tobar yolanda-actividad 4
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño
1001 formas de motivar
Motivación empresarial psicología organizacional - carlos méndez
Metodologia empoderamiento.
Tobar yolanda-actividad 3
Qué es la motivación labora
Plan de motivacion
Expo admon personal (1)
Cultura de Reconocimiento En Las Organizaciones
Publicidad

Similar a Modelo de Motivación (20)

DOCX
Herrera hector actividad3
PPTX
Diaz patsy actividad3
DOCX
Motivacion
PDF
Modelo de motivación
DOCX
10 formas de motivar a los empleados.docx
DOCX
Gudiel edwin elaboracion de un modelo de motivacion para su empresa
PDF
101 formas de motivar a los empleados
DOCX
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
PPTX
Motivación de equipo de trabajo
DOCX
Mach ruth activdad 3 motivaciones laborales
PDF
Modelo de motivacion
PDF
Programa de fidelización a empleados
PPT
1001 formas de motivar ttb
PDF
Ejercicio 10
PDF
Percepción y motivación
PPTX
Actividad no. 3 modelo de motivación
PDF
Fundamentos de la Psicología Organizacional - Material de Apoyo Politécnico S...
PPTX
Actividad no. 3 modelo de motivación
PPTX
semana 6 liderazgo personal profesional enfermeria tecnica.pptx
PPTX
1001 formas de motivar
Herrera hector actividad3
Diaz patsy actividad3
Motivacion
Modelo de motivación
10 formas de motivar a los empleados.docx
Gudiel edwin elaboracion de un modelo de motivacion para su empresa
101 formas de motivar a los empleados
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Motivación de equipo de trabajo
Mach ruth activdad 3 motivaciones laborales
Modelo de motivacion
Programa de fidelización a empleados
1001 formas de motivar ttb
Ejercicio 10
Percepción y motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
Fundamentos de la Psicología Organizacional - Material de Apoyo Politécnico S...
Actividad no. 3 modelo de motivación
semana 6 liderazgo personal profesional enfermeria tecnica.pptx
1001 formas de motivar
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Modelo de Motivación

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Económicas Maestría en Gestión del Talento Humano Modelo de motivación, aplicando 10 maneras de recompensa. Carlos Enrique Tan Veliz C1-00-20046403 Guatemala, 2 junio de 2018
  • 2. Introducción La motivación es un elemento fundamental para el éxito de una empresa ya que de ella depende en gran medida el logro de los objetivos de la organización. En la actualidad las principales razones de permanencia o abandono de la empresa se centran en razones de tipo emocional. Ya no basta con pagar sueldos altos para que una persona produzca eficientemente, es necesario motivarla y hacerlo de tal manera que cada hora que pasan en su lugar de trabajo lo hagan buscando la forma de agregar valor a la organización de la que son parte. Uno de los factores más importantes para una motivación laboral eficiente tiene que ver con la comunicación. Cuando la empresa va bien, hacer públicos los agradecimientos por los logros obtenidos, de la misma forma cuando no se está pasando por un buen momento lo mejor es dar a conocer las medidas que se decidieron tomar y que se aplicarán para solucionar los problemas. Establecer incentivos y sistemas de motivación que cubran expectativas reales de los miembros de la empresa es vital, tener estrategias motivacionales es básico para que los empleados se involucren y comprometan. El crear hábitos institucionales en los que diariamente se valore el esfuerzo del trabajador.
  • 3. Propuestas 1. Orientar al equipo. Incluso cuando las personas sean auto disciplinadas y posean la creatividad suficiente para resolver diferentes problemas, ofrecer apoyo para inspirarlos puede ser una forma de motivarles. 2. Establecer nuevos retos periódicamente. La rutina laboral puede terminar en una renuncia si se torna tediosa, monótona y limita lo que cada uno puede aportar. Los retos o desafíos deben ser accesibles e interesantes para cada miembro para evitar que sea visto como un castigo. De esta forma se logrará sacar al equipo de su zona de confort para que sean capaces de percibir lo útil que son y los logros que pueden alcanzar. 3. Lograr un buen ambiente. La presión de trabajar diariamente en un lugar cargado de energía negativa, es intolerable para la mayoría cuando se extiende durante un tiempo. Por lo que es necesario mantener las relaciones cordiales y fomentarlo entre el personal. 4. Compartir información. El equipo debe conocer la realidad tanto si la empresa está obteniendo buenos resultados como si se está atravesando por tiempos difíciles. Es importante mostrar a los colaboradores los resultados de su trabajo, comentar el estado de cumplimiento de los objetivos y explicar qué papel juega la empresa en el mercado. 5. Identificar las cualidades personales. El crecimiento de cada colaborador surge de sus puntos fuertes, de modo que si uno de los empleados tiene la habilidad para hablar en público y otro para escribir, se les debe ofrecer oportunidades para potenciar estas cualidades.
  • 4. 6. Convertir a los empleados en asociados. Evaluar las nuevas ideas para empoderar a los empleados, haciéndoles sentir que su opinión se tiene en cuenta. La oportunidad de tomar la iniciativa es importante para los empleados que buscan crecimiento profesional. 7. Pagar acorde a las responsabilidades. Para esto es necesario investigar sobre el salario que ofrecen empresas del sector para los distintos cargos. La remuneración es trascendental para los empleados, especialmente aquellos con experiencia en su rubro. 8. Apreciar los logros. Expresar gratitud o halagar un trabajo que se ejecutó de forma excelente, son maneras de entusiasmar al equipo. Las recompensas económicas pueden ir de la mano con el reconocimiento del potencial de los empleados. 9. Promover el crecimiento de los colaboradores. El crecimiento de cada colaborador surgirá de sus puntos fuertes, de modo que si uno de los empleados tiene una increíble habilidad para hablar en público y otro para escribir, se les puede ofrecer oportunidades para potenciar estas cualidades. 10. Aumente las posibilidades de empleo. Esto se puede lograr estimulando el desarrollo personal. Además de los incentivos profesionales, es importante que el equipo participe de eventos o conferencias ligados con el sector productivo de la empresa. Proveerles herramientas para desempeñar mejor sus tareas.
  • 5. Conclusiones Las personas que trabajan en las organizaciones lo hacen en función de expectativas y resultados, y están dispuestas a dedicarse al trabajo y a cumplir las metas y los objetivos de la organización si esto les representa algún beneficio significativo por su esfuerzo y dedicación. El compromiso de las personas en el trabajo organizacional depende del grado de reciprocidad percibido por ellas, en la medida en que el trabajo produce resultados esperados, así será ese compromiso. Por eso es importante diseñar sistemas de recompensas que permitan aumentar el compromiso de las personas en la organización. Al implementar este programa de motivación para los colaboradores, se estará proporcionando un sostén para las tareas que desarrollan. El equipo estará agradecido si se promueve la adquisición de nuevas habilidades mediante programas que desafíen sus conocimientos y competencias. Muchos trabajadores valoran el buen ambiente frente a la remuneración, por lo que es indispensable impulsar la creación de un clima laboral agradable. El acceso a la información oportuna y pertinente puede lograr mejores desempeños, pues la honestidad es bien valorada por los empleados.
  • 6. Referencias bibliográficas Chiavenato, Idalberto (2009). Comportamiento organizacional. (2ª. ed.). México : Mc Graw Hill Sanz, V. G. Universidad de Valladolid. Fecha de consulta: 1 junio 2018. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1144/1/TFG-B.60.pdf