SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
                                                DAVA 2011


Actividad 1:
En base a la síntesis de Dolors Reig del Reporte Horizon 2011, vemos uno de los
retos actuales es la alfabetización digital. Realice una investigación acerca de esta
y defina las principales características de esta. ¿Qué se requiere para ser un
alfabetizado digital?

En un escenarios de 2 a 3 años, se mencionan los temas de aprendizaje, basado
en juegos, la realidad aumentada y los entornos personales de aprendizaje.

¿En qué consiste el aprendizaje basado en juegos? ¿Qué ventajas tiene?

¿A qué se refieren con Realidad Aumentada? Proporcione algunos ejemplos de
videos sobre realidad aumentada en el campo educativo.

Describa las características de un entorno personal de aprendizaje

Producto 1:
Realice una presentación en Google Docs de no más de 10 diapositivas sobre el
Reporte Horizon 2011 y las tendencias en Educación en el lapso de 2 a 3 años.
Publique la presentación y proporcione la dirección URL de la presentación.




Principales características de la alfabetización digital

De acuerdo a Gros y Contreras (2006), se define la alfabetización digital en un
sentido amplio, considerando las siguientes características:

•   Capacidad para realizar juicios de valor informados acerca de la información
    que se obtenga en línea (hacer valoraciones que distingan entre el contenido y
    su presentación).
•   Destrezas de lectura y comprensión en un entorno de hipertexto dinámico y no
    secuencial.
•   Destrezas de construcción del conocimiento; construir un conjunto de
    información fiable proveniente de diversas fuentes (con la capacidad de
    recoger y evaluar tanto el hecho como la opinión).
•   Habilidades de búsqueda, esencialmente basadas en motores de búsqueda en
    Internet.
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
                                                DAVA 2011


•   Gestión del "flujo de multimedia", utilizando filtros y agentes; creación de una
    "estrategia personal de información", con selección de fuentes y mecanismos
    de distribución.
•   Concienciación acerca de la existencia de otras personas y una disponibilidad
    facilitada -a través de las redes- para contactar con ellas y debatir temas o
    pedir ayuda.
•   Capacidad para comprender un problema y seguir un conjunto de pasos para
    resolver esa necesidad de información.
•   Valoración de las herramientas del sistema como apoyo a los formatos
    tradicionales del contenido.
•   Precaución al juzgar la validez y exhaustividad del material accesible a través
    de los enlaces de hipertexto.



¿Que se requiere para ser un alfabetizado digital?

Tener la habilidad para usar tecnología digital, herramientas de comunicación y
redes para definir una necesidad de información, dominar, integrar y evaluar la
información, crear nueva información o conocimiento y ser capaz de comunicar
esta información a otros (Nohemundi, 2008).




En un escenarios de 2 a 3 años, se mencionan los temas de aprendizaje, basado
en juegos, la realidad aumentada y los entornos personales de aprendizaje.

¿En qué consiste el aprendizaje basado en juegos? ¿Qué ventajas tiene?

Consiste en utilizar los juegos de video como una herramienta ideal para abordar
varios aspectos de un proceso de aprendizaje continuo virtual (Pivec, s.f.). Para
ser efectivo en el marco de una instancia educativa virtual “el juego requiere, en
primer lugar, ser divertido, y, por otra parte, su interacción debe premiar aún más
que la realización del propio juego”.

Ventajas
El aprendizaje basado en juegos facilita el mejor entendimiento de conceptos,
aportando entornos estimulantes donde poder cometer errores y aprender
haciendo, y mediante los juegos multijugador, se desarrollan capacidades como la
competitividad y la colaboración (GE, s.f.).
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
                                                DAVA 2011


Otra ventaja es que los niños y jóvenes están muy familiarizados con este tipo de
aplicaciones, las cuales, tienen valores positivos y su utilización supone grandes
ventajas; además, se sabe que pueden obtenerse buenos resultados derivados de
las experiencias ya realizadas.




¿A que se refieren con Realidad Aumentada? Proporcione algunos ejemplos
de videos sobre realidad aumentada en el campo educativo.

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión
directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se
combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en
tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información
virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética
virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual.

Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y
reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del
usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio
ambiente y los objetos puede ser almacenada y recuperada como una capa de
información en la parte superior de la visión del mundo real (wikipedia, s.f.)b.

Según el sitio MW (s.f.), los componentes de la realidad aumentada, son:

•   Monitor del computador: instrumento donde se verá reflejado la suma de lo real
    y lo virtual que conforman la realidad aumentada.
•   Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite
    al software de realidad aumentada.
•   Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad
    aumentada.
•   Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos
    que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una
    respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento
    al objeto 3D que ya este creado con un marcador)


Videos sobre realidad aumentada en la educación

http://rubenbaston.org/uoc-realidad-aumentada-educacion/

http://mix.pe/categoria/categor%C3%AD/realidad-aumentada (colección de videos)
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
                                               DAVA 2011


http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/

http://conocimientoysistemas.wordpress.com/2011/05/30/10-videos-que-nos-
inspiraron-sobre-la-realidad-aumentada/ (colección de videos)




¿Describa las características de un entorno personal de aprendizaje?

Un espacio personal de aprendizaje o EPA (también PLE por sus siglas en inglés),
consiste en un conjunto de herramientas, servicios y conexiones que, bien
gestionadas, nos ayudan a dirigir el propio aprendizaje. Organizar un EPA nos
permitirá elegir fuentes de información a partir de nuestros intereses. Si
seleccionamos fuentes relevantes, la información llegará filtrada y comentada por
la comunidad (INK, s.f.).

Estos EPA son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión
de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes a:

   •   Fijar sus propios objetivos de aprendizaje
   •   Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos
   •   Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje

Así se pueden lograr los objetivos de aprendizaje.
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
                                                 DAVA 2011


Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse
de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios
web.

Conceptos importantes en un PLE incluyen la integración de los episodios de
aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes
sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la utilización de
protocolos de red (Peer-to-Peer, servicios web, sindicación de contenidos) para
conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado
personalmente (wikipedia, s.f.)a.




Bibliografía

Gros, B. y Contreras, D. (2006). La Alfabetización Digital y el Desarrollo de Competencias
    Ciudadanas. Revista Iberoamericana de Educación [versión electónica]. Núm 42, pp. 103-125.
    Madrid, España.
Grupo Educativa (s.f.). Aprendizaje Basado en Juegos. Consultado el 21 de junio de 2011 en http://
    grupoeducativa.blogspot.com/2011/05/aprendizaje-basado-en-juegos.html
INK Consultores (s.f.). Personal Learning Enviroments (PLEs). Consultado el 23 de junio de 2011 en
    http://eduredes.ning.com/profiles/blogs/personal-learning-enviroments
Maestros del Web -MW- (s.f.) ¿Qué es la Realidad Aumentada? Consultado el 23 de junio de 2011
    en http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/
Nohemundi (2008) ¿Alfabetismo informacional o digital? Consultado el 21 de junio de 2011 en
    http://nohemundi.wordpress.com/2008/09/10/%C2%BFalfabetismo-informacional-o-digital-
    %C2%BFy-que-significa-esto-para-nosotros/
Pivec, M. (s.f.). Tendencia: Aprender Jugando en Entornos Virtuales. Portal de la Revista Digital de
    E-Learning de América Latina. Consultado el 22 de junio de 2011 en http://www.elearning
    americalatina.com/edicion/enero1_2007/index.php
Wikipedia (s.f.)a. Entorno Personal de Aprendizaje. Consultado el 23 de junio de 2011 en
    http://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Personal_de_Aprendizaje
Wikipedia (s.f.)b. Realidad Aumentada. Consultado el 23 de junio de 2011 en http://es.wikipedia.
    org/ wiki/Realidad_aumentada

Más contenido relacionado

PDF
Tania k actividad 1 (preguntas)
PPT
Presentacion Internet En El Aula Open Office
PPTX
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
PPTX
Diana lucio
PPTX
Herramientas Digitales para la Educación
PDF
Informe pdfjm ruizpons
PDF
Herramientas digitales en TIACE
PPTX
Portafolio digital
Tania k actividad 1 (preguntas)
Presentacion Internet En El Aula Open Office
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
Diana lucio
Herramientas Digitales para la Educación
Informe pdfjm ruizpons
Herramientas digitales en TIACE
Portafolio digital

La actualidad más candente (17)

PDF
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
PPTX
Herramientas digitales para la Educación
PPT
Innovacion tic lengua_literatura
PDF
Metacognicion y tic_-_william_muller
PPTX
Examen
PDF
Tecnologías aplicables al proceso educativo para Docentes innovadores Enahp
PPTX
Herramientas tecnològicas de actualidad para complementar el proceso educativ...
PPTX
Presentación tic equipo 6 uvm
PDF
Informe pdf alejandroruiz
PDF
Los medios informáticos y el software social
PPTX
USO DIDÁCTICO TIC
ODP
Recursos Educativos Digitales
PPTX
Eduardo Altamirano_Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
PPTX
Ple introduccion clase 1
PPTX
herramientas web 2,0
PPTX
Presentación sesión virtual.27
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Herramientas digitales para la Educación
Innovacion tic lengua_literatura
Metacognicion y tic_-_william_muller
Examen
Tecnologías aplicables al proceso educativo para Docentes innovadores Enahp
Herramientas tecnològicas de actualidad para complementar el proceso educativ...
Presentación tic equipo 6 uvm
Informe pdf alejandroruiz
Los medios informáticos y el software social
USO DIDÁCTICO TIC
Recursos Educativos Digitales
Eduardo Altamirano_Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Ple introduccion clase 1
herramientas web 2,0
Presentación sesión virtual.27
Publicidad

Similar a Tania k actividad 1 (preguntas) (20)

PDF
Tania k actividad 1 (preguntas)
PPTX
Tendencias elearning: mundos virtuales
PPTX
Avances y Perspectivas en el Uso de la Realidad Aumentada
PPT
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
PPTX
Tecnologia Aplicada en la Educacion
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Curso educación de entornos virtuales
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
Diccionario pictoricopdf
PDF
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
PPT
Presentacion proyecto edna ra.ppt [autoguardado]
PPT
realidad aumentada
PPT
Formador Avatar
PPT
FUNDAMENTO TEORICO DE LAS TIC
PPT
Fundamento teorico de las tic
PPTX
PPT
Eval javier hdezorozco
Tania k actividad 1 (preguntas)
Tendencias elearning: mundos virtuales
Avances y Perspectivas en el Uso de la Realidad Aumentada
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Tecnologia Aplicada en la Educacion
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Curso educación de entornos virtuales
Diccionario pictoricopdf
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Presentacion proyecto edna ra.ppt [autoguardado]
realidad aumentada
Formador Avatar
FUNDAMENTO TEORICO DE LAS TIC
Fundamento teorico de las tic
Eval javier hdezorozco
Publicidad

Más de tkhuglez (15)

PPTX
Mapas conceptuales (bloque2)
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Cuadro comparativo piaget vigotsky
DOC
Tania k actividad 2 (cuadro de recuperación)
DOC
Tania k actividad 1 (preguntas)
PDF
Tania k actividad 3 (síntesis)
DOC
Tania k actividad 3 (síntesis)
PPSX
Actividad 6 (tarea adicional) preparación de estudiantes para el futuro-
PDF
Actividad 2 (tabla ti cs)
PDF
Actividad 4 (cuadro de recuperación)
PPSX
Tk actividad 7 (tarea adicional) preparación de estudiantes para el futuro-
PDF
Tk actividad 4 (cuadro de recuperación)
PDF
Tk acitivdad 7 (tarea adicional) preparación de estudiantes para el futuro-
PDF
Tk actividad 2 (tabla ti cs)
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)
Mapas conceptuales (bloque2)
Trabajo colaborativo
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Tania k actividad 2 (cuadro de recuperación)
Tania k actividad 1 (preguntas)
Tania k actividad 3 (síntesis)
Tania k actividad 3 (síntesis)
Actividad 6 (tarea adicional) preparación de estudiantes para el futuro-
Actividad 2 (tabla ti cs)
Actividad 4 (cuadro de recuperación)
Tk actividad 7 (tarea adicional) preparación de estudiantes para el futuro-
Tk actividad 4 (cuadro de recuperación)
Tk acitivdad 7 (tarea adicional) preparación de estudiantes para el futuro-
Tk actividad 2 (tabla ti cs)
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)

Último (19)

PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega

Tania k actividad 1 (preguntas)

  • 1. Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje DAVA 2011 Actividad 1: En base a la síntesis de Dolors Reig del Reporte Horizon 2011, vemos uno de los retos actuales es la alfabetización digital. Realice una investigación acerca de esta y defina las principales características de esta. ¿Qué se requiere para ser un alfabetizado digital? En un escenarios de 2 a 3 años, se mencionan los temas de aprendizaje, basado en juegos, la realidad aumentada y los entornos personales de aprendizaje. ¿En qué consiste el aprendizaje basado en juegos? ¿Qué ventajas tiene? ¿A qué se refieren con Realidad Aumentada? Proporcione algunos ejemplos de videos sobre realidad aumentada en el campo educativo. Describa las características de un entorno personal de aprendizaje Producto 1: Realice una presentación en Google Docs de no más de 10 diapositivas sobre el Reporte Horizon 2011 y las tendencias en Educación en el lapso de 2 a 3 años. Publique la presentación y proporcione la dirección URL de la presentación. Principales características de la alfabetización digital De acuerdo a Gros y Contreras (2006), se define la alfabetización digital en un sentido amplio, considerando las siguientes características: • Capacidad para realizar juicios de valor informados acerca de la información que se obtenga en línea (hacer valoraciones que distingan entre el contenido y su presentación). • Destrezas de lectura y comprensión en un entorno de hipertexto dinámico y no secuencial. • Destrezas de construcción del conocimiento; construir un conjunto de información fiable proveniente de diversas fuentes (con la capacidad de recoger y evaluar tanto el hecho como la opinión). • Habilidades de búsqueda, esencialmente basadas en motores de búsqueda en Internet.
  • 2. Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje DAVA 2011 • Gestión del "flujo de multimedia", utilizando filtros y agentes; creación de una "estrategia personal de información", con selección de fuentes y mecanismos de distribución. • Concienciación acerca de la existencia de otras personas y una disponibilidad facilitada -a través de las redes- para contactar con ellas y debatir temas o pedir ayuda. • Capacidad para comprender un problema y seguir un conjunto de pasos para resolver esa necesidad de información. • Valoración de las herramientas del sistema como apoyo a los formatos tradicionales del contenido. • Precaución al juzgar la validez y exhaustividad del material accesible a través de los enlaces de hipertexto. ¿Que se requiere para ser un alfabetizado digital? Tener la habilidad para usar tecnología digital, herramientas de comunicación y redes para definir una necesidad de información, dominar, integrar y evaluar la información, crear nueva información o conocimiento y ser capaz de comunicar esta información a otros (Nohemundi, 2008). En un escenarios de 2 a 3 años, se mencionan los temas de aprendizaje, basado en juegos, la realidad aumentada y los entornos personales de aprendizaje. ¿En qué consiste el aprendizaje basado en juegos? ¿Qué ventajas tiene? Consiste en utilizar los juegos de video como una herramienta ideal para abordar varios aspectos de un proceso de aprendizaje continuo virtual (Pivec, s.f.). Para ser efectivo en el marco de una instancia educativa virtual “el juego requiere, en primer lugar, ser divertido, y, por otra parte, su interacción debe premiar aún más que la realización del propio juego”. Ventajas El aprendizaje basado en juegos facilita el mejor entendimiento de conceptos, aportando entornos estimulantes donde poder cometer errores y aprender haciendo, y mediante los juegos multijugador, se desarrollan capacidades como la competitividad y la colaboración (GE, s.f.).
  • 3. Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje DAVA 2011 Otra ventaja es que los niños y jóvenes están muy familiarizados con este tipo de aplicaciones, las cuales, tienen valores positivos y su utilización supone grandes ventajas; además, se sabe que pueden obtenerse buenos resultados derivados de las experiencias ya realizadas. ¿A que se refieren con Realidad Aumentada? Proporcione algunos ejemplos de videos sobre realidad aumentada en el campo educativo. La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos puede ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real (wikipedia, s.f.)b. Según el sitio MW (s.f.), los componentes de la realidad aumentada, son: • Monitor del computador: instrumento donde se verá reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada. • Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada. • Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada. • Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador) Videos sobre realidad aumentada en la educación http://rubenbaston.org/uoc-realidad-aumentada-educacion/ http://mix.pe/categoria/categor%C3%AD/realidad-aumentada (colección de videos)
  • 4. Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje DAVA 2011 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/ http://conocimientoysistemas.wordpress.com/2011/05/30/10-videos-que-nos- inspiraron-sobre-la-realidad-aumentada/ (colección de videos) ¿Describa las características de un entorno personal de aprendizaje? Un espacio personal de aprendizaje o EPA (también PLE por sus siglas en inglés), consiste en un conjunto de herramientas, servicios y conexiones que, bien gestionadas, nos ayudan a dirigir el propio aprendizaje. Organizar un EPA nos permitirá elegir fuentes de información a partir de nuestros intereses. Si seleccionamos fuentes relevantes, la información llegará filtrada y comentada por la comunidad (INK, s.f.). Estos EPA son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes a: • Fijar sus propios objetivos de aprendizaje • Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos • Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje Así se pueden lograr los objetivos de aprendizaje.
  • 5. Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje DAVA 2011 Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web. Conceptos importantes en un PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la utilización de protocolos de red (Peer-to-Peer, servicios web, sindicación de contenidos) para conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente (wikipedia, s.f.)a. Bibliografía Gros, B. y Contreras, D. (2006). La Alfabetización Digital y el Desarrollo de Competencias Ciudadanas. Revista Iberoamericana de Educación [versión electónica]. Núm 42, pp. 103-125. Madrid, España. Grupo Educativa (s.f.). Aprendizaje Basado en Juegos. Consultado el 21 de junio de 2011 en http:// grupoeducativa.blogspot.com/2011/05/aprendizaje-basado-en-juegos.html INK Consultores (s.f.). Personal Learning Enviroments (PLEs). Consultado el 23 de junio de 2011 en http://eduredes.ning.com/profiles/blogs/personal-learning-enviroments Maestros del Web -MW- (s.f.) ¿Qué es la Realidad Aumentada? Consultado el 23 de junio de 2011 en http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/ Nohemundi (2008) ¿Alfabetismo informacional o digital? Consultado el 21 de junio de 2011 en http://nohemundi.wordpress.com/2008/09/10/%C2%BFalfabetismo-informacional-o-digital- %C2%BFy-que-significa-esto-para-nosotros/ Pivec, M. (s.f.). Tendencia: Aprender Jugando en Entornos Virtuales. Portal de la Revista Digital de E-Learning de América Latina. Consultado el 22 de junio de 2011 en http://www.elearning americalatina.com/edicion/enero1_2007/index.php Wikipedia (s.f.)a. Entorno Personal de Aprendizaje. Consultado el 23 de junio de 2011 en http://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Personal_de_Aprendizaje Wikipedia (s.f.)b. Realidad Aumentada. Consultado el 23 de junio de 2011 en http://es.wikipedia. org/ wiki/Realidad_aumentada