SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANONOMBRES: TANIA TELLO PROFESOR: ING.CARLOS PIÑACICLO: 1ºCARRERA:MARKETINGMATERIA:FUNDAMENTOS DE MARKETING
PRECIOConcepto:Se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio. El valor y el precio permite identificar la estrategia de precio que a largo plazo puede resultar exitosa para una compañía. En el mercado libre el precio se figa mediante la ley de la oferta y la demanda. El precio se identifica mediante  perspectivas:La del cliente: Que lo utiliza como una referencia de valor.La de la empresa: Significa una herramienta por la que conviene su volumen de ventas en ingresos.CONCEPTO JURIDICO: En la venta, el precio es una parte esencial del contrato, hasta el punto de que si en lugar de un precio monetario se intercambiase otro tipo de bien.
FIJACION DE PRECIOSEl precio es uno de los elementos de la mezcla de la mercadotecnia conocido como las cuatro P. ProductoPrecioPlazaPromociónLa fijación de precios comprende preguntas como:¿Cuánto cobrar por un producto o servicio?¿Cuáles son los objetivos de la fijación de precios?¿Qué imagen queremos que comunique el precio?¿Qué formas de pago deberían aceptarse?(efectivo, cheque, tarjeta de credito,etc.)
Un precio bien escogido debería fijarse en tres  cosasConseguir lo objetivos financieros de la compañía (beneficios)Ajustarse a la realidad del mercado                    (compraran los consumidores el producto al precio indicado)Mantener una posición de producto y ser coherente con las otras variables del marketing Mix.El precio efectivo es el precio que la compañía recibe después de descontar los descuentos , promociones y otros incentivos.El producto de gancho es un articulo que tiene un precio tan bajo que actúa como promoción para empujar a los clientes que compren los productos.
FIJACION DE PRECIOS 2¿Cómo FIJAR EL PRECIO? Una empresa debe poner un precio inicial cuando desarrolla un nuevo producto. La empresa debe decidir donde posicionara su producto en cuanto a la calidad y precio.L a empresa tiene que considerar muchos factores al establecer su política de precios. Describimos en seis pasos:Selección del objetivo: Lo primero que hace la empresa es decidir donde quiere posicionar su oferta de mercado. Objetivos principales al fijar sus precios.Supervivencia Utilidades actuales máximas Liderazgo en calidad de productos
2.Determanacion de la demanda: cada precio genera un nivel de la demanda distinto y por lo tanto tiene un impacto diferente sobre los objetivos de marketing de la empresa, se capturan en una curva de demanda aunque a veces tiene pendiente ascendente.3.Estimación de costos: la demanda establece un limite superior para el precio que la empresa puede cobrar por su producto.los costos establecen un limite inferior. La empresa quiere cobrar un precio que cubra su costo de producir, distribuir y vender.4. Análisis de costos, precios y ofertas de los competidores: dentro de la gama de posibles precios determinada del mercado y los costos de la empresa, la empresa debe tomar en cuenta los costos, precios y posibles reacciones de los competidores .
6.Selección del método: La empresa selecciona un método de fijación de precios que incluye una o mas de estas  consideraciones.Fijación de precios por sobreprecioFijación de precios por rendimiento objetivoFijación de precios por tasa vigenteFijación de precios sobre bases psicológicas Fijación de precios según su calidadPrecios extrañosSegún líneasPrecio habituales Fijación de precios basada en las condiciones del mercado
7. Seleccionar el precio final:  Los precios reducen el intervalo dentro del cual la empresa debe seleccionar su precio final. Para escoger su precio final la empresa debe considerar otros factores que incluyan la fijación de precio psicológica, la influencia de otros elementos de la mezcla de marketing sobre el precio, las políticas de precio de la empresa y el impacto de los participantes.

Más contenido relacionado

PPT
FijacióN De Precios De Los Productos
PDF
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
DOCX
Objetivos de los precios
PPTX
FIJACION DEL PRECIO
PDF
Estrategias De Precios
PPTX
Finalidad del precio
PPTX
PRECIO
FijacióN De Precios De Los Productos
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
Objetivos de los precios
FIJACION DEL PRECIO
Estrategias De Precios
Finalidad del precio
PRECIO

La actualidad más candente (10)

PPTX
Políticas de precio
PPT
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
PPTX
Politica de precios
PPTX
Precio
PPTX
Políticas de precio (r)
PPTX
Fijacion de precio
PDF
ODP
Politica de precios 2
PPTX
Cri Intro
Políticas de precio
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
Politica de precios
Precio
Políticas de precio (r)
Fijacion de precio
Politica de precios 2
Cri Intro
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Servicios publicos domiciliarios tra 2
DOCX
Comunicado Casa del Vocal en defensa del Usuario
DOCX
Plan de negocio 2013 (1)
DOCX
Inicio, de lo de xinia
PPTX
NUEVO
PPTX
Guillermo galindo guerrero
PPT
Estrategias de Precio
PPS
Quiero ser primera!
DOCX
Presupuesto
DOCX
PPTX
Tania Tello
PDF
Derecho depeticion
PPTX
Consultora mbpc rrpp
PDF
Plan de gobierno de Luis Eduardo Montoya
PPTX
Publicidad de savoy
PPT
Avances Del Servicio Social
PPT
Aprendizaje Basado en Problemas
DOCX
Actividad 1
PDF
Cuadro de mando_integral
PPTX
Servicios publicos domiciliarios 2
Servicios publicos domiciliarios tra 2
Comunicado Casa del Vocal en defensa del Usuario
Plan de negocio 2013 (1)
Inicio, de lo de xinia
NUEVO
Guillermo galindo guerrero
Estrategias de Precio
Quiero ser primera!
Presupuesto
Tania Tello
Derecho depeticion
Consultora mbpc rrpp
Plan de gobierno de Luis Eduardo Montoya
Publicidad de savoy
Avances Del Servicio Social
Aprendizaje Basado en Problemas
Actividad 1
Cuadro de mando_integral
Servicios publicos domiciliarios 2
Publicidad

Similar a Tania Tello (20)

PDF
PPTX
Trabajo
PDF
Determinacion del precio
PPT
Estrategias de precio
PPT
Estrategias de precio
PPTX
Politicas de precios
PPTX
Fijacion de precios
PPTX
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL (SEMANA XVII) (2).pptx
PPTX
Precio
PPTX
Precio
PPTX
Precio
PPTX
Presentacin1 091104172957-phpapp02
PPTX
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PPTX
Decisión de precio.pptx
Trabajo
Determinacion del precio
Estrategias de precio
Estrategias de precio
Politicas de precios
Fijacion de precios
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL (SEMANA XVII) (2).pptx
Precio
Precio
Precio
Presentacin1 091104172957-phpapp02
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
Decisión de precio.pptx

Tania Tello

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANONOMBRES: TANIA TELLO PROFESOR: ING.CARLOS PIÑACICLO: 1ºCARRERA:MARKETINGMATERIA:FUNDAMENTOS DE MARKETING
  • 2. PRECIOConcepto:Se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio. El valor y el precio permite identificar la estrategia de precio que a largo plazo puede resultar exitosa para una compañía. En el mercado libre el precio se figa mediante la ley de la oferta y la demanda. El precio se identifica mediante perspectivas:La del cliente: Que lo utiliza como una referencia de valor.La de la empresa: Significa una herramienta por la que conviene su volumen de ventas en ingresos.CONCEPTO JURIDICO: En la venta, el precio es una parte esencial del contrato, hasta el punto de que si en lugar de un precio monetario se intercambiase otro tipo de bien.
  • 3. FIJACION DE PRECIOSEl precio es uno de los elementos de la mezcla de la mercadotecnia conocido como las cuatro P. ProductoPrecioPlazaPromociónLa fijación de precios comprende preguntas como:¿Cuánto cobrar por un producto o servicio?¿Cuáles son los objetivos de la fijación de precios?¿Qué imagen queremos que comunique el precio?¿Qué formas de pago deberían aceptarse?(efectivo, cheque, tarjeta de credito,etc.)
  • 4. Un precio bien escogido debería fijarse en tres cosasConseguir lo objetivos financieros de la compañía (beneficios)Ajustarse a la realidad del mercado (compraran los consumidores el producto al precio indicado)Mantener una posición de producto y ser coherente con las otras variables del marketing Mix.El precio efectivo es el precio que la compañía recibe después de descontar los descuentos , promociones y otros incentivos.El producto de gancho es un articulo que tiene un precio tan bajo que actúa como promoción para empujar a los clientes que compren los productos.
  • 5. FIJACION DE PRECIOS 2¿Cómo FIJAR EL PRECIO? Una empresa debe poner un precio inicial cuando desarrolla un nuevo producto. La empresa debe decidir donde posicionara su producto en cuanto a la calidad y precio.L a empresa tiene que considerar muchos factores al establecer su política de precios. Describimos en seis pasos:Selección del objetivo: Lo primero que hace la empresa es decidir donde quiere posicionar su oferta de mercado. Objetivos principales al fijar sus precios.Supervivencia Utilidades actuales máximas Liderazgo en calidad de productos
  • 6. 2.Determanacion de la demanda: cada precio genera un nivel de la demanda distinto y por lo tanto tiene un impacto diferente sobre los objetivos de marketing de la empresa, se capturan en una curva de demanda aunque a veces tiene pendiente ascendente.3.Estimación de costos: la demanda establece un limite superior para el precio que la empresa puede cobrar por su producto.los costos establecen un limite inferior. La empresa quiere cobrar un precio que cubra su costo de producir, distribuir y vender.4. Análisis de costos, precios y ofertas de los competidores: dentro de la gama de posibles precios determinada del mercado y los costos de la empresa, la empresa debe tomar en cuenta los costos, precios y posibles reacciones de los competidores .
  • 7. 6.Selección del método: La empresa selecciona un método de fijación de precios que incluye una o mas de estas consideraciones.Fijación de precios por sobreprecioFijación de precios por rendimiento objetivoFijación de precios por tasa vigenteFijación de precios sobre bases psicológicas Fijación de precios según su calidadPrecios extrañosSegún líneasPrecio habituales Fijación de precios basada en las condiciones del mercado
  • 8. 7. Seleccionar el precio final: Los precios reducen el intervalo dentro del cual la empresa debe seleccionar su precio final. Para escoger su precio final la empresa debe considerar otros factores que incluyan la fijación de precio psicológica, la influencia de otros elementos de la mezcla de marketing sobre el precio, las políticas de precio de la empresa y el impacto de los participantes.