SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la Información
     y la Comunicación
             
¿QUÉ ES UN TIC?
             
           Son tecnologías de la información y de
     comunicaciones, constan de equipos de programas
        informáticos y medios de comunicación para
      reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar
información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e
                          imágenes.


 En todos los ámbitos en que se desarrolla el hombre,
 especialmente en los entornos estudiantiles, laborales
                    e instituciones.

  Sí, se realizan operaciones de compra-venta
    realizadas por medios electrónicos como por
teléfono, fax, cajeros automáticos etc. y desde luego
      computadoras. Gracias a la tecnología de
  información, las transacciones son más rápidas,
                aplicadas al comercio.

  Sí, la Era Internet exige cambios en el mundo educativo.
         Existen poderosas razones para aprovechar las
  posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las
       TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.
   Alfabetización digital de los Alumnos: Todos deben
      adquirir las competencias básicas en el uso del TIC.
 Productividad: Aprovechar las ventajas que proporcionan
  al realizar actividades como preparar apuntes y ejercicios,
     buscar información, comunicarnos (e-mail), difundir
  información (weblogs, web de centro y docentes), gestión
                           de biblioteca.

 Innovar en las Prácticas docentes: Aprovechar las
  nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC
  para lograr que los alumnos realicen mejores
  aprendizajes y reducir el fracaso escolar. En las
  instituciones educativas van incluyendo la
  alfabetización digital en sus programas, además de
  utilizar los recursos TIC para su gestión y como
  instrumento didáctico.

La incorporación de las TIC en educación tiene como función ser:
• medio de comunicación
• canal de comunicación
• intercambio de conocimiento y experiencias,
• instrumentos para procesar la información
• fuente de recursos
• instrumento para la gestión administrativa
• medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva
    forma de elaborar una unidad didáctica y por ende de evaluar,
    debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el
    profesor ya no es el gestor del conocimiento sino que un guía que
    permite orientar al alumno frente su aprendizaje, en este aspecto, el
    alumno es el "protagonista de la clase", debido a que es él quien
    debe ser autónomo y trabajar en colaboración con sus pares.

La entidad o bien institución que no utilice los elementos
tecnológicos no tendrá la eficacia, precisión o productividad
que cualquier tipo de mercado demanda actualmente.
Ejemplos de su uso en la educación
 E-learning: la educación a distancia completamente
   “virtualizada” a través de los nuevos canales electrónicos
   (las nuevas redes de comunicación, en especial
   Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones
   de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de
   discusión, mensajería instantánea, plataformas de
   formación -que aúnan varios de los anteriores ejemplos
   de aplicaciones-, etc.) como soporte de los procesos de
   enseñanza-aprendizaje.

Ejemplos de su uso en la educación
 M-learning: metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de
    pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos
    móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y
    todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad
    inalámbrica.
La educación va incorporando intensivamente las nuevas tecnologías de la
comunicación, pasando por varias etapas. Diversos conceptos describen ese
fenómeno, según avanza la tecnología: EAO (Enseñanza apoyada por el
ordenador), multimedia educativo, tele-educación, enseñanza basada en web
(web-based teaching), aprendizaje electrónico (e-learning), etc.
Tanto desde el simple uso de la computadora y los soportes
multimedias, como el advenimiento de Internet y las redes en general, todo ha
servido para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en sus diferentes
modalidades y aspectos.

 Es una máquina electrónica, humanamente programada,
  capaz de realizar a gran velocidad cálculos matemáticos y
  procesos lógicos. También es capaz de leer, almacenar,
  procesar y escribir información con mucha rapidez y
  exactitud.

 El computador responde a una estructura mecánica capaz
  de desarrollar actividades que, de hacerlas el hombre,
  demandarían el uso de capacidades intelectuales. La idea
  de computador como Cerebro Electrónico es adecuada si
  se entiende como un mecanismo que debe ser
  programado para cada tarea que se quiere realizar.

 Una computadora no debe considerarse como una
  máquina capaz de realizar únicamente operaciones
  aritméticas, aunque éste fue su primera aplicación
  real, es capaz de realizar trabajos con símbolos,
  números, textos, imágenes, sonidos y otros,
  describiendo así el concepto de multimedia.

 Por ejemplo en un modelo virtual: El rol del estudiante
  cambia significativamente del modelo presencial a los
  ambientes virtuales de aprendizaje, pasando de ser un
  ente pasivo a un actor con un rol muy activo e
  importante. Es importante señalar que en la modalidad a
  distancia, si bien el aprendizaje es autónoma (los alumnos
  tienen un rol activo en la construcción de su
  conocimiento, lo auto gestionan) no es autodidacta, por el
  contrario, la “presencia virtual” del docente cobra aquí
  una gran importancia. El docente no es el que da sino el
  que facilita la construcción del aprendizaje
Fuentes
                    
 http://lasamapolas.bligoo.com/content/view/87154/Qu
  e-son-las-Tic-s.html
 http://www.monografias.com/trabajos63/importancia-
  tics-formacion-docente/importancia-tics-formacion-
  docente2.shtml
 http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B
  3nico
 http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B
  3nico_m%C3%B3vil
 http://www.slideshare.net/yesiel/rol-del-estudiante

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Tarea 2 - Presentación Power Point
PPT
Ppt tic
ODP
tr. informática
DOCX
Trabajo word las tics
PPT
La informatica aplicada a la educación
PPS
La evolucion de las tic en el aula
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
Tarea 2 - Presentación Power Point
Ppt tic
tr. informática
Trabajo word las tics
La informatica aplicada a la educación
La evolucion de las tic en el aula
El uso de las tic en la educacion power point

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositiva de las TICs
DOCX
Impacto de la informatica en el ambito educativo
PPSX
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
PPTX
Informatica aplicada a la educacion
PPTX
Introducción a las tics.ppt
PPTX
Las tics en la educacion power point
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
PPTX
Diapositivas las tic en la educación.
PPTX
Ti cs y-proyecto-aula
PPTX
tics zaida apaico mendoza
PPT
Las tics slideshare
PPTX
Diapositivas de las tic
PPT
Diapositiva Tics
PPTX
Diapositivas tics
PDF
PPT
Ciencia, Tecnologia y TIC
PPS
La actualidad de las tic
PPTX
Informática Educativa
PPTX
Tic en la Educacion Superior
PPT
Incorporación de las tics en la Argentina.
Diapositiva de las TICs
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Informatica aplicada a la educacion
Introducción a las tics.ppt
Las tics en la educacion power point
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
Diapositivas las tic en la educación.
Ti cs y-proyecto-aula
tics zaida apaico mendoza
Las tics slideshare
Diapositivas de las tic
Diapositiva Tics
Diapositivas tics
Ciencia, Tecnologia y TIC
La actualidad de las tic
Informática Educativa
Tic en la Educacion Superior
Incorporación de las tics en la Argentina.
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Tarea 1 Documento en Word
DOCX
Tarea 1-word
ODT
5.- NÚMEROS CUADRADOS PERFECTOS Y RAÍZ CUADRADA EXACTA
PPTX
Escritorio y barra de tareas
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PDF
SEO: Getting Personal
Tarea 1 Documento en Word
Tarea 1-word
5.- NÚMEROS CUADRADOS PERFECTOS Y RAÍZ CUADRADA EXACTA
Escritorio y barra de tareas
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Learn BEM: CSS Naming Convention
SEO: Getting Personal
Publicidad

Similar a Tarea 1 final Power Point (20)

PPTX
Las tics
PPTX
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
PPTX
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
PDF
Trabajo las tics
PPTX
Proyecto #1 power point jennifer
DOC
Las tic en la educacion
DOCX
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
PPTX
Importancia de las TIC en la Educacion
DOCX
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
PPTX
Unidad iii y vi
DOCX
Trabajo las tics (1)
DOCX
Resumen para-el-blog. (1)
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicacion
DOCX
Proyectoword
PPTX
Prueba del II parcial de empleo de ntics
PPTX
Tarea 3 y 4
DOC
Paola
PPTX
LAS TICS
DOCX
Objetivos tic en la edcacion
Las tics
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Trabajo las tics
Proyecto #1 power point jennifer
Las tic en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
Importancia de las TIC en la Educacion
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Unidad iii y vi
Trabajo las tics (1)
Resumen para-el-blog. (1)
Tecnologías de la información y la comunicacion
Proyectoword
Prueba del II parcial de empleo de ntics
Tarea 3 y 4
Paola
LAS TICS
Objetivos tic en la edcacion

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Tarea 1 final Power Point

  • 1. Tecnologías de la Información y la Comunicación 
  • 2. ¿QUÉ ES UN TIC?  Son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
  • 3.   En todos los ámbitos en que se desarrolla el hombre, especialmente en los entornos estudiantiles, laborales e instituciones.
  • 4.   Sí, se realizan operaciones de compra-venta realizadas por medios electrónicos como por teléfono, fax, cajeros automáticos etc. y desde luego computadoras. Gracias a la tecnología de información, las transacciones son más rápidas, aplicadas al comercio.
  • 5.   Sí, la Era Internet exige cambios en el mundo educativo. Existen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.  Alfabetización digital de los Alumnos: Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso del TIC.  Productividad: Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como preparar apuntes y ejercicios, buscar información, comunicarnos (e-mail), difundir información (weblogs, web de centro y docentes), gestión de biblioteca.
  • 6.   Innovar en las Prácticas docentes: Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar. En las instituciones educativas van incluyendo la alfabetización digital en sus programas, además de utilizar los recursos TIC para su gestión y como instrumento didáctico.
  • 7.  La incorporación de las TIC en educación tiene como función ser: • medio de comunicación • canal de comunicación • intercambio de conocimiento y experiencias, • instrumentos para procesar la información • fuente de recursos • instrumento para la gestión administrativa • medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y por ende de evaluar, debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento sino que un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje, en este aspecto, el alumno es el "protagonista de la clase", debido a que es él quien debe ser autónomo y trabajar en colaboración con sus pares.
  • 8.  La entidad o bien institución que no utilice los elementos tecnológicos no tendrá la eficacia, precisión o productividad que cualquier tipo de mercado demanda actualmente. Ejemplos de su uso en la educación  E-learning: la educación a distancia completamente “virtualizada” a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación -que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones-, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • 9.  Ejemplos de su uso en la educación  M-learning: metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. La educación va incorporando intensivamente las nuevas tecnologías de la comunicación, pasando por varias etapas. Diversos conceptos describen ese fenómeno, según avanza la tecnología: EAO (Enseñanza apoyada por el ordenador), multimedia educativo, tele-educación, enseñanza basada en web (web-based teaching), aprendizaje electrónico (e-learning), etc. Tanto desde el simple uso de la computadora y los soportes multimedias, como el advenimiento de Internet y las redes en general, todo ha servido para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en sus diferentes modalidades y aspectos.
  • 10.   Es una máquina electrónica, humanamente programada, capaz de realizar a gran velocidad cálculos matemáticos y procesos lógicos. También es capaz de leer, almacenar, procesar y escribir información con mucha rapidez y exactitud.  El computador responde a una estructura mecánica capaz de desarrollar actividades que, de hacerlas el hombre, demandarían el uso de capacidades intelectuales. La idea de computador como Cerebro Electrónico es adecuada si se entiende como un mecanismo que debe ser programado para cada tarea que se quiere realizar.
  • 11.   Una computadora no debe considerarse como una máquina capaz de realizar únicamente operaciones aritméticas, aunque éste fue su primera aplicación real, es capaz de realizar trabajos con símbolos, números, textos, imágenes, sonidos y otros, describiendo así el concepto de multimedia.
  • 12.   Por ejemplo en un modelo virtual: El rol del estudiante cambia significativamente del modelo presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje, pasando de ser un ente pasivo a un actor con un rol muy activo e importante. Es importante señalar que en la modalidad a distancia, si bien el aprendizaje es autónoma (los alumnos tienen un rol activo en la construcción de su conocimiento, lo auto gestionan) no es autodidacta, por el contrario, la “presencia virtual” del docente cobra aquí una gran importancia. El docente no es el que da sino el que facilita la construcción del aprendizaje
  • 13. Fuentes   http://lasamapolas.bligoo.com/content/view/87154/Qu e-son-las-Tic-s.html  http://www.monografias.com/trabajos63/importancia- tics-formacion-docente/importancia-tics-formacion- docente2.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B 3nico  http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B 3nico_m%C3%B3vil  http://www.slideshare.net/yesiel/rol-del-estudiante