UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE EDUCACION
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA
TEMA:
ACTIVIDAD 1
PRESENTADO POR:
LIDIA ALEJANDRA ADAMES GREEN
MATRICULA:
14-3135
ASIGNATURA:
RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS
FACILITADOR:
ELIDA ESPINAL
09 JULIO 2015
María Trinidad Sánchez
República Dominicana
1.1 DEFINICION DE RECURSOS DIDACTICOS
Los recursos didácticos, por lo tanto, son aquellos materiales o herramientas que
tienen utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico,
un educador puede enseñar un determinado tema a sus alumnos.
Esto quiere decir que los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su
función educativa. A nivel general puede decirse que estos recursos aportan
información, sirven para poner en práctica lo aprendido y, en ocasiones, hasta se
constituyen como guías para los alumnos.
1.2 FUNCION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Se considera que las principales funciones de los recursos didácticos son:
Ayudar a sintetizar el tema y reforzar los puntos claves.
Sensibilizar y despertar el interés en los participantes.
Ilustrar los puntos difíciles mediante las imágenes o cuadros sinópticos.
Ilustrar objetivamente la información (esto cuando se utiliza maqueta,
modelos reales o películas).
Hacer que la exposición de un tema sea dinámico y agradable, facilitando con
ello la comunicación del grupo.
Favorecer el aprendizaje de los participantes por medio de la asociación de
imágenes y esquemas.
1.3 IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS DIDACTICOS EN EL PROCESO DE E A
Los materiales didácticos elaborados con recursos del medio proporcionan
experiencias que los niños pueden aprovechar para identificar propiedades,
clasificar, establecer semejanzas y diferencias, resolver problemas, entre otras y,
al mismo tiempo, sirve para que los docentes se interrelacionen de mejor
manera con sus estudiantes, siendo entonces la oportunidad para que el proceso
de enseñanza-aprendizaje sea más profundo.
El uso de material concreto desde los primeros años ofrece a los estudiantes la
posibilidad de manipular, indagar, descubrir, observar, al mismo tiempo que se
ejercita la práctica de normas de convivencia y el desarrollo de valores como por
ejemplo: la cooperación, solidaridad, respeto, tolerancia, la protección del
medioambiente, entre otros.
Es importante que el docente considere que dentro de las etapas para el proceso
de enseñanza-aprendizaje de todas las áreas, la etapa concreta es fundamental
para lograr buenos niveles de abstracción en los niveles superiores.
Elaborar material concreto con recursos del medio permite mejores niveles de
eficiencia en el aula, además el uso de estos recursos se encuentran al alcance de
todos los estudiantes. Los diferentes contextos sociales, culturales y geográficos
del entorno permiten una variedad de recursos para la confección de diversos
materiales.
Los materiales concretos deben ser funcionales, visualmente atractivos, de fácil
uso, seguros (no peligrosos), útiles para el trabajo grupal e individual, acordes a
los intereses y la edad de los estudiantes.
1.4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Los materiales didácticos constituyen un recurso formativo complementario que
debe utilizarse de la manera adecuada y en los momentos oportunos.
El uso de estos materiales, tiene varias ventajas, como son:
· Promoción de la enseñanza activa.
· Fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje.
· Favorece la comunicación profesor-alumno.
· Ampliación del campo de experiencias de los alumnos.
· Posibilita que el alumno alcance por sí mismo el aprendizaje.
· Avivar el interés.
· Orientar el aprendizaje.
· Facilidad de corrección.
· Fomento de actividades cooperativas.
· Fomento de la enseñanza a distancia.
· Consecución de la captación de la atención del alumnado.
También tienen varias desventajas, como pueden ser:
· Aparición de la distracción.
· Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios.
· Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
· Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta
individualizada.
· Aparición de cansancio visual y saturación.
· Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los
medios tradicionales mencionados anteriormente.
· Falta de una correcta planificación curricular.
· Presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades desarrolladas.
1.5 TIPOS DE RECURSOS DIDACTICOS
A continuación veremos una clasificación somera de los tipos de recursos
didácticos que podemos utilizar.
1) Según su autoría:
Según su autoría los podemos clasificar en:
- De elaboración propia:
Son aquellos materiales que nosotros como formadores/as hemos elaborado a
partir de nuestra propia experiencia.
- Elaborado por otros/as profesionales:
Este tipo de material se caracteriza por estar dirigido a un tipo de alumnado más
general.
2) Según su tipología:
Materiales convencionales:
- Pizarra:
- Libros de Texto
Materiales audiovisuales:
- Retroproyector y transparencias:
El retroproyector permite el visionado de transparencias.
- Material sonoro:
Música, canciones, discursos, diálogos, programas radiofónicos, etc… fijarán la
atención del alumnado y dará un valor “extra” a nuestras explicaciones.
- Películas, documentales:
Película
Al igual que el resto de recursos didácticos audiovisuales, su uso está altamente
recomendado (sin abusar, pues podemos obtener el efecto contrario al
deseado), si bien el inconveniente es que para presentar este recurso
necesitaremos mucho más tiempo que para el resto, por lo general.
1.6 EJEMPLOS DE RECURSOS DIDACTICOS.
EL PIZARRÓN
Es un elemento tradicional de ayuda a la enseñanza. El profesor puede escribir
dibujos, preguntas, síntesis, gráficas y todas aquellas líneas o figuras que quiera
representar.
EL CARTEL
Es una lámina de papel, cartón u otro material que sirve para anunciar o dar
información sobre algo. En el plano educativo, es de gran utilidad para los
maestros, pues con este tipo de recurso se les puede presentar ideas principales
de un tema específico a los estudiantes.
EL PAPELÓGRAFO
Es un papel grande que se coloca en una de las paredes del aula en donde los
estudiantes muestran una síntesis de lo aprendido en clases sobre un tema en
particular.

Más contenido relacionado

PDF
Recursos Didacticos Secundaria
PPTX
Recursos y medios didacticos.
DOCX
Tarea 1 de recursos didacticos cinthia
DOCX
Recursos didacticos
PPT
Material Didactico Clase 1
PPTX
Material didactico presentacion
PPTX
Medios y Materiales Educativos
PDF
Uso de material didáctico
Recursos Didacticos Secundaria
Recursos y medios didacticos.
Tarea 1 de recursos didacticos cinthia
Recursos didacticos
Material Didactico Clase 1
Material didactico presentacion
Medios y Materiales Educativos
Uso de material didáctico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tema 1 recursos didacticos
PPTX
Taller de material y recursos didacticos
DOCX
Taller n°1 de tecnologia aplicada
PPT
Planeacion en multigrado
PPT
Materiales Curriculares
DOCX
PPTX
Concepto de material didactico
PPTX
Tarea nitida martin
DOC
Recueros didácticos 1
DOCX
Material didactico
DOCX
Recursos didácticos y talleres
PPT
Utp Material Didactico Verano
PPT
Modulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana Vinay
PPTX
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
DOC
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
PPTX
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
PPT
Medios y recursos didácticos
PDF
Proyecto de materiales educativos
PPTX
Argenis didactica
Tema 1 recursos didacticos
Taller de material y recursos didacticos
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Planeacion en multigrado
Materiales Curriculares
Concepto de material didactico
Tarea nitida martin
Recueros didácticos 1
Material didactico
Recursos didácticos y talleres
Utp Material Didactico Verano
Modulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana Vinay
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
Medios y recursos didácticos
Proyecto de materiales educativos
Argenis didactica
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Unidad i a
PPTX
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
PPTX
Asignación 2
DOC
Programa de la asignatura
DOCX
Asignacion 3 recursos didacticos y tenologicos
PPTX
Los recursos didacticos
DOCX
La importancia del diario de clases
PPTX
Los medios didácticos-Yorleny Rojas-
DOCX
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
PDF
Gestión de la Innovación en Educación
PPTX
Diferencia entre recurso y material didáctico
PPT
recursos didácticos
PPTX
Materiales medios y recursos didácticos
DOCX
Tarea 1
Unidad i a
USO DEL RECURSO TECNOLOGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE Presentac...
Asignación 2
Programa de la asignatura
Asignacion 3 recursos didacticos y tenologicos
Los recursos didacticos
La importancia del diario de clases
Los medios didácticos-Yorleny Rojas-
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Gestión de la Innovación en Educación
Diferencia entre recurso y material didáctico
recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
Tarea 1
Publicidad

Similar a Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia (20)

DOCX
Recursos Didácticos
DOCX
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
PPTX
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
DOCX
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
DOC
Recursos Didácticos Asignación # 1
DOC
Asignación # 1 unidad i
DOCX
recuso didactico
DOCX
Materiales didacticos
PDF
Materiales didacticos
PPT
Medios y materiales educativos
DOCX
Tarea 1 de recursos
DOCX
Tarea no. recursos didacticos
PPTX
Presentación de Recursos Didácticos.
DOCX
Recursos Didacticos
PPTX
Presentacion de didatica
PPTX
Recursos didacticos y tecnologicos
DOCX
Tema diseño de material educativo
PPTX
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
PPTX
La tarea iii medios y materiales didácticos
DOCX
Recursos Didácticos
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Recursos Didácticos Asignación # 1
Asignación # 1 unidad i
recuso didactico
Materiales didacticos
Materiales didacticos
Medios y materiales educativos
Tarea 1 de recursos
Tarea no. recursos didacticos
Presentación de Recursos Didácticos.
Recursos Didacticos
Presentacion de didatica
Recursos didacticos y tecnologicos
Tema diseño de material educativo
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
La tarea iii medios y materiales didácticos

Último (20)

PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
orientacion nicol juliana portela jimenez
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx

Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA TEMA: ACTIVIDAD 1 PRESENTADO POR: LIDIA ALEJANDRA ADAMES GREEN MATRICULA: 14-3135 ASIGNATURA: RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS FACILITADOR: ELIDA ESPINAL 09 JULIO 2015 María Trinidad Sánchez República Dominicana
  • 2. 1.1 DEFINICION DE RECURSOS DIDACTICOS Los recursos didácticos, por lo tanto, son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico, un educador puede enseñar un determinado tema a sus alumnos. Esto quiere decir que los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su función educativa. A nivel general puede decirse que estos recursos aportan información, sirven para poner en práctica lo aprendido y, en ocasiones, hasta se constituyen como guías para los alumnos. 1.2 FUNCION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS Se considera que las principales funciones de los recursos didácticos son: Ayudar a sintetizar el tema y reforzar los puntos claves. Sensibilizar y despertar el interés en los participantes. Ilustrar los puntos difíciles mediante las imágenes o cuadros sinópticos. Ilustrar objetivamente la información (esto cuando se utiliza maqueta, modelos reales o películas). Hacer que la exposición de un tema sea dinámico y agradable, facilitando con ello la comunicación del grupo. Favorecer el aprendizaje de los participantes por medio de la asociación de imágenes y esquemas. 1.3 IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS DIDACTICOS EN EL PROCESO DE E A Los materiales didácticos elaborados con recursos del medio proporcionan experiencias que los niños pueden aprovechar para identificar propiedades, clasificar, establecer semejanzas y diferencias, resolver problemas, entre otras y, al mismo tiempo, sirve para que los docentes se interrelacionen de mejor manera con sus estudiantes, siendo entonces la oportunidad para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más profundo.
  • 3. El uso de material concreto desde los primeros años ofrece a los estudiantes la posibilidad de manipular, indagar, descubrir, observar, al mismo tiempo que se ejercita la práctica de normas de convivencia y el desarrollo de valores como por ejemplo: la cooperación, solidaridad, respeto, tolerancia, la protección del medioambiente, entre otros. Es importante que el docente considere que dentro de las etapas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de todas las áreas, la etapa concreta es fundamental para lograr buenos niveles de abstracción en los niveles superiores. Elaborar material concreto con recursos del medio permite mejores niveles de eficiencia en el aula, además el uso de estos recursos se encuentran al alcance de todos los estudiantes. Los diferentes contextos sociales, culturales y geográficos del entorno permiten una variedad de recursos para la confección de diversos materiales. Los materiales concretos deben ser funcionales, visualmente atractivos, de fácil uso, seguros (no peligrosos), útiles para el trabajo grupal e individual, acordes a los intereses y la edad de los estudiantes. 1.4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS Los materiales didácticos constituyen un recurso formativo complementario que debe utilizarse de la manera adecuada y en los momentos oportunos. El uso de estos materiales, tiene varias ventajas, como son: · Promoción de la enseñanza activa. · Fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje. · Favorece la comunicación profesor-alumno. · Ampliación del campo de experiencias de los alumnos. · Posibilita que el alumno alcance por sí mismo el aprendizaje. · Avivar el interés. · Orientar el aprendizaje. · Facilidad de corrección.
  • 4. · Fomento de actividades cooperativas. · Fomento de la enseñanza a distancia. · Consecución de la captación de la atención del alumnado. También tienen varias desventajas, como pueden ser: · Aparición de la distracción. · Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios. · Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. · Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta individualizada. · Aparición de cansancio visual y saturación. · Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los medios tradicionales mencionados anteriormente. · Falta de una correcta planificación curricular. · Presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades desarrolladas. 1.5 TIPOS DE RECURSOS DIDACTICOS A continuación veremos una clasificación somera de los tipos de recursos didácticos que podemos utilizar. 1) Según su autoría: Según su autoría los podemos clasificar en: - De elaboración propia: Son aquellos materiales que nosotros como formadores/as hemos elaborado a partir de nuestra propia experiencia. - Elaborado por otros/as profesionales: Este tipo de material se caracteriza por estar dirigido a un tipo de alumnado más general.
  • 5. 2) Según su tipología: Materiales convencionales: - Pizarra: - Libros de Texto Materiales audiovisuales: - Retroproyector y transparencias: El retroproyector permite el visionado de transparencias. - Material sonoro: Música, canciones, discursos, diálogos, programas radiofónicos, etc… fijarán la atención del alumnado y dará un valor “extra” a nuestras explicaciones. - Películas, documentales: Película Al igual que el resto de recursos didácticos audiovisuales, su uso está altamente recomendado (sin abusar, pues podemos obtener el efecto contrario al deseado), si bien el inconveniente es que para presentar este recurso necesitaremos mucho más tiempo que para el resto, por lo general. 1.6 EJEMPLOS DE RECURSOS DIDACTICOS. EL PIZARRÓN Es un elemento tradicional de ayuda a la enseñanza. El profesor puede escribir dibujos, preguntas, síntesis, gráficas y todas aquellas líneas o figuras que quiera representar. EL CARTEL Es una lámina de papel, cartón u otro material que sirve para anunciar o dar información sobre algo. En el plano educativo, es de gran utilidad para los maestros, pues con este tipo de recurso se les puede presentar ideas principales de un tema específico a los estudiantes.
  • 6. EL PAPELÓGRAFO Es un papel grande que se coloca en una de las paredes del aula en donde los estudiantes muestran una síntesis de lo aprendido en clases sobre un tema en particular.