Tarea 2.Tarea 2.
Colaboración entre escuela,Colaboración entre escuela,
familias y entorno.familias y entorno.
Cómo es la relación entre familia y escuela en laCómo es la relación entre familia y escuela en la
actualidad? ¿Cuántas formas de intervenciónactualidad? ¿Cuántas formas de intervención
familiar existen?familiar existen?
 A través de la relación padres- escuela, los niños no solamente
elevan su nivel de rendimiento escolar, sino también desarrollan
actitudes y comportamientos positivos, por otro lado los padres
también desarrollan actitudes positivas hacia el profesorado y hacia
el centro e incrementan su disposición a participar en el mismo. Por
otra parte los profesores también modifican sus conductas en el
sentido que adquieren una mayor motivación por sus actividades y
mantienen una mayor relación tutorial con el alumnado.
 Tipos de intervención familiar
 Participación individual: Tutorías de padres y actividades puntuales.
 Participación colectiva: consejo escolar, AMPAS, reuniones de
padres y escuela de padres.
¿Qué estrategias se pueden llevar a cabo según la¿Qué estrategias se pueden llevar a cabo según la
relación de la familia con el centro escolar?relación de la familia con el centro escolar?
 Estrategia de comunicación: la comunicación tiende adoptar el carácter de
“consulta” y constituye una estrategia fundamental para dar “voz” a los padres y
tomar en cuenta sus perspectivas y experiencias. Otro nivel clave es la
comunicación con el centro, no sólo en relación con la gestión de asuntos
administrativos es sobre todo, con respecto a propiciar un ambiente acogedor o un
clima que valore las iniciativas de comunicación continua y en ambas direcciones y
ofrezca oportunidades y coordinación para ello.
 Estrategia de asesoramiento: incluye múltiples formas de ayuda a los padres en la
resolución de problemas y en el desarrollo de capacidades que tienen que ver con su
implicación educativa, asociándose a un incremento de la eficacia potencial del
centro escolar sin ignorar la calidad y cantidad de la instrucción que éste
proporciona ni las disposiciones y capacidades de los alumnos. Tienden a
concentrarse en los aspectos alterables de dos áreas complementarias como son el
“currículum del hogar” y las “tareas escolares en casa”.
 Estrategia de asociación: Una es la que hace referencia al centro escolar
“como comunidad” y otra es la que vincula a éste con el “entorno
comunitario”.
La idea de asociación que concierne a la escuela entendida como una
comunidad, define a ésta como una entidad que cohesiona a todos sus
miembros en torno a valores de igualdad, participación y democracia y
emprende acciones de carácter inclusivo.
la idea de asociación que concierne a las relaciones entre escuela y
entorno comunitario, define aquélla como una entidad particular que se
relaciona y coopera con otras entidades o servicios de la comunidad
circundante.
Escoged una escuela, y realizad un pequeño estudio de campoEscoged una escuela, y realizad un pequeño estudio de campo
para ver qué servicios o instituciones cercanas podrían formarpara ver qué servicios o instituciones cercanas podrían formar
parte y de qué modo, en la mejora del proceso educativo de dichaparte y de qué modo, en la mejora del proceso educativo de dicha
escuela.escuela.
 El colegio elegido es el CEIP Joaquín Carrión Valverde, situado en San
Javier. Las instituciones cercanas que forman parte del proceso educativo
son:
 El Ayuntamiento: Consideramos que el ayuntamiento podría ayudar al
alumnado de infantil a través de sus servicios. Un ejemplo de esto podría
ser, ofrecer servicios extraescolares, por una parte a los padres donde sus
hijos serían ayudados en sus tareas por voluntarios, y por supuesto a los
niños, que serían los implicados en esta ayuda, y así reforzar sus
aprendizajes. Por último nos podría ofrecer sus instalaciones, como por
ejemplo el salón de actos, para realizar diferentes actividades.
Tarea 2 colaboración
El polideportivo: esta instalación puede ayudar con
la mejora del aprendizaje en relación al desarrollo
afectivo, social y psicomotor del alumnado, ya que, en
esta instalación ofrece pistas deportivas donde los
niños pueden realizar diferentes deportes, y también
incluye una piscina climatizada y cubierta donde estos
pueden efectuar el deporte de la natación, y con eso
ayudar a todos aquellos niños que no sepan nadar.
Tarea 2 colaboración
El auditorio: Podría ofrecer actividades para los
niños que tengan relación tanto con la música como
con el teatro, a la vez que podrían observar las
instalaciones de un auditorio y realizar
comparaciones con otras, y con esto enriqueceríamos
su aprendizaje y sus ideas. Por último también nos
podrían ofrecer al igual que el ayuntamiento, sus
salas para poder desarrollar actividades relacionadas
con la escuela.
Tarea 2 colaboración
Con todo lo anterior, y como conclusión, elaborad 2Con todo lo anterior, y como conclusión, elaborad 2
actividades para el alumnado de 1º o 2º Ciclo de Educaciónactividades para el alumnado de 1º o 2º Ciclo de Educación
Infantil donde pueda verse enriquecido el proceso educativoInfantil donde pueda verse enriquecido el proceso educativo
fomentando una buena colaboración entre la familia, lafomentando una buena colaboración entre la familia, la
escuela y su entorno.escuela y su entorno.
Las actividades van a ir dirigidas al alumnado del segundo
ciclo de Educación Infantil.
1. Actividad
Los niños podrían inventarse y desarrollar una obra de teatro
que junto con ayuda de la escuela y de los padres la podrían
llevar a cabo. Los niños serían los encargados de representar
la obra, la escuela, en este caso las maestras, serían las
encargadas de observar la expresión y el dialogo de la obra, y
los padres los encargados del material escénico.
2. Actividad
El ayuntamiento ha ofrecido una actividad a la
escuela, que consiste en plantar plantas a sus
alrededores, con ayuda tanto del alumnado del
colegio como de los padres. El colegio va a ser el
encargado de llevar a los niños al ayuntamiento, y
cuando ya estén en él, con colaboración de los padres
junto a sus hijos van a realizar la plantación.
Previamente se les explicará tanto a los padres como
al alumnado el desarrollo de la actividad y el fin de
esta.
Realizado por:
Rocío Nicolás Campoy: 23304335E
María Fernanda San Martín Laines:
54635822N

Más contenido relacionado

DOCX
Vinculación escuela y comunidad
DOCX
La educación intercultural
PPT
5 relaciones comunidad, escuela, familia
PDF
Observación y práctica docente ll
PPTX
La comunidad educativa
DOCX
Forma en la que influye la escuela en la comunidad
PDF
2.8 escuela y comunidad
DOCX
Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"
Vinculación escuela y comunidad
La educación intercultural
5 relaciones comunidad, escuela, familia
Observación y práctica docente ll
La comunidad educativa
Forma en la que influye la escuela en la comunidad
2.8 escuela y comunidad
Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"

La actualidad más candente (20)

PPTX
SOCIALIZACION PROYECTO
PPT
Escuela y Comunidad
DOCX
Caso de lucia
PPTX
La comunidad educativa
PDF
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
PDF
Relación entre la escuela y la comunidad
PPTX
Caso de lucía
PPTX
Relacion familia escuela
PPTX
La comunidad escolar
DOCX
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
PDF
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
PPTX
Integración Escuela-Familia- Comunidad
PDF
Relacion familia escuela y comunidad
PPTX
Proyecto cambia tu cuadro
PPT
Aprendizaje Servicio: dialogo escuela y comunidad
PDF
el niño y la familia
PPT
Escuela familiar
DOCX
Relacion escuela comunidad
PPTX
Diapositiva lissette Sanchez
SOCIALIZACION PROYECTO
Escuela y Comunidad
Caso de lucia
La comunidad educativa
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Relación entre la escuela y la comunidad
Caso de lucía
Relacion familia escuela
La comunidad escolar
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Relacion familia escuela y comunidad
Proyecto cambia tu cuadro
Aprendizaje Servicio: dialogo escuela y comunidad
el niño y la familia
Escuela familiar
Relacion escuela comunidad
Diapositiva lissette Sanchez
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Certificate 26
PDF
Ciclotron ctpr420 super
PDF
Ieee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnet
PPT
Amasiato y divorcio entre historia y literatura
DOC
Nuclear energy presentation
PPT
The New Age of Librarianship? The Different Roads that Lead to 'Librarianism'
PDF
Cold War II
PDF
sandal sancu
PDF
Class 1 - Use of Library and Study Skills
PDF
Aiman Joseph Semana_CV
PPTX
TIPOS DE APRENDIZAJES
PPTX
Nursing services
PPTX
Tecnología y informática
Certificate 26
Ciclotron ctpr420 super
Ieee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnet
Amasiato y divorcio entre historia y literatura
Nuclear energy presentation
The New Age of Librarianship? The Different Roads that Lead to 'Librarianism'
Cold War II
sandal sancu
Class 1 - Use of Library and Study Skills
Aiman Joseph Semana_CV
TIPOS DE APRENDIZAJES
Nursing services
Tecnología y informática
Publicidad

Similar a Tarea 2 colaboración (20)

PPTX
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
PPTX
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
PPTX
Tarea 2- Grupo Enredadas
PDF
Las relaciones escuela-familia: un reto educativo
PDF
Importancia+de+la+relacion+familia+escuela.
PPT
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
PPTX
Tutor y familia. ppt
PPSX
Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita.
PPTX
Tutor y familia . final retocado 3
PPTX
Tutor y familia
PDF
El tutor y la familia
PDF
El tutor y la familia
PDF
El tutor y la familia
DOC
Trabajo 03291
PDF
Grupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdf
PPT
Relación familias y centros escolares
PPTX
Dominios.pptx
PPTX
Taller julio la importancia de las familias en la educacion
DOCX
Familia escuela
DOCX
Familia escuela
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Tarea 2- Grupo Enredadas
Las relaciones escuela-familia: un reto educativo
Importancia+de+la+relacion+familia+escuela.
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Tutor y familia. ppt
Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita.
Tutor y familia . final retocado 3
Tutor y familia
El tutor y la familia
El tutor y la familia
El tutor y la familia
Trabajo 03291
Grupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdf
Relación familias y centros escolares
Dominios.pptx
Taller julio la importancia de las familias en la educacion
Familia escuela
Familia escuela

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Tarea 2 colaboración

  • 1. Tarea 2.Tarea 2. Colaboración entre escuela,Colaboración entre escuela, familias y entorno.familias y entorno.
  • 2. Cómo es la relación entre familia y escuela en laCómo es la relación entre familia y escuela en la actualidad? ¿Cuántas formas de intervenciónactualidad? ¿Cuántas formas de intervención familiar existen?familiar existen?  A través de la relación padres- escuela, los niños no solamente elevan su nivel de rendimiento escolar, sino también desarrollan actitudes y comportamientos positivos, por otro lado los padres también desarrollan actitudes positivas hacia el profesorado y hacia el centro e incrementan su disposición a participar en el mismo. Por otra parte los profesores también modifican sus conductas en el sentido que adquieren una mayor motivación por sus actividades y mantienen una mayor relación tutorial con el alumnado.  Tipos de intervención familiar  Participación individual: Tutorías de padres y actividades puntuales.  Participación colectiva: consejo escolar, AMPAS, reuniones de padres y escuela de padres.
  • 3. ¿Qué estrategias se pueden llevar a cabo según la¿Qué estrategias se pueden llevar a cabo según la relación de la familia con el centro escolar?relación de la familia con el centro escolar?  Estrategia de comunicación: la comunicación tiende adoptar el carácter de “consulta” y constituye una estrategia fundamental para dar “voz” a los padres y tomar en cuenta sus perspectivas y experiencias. Otro nivel clave es la comunicación con el centro, no sólo en relación con la gestión de asuntos administrativos es sobre todo, con respecto a propiciar un ambiente acogedor o un clima que valore las iniciativas de comunicación continua y en ambas direcciones y ofrezca oportunidades y coordinación para ello.  Estrategia de asesoramiento: incluye múltiples formas de ayuda a los padres en la resolución de problemas y en el desarrollo de capacidades que tienen que ver con su implicación educativa, asociándose a un incremento de la eficacia potencial del centro escolar sin ignorar la calidad y cantidad de la instrucción que éste proporciona ni las disposiciones y capacidades de los alumnos. Tienden a concentrarse en los aspectos alterables de dos áreas complementarias como son el “currículum del hogar” y las “tareas escolares en casa”.
  • 4.  Estrategia de asociación: Una es la que hace referencia al centro escolar “como comunidad” y otra es la que vincula a éste con el “entorno comunitario”. La idea de asociación que concierne a la escuela entendida como una comunidad, define a ésta como una entidad que cohesiona a todos sus miembros en torno a valores de igualdad, participación y democracia y emprende acciones de carácter inclusivo. la idea de asociación que concierne a las relaciones entre escuela y entorno comunitario, define aquélla como una entidad particular que se relaciona y coopera con otras entidades o servicios de la comunidad circundante.
  • 5. Escoged una escuela, y realizad un pequeño estudio de campoEscoged una escuela, y realizad un pequeño estudio de campo para ver qué servicios o instituciones cercanas podrían formarpara ver qué servicios o instituciones cercanas podrían formar parte y de qué modo, en la mejora del proceso educativo de dichaparte y de qué modo, en la mejora del proceso educativo de dicha escuela.escuela.  El colegio elegido es el CEIP Joaquín Carrión Valverde, situado en San Javier. Las instituciones cercanas que forman parte del proceso educativo son:  El Ayuntamiento: Consideramos que el ayuntamiento podría ayudar al alumnado de infantil a través de sus servicios. Un ejemplo de esto podría ser, ofrecer servicios extraescolares, por una parte a los padres donde sus hijos serían ayudados en sus tareas por voluntarios, y por supuesto a los niños, que serían los implicados en esta ayuda, y así reforzar sus aprendizajes. Por último nos podría ofrecer sus instalaciones, como por ejemplo el salón de actos, para realizar diferentes actividades.
  • 7. El polideportivo: esta instalación puede ayudar con la mejora del aprendizaje en relación al desarrollo afectivo, social y psicomotor del alumnado, ya que, en esta instalación ofrece pistas deportivas donde los niños pueden realizar diferentes deportes, y también incluye una piscina climatizada y cubierta donde estos pueden efectuar el deporte de la natación, y con eso ayudar a todos aquellos niños que no sepan nadar.
  • 9. El auditorio: Podría ofrecer actividades para los niños que tengan relación tanto con la música como con el teatro, a la vez que podrían observar las instalaciones de un auditorio y realizar comparaciones con otras, y con esto enriqueceríamos su aprendizaje y sus ideas. Por último también nos podrían ofrecer al igual que el ayuntamiento, sus salas para poder desarrollar actividades relacionadas con la escuela.
  • 11. Con todo lo anterior, y como conclusión, elaborad 2Con todo lo anterior, y como conclusión, elaborad 2 actividades para el alumnado de 1º o 2º Ciclo de Educaciónactividades para el alumnado de 1º o 2º Ciclo de Educación Infantil donde pueda verse enriquecido el proceso educativoInfantil donde pueda verse enriquecido el proceso educativo fomentando una buena colaboración entre la familia, lafomentando una buena colaboración entre la familia, la escuela y su entorno.escuela y su entorno. Las actividades van a ir dirigidas al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil. 1. Actividad Los niños podrían inventarse y desarrollar una obra de teatro que junto con ayuda de la escuela y de los padres la podrían llevar a cabo. Los niños serían los encargados de representar la obra, la escuela, en este caso las maestras, serían las encargadas de observar la expresión y el dialogo de la obra, y los padres los encargados del material escénico.
  • 12. 2. Actividad El ayuntamiento ha ofrecido una actividad a la escuela, que consiste en plantar plantas a sus alrededores, con ayuda tanto del alumnado del colegio como de los padres. El colegio va a ser el encargado de llevar a los niños al ayuntamiento, y cuando ya estén en él, con colaboración de los padres junto a sus hijos van a realizar la plantación. Previamente se les explicará tanto a los padres como al alumnado el desarrollo de la actividad y el fin de esta.
  • 13. Realizado por: Rocío Nicolás Campoy: 23304335E María Fernanda San Martín Laines: 54635822N