SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE                                             FECHA: 21/08/2012
  ESCUELA DE AUDITORÍA

        INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIALES
                             Katherine Chacón Silva

                                         RESUMEN

La relación de la empresa digital se centra básicamente entre sus clientes, proveedores y
empleados. Y sus procesos, activos, etc. se gestionan digitalmente, que como consecuencia
favorable conlleva a tener respuestas casi inmediatas. Pudiendo ser estos comercios
electrónicos, negocios electrónicos y mercado electrónico, y su relación en la comunidad de
negocios puede ser de negocio a consumidor (B2C), negocio a negocio (B2B), negocio a
gobierno (B2G) y consumidor a consumidor (C2C).
La herramienta principal en todos los tipos de negocios es el Internet, ya que mejora el
rendimiento del negocio generando valor a este, y se pueden realizar transacciones
comerciales, publicidad, etc. o sea, todo lo que antes se realizaba a mano, y conllevaba una
mayor cantidad de tiempo y recursos.
La empresa de hoy está inserta en la era de la globalización y el uso de la tecnología de la
información, y esto ha llevado a que estas se adapten a estas nuevas tendencias y se han
tenido que esforzar por ser mas tecnificadas y adoptar herramientas para mejor la forma de
hacer negocio.
La información que se da y entrega entre las compañías, como lo mencione anteriormente
de forma inmediata, y ayuda a reducir la incertidumbre acerca de una situación o evento
futuro. Por tanto la toma de decisiones es aun más rápida. Por tanto la relación entre consto
beneficio que tiene el poder acceder a la información de manera inmediata, es mucho
mayor el beneficio.

Más contenido relacionado

DOCX
comercio electronioco
PPTX
Futuro del comercio electrónico ronald
PPTX
VUCE: Soplar y hacer botellas. Sistemas en constante movimiento
DOC
Tendencias tecnológicas
PPTX
E business
PDF
Presentación Alejandro Gorodetzky y Mariano Duran, Wilobank-Indra Summit País...
PPT
Fundamentos de Comercio Electrónico
PDF
Actividad 8
comercio electronioco
Futuro del comercio electrónico ronald
VUCE: Soplar y hacer botellas. Sistemas en constante movimiento
Tendencias tecnológicas
E business
Presentación Alejandro Gorodetzky y Mariano Duran, Wilobank-Indra Summit País...
Fundamentos de Comercio Electrónico
Actividad 8

La actualidad más candente (14)

PPTX
DocOnTime: introducción a la empresa
DOCX
Estudio sobre Comercio Electronico en el Peru
PPTX
Negocios electronicos tatiiii
PDF
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
PPTX
Fiscalidad en internet
PPT
Grupo6 presentacion9 v4
PPTX
Tipos de comercio electronico
PDF
Cloud y la empresa
PPT
Negocios Electrónicos
DOCX
Fundamentos del comercio electronico
DOC
Informática aplicada al derecho
PDF
Como hacer negocios en la WEB
PPT
Parte i intrnegoelect
DocOnTime: introducción a la empresa
Estudio sobre Comercio Electronico en el Peru
Negocios electronicos tatiiii
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
Fiscalidad en internet
Grupo6 presentacion9 v4
Tipos de comercio electronico
Cloud y la empresa
Negocios Electrónicos
Fundamentos del comercio electronico
Informática aplicada al derecho
Como hacer negocios en la WEB
Parte i intrnegoelect
Publicidad

Similar a Tarea 2 introduccion a los sitemas informaticos (20)

PPT
El Comercio Electronico111111111jhon
PPT
El Comercio Electronico111111111jhon
PPT
El Comercio Electronico111111111jhon
DOCX
Administracion de sistema cap.3
DOCX
I examen
DOCX
Introducción al comercio electrónico
PPT
Comercio electronico
PPT
conceptos comercio electrónico y EBUSINESS
PPT
EBUSINESS MARKETING EN INTERNET y DESARROLLO DE PROYECTOS
PPTX
Clases de comercio.
PDF
Comercio electrónico B2B
DOCX
Introducción a los sistemas de información empresarial
PPTX
Presentscion e.business
DOCX
I Resumen
PDF
1. introduccion a los sistemas de informacion 21-08
PDF
Curso comercio electronico
PPTX
Exposicion semana 01
DOCX
Adm de sistema tarea 3
DOCX
Adm de sistema tarea 3
El Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhon
Administracion de sistema cap.3
I examen
Introducción al comercio electrónico
Comercio electronico
conceptos comercio electrónico y EBUSINESS
EBUSINESS MARKETING EN INTERNET y DESARROLLO DE PROYECTOS
Clases de comercio.
Comercio electrónico B2B
Introducción a los sistemas de información empresarial
Presentscion e.business
I Resumen
1. introduccion a los sistemas de informacion 21-08
Curso comercio electronico
Exposicion semana 01
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Publicidad

Más de Katherine Silva (17)

DOCX
Curriculum seminario
DOCX
Informe ifrs
DOCX
Elusion fiscal
PDF
Curriculum (1)
DOCX
Elusion fiscal
DOCX
Elusion fiscal
PPTX
PPTX
PPT
Cmi final
PDF
Falacias
DOCX
Tarea 7 busqueda en emerald
DOCX
Tarea 6 modelo de base de datos
DOCX
Tarea 5 modelo de base de datos
DOCX
Tarea 4 dispositivos fisicos y sofware
DOCX
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento
DOCX
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento
DOCX
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento
Curriculum seminario
Informe ifrs
Elusion fiscal
Curriculum (1)
Elusion fiscal
Elusion fiscal
Cmi final
Falacias
Tarea 7 busqueda en emerald
Tarea 6 modelo de base de datos
Tarea 5 modelo de base de datos
Tarea 4 dispositivos fisicos y sofware
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento
Tarea 3 ensayo gestion del conocimiento

Tarea 2 introduccion a los sitemas informaticos

  • 1. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FECHA: 21/08/2012 ESCUELA DE AUDITORÍA INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIALES Katherine Chacón Silva RESUMEN La relación de la empresa digital se centra básicamente entre sus clientes, proveedores y empleados. Y sus procesos, activos, etc. se gestionan digitalmente, que como consecuencia favorable conlleva a tener respuestas casi inmediatas. Pudiendo ser estos comercios electrónicos, negocios electrónicos y mercado electrónico, y su relación en la comunidad de negocios puede ser de negocio a consumidor (B2C), negocio a negocio (B2B), negocio a gobierno (B2G) y consumidor a consumidor (C2C). La herramienta principal en todos los tipos de negocios es el Internet, ya que mejora el rendimiento del negocio generando valor a este, y se pueden realizar transacciones comerciales, publicidad, etc. o sea, todo lo que antes se realizaba a mano, y conllevaba una mayor cantidad de tiempo y recursos. La empresa de hoy está inserta en la era de la globalización y el uso de la tecnología de la información, y esto ha llevado a que estas se adapten a estas nuevas tendencias y se han tenido que esforzar por ser mas tecnificadas y adoptar herramientas para mejor la forma de hacer negocio. La información que se da y entrega entre las compañías, como lo mencione anteriormente de forma inmediata, y ayuda a reducir la incertidumbre acerca de una situación o evento futuro. Por tanto la toma de decisiones es aun más rápida. Por tanto la relación entre consto beneficio que tiene el poder acceder a la información de manera inmediata, es mucho mayor el beneficio.