SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 3. Módulo 2
Tipos de redes sociales
Se dispone de dos tipos de redes que son muy diferentes en su filosofía y modo de funcionamiento.
Las más simples son las que toman como modelo a Twitter, son las redes basadas en microblogging.
Este tipo de redes suelen estar centradas en el texto breve con pocas posibilidades más. Su falta de
prestaciones (no tienen foros de discusión, blogs, chat, etc.) hacen que sean especialmente indicadas
para niños de Primaria ya que su uso suele ser mucho más sencillo que el resto. Son redes de este
tipo: Edmodo, Twiducate y Shoutem.
Entre las diversas redes sociales, se ha seleccionado Edmodo como red para poder vincular a la
Institución educativa con la comunidad
De acuerdo a Juan Jose Haro, en una Institución educativa, se debe promover la comunicación con
la familia y la comunidad mediante las redes sociales, Haro enumera una serie de características
acerca del porqué de su utilización:
 Las redes sociales llevan nuestra imagen a la gente. La página web de centro ya no tiene la
efectividad de antaño ya que las personas están en las redes sociales.
 Los centros deben ir allí donde se encuentran los padres, madres y sus hijos y no a la
inversa.
 Las redes sociales actualmente sobrepasan las fronteras geográficas más inmediatas.
 Un centro educativo sin presencia en las redes sociales no puede mas que despertar
sospechas acerca del motivo por el cual no desean aparecer de forma pública.
 La comunicación a través de las redes sociales se intensifica y aparece donde antes no
existía. Es una oportunidad de gran valor para transmitir la forma de actuar del centro, así
como para detectar aquellas cosas que pueden no satisfacer a madres y padres. Lejos de
producir temor, debería verse esto último como la oportunidad para mejorar y pulir aquello
que lo necesite.
Beneficios de Edmodo:
 Es una red creada con beneficios educativos
 No impone restricciones de edad para los usuarios
 Las conversaciones e información del grupo sólo es visible para sus participantes
 Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.
 Dispone de un espacio de comunicación mediante mensajes directos al grupo o a algún
alumno y mediante alertas (mensajes acerca de fechas de eventos próximos o de entrega de
alguna tarea)
 Compartir diversos recursos con los alumnos, como videos, documentos, páginas web,
imágenes
 Permite crear encuestas
 Asignar tareas a los alumnos, utilizando incluso el formato establecido en la plataforma:
ejercicios de múltiples opción, verdadero o falso, cuestionarios abiertos
 Organizar los temas a analizar durante el año, mediante un calendario
 Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo, estas pueden
ser creadas por el docente mediante imágenes o números calificativos
 Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.
 Los alumnos pueden gestionar los archivos y guardarlos en la sección “mochila” que tiene
las mismas funciones que la “Biblioteca”
 Permite crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.
 Permite dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos,
permitiendo estar informados de las actividades y tener la posibilidad de
comunicación con los profesores.
Desventajas de Edmodo:
 No permite crear foros debate, la comunicación es por medio del “muro” principal de la red
 Los alumnos no pueden chatear o enviarse mensajes privados
Posibles actividades a implementar en la Institución:
Teniendo en cuenta los múltiples beneficios de Edmodo, y la elección por parte de los docentes,
como nueva herramienta de trabajo en la Institución; se propone convocar a los padres a una
reunión informativa para analizar su funcionamiento.
En esta reunión; se procedería a explicar en qué consiste esta plataforma y la modalidad de trabajo
de cada docente.
Uno de los objetivos de este taller, sería que los padres puedan crearse su propio usuario en Edmodo
desde donde poder realizar un seguimiento de la evolución de su hijo en las diversas asignaturas y
poder estar informado de las actividades del centro. Otro de los objetivos sería el poder
concientizar acerca de los beneficios y problemas en el uso de redes sociales, y aconsejar acerca del
control a sus hijos en cuanto al uso de internet en su hogar.
Algunas de las estrategias utilizadas en el taller, podrían ser:
1) Analizar un video tutorial de youtube, en donde se explica a grandes rasgos como funciona la red
social: cómo crearse un usuario, cómo gestionar el perfil, cómo enviar mensajes, cómo se asignan
tareas y cómo se califica cada actividad. En este video, los padres podrán conocer de qué forma el
docente y sus alumnos trabajan en la plataforma
http://www.youtube.com/watch?v=sdKiYzSWCT4
2) Analizar un segundo video tutorial de youtube, donde se explica el procedimiento para que los
padres se puedan crear su usuario; y las diversas funcionalidades de Edmodo:
http://www.youtube.com/watch?v=1SHlGei4kCU
En este video, se explicitan los beneficios de la red social para el seguimiento de cada alumno. A
grandes rasgos:
 Edmodo permite a los padres ver un calendario con los diversos temas y tareas propuestos
por el docente
 Permite ver la evolución de su hijo mediante las diferentes intervenciones y calificaciones
otorgadas por el docente
 Es posible ver la fecha de entrega de actividades, incluso si ya se entregó la misma o aún no.
Si la tarea ha sido entregada, el padre podrá ver en “notificaciones”, la calificación
 Permite ver las novedades o eventos próximos, dispuestos en el calendario
 Los comentarios realizados por el docente a cada actividad
3) Por último, se realizaría una exposición acerca de los riesgos del uso ilimitado de internet y las
redes sociales por parte de los alumnos. Se comentaría acerca de qué estrategias utilizar para poder
realizar un control desde el hogar y desde la Institución educativa
A su vez; se pedirá a los padres su autorización para poder utilizar esta red con datos personales de
sus hijos; al igual que la utilización de fotografías o trabajos realizados.
Webgrafia:
 http://jjdeharo.blogspot.com/
 http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost.aspx?id=15182&blogid=63860
 http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost.aspx?id=15746&blogid=63860
 http://edmodo.antoniogarrido.es/
 http://www.youtube.com/watch?v=1SHlGei4kCU
 http://www.youtube.com/watch?v=sdKiYzSWCT4
 http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Edmodo. Una red social para el ámbito escolar
PPT
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
PDF
Proyecto edmodo
PPTX
Edmodo
PPT
Características de una clase WEB 2.0
PPTX
Edmodo1
PPSX
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
PPTX
Beneficios de web 2 janet bravo
Edmodo. Una red social para el ámbito escolar
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Proyecto edmodo
Edmodo
Características de una clase WEB 2.0
Edmodo1
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Beneficios de web 2 janet bravo

La actualidad más candente (16)

PDF
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
PPT
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed Modo
PPSX
Trabajo final redes sociales_analia zaldua
PPT
Uso responsable de internet
PDF
Tutorial Edmodo
ODP
Las web 2.0 en el ámbito educativo
PDF
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
PDF
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
PPT
201210 tp finaleducar
PPT
Edmodomari
PPTX
Portafolio de Evidencias
PDF
A7.tzuingui.valeria.aula invertida
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Ed Modo
Ed Modo
Trabajo final redes sociales_analia zaldua
Uso responsable de internet
Tutorial Edmodo
Las web 2.0 en el ámbito educativo
Plataforma E-learning Chamilo como herramienta dinamizadora en procesos educa...
Redes sociales en la educación
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
201210 tp finaleducar
Edmodomari
Portafolio de Evidencias
A7.tzuingui.valeria.aula invertida
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Capacita
PPTX
Base de datos
PPTX
Impacto de las tics
PPTX
Presentación3
PDF
Gestionde proyectos sesion5
PPT
Sociedad de la Información y el Conocimiento
PPTX
Glandula mamaria
PPT
Figurative works
PPTX
Pres3 5683620
PPS
La historia del poji hormiga
PPT
PDF
100716 analisis bvc v1.0 ar
PPS
Proverbios
PDF
Actividaddos posgradoaulas2.0
PPS
Tequieromucho
PPTX
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
PPTX
E:\Maestria\Tecnologia\Ausubel Y El Aprendizaje Significativo
PPTX
Diapositivas del blog
PPT
Còpia de Google Docs en educació. Un model simple.
Capacita
Base de datos
Impacto de las tics
Presentación3
Gestionde proyectos sesion5
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Glandula mamaria
Figurative works
Pres3 5683620
La historia del poji hormiga
100716 analisis bvc v1.0 ar
Proverbios
Actividaddos posgradoaulas2.0
Tequieromucho
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
E:\Maestria\Tecnologia\Ausubel Y El Aprendizaje Significativo
Diapositivas del blog
Còpia de Google Docs en educació. Un model simple.
Publicidad

Similar a Tarea 3 modulo_2 (20)

PPT
Edmodo en el aula
PDF
Redes
PPTX
Redes sociales en educación
DOCX
Ed modo
DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed Modo
PPTX
Actividad 11 resumen creativo vrl
PDF
La red social educativa
PPTX
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
PPSX
Trabajo Practico Final.
PPTX
Trabajo práctico final las redes sociales
PDF
Propuesta educativa Social Media
PPTX
Actividad 11 yadira bolaños garcia
DOCX
Actividad aprendizaje faddir felizzola
PPTX
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
PPTX
Multimedia Educativa
PPT
Meli redes trabajo final 2
PPTX
República bolivariana de venezuela. electiva y
Edmodo en el aula
Redes
Redes sociales en educación
Ed modo
Ed Modo
Ed Modo
Ed Modo
Actividad 11 resumen creativo vrl
La red social educativa
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
Trabajo Practico Final.
Trabajo práctico final las redes sociales
Propuesta educativa Social Media
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad aprendizaje faddir felizzola
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Multimedia Educativa
Meli redes trabajo final 2
República bolivariana de venezuela. electiva y

Más de Florencia Minelli (20)

DOCX
Ciencias hermanas de la historia
DOCX
Concepto e importancia de la historia
PPTX
Presentacion de grecia terminada
PPTX
Presentación grecia 2017 21 setiembre
PPTX
Presentación grecia 2017
PDF
Tesoros encontrados en la tumba de tutankhamon
PPTX
Arte en el_egipto_de_los_faraones
PPT
Presentación Prehistoria
PPTX
La revolucion cubana y Crisis de los Misiles
PPTX
Las naciones unidas
PPTX
La descolonizacion
PPTX
Capitalismoysocialismo
PDF
DOC
Ficha n°1 y 2 de historia para alumnos con notas bajas
PPT
Globalizacion
PPT
Historietas de paleolitico y neolitico
PPT
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
DOCX
DOCX
Globalizacion
Ciencias hermanas de la historia
Concepto e importancia de la historia
Presentacion de grecia terminada
Presentación grecia 2017 21 setiembre
Presentación grecia 2017
Tesoros encontrados en la tumba de tutankhamon
Arte en el_egipto_de_los_faraones
Presentación Prehistoria
La revolucion cubana y Crisis de los Misiles
Las naciones unidas
La descolonizacion
Capitalismoysocialismo
Ficha n°1 y 2 de historia para alumnos con notas bajas
Globalizacion
Historietas de paleolitico y neolitico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Globalizacion

Tarea 3 modulo_2

  • 1. Actividad 3. Módulo 2 Tipos de redes sociales Se dispone de dos tipos de redes que son muy diferentes en su filosofía y modo de funcionamiento. Las más simples son las que toman como modelo a Twitter, son las redes basadas en microblogging. Este tipo de redes suelen estar centradas en el texto breve con pocas posibilidades más. Su falta de prestaciones (no tienen foros de discusión, blogs, chat, etc.) hacen que sean especialmente indicadas para niños de Primaria ya que su uso suele ser mucho más sencillo que el resto. Son redes de este tipo: Edmodo, Twiducate y Shoutem. Entre las diversas redes sociales, se ha seleccionado Edmodo como red para poder vincular a la Institución educativa con la comunidad De acuerdo a Juan Jose Haro, en una Institución educativa, se debe promover la comunicación con la familia y la comunidad mediante las redes sociales, Haro enumera una serie de características acerca del porqué de su utilización:  Las redes sociales llevan nuestra imagen a la gente. La página web de centro ya no tiene la efectividad de antaño ya que las personas están en las redes sociales.  Los centros deben ir allí donde se encuentran los padres, madres y sus hijos y no a la inversa.  Las redes sociales actualmente sobrepasan las fronteras geográficas más inmediatas.  Un centro educativo sin presencia en las redes sociales no puede mas que despertar sospechas acerca del motivo por el cual no desean aparecer de forma pública.  La comunicación a través de las redes sociales se intensifica y aparece donde antes no existía. Es una oportunidad de gran valor para transmitir la forma de actuar del centro, así como para detectar aquellas cosas que pueden no satisfacer a madres y padres. Lejos de producir temor, debería verse esto último como la oportunidad para mejorar y pulir aquello que lo necesite. Beneficios de Edmodo:  Es una red creada con beneficios educativos  No impone restricciones de edad para los usuarios  Las conversaciones e información del grupo sólo es visible para sus participantes  Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.  Dispone de un espacio de comunicación mediante mensajes directos al grupo o a algún alumno y mediante alertas (mensajes acerca de fechas de eventos próximos o de entrega de alguna tarea)  Compartir diversos recursos con los alumnos, como videos, documentos, páginas web, imágenes  Permite crear encuestas  Asignar tareas a los alumnos, utilizando incluso el formato establecido en la plataforma: ejercicios de múltiples opción, verdadero o falso, cuestionarios abiertos  Organizar los temas a analizar durante el año, mediante un calendario  Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo, estas pueden ser creadas por el docente mediante imágenes o números calificativos  Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.  Los alumnos pueden gestionar los archivos y guardarlos en la sección “mochila” que tiene
  • 2. las mismas funciones que la “Biblioteca”  Permite crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.  Permite dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo estar informados de las actividades y tener la posibilidad de comunicación con los profesores. Desventajas de Edmodo:  No permite crear foros debate, la comunicación es por medio del “muro” principal de la red  Los alumnos no pueden chatear o enviarse mensajes privados Posibles actividades a implementar en la Institución: Teniendo en cuenta los múltiples beneficios de Edmodo, y la elección por parte de los docentes, como nueva herramienta de trabajo en la Institución; se propone convocar a los padres a una reunión informativa para analizar su funcionamiento. En esta reunión; se procedería a explicar en qué consiste esta plataforma y la modalidad de trabajo de cada docente. Uno de los objetivos de este taller, sería que los padres puedan crearse su propio usuario en Edmodo desde donde poder realizar un seguimiento de la evolución de su hijo en las diversas asignaturas y poder estar informado de las actividades del centro. Otro de los objetivos sería el poder concientizar acerca de los beneficios y problemas en el uso de redes sociales, y aconsejar acerca del control a sus hijos en cuanto al uso de internet en su hogar. Algunas de las estrategias utilizadas en el taller, podrían ser: 1) Analizar un video tutorial de youtube, en donde se explica a grandes rasgos como funciona la red social: cómo crearse un usuario, cómo gestionar el perfil, cómo enviar mensajes, cómo se asignan tareas y cómo se califica cada actividad. En este video, los padres podrán conocer de qué forma el docente y sus alumnos trabajan en la plataforma http://www.youtube.com/watch?v=sdKiYzSWCT4 2) Analizar un segundo video tutorial de youtube, donde se explica el procedimiento para que los padres se puedan crear su usuario; y las diversas funcionalidades de Edmodo: http://www.youtube.com/watch?v=1SHlGei4kCU En este video, se explicitan los beneficios de la red social para el seguimiento de cada alumno. A grandes rasgos:  Edmodo permite a los padres ver un calendario con los diversos temas y tareas propuestos por el docente  Permite ver la evolución de su hijo mediante las diferentes intervenciones y calificaciones otorgadas por el docente  Es posible ver la fecha de entrega de actividades, incluso si ya se entregó la misma o aún no. Si la tarea ha sido entregada, el padre podrá ver en “notificaciones”, la calificación  Permite ver las novedades o eventos próximos, dispuestos en el calendario  Los comentarios realizados por el docente a cada actividad 3) Por último, se realizaría una exposición acerca de los riesgos del uso ilimitado de internet y las redes sociales por parte de los alumnos. Se comentaría acerca de qué estrategias utilizar para poder realizar un control desde el hogar y desde la Institución educativa A su vez; se pedirá a los padres su autorización para poder utilizar esta red con datos personales de sus hijos; al igual que la utilización de fotografías o trabajos realizados.
  • 3. Webgrafia:  http://jjdeharo.blogspot.com/  http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost.aspx?id=15182&blogid=63860  http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost.aspx?id=15746&blogid=63860  http://edmodo.antoniogarrido.es/  http://www.youtube.com/watch?v=1SHlGei4kCU  http://www.youtube.com/watch?v=sdKiYzSWCT4  http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf