SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
NOMBRE
Marianlly Berlina Suarez Taveras
MATRICULA
14-3142
ASIGNATURA
Tecnología Aplicada A La Educación
TEMA
Tarea 3
FACILITADOR
Félix Antonio Ruiz Díaz
FECHA
18/09/2016
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas digitales diseñadas para compartir información de contenido
educativo o didáctico. Entre la más conocidas esta wiki pedia, slideshare, prezi
entre otras.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
El objetivo de estas herramientas es difundir información educativa o
pedagógica creando así un ambiente colaborativo en redes.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Estas herramienta funcionan en diferentes sistema operativos, algunas son
funcionan en el internet de manera interactiva otras puden instalarse en el
computador, existe unos 53 modelos, desde juegos hasta aplicaciones y permite
la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en
paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de
Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar
en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Ventajas
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantánea de entradas “post”
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Intercambio de conocimientos.
 Enlaces.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes.
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas:
 Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
 Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las
referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
 Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de
información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la
calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el
diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia
ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción
formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales
complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor
protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del
diseño de una acción formativa on line
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
SCORM (del inglés Sharable Content Object Reference Model) es un conjunto de
estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados.
Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios
para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de
tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan
importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos
soporten la norma SCORM.
IMS (IP Multimedia Subsystem) es una manera completamente nueva de distribuir
multimedia (voz, video, datos, etc.) independiente del dispositivo (teléfono, móvil, o
fijo, IPTV, notebook, etc.) o de medio de acceso (3G / EDGE / GPRS, Wi-Fi, banda
ancha, línea telefónica, etc.)
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos, resaltando sus características
1. Cuadernia online (Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha).
Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales
educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos
digitales que pueden contener información y actividades multimedia.
2. Tikatok es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la
creación de libros virtuales que contengan imágenes y textos. El resultado se
puede guardar o compartir. Requiere registrarse y el registro es gratuito.
3. 1,2,3 tu WebQuest generador de webquest de Aula 21. Esta herramienta
genera actividades de búsqueda en Internet en forma de página web. Áquí
encontrarás información detallada sobre cómo utilizar esta herramienta y
varios ejemplos. El generador está disponible en varios idiomas. Si quieres
saber más sobre este tipo de actividades, puedes consultar el monógrafico de
la revista Quaderns Digitals sobre webquest .
4. 1, 2, 3, tu Caza en la Red, generador de cazas del tesoro de Aula 21. Con esta
herramienta podrás elaborar este tipo de actividades de forma guiada y
sencilla e imprimirlas o subirlas a un sitio web. El generador está disponible
en varios idiomas.
5. Generadores de cuestionarios de autoevaluación (4Teachers). Generadores de
cuestionarios en español para la autoevaluación de trabajos escritos,
presentaciones orales, presentaciones multimedia y trabajos de ciencias.
6. Generador de ejercicios para aprender la hora y leer el reloj (Mamut
Matemáticas). Esta aplicación genera ejercicios con imágenes de relojes para
dibujar las manecillas en la hora correcta e imágenes con relojes para que los
alumnos aprendan a decir la hora que marcan. También se proporciona una
hoja con las soluciones.
7. Generador de jeroglíficos de GenMàgic. Permite crear fichas gráficas útiles
para trabajar el vocabulario.
8. Generador de sopas de letras de Teacherly. Un sencillísimo generador de
sopas de letras para imprimir, guardar en el ordenador, jugar online o insertar
en una web o blog. Una vez escrito el título del ejercicio y las palabras que
desemos que aparezcan en la sopa de letras (una por línea), se puede graduar
el grado de dificultad deslizando el marcador de dificultad de más fácil a más
difícil mientras vemos el resultado. Permite mostrar u ocultar las soluciones.
9. Generador de sopas de letras para resolver online de Deckerix. Además de
poder introducir el título, las palabras a buscar y el número de filas y de
columnas,se pueden introducir “palabras trampa” , es decir, palabras con
alguna similitud a las que se deben buscar.
10. Puzzle maker . Es una herramienta de gran utilidad para profesores, que
genera puzzles, sopas de letras, crucigramas, laberintos y aplicaciones
similares. Es una aplicación gratuita, que no obliga previamente a registrarse
como usuario.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición.
eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2Ventana nueva
para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que
permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en
soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni
convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
Características.
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en
Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario.
Desde entonces el nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances:
* Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
* Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
* Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
* Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
* Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.
Importancia.
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes
de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico
adecuado, permitiendo además la creación de tutorales y libros electrónicos con
estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante
la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio,
video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en
ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de
teleformación).
Describir cada una de sus actividades.
Este software permite la creación de sitios educativos fácilmente publicables en
la red o su empaquetamiento, por lo que los productos pueden ser utilizados en
ambientes abiertos y cerrados.
Proporciona un Entorno WYSIWYG intuitivo donde los autores pueden ver lo
se verá como en un navegador cuando se publique, permitiendo una mejor
edición y gestión del sitio que de desarrolla.
Con eXe, los usuarios pueden desarrollar una estructura de aprendizaje que se
adapta a sus necesidades de entrega de contenido y crear un recurso que es
flexible y puede ser actualizado con facilidad. El panel de esquema de la interfaz
gráfica de usuario permite diseñar un esquema que refleja su propia estructura
jerárquica preferida y taxonomía, es decir, unidades didácticas, clases,
evaluaciones o si se está editando un libro se puede estructurar en capítulos,
epígrafes…y ejercicios.
El eXeLearning posee un dispositivo para planificar la instrucción que consta
con una colección de elementos estructurales que describen el contenido del
aprendizaje. Algunos de estos incluyen, objetivos, conocimientos previos,
estudios de casos, de texto libre, contenido de aprendizaje, posibles de editar
mediante el uso del editor iDevise.
Un editor iDevice permite a los usuarios diseñar sus propias plantillas y ha sido
puesto en libertad en un formato experimental, se sigue trabajando en su
desarrollo. Ofrece además consejos pedagógicos que permiten a los profesores
una mayor calidad en el diseño y edición del curso.
Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta
Posibilidades
El software ofrece la posibilidad a los usuarios personalizar el contenido a publicar por
la selección de una serie de hojas de estilo gráfico. Permite además empaquetar los
recursos de aprendizaje en forma de:
 Cartucho de IMS Común
 Contenido del paquete IMS
 SCORM 1.2
 Los sitios Web de auto-contenido
 Una sola página Web
 Archivo de texto simple
 Recogida de las Notas del iPod.
Los cartuchos de IMS Común, contenidos del paquete y SCORM 1.2 permiten
desplegar los contenidos en una plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) por
ejemplo en Moodle.

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada
DOCX
Tarea 3 de tecnologia apl.
DOCX
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
DOCX
Tarea 3 de tecnologia educativa
DOCX
Asignación 3 herramientas para la creación
DOCX
Tarea 2 slide share-noris
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia apl.
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Tarea 3 de tecnologia educativa
Asignación 3 herramientas para la creación
Tarea 2 slide share-noris
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Asignatura tecnologia
DOCX
Tarea 3 tecnologia
RTF
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Asignatura tecnologia
DOCX
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
DOCX
Tarea 3 tecnologia
DOCX
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
DOCX
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
PDF
Asignación 2 herramientas para la creación
DOCX
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
DOCX
Tarea 2 de tecnologia 2
DOCX
Tecnologías aplicadas a la educación
DOCX
tecnologia aplicada a la educacion
PDF
Tarea tres de tecnologia aplicada
DOCX
Tecnologia educativa1 3
DOCX
Tecnologia aplicada 3
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Asignatura tecnologia
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Asignatura tecnologia
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3 tecnologia
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Asignación 2 herramientas para la creación
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tarea 2 de tecnologia 2
Tecnologías aplicadas a la educación
tecnologia aplicada a la educacion
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia aplicada 3
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Trabajo word15
PPT
Veilleuse praesentation regiotag_sept16
DOCX
Giovanie Abrio 2016 Resume
PDF
01 business classification
PDF
Safety Education Journal
PDF
Thick PZT Films Used to Develop Efficient Piezoelectric Energy Harvesters by ...
PPTX
Fracturas, generalidades
PDF
Annual report of IRIM
Trabajo word15
Veilleuse praesentation regiotag_sept16
Giovanie Abrio 2016 Resume
01 business classification
Safety Education Journal
Thick PZT Films Used to Develop Efficient Piezoelectric Energy Harvesters by ...
Fracturas, generalidades
Annual report of IRIM
Publicidad

Similar a Tarea 3 tecnología aplicada (20)

DOCX
Tecnologia aplicada 3 tania lista
DOCX
TECNOLOGIA APLICADA 3
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
DOCX
Tarea 3 de tecnologia de carmen
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
DOCX
Tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tareadetecnologia
DOCX
Claria.tecno.aplica.educa.3
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Tecnologia aplica iii
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticox
DOCX
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
DOCX
Tecnologia asignación #3
DOCX
Tecnologia aplicada 3 tania lista
TECNOLOGIA APLICADA 3
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia de carmen
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
Tareadetecnologia
Claria.tecno.aplica.educa.3
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tecnologia aplica iii
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticox
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Tecnologia asignación #3

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Tarea 3 tecnología aplicada

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) NOMBRE Marianlly Berlina Suarez Taveras MATRICULA 14-3142 ASIGNATURA Tecnología Aplicada A La Educación TEMA Tarea 3 FACILITADOR Félix Antonio Ruiz Díaz FECHA 18/09/2016
  • 2. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales diseñadas para compartir información de contenido educativo o didáctico. Entre la más conocidas esta wiki pedia, slideshare, prezi entre otras. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? El objetivo de estas herramientas es difundir información educativa o pedagógica creando así un ambiente colaborativo en redes. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Estas herramienta funcionan en diferentes sistema operativos, algunas son funcionan en el internet de manera interactiva otras puden instalarse en el computador, existe unos 53 modelos, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantánea de entradas “post”  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar  Permite comunicación real a través del chat y otros medios  Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Intercambio de conocimientos.  Enlaces.  Avisos, consejos educativos para estudiantes.  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas:  Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.  Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
  • 3.  Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS SCORM (del inglés Sharable Content Object Reference Model) es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM. IMS (IP Multimedia Subsystem) es una manera completamente nueva de distribuir multimedia (voz, video, datos, etc.) independiente del dispositivo (teléfono, móvil, o fijo, IPTV, notebook, etc.) o de medio de acceso (3G / EDGE / GPRS, Wi-Fi, banda ancha, línea telefónica, etc.) 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1. Cuadernia online (Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha). Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos digitales que pueden contener información y actividades multimedia.
  • 4. 2. Tikatok es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la creación de libros virtuales que contengan imágenes y textos. El resultado se puede guardar o compartir. Requiere registrarse y el registro es gratuito. 3. 1,2,3 tu WebQuest generador de webquest de Aula 21. Esta herramienta genera actividades de búsqueda en Internet en forma de página web. Áquí encontrarás información detallada sobre cómo utilizar esta herramienta y varios ejemplos. El generador está disponible en varios idiomas. Si quieres saber más sobre este tipo de actividades, puedes consultar el monógrafico de la revista Quaderns Digitals sobre webquest . 4. 1, 2, 3, tu Caza en la Red, generador de cazas del tesoro de Aula 21. Con esta herramienta podrás elaborar este tipo de actividades de forma guiada y sencilla e imprimirlas o subirlas a un sitio web. El generador está disponible en varios idiomas. 5. Generadores de cuestionarios de autoevaluación (4Teachers). Generadores de cuestionarios en español para la autoevaluación de trabajos escritos, presentaciones orales, presentaciones multimedia y trabajos de ciencias. 6. Generador de ejercicios para aprender la hora y leer el reloj (Mamut Matemáticas). Esta aplicación genera ejercicios con imágenes de relojes para dibujar las manecillas en la hora correcta e imágenes con relojes para que los alumnos aprendan a decir la hora que marcan. También se proporciona una hoja con las soluciones. 7. Generador de jeroglíficos de GenMàgic. Permite crear fichas gráficas útiles para trabajar el vocabulario. 8. Generador de sopas de letras de Teacherly. Un sencillísimo generador de sopas de letras para imprimir, guardar en el ordenador, jugar online o insertar en una web o blog. Una vez escrito el título del ejercicio y las palabras que desemos que aparezcan en la sopa de letras (una por línea), se puede graduar el grado de dificultad deslizando el marcador de dificultad de más fácil a más difícil mientras vemos el resultado. Permite mostrar u ocultar las soluciones. 9. Generador de sopas de letras para resolver online de Deckerix. Además de poder introducir el título, las palabras a buscar y el número de filas y de columnas,se pueden introducir “palabras trampa” , es decir, palabras con alguna similitud a las que se deben buscar. 10. Puzzle maker . Es una herramienta de gran utilidad para profesores, que genera puzzles, sopas de letras, crucigramas, laberintos y aplicaciones similares. Es una aplicación gratuita, que no obliga previamente a registrarse como usuario. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2Ventana nueva para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
  • 5. Características. En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces el nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: * Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. * Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. * Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. * Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. * Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Importancia. El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutorales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación). Describir cada una de sus actividades. Este software permite la creación de sitios educativos fácilmente publicables en la red o su empaquetamiento, por lo que los productos pueden ser utilizados en ambientes abiertos y cerrados. Proporciona un Entorno WYSIWYG intuitivo donde los autores pueden ver lo se verá como en un navegador cuando se publique, permitiendo una mejor edición y gestión del sitio que de desarrolla. Con eXe, los usuarios pueden desarrollar una estructura de aprendizaje que se adapta a sus necesidades de entrega de contenido y crear un recurso que es flexible y puede ser actualizado con facilidad. El panel de esquema de la interfaz gráfica de usuario permite diseñar un esquema que refleja su propia estructura jerárquica preferida y taxonomía, es decir, unidades didácticas, clases, evaluaciones o si se está editando un libro se puede estructurar en capítulos, epígrafes…y ejercicios. El eXeLearning posee un dispositivo para planificar la instrucción que consta con una colección de elementos estructurales que describen el contenido del
  • 6. aprendizaje. Algunos de estos incluyen, objetivos, conocimientos previos, estudios de casos, de texto libre, contenido de aprendizaje, posibles de editar mediante el uso del editor iDevise. Un editor iDevice permite a los usuarios diseñar sus propias plantillas y ha sido puesto en libertad en un formato experimental, se sigue trabajando en su desarrollo. Ofrece además consejos pedagógicos que permiten a los profesores una mayor calidad en el diseño y edición del curso. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta Posibilidades El software ofrece la posibilidad a los usuarios personalizar el contenido a publicar por la selección de una serie de hojas de estilo gráfico. Permite además empaquetar los recursos de aprendizaje en forma de:  Cartucho de IMS Común  Contenido del paquete IMS  SCORM 1.2  Los sitios Web de auto-contenido  Una sola página Web  Archivo de texto simple  Recogida de las Notas del iPod. Los cartuchos de IMS Común, contenidos del paquete y SCORM 1.2 permiten desplegar los contenidos en una plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) por ejemplo en Moodle.