Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
ALUMNO: Itzel González Islas
DHTICS
PROFESOR: Manuel Miranda Quiroz
Relaciones Internacionales.
Primer Semestre.
˙
El narcotráfico se produce a escala global, desde el
cultivo en países subdesarrollados hasta su
consumo, principalmente en los países
occidentales, en los que el producto final alcanza un
gran valor en el mercado negro.
El fortalecimiento de los
grupos narcotraficantes
mexicanos ha ido de la
mano de un crecimiento
notorio de la violencia en
el país.
Uno de los cambios más notorios en las
dinámicas del narcotráfico latinoamericano
en los últimos 10 años ha sido el refuerzo y la
proliferación geográfica de los grupos
criminales de México.
Las unidades mexicanas, cuyos líderes se les dio
entrenamiento de las Fuerzas Especiales en Ft. . Bragg
, Carolina del Norte , se llaman Aeromóviles Fuerzas
Especiales y son ampliamente conocidas
por su acrónimo en español
GAFE .

Las tropas GAFE que trabajaban en el
aeropuerto de Ciudad de México son
capacitados por entrenadores
mexicanos, otros por las fuerzas
especiales de EEUU.
La responsabilidad
compartida no puede
limitarse al simple ejercicio
retórico de subrayar, una y
otra vez, que se deberían
implementar medidas para
reducir tanto la oferta como
la demanda. Es urgente que
se haga operacional y se le dé
contenido político.
La represión del gobierno ha hecho poco para
interrumpir el flujo de drogas a través de este
país, para frenar la corrupción que permite a los
narcotraficantes para comprar el control de la
policía y las prisiones .
Desde hace 10 años se ha buscado el permiso de
otros países para que ayuden a México a luchar
contra este mal.
Según la Oficina de la
ONU contra la Droga y el
Delito (ONUDD), entre
2000 y 2003 el volumen
de cultivos de coca en la
región andina disminuyó
de 200.000 a 150.000
hectáreas
aproximadamente.
. Sería esencial que
en ambos lados del
Atlántico se
establecieran
mecanismos de
cooperación con el
fin de determinar
de manera objetiva
qué medidas
antidroga arrojan
los mejores
resultados.
Ha habido casos
impactantes, como lo que ha
pasado dentro de los últimos
años , casi 20 de los
aproximadamente 80 y
tropas asignadas al
aeropuerto han sido
detenidos por cargos de
proteger los envíos con
drogas, ayudando a los
inmigrantes ilegales y el
pastoreo.
A partir de informes y congresos
entre los países que al fin y al cabo si
se lograron certificar como aliados
de Estados Unidos en la guerra
contra las drogas, se pudo incluir a
México.
Durante muchos años , los
Estados Unidos se quejaron de
que si México hizo su trabajo y
poner estos capos en la cárcel , la
guerra contra las drogas
terminaría. Pero México ha
hecho su trabajo , y la guerra
continúa.
A raíz del incremento de las
operaciones de aplicación de la
ley, dicen estos expertos, los
cárteles han cambiado las
alianzas, y algunos incluso han
comenzado a operar en
unidades más pequeñas. Sin
embargo, han comenzado a
recuperarse , al igual que la
violencia que viene con ellos.
La buena noticia es que el gobierno de
México ha arrestado a más capos y
desmantelado más carteles. La mala
noticia es que no significa nada. No ha
dejado las drogas se mueva a través del
país. En realidad, con todo lo que ha hecho
se crea más violencia.
El narcotráfico es un tema antiguo que tiene
interés en todo el mundo, las drogas se han
vuelto algo común, y la lucha contra este
parece no tener fin.

Más contenido relacionado

PPTX
G enesis
DOCX
EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
PDF
Trafico de drogas y lavado de dinero en la
 
PPT
Como combatir el narcotrafico
DOCX
La vii cumbre de las américas ultima detalles para cita histórica
PPT
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
PDF
Los cárteles mexicanos de la droga
PDF
Oea handbook muneac2013
G enesis
EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
Trafico de drogas y lavado de dinero en la
 
Como combatir el narcotrafico
La vii cumbre de las américas ultima detalles para cita histórica
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
Los cárteles mexicanos de la droga
Oea handbook muneac2013

La actualidad más candente (20)

PPT
Tráfico de Drogas en el Perú
PDF
Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles
PPTX
PDF
SIC-2011-10-24-1
DOCX
Los verdaderos dueños del millonario negocio del narcotráfico
PDF
12 03-08 tamaulipas teme al popote de eu - excelsior
PDF
SIC-2011-10-08-1
PDF
Cgc ago 2_2013
PDF
El Graznido De Las Chachalacas 442
PDF
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
PDF
Los desafíos abiertos de América Latina
PDF
Primeras planas martes 03 de febrero de 2015
DOCX
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
DOCX
Examen v bimestre ciencias lll
PDF
Analisis crítico de la situacion latinoamericana
PDF
SIC-2011-07-27-1
PDF
Fone 1ª ed ag 2010
PDF
El precio en la bomba de gasolina y los costos para Colombia - San Diego de l...
PDF
La invasión mexicana a estados unidos
Tráfico de Drogas en el Perú
Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles
SIC-2011-10-24-1
Los verdaderos dueños del millonario negocio del narcotráfico
12 03-08 tamaulipas teme al popote de eu - excelsior
SIC-2011-10-08-1
Cgc ago 2_2013
El Graznido De Las Chachalacas 442
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Los desafíos abiertos de América Latina
Primeras planas martes 03 de febrero de 2015
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Examen v bimestre ciencias lll
Analisis crítico de la situacion latinoamericana
SIC-2011-07-27-1
Fone 1ª ed ag 2010
El precio en la bomba de gasolina y los costos para Colombia - San Diego de l...
La invasión mexicana a estados unidos
Publicidad

Similar a En lucha contra el narcotráfico (20)

PDF
NC-2011-04-24-1
DOC
America latina-a-narcotraficoa-y-dominacion
DOCX
Ensayo
PPTX
MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y
DOCX
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
DOCX
Narcotráfico en México
PPTX
Narcotraficcc
PPTX
Narco
PPTX
El impacto económico del narcotráfico en méxico
PDF
Morales la guerra contra el narcotráfico en méxico
DOCX
Nombre
PDF
Daño colateral
DOCX
Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...
PPTX
Políticas americanas contra el narcotráfico
DOCX
Ensayo sobre el narcotrafico
PPTX
La legalización de las drogas
PPTX
La legalización de las drogas
PPTX
Presentacion del narcotrafico
DOCX
Benemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhtic
DOCX
Tarea 4 ensayo final
NC-2011-04-24-1
America latina-a-narcotraficoa-y-dominacion
Ensayo
MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
Narcotráfico en México
Narcotraficcc
Narco
El impacto económico del narcotráfico en méxico
Morales la guerra contra el narcotráfico en méxico
Nombre
Daño colateral
Qué impacto tienen en los jóvenes las drogas que maneja el narcotráfico en el...
Políticas americanas contra el narcotráfico
Ensayo sobre el narcotrafico
La legalización de las drogas
La legalización de las drogas
Presentacion del narcotrafico
Benemérita universidad autónoma de puebla narcotrafico dhtic
Tarea 4 ensayo final
Publicidad

En lucha contra el narcotráfico

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ALUMNO: Itzel González Islas DHTICS PROFESOR: Manuel Miranda Quiroz Relaciones Internacionales. Primer Semestre.
  • 2. ˙
  • 3. El narcotráfico se produce a escala global, desde el cultivo en países subdesarrollados hasta su consumo, principalmente en los países occidentales, en los que el producto final alcanza un gran valor en el mercado negro.
  • 4. El fortalecimiento de los grupos narcotraficantes mexicanos ha ido de la mano de un crecimiento notorio de la violencia en el país. Uno de los cambios más notorios en las dinámicas del narcotráfico latinoamericano en los últimos 10 años ha sido el refuerzo y la proliferación geográfica de los grupos criminales de México.
  • 5. Las unidades mexicanas, cuyos líderes se les dio entrenamiento de las Fuerzas Especiales en Ft. . Bragg , Carolina del Norte , se llaman Aeromóviles Fuerzas Especiales y son ampliamente conocidas por su acrónimo en español GAFE . Las tropas GAFE que trabajaban en el aeropuerto de Ciudad de México son capacitados por entrenadores mexicanos, otros por las fuerzas especiales de EEUU.
  • 6. La responsabilidad compartida no puede limitarse al simple ejercicio retórico de subrayar, una y otra vez, que se deberían implementar medidas para reducir tanto la oferta como la demanda. Es urgente que se haga operacional y se le dé contenido político.
  • 7. La represión del gobierno ha hecho poco para interrumpir el flujo de drogas a través de este país, para frenar la corrupción que permite a los narcotraficantes para comprar el control de la policía y las prisiones .
  • 8. Desde hace 10 años se ha buscado el permiso de otros países para que ayuden a México a luchar contra este mal.
  • 9. Según la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD), entre 2000 y 2003 el volumen de cultivos de coca en la región andina disminuyó de 200.000 a 150.000 hectáreas aproximadamente.
  • 10. . Sería esencial que en ambos lados del Atlántico se establecieran mecanismos de cooperación con el fin de determinar de manera objetiva qué medidas antidroga arrojan los mejores resultados.
  • 11. Ha habido casos impactantes, como lo que ha pasado dentro de los últimos años , casi 20 de los aproximadamente 80 y tropas asignadas al aeropuerto han sido detenidos por cargos de proteger los envíos con drogas, ayudando a los inmigrantes ilegales y el pastoreo.
  • 12. A partir de informes y congresos entre los países que al fin y al cabo si se lograron certificar como aliados de Estados Unidos en la guerra contra las drogas, se pudo incluir a México.
  • 13. Durante muchos años , los Estados Unidos se quejaron de que si México hizo su trabajo y poner estos capos en la cárcel , la guerra contra las drogas terminaría. Pero México ha hecho su trabajo , y la guerra continúa.
  • 14. A raíz del incremento de las operaciones de aplicación de la ley, dicen estos expertos, los cárteles han cambiado las alianzas, y algunos incluso han comenzado a operar en unidades más pequeñas. Sin embargo, han comenzado a recuperarse , al igual que la violencia que viene con ellos.
  • 15. La buena noticia es que el gobierno de México ha arrestado a más capos y desmantelado más carteles. La mala noticia es que no significa nada. No ha dejado las drogas se mueva a través del país. En realidad, con todo lo que ha hecho se crea más violencia.
  • 16. El narcotráfico es un tema antiguo que tiene interés en todo el mundo, las drogas se han vuelto algo común, y la lucha contra este parece no tener fin.