Tarea
hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso
comunicacional o comunicación. Los medios de comunicación son instrumentos en
constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre
humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria,[2] cuyo reflejo en
la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La
aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese
momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y
desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y
su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era
de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las
telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -
desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas
fases del denominado proceso de globalización
• Televisor
• Internet
• Teléfono
• Radio
• Periodico
Un televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y
reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y
mandos o controles. El término televisión se refiere a todos los aspectos de
transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente
con una gran diversidad de programas.
Internet es un método de interconexión de redes de computadoras
implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que
redes físicas heterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su
aparición por primera vez en 1969, cuando ARPANET establece su primera
conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la
mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de
este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio
masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones
digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y fotologs o
subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube. Algunos dicen
que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios
usuarios.
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no
estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el
envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa
también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por
Internet.
Hablar hoy en día del teléfono es hablar de un equipo que se ha
convertido en un bien tecnológico necesario, al alcance de grandes capas
de población de la mayoría de los países del mundo, que lo consideran un
elemento más del paisaje de su vida cotidiana.
Las estadísticas referentes a la disponibilidad del teléfono son
impresionantes: a finales de 1988 había instaladas en el mundo cerca de
500 millones de líneas telefónicas, de las que el 79 por ciento se
encontraban situadas en Estados Unidos y Europa, zonas geográficas en las
que se puede decir que este elemento de comunicación está al alcance de
la práctica totalidad de la población.
La prensa es originalmente la máquina que comprime lo colocado --ya
sea uvas para hacer vino u hojas de papel-- entre dos planchas que se
aproximan, tocan y unen. El mecanismo de la prensa se incorporó al
procedimiento para la impresión de textos a partir de su composición
con caracteres móviles en una caja (la imprenta). Por extensión, el
término prensa se utiliza para designar el conjunto de técnicas y
procedimientos utilizados en la producción y distribución periódicas de
textos, imágenes y sonidos, y de esta manera se habla de prensa escrita,
prensa filmada, prensa oral

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicación
DOCX
Periodismo
PPTX
Comunicacion Humana Por Medio de Herramientas
PPTX
Frontuto - Torres
DOCX
Cienob trabajo 1 tic
PPTX
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
PPTX
Historia y evolucion de las tic
Medios de comunicacion
Medios de comunicación
Periodismo
Comunicacion Humana Por Medio de Herramientas
Frontuto - Torres
Cienob trabajo 1 tic
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
Historia y evolucion de las tic

La actualidad más candente (17)

PPTX
Las Telecomunicaciones
PPTX
PPTX
Telecomunicaciones
DOCX
Cienob trabajo 1 tic
PPT
PPT
Medios de comunicación
PPTX
Los medios de comunicacion
PDF
Mapa Mental Historia de la Comunicacion pdf
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
Importancia de la tecnologías, de la información
PPTX
Historia y evolución de la comunicacion
DOCX
Ensayo telecomunicaciones
PPT
Historia de las redes de comunicaciones
PPTX
PPS
Los medios de comunicación
Las Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Cienob trabajo 1 tic
Medios de comunicación
Los medios de comunicacion
Mapa Mental Historia de la Comunicacion pdf
Telecomunicaciones
Importancia de la tecnologías, de la información
Historia y evolución de la comunicacion
Ensayo telecomunicaciones
Historia de las redes de comunicaciones
Los medios de comunicación
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Hjgfyujyukri
PDF
Sintesis 13 dic
PDF
Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales - AERRAITI
PDF
Daubenspeck And Associates Brochure 2011
PPT
maruti placement profile
Hjgfyujyukri
Sintesis 13 dic
Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales - AERRAITI
Daubenspeck And Associates Brochure 2011
maruti placement profile
Publicidad

Similar a Tarea (20)

ODP
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
PPT
Medios de comunicación
PPT
Medios de comunicación
PPT
Medios de comunicación
DOCX
Medio de comunicación
PPTX
Los medios de comunicación
PPTX
Medios de comunicación masivos
PPTX
Examen periodismo digital
PPSX
Medios de comunicacion
DOC
Historia
PPTX
Sistemas de comunicación
PPTX
Sistemas de comunicación
PPTX
Medios de comunicacion
DOCX
Pinturas rupestres
DOCX
Medios de comunicación
PPT
Medios De Comunicacion
PDF
Medios De ComunicacióN
PPTX
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
PPTX
Tarea #2 peridismo angel alvarado
PPT
Medios De Comunicacion
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Medio de comunicación
Los medios de comunicación
Medios de comunicación masivos
Examen periodismo digital
Medios de comunicacion
Historia
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
Medios de comunicacion
Pinturas rupestres
Medios de comunicación
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacióN
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
Tarea #2 peridismo angel alvarado
Medios De Comunicacion

Tarea

  • 2. hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria,[2] cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial - desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización
  • 3. • Televisor • Internet • Teléfono • Radio • Periodico
  • 4. Un televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.
  • 5. Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPANET establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y fotologs o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube. Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios.
  • 6. La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
  • 7. Hablar hoy en día del teléfono es hablar de un equipo que se ha convertido en un bien tecnológico necesario, al alcance de grandes capas de población de la mayoría de los países del mundo, que lo consideran un elemento más del paisaje de su vida cotidiana. Las estadísticas referentes a la disponibilidad del teléfono son impresionantes: a finales de 1988 había instaladas en el mundo cerca de 500 millones de líneas telefónicas, de las que el 79 por ciento se encontraban situadas en Estados Unidos y Europa, zonas geográficas en las que se puede decir que este elemento de comunicación está al alcance de la práctica totalidad de la población.
  • 8. La prensa es originalmente la máquina que comprime lo colocado --ya sea uvas para hacer vino u hojas de papel-- entre dos planchas que se aproximan, tocan y unen. El mecanismo de la prensa se incorporó al procedimiento para la impresión de textos a partir de su composición con caracteres móviles en una caja (la imprenta). Por extensión, el término prensa se utiliza para designar el conjunto de técnicas y procedimientos utilizados en la producción y distribución periódicas de textos, imágenes y sonidos, y de esta manera se habla de prensa escrita, prensa filmada, prensa oral