SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de San Luis Potosí<br />Matemáticas II (Ingeniería)<br />Profesor. M. C. Guadalupe Ramírez<br />Coordenadas Polares<br />I. Localiza las siguientes coordenadas polares, realiza la transformación a coordenadas rectangulares y verifica que se obtenga el mismo punto en ambos ejes coordenados.<br />1) <br />2)  <br />3) <br />4)  <br />5)  <br />II. La siguiente tabla muestra los pares coordenados que conforman la gráfica de la función . <br />a) Localízalos en el plano e identifica que tipo de función es en coordenadas rectangulares  <br />b) Con las cuatro ecuaciones que se vieron en clase trata de hacer la transformación, no de cada coordenada, sino de la función completa<br />c) ¿Qué conclusiones puedes hacer de este ejercicio?<br />

Más contenido relacionado

PDF
U4 act16 ej1_kuroki
DOCX
Respuestas fun trascendentes
PPSX
Función cuadrática
PDF
Matrices.pdf
PDF
Matrices, tipos y propiedades.
PDF
Psicometrico tema 1
PDF
Repaso julio
PDF
Ecuaciones de las flores
U4 act16 ej1_kuroki
Respuestas fun trascendentes
Función cuadrática
Matrices.pdf
Matrices, tipos y propiedades.
Psicometrico tema 1
Repaso julio
Ecuaciones de las flores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aplicaciones de la derivada
PPTX
Aplicaciones de la derivada, trabajo final
PDF
Linea del tiempo trigonometria
PPT
Historia de la Trigonometría
PPTX
Matematicas iii 4 al 8 de mayo de 2020
PPTX
Reperesentantes de Trigonometría
DOC
Parte iii funciones contenidos carpeta
DOC
Cuerpos geometricos
PPSX
Brazo robot
DOCX
Act 5 parte_D
PDF
Teorias de conjunto
PPTX
Antecedentes del calculo diferencial e integral
PPT
Historia De La TrigonometríA
PPT
Historia De La TrigonometríA
DOCX
Ejercicios funciones vil
DOCX
Ejercicios funciones vil
PDF
Guía 1
DOCX
Matriz inversa
PPTX
Historia del Cálculo
PPTX
Historia del Calculo
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada, trabajo final
Linea del tiempo trigonometria
Historia de la Trigonometría
Matematicas iii 4 al 8 de mayo de 2020
Reperesentantes de Trigonometría
Parte iii funciones contenidos carpeta
Cuerpos geometricos
Brazo robot
Act 5 parte_D
Teorias de conjunto
Antecedentes del calculo diferencial e integral
Historia De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
Ejercicios funciones vil
Ejercicios funciones vil
Guía 1
Matriz inversa
Historia del Cálculo
Historia del Calculo
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Presseinformation+Medien-Empowerment+3in1.pdf
PDF
Termo de Ajuste de Conduta (TAC)
PPS
Fets, no manipulacions.
PDF
PM 10-09-28_Bach-Kult.pdf
PDF
Panda Internet Security 2012
PDF
M?sli selber machen
PDF
Pressemeldung 2012-03 - Neues Firmenvideo der Beckumer Textagentur ONLINETEXT...
PDF
Campo grande
PDF
Calendrier2011 2012
PPS
Presseinformation+Medien-Empowerment+3in1.pdf
Termo de Ajuste de Conduta (TAC)
Fets, no manipulacions.
PM 10-09-28_Bach-Kult.pdf
Panda Internet Security 2012
M?sli selber machen
Pressemeldung 2012-03 - Neues Firmenvideo der Beckumer Textagentur ONLINETEXT...
Campo grande
Calendrier2011 2012
Publicidad

Tarea coordenadas polares[1]

  • 1. Universidad Politécnica de San Luis Potosí<br />Matemáticas II (Ingeniería)<br />Profesor. M. C. Guadalupe Ramírez<br />Coordenadas Polares<br />I. Localiza las siguientes coordenadas polares, realiza la transformación a coordenadas rectangulares y verifica que se obtenga el mismo punto en ambos ejes coordenados.<br />1) <br />2) <br />3) <br />4) <br />5) <br />II. La siguiente tabla muestra los pares coordenados que conforman la gráfica de la función . <br />a) Localízalos en el plano e identifica que tipo de función es en coordenadas rectangulares <br />b) Con las cuatro ecuaciones que se vieron en clase trata de hacer la transformación, no de cada coordenada, sino de la función completa<br />c) ¿Qué conclusiones puedes hacer de este ejercicio?<br />