UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
CÁTEDRA: REDACCIÒN JURIDICA
PARTICIPANTE:
Norma Flores
SECCIÓN: SAIA D
Cabudare, junio 2016
VICTIMOLOGÍA
VICTIMOLOGÍA
Estudia científicamente
a las victimas, su
personalidad y la del
delincuente
Características
biológicas, psicológicas,
sociales, psicosociales,
morales, culturales
Estudia
Relación entre
delincuente y víctima.
Factores intervinientes
Disciplina que:
Es expansionista.
Víctima : quien
padece un año y
requiere ayuda
Estudia a la víctima del
delito, su personalidad,
sus características,
tanto físicas como
morales
estudia la relación de
la víctima con el
delincuente
Estudia
En quien recae el
hecho delictivo o sufre
un daño por causa de
la acción u omisión,
VÍCTIMA
causa un homicidio, lesión o
daño a otro. (Sujeto activo
del Delito
VÍCTIMARIO
Autor de lesiones
criminales, que pueden
ser de índole moral,
físico.
Sujeto activo del
delito
RELACIÓN DELINCUENTE-VÍCTIMA
FACTORES BIOLÓGICOS
LA VICTIMOLOGIA PROPONE
Análisis de Inter Criminis e Inter
Victimae
Punto de Consumado
el delito
EDAD
Infantes Adolescentes
Ancianidad
CARACTERÍSTICAS DE
CADA UNO
PROPENSIÓN
A correr
riesgos
Al Alcohol
A la
violencia
SEXO
PARANOICOS
ALCOHÓLICOS
DEPRIMIDOS O
MELANCÓLICOS
DÉBILES
MENTALES
INTERROGANTES EN EL PROCESO;
DELINCUENTE: A quién elijo? Por qué lo/a elijo?
VICTIMA: Por qué a mi? Cómo pudo pasarme esto?
ANTECEDENES DEL A VICTIMOLOGÍA
Creadores del
vocablo
Hans Von Henting
Publicó Obra
El Criminal y su Víctima
(1948)
Prevención
d el
delito
Benjarin
Mendelsohn
y
Lista negra
Estudiar la:
No se denuncian. O
no se resuelven
Delitos que:
Final de la 2ª Guerra
Mundial
Surgió
Interés por las Víctimas
Circunstancias:
Relación entre
víctimas y
Espectadore
s
No se denuncian. O
no se
resuelven
Encuestas de
Victimizació
n
Movimientos
Feministas
VICTIMOLOGÍA. TIPOLOGÍA
VÍCTIMAS
PARTICIPANTES
VÍCTIMAS NO
PARTICIPANTES
VÍCTIMAS
PARTICIPANTES
Provocadoras Alternativas
Voluntaria
De conducta
Omisiva
Ideales o Inocentes
AccidentalesIndiscriminadas
Familiares
Colectivas
Especialmente
Vulnerables
Simbólicas
CLASES DE
VICTIMIZACIÓN
Primaria Secundaria
Experiencia individual
de la víctima
Contacto de la víctima
con el Sistema Penal o
con el aparato represivo
Referencias Bibliográficas
Cazorla Flores. Lecciones de Criminología. 3a Edición Editorial Vadell Hermanos. Caracas 2007.
Cuadernos de Extensión Universitaria. Servicio editorial U.P.B. Instituto Vasco de Criminología
1988.
La Victimología. Disponible: http:/www.marisolcollazo.es/victimologia/Victi-05.html. [Consulta:
2016, Junio 19]
Referencias Bibliográficas
Cazorla Flores. Lecciones de Criminología. 3a Edición Editorial Vadell Hermanos. Caracas 2007.
Cuadernos de Extensión Universitaria. Servicio editorial U.P.B. Instituto Vasco de Criminología
1988.
La Victimología. Disponible: http:/www.marisolcollazo.es/victimologia/Victi-05.html. [Consulta:
2016, Junio 19]

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa conceptual victimologia
PPTX
Mapa conceptual victimologia
PPTX
Victimologia mapa
PPTX
Victimologia. mapa
PPTX
Psicologia del delincuente
PPTX
Exposición de criminología
PPT
Criminología 6
PPTX
La victimologia criminologia
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
Victimologia mapa
Victimologia. mapa
Psicologia del delincuente
Exposición de criminología
Criminología 6
La victimologia criminologia

La actualidad más candente (20)

PDF
Juana Barraza Perfil Criminal
PPTX
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
PPTX
El perfil criminológico
PPTX
Personalidad criminal
PPTX
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
PDF
La escena del crimen y criminalística
PPTX
5 imputabilidad
PPS
Evolucion Historica de la Criminologia
PPTX
línea de tiempo criminología
DOCX
CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS PENALES
PPTX
Criminalística completo
PPT
Ciencias auxiliares de la Criminología
DOC
Tipologias de victimas
PPTX
Metodología y técnicas de investigación criminológica
PPT
DOCX
Antropologia criminal
PPT
Criminologia
PPTX
1. Características de Personalidad del Delincuente
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
POTX
3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad
Juana Barraza Perfil Criminal
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
El perfil criminológico
Personalidad criminal
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
La escena del crimen y criminalística
5 imputabilidad
Evolucion Historica de la Criminologia
línea de tiempo criminología
CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS PENALES
Criminalística completo
Ciencias auxiliares de la Criminología
Tipologias de victimas
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Antropologia criminal
Criminologia
1. Características de Personalidad del Delincuente
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
3. Teoría Psicoanalítica de la Criminalidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas la victima
PPT
La victimologìa
PDF
La Victimología
PPTX
Victimologia Como Propuesta UBJ puebla
PDF
Mapa conceptual ley de victimas
PPTX
Universidad fermín toro.albu mmm2
PPTX
Diapositivas dhtic
PPT
Victimologia
PPTX
PPTX
Tipos de victimas
PPTX
Equipo 2 leoye tecnicismos
PPTX
Victimologia
PPT
Primeros estudios sobre la victima
PPTX
Victimologia
PDF
Camara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El Salvador
PPTX
Perfiles criminológicos
PPT
Presentacion powerpoint
PDF
La política victimológica
PDF
El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...
Diapositivas la victima
La victimologìa
La Victimología
Victimologia Como Propuesta UBJ puebla
Mapa conceptual ley de victimas
Universidad fermín toro.albu mmm2
Diapositivas dhtic
Victimologia
Tipos de victimas
Equipo 2 leoye tecnicismos
Victimologia
Primeros estudios sobre la victima
Victimologia
Camara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El Salvador
Perfiles criminológicos
Presentacion powerpoint
La política victimológica
El Derecho Victimal en México como instrumento para lograr la justicia frente...
Publicidad

Similar a TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE (20)

PPTX
Victimologia
PPTX
Victimologia4-IAFJSR
PPTX
Victimologia
PPTX
Victimologia
DOCX
Ensayo Tema 10 La Victimología
PDF
Ensayo video Tema 10 Criminología
PPTX
Mapa conceptual victimologia
DOCX
Ensayo criminologia
PDF
Criminología como Ciencia
PDF
La Criminología como Ciencia
PDF
La Criminología como Ciencia
PDF
Contenido 07[2] copy
DOCX
Proyectodeinvestigaciónbulliyngduarteadorno
 
PPTX
ASESORÍA JURÍDICO PENAL DE VICTIMAS (2).pptx
PPT
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
PPTX
Criminologia clinica
DOCX
La Victiminologia
PPTX
La Criminologia Como Ciencia (Power Point)
PDF
b.pdf
Victimologia
Victimologia4-IAFJSR
Victimologia
Victimologia
Ensayo Tema 10 La Victimología
Ensayo video Tema 10 Criminología
Mapa conceptual victimologia
Ensayo criminologia
Criminología como Ciencia
La Criminología como Ciencia
La Criminología como Ciencia
Contenido 07[2] copy
Proyectodeinvestigaciónbulliyngduarteadorno
 
ASESORÍA JURÍDICO PENAL DE VICTIMAS (2).pptx
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Criminologia clinica
La Victiminologia
La Criminologia Como Ciencia (Power Point)
b.pdf

TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: REDACCIÒN JURIDICA PARTICIPANTE: Norma Flores SECCIÓN: SAIA D Cabudare, junio 2016 VICTIMOLOGÍA
  • 2. VICTIMOLOGÍA Estudia científicamente a las victimas, su personalidad y la del delincuente Características biológicas, psicológicas, sociales, psicosociales, morales, culturales Estudia Relación entre delincuente y víctima. Factores intervinientes Disciplina que: Es expansionista. Víctima : quien padece un año y requiere ayuda Estudia a la víctima del delito, su personalidad, sus características, tanto físicas como morales estudia la relación de la víctima con el delincuente Estudia En quien recae el hecho delictivo o sufre un daño por causa de la acción u omisión, VÍCTIMA causa un homicidio, lesión o daño a otro. (Sujeto activo del Delito VÍCTIMARIO Autor de lesiones criminales, que pueden ser de índole moral, físico. Sujeto activo del delito
  • 3. RELACIÓN DELINCUENTE-VÍCTIMA FACTORES BIOLÓGICOS LA VICTIMOLOGIA PROPONE Análisis de Inter Criminis e Inter Victimae Punto de Consumado el delito EDAD Infantes Adolescentes Ancianidad CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO PROPENSIÓN A correr riesgos Al Alcohol A la violencia SEXO PARANOICOS ALCOHÓLICOS DEPRIMIDOS O MELANCÓLICOS DÉBILES MENTALES INTERROGANTES EN EL PROCESO; DELINCUENTE: A quién elijo? Por qué lo/a elijo? VICTIMA: Por qué a mi? Cómo pudo pasarme esto?
  • 4. ANTECEDENES DEL A VICTIMOLOGÍA Creadores del vocablo Hans Von Henting Publicó Obra El Criminal y su Víctima (1948) Prevención d el delito Benjarin Mendelsohn y Lista negra Estudiar la: No se denuncian. O no se resuelven Delitos que: Final de la 2ª Guerra Mundial Surgió Interés por las Víctimas Circunstancias: Relación entre víctimas y Espectadore s No se denuncian. O no se resuelven Encuestas de Victimizació n Movimientos Feministas
  • 5. VICTIMOLOGÍA. TIPOLOGÍA VÍCTIMAS PARTICIPANTES VÍCTIMAS NO PARTICIPANTES VÍCTIMAS PARTICIPANTES Provocadoras Alternativas Voluntaria De conducta Omisiva Ideales o Inocentes AccidentalesIndiscriminadas Familiares Colectivas Especialmente Vulnerables Simbólicas CLASES DE VICTIMIZACIÓN Primaria Secundaria Experiencia individual de la víctima Contacto de la víctima con el Sistema Penal o con el aparato represivo
  • 6. Referencias Bibliográficas Cazorla Flores. Lecciones de Criminología. 3a Edición Editorial Vadell Hermanos. Caracas 2007. Cuadernos de Extensión Universitaria. Servicio editorial U.P.B. Instituto Vasco de Criminología 1988. La Victimología. Disponible: http:/www.marisolcollazo.es/victimologia/Victi-05.html. [Consulta: 2016, Junio 19]
  • 7. Referencias Bibliográficas Cazorla Flores. Lecciones de Criminología. 3a Edición Editorial Vadell Hermanos. Caracas 2007. Cuadernos de Extensión Universitaria. Servicio editorial U.P.B. Instituto Vasco de Criminología 1988. La Victimología. Disponible: http:/www.marisolcollazo.es/victimologia/Victi-05.html. [Consulta: 2016, Junio 19]