0
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Materia
AHORRO DE ENERGIA
Alumnos
Aguilar Hernandez Kevin Eduardo
Resumen
Unidad Il
Catedrático
M.C Genaro Domínguez Villalba
GRUPO: 7-IEM-B
San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca a 20 de octubre del 2022
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
1
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................2
FUNCIONAMIENTO ...................................................................................................................................3
TURBINA FRANCIS............................................................................................................................... 4-6
TURBINA KAPLAN ............................................................................................................................... 7-9
CONCLUCIONES ...................................................................................................................................10
2
INTRODUCCIÓN
La turbina hidráulica es un aparato motor que se encarga de transformar energía cinética
en energía potencial. Toma la energía a partir de un fluido, por lo general agua,
transformándola en energía de rotación. Este movimiento moviliza una máquina o un
generador eléctrico para que la energía mecánica rotativa pase a ser energía eléctrica.
Las turbinas hidroeléctricas son la pieza fundamental de una central hidroeléctrica.
3
¿Para qué sirve una turbina hidráulica?
La turbina hidráulica tiene como función aprovechar la energía del fluido que pasa por
ella para producir energía de rotación. Esta energía dinámica se convierte en energía
eléctrica gracias a un generador que permite esta modificación de energía.
Dicho en pocas palabras: Una turbina hidráulica sirve para convertir energía potencial
en energía cinética y energía eléctrica. Este mecanismo es aprovechado por las
centrales hidráulicas para tomar la energía de las caídas y corrientes de agua y obtener
energía eléctrica.
¿Como funciona una turbina hidráulica?
La turbina hidráulica se coloca fija en un lugar estratégico, por donde fluye agua o hay
una caída de la misma. Cuando el líquido pasa a través de su mecanismo, las aspas o
paletas del rotor sufren una caída de la presión que las impulsa y hace que la turbina
gire.
A medida que el medio se mueva más rápido, la caída de presión será mayor y la
velocidad giratoria más alta. Esta energía de rotación es captada por un generador o
una máquina que se encarga de transformar la energía dinámica en energía eléctrica.
Puedes ver cómo funciona una turbina hidráulica aquí.
Distribuidor: Este es un elemento que no se mueve, en él no se produce trabajo
mecánico y carece de velocidad angular. Sirve para que el flujo de agua se acelere al
transformar completa o parcialmente energía potencial en energía cinética. El distribuidor
4
dirige el agua hacia otro componente llamado rodete y actúa como regulador del caudal.
Las formas del distribuidor pueden variar, en las turbinas de acción puede ser de inyector
y en las turbinas de reacción puede ser de forma axial, semi axial o radial.
Rodete: Se conoce como rodete, rueda o rotor al elemento básico de las turbinas
hidráulicas. Este es, esencialmente, un disco que tiene un sistema de paletas, álabes o
cucharas y que está animado por cierto grado de velocidad angular. La energía hidráulica
que proviene del fluido o salto de agua es transformada en energía mecánica justamente
en el rodete. Puede ser por aceleración y desviación o simplemente por desviación del
flujo líquido a medida que pasa por las paletas.
Tubo de aspiración: Es un componente encontrado casi siempre en las turbinas de
reacción, va instalado después del rodete y tiene forma de conducto divergente. Posee
forma recta o acodada y se encarga de rescatar la altura que hay entre la salida del rotor
y el nivel del canal de desagüe. También recupera parte de energía cinética perteneciente
a la velocidad residual del fluido en la salida del rotor. Eventualmente puede encontrarse
el tubo de aspiración en las turbinas de acción adoptando forma cilíndrica.
Carcasa: Es el componente que se encarga de soportar y cubrir las partes de la turbina.
En ciertos modelos, como Kaplan y Francis, tiene forma de espiral.
Tipos de turbinas hidráulicas
La turbina hidráulica es un subgrupo del turbo máquinas, por lo que su clasificación es
similar. Se dividen tomando en cuenta el cambio en la presión del rodete o el grado de
reacción y de acuerdo al diseño del rotor.
Turbinas hidráulicas de acuerdo al grado de reacción
De acuerdo a como esté colocado el eje de la turbina, pueden ser turbinas de eje vertical
o eje horizontal. También pueden clasificarse de acuerdo a la dirección en que entra el
fluido, por lo que estas pueden ser:
Turbinas radiales-axiales: Es cuando el fluido entra al rotor en forma radial para luego
cambiar su dirección y salir de forma paralela al eje rotativo, es decir, de forma axial o en
la misma dirección del eje.
Turbinas axiales: El fluido saldrá de forma paralela o en la misma dirección del eje de
rotación.
Turbinas Tangenciales: Cuando el fluido golpea el rotor en la periferia.
Turbinas hidráulicas de acuerdo a su reactividad
Esta puede que sea la clasificación más importante de las turbinas hidráulicas, son dos
modelos: De acción y de reacción.
5
De acción: En este caso el fluido mueve la turbina golpeando directamente las paletas
del rotor. En este caso particular es necesario que haya una caída alta del fluido para que
golpee fuertemente.
De reacción: Aquí el fluido va a mover el rodete, no por golpe, sino por reacción
provocada por la salida del agua sobre el rotor. Es necesario que exista un caudal grande
de fluido para que pueda empujar el agua a las tuberías, salga con mucha presión y
mueva el rotor con fuerza. En este caso, la altura no importa tanto, pues no se van a
golpear los alabes directamente. Lo importante es que haya suficiente caudal de agua.
Modelos de turbinas hidráulicas
Las turbinas hidráulicas se presentan en diferentes modelos que integran las
características mencionadas anteriormente. Cada tipo de turbina se usa de acuerdo a la
necesidad y a la forma en que se presente el fluido.
Turbina Kaplan: Es una turbina del tipo axial que, además, tiene la particularidad de variar
el ángulo de las palas mientras funciona. Se ha diseñado para ser usada en saltos de
agua pequeños, pero con caudales grandes. Se trata de una turbina de reacción.
Turbina Hélice: Con válvulas regulables, como el caso anterior, pero con el ángulo de las
paletas fijo. En vez de cambiar el ángulo, es posible cambiar la velocidad del rodete.
6
Turbina Pelton: Es una turbina con flujo transversal, con admisión parcial. Se dice que
tiene cucharas en vez de palas o alabes. Son diseñadas para saltos de agua grandes,
pero caudales pequeños. Se considera una turbina de acción.
Turbina Francis: Para flujo mixto y de reacción. Hay diseños elaborados que permiten el
cambio de los ángulos de las paletas durante el funcionamiento. Trabaja con saltos y
caudales medios.
Turbina Ossberger/Banki/Michell: Es una turbina con libre desviación, admisión parcial y
radial. Se considera una turbina de régimen lento por el número de revoluciones
específicas. Ha sido diseñada para saltos medios.
7
CONCLUCIONES:
La turbina es la componente de la central hidroeléctrica que transforma la energía
potencial del agua en energía mecánica. Esta energía mecánica es generada debido al
movimiento de rotación la turbina, la que a través de un eje conectado al generador se
transforma en energía eléctrica. El dimensionamiento de las turbinas depende del caudal
y de la altura de carga, parámetros que se utilizan para determinar la turbina más
adecuada para la central que se proyecta.
En términos generales, los componentes que conforman una turbina son: el distribuidor,
el rodete y el descargador o difusor. Las turbinas hidráulicas se clasifican en dos grandes
grupos de acuerdo a su funcionamiento dependiendo de las fuerzas que actúan sobre
ellas:
Turbinas de acción.
Turbinas de reacción.
8
fuentes de consulta:
https://www.techtitute.com/mx/ingenieria/blog/turbina-hidraulica
https://eligenio.com/es/glosario/turbina-hidraulica/
https://www.ecured.cu/Turbina_hidr%C3%A1ulica

Más contenido relacionado

PDF
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
PDF
Turninas hidraulicas
PPTX
presentación hidraulica con esquema deul
DOCX
Turbina Pelton
PPTX
Alberto de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajo
PDF
Generacion hidraulica
PPTX
Investigación de máquinas hidráulicas
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
Turninas hidraulicas
presentación hidraulica con esquema deul
Turbina Pelton
Alberto de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajo
Generacion hidraulica
Investigación de máquinas hidráulicas

Similar a Tarea de clase 1.docx (20)

PDF
Turbina HidráUlicas Curso X Dr G Reyna
DOCX
Fluidos turbinas..documento
DOC
Turbinas
DOCX
Las turbinas
PPTX
unidad 5 y unidad 6 del temario de esime culhuacan
PDF
Turbinas hidraulicas UNEFM
PDF
turbinas hidraulicas
DOCX
Perforación a turbina
PPT
Turbinas hidraulicas
PPT
Hidraulica sara charnane
DOCX
Turbinas de acción
PPTX
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
PDF
Ensayo acerca de mi tema de energia eolica 2.10 .pdf
PPT
Energía hidraúlicaa
PDF
Tema 2 IMH 24-25.pdfTema 1 IMH 24-25 ingenieri ulla mecanica
PPTX
2 Turbinas hidraulicas en el pais GENERAL.pptx
DOCX
Turbinas y compresores
PPT
La energia hidraulica
PPT
Turbinas
DOCX
Las microcentrales hidroelectricas
Turbina HidráUlicas Curso X Dr G Reyna
Fluidos turbinas..documento
Turbinas
Las turbinas
unidad 5 y unidad 6 del temario de esime culhuacan
Turbinas hidraulicas UNEFM
turbinas hidraulicas
Perforación a turbina
Turbinas hidraulicas
Hidraulica sara charnane
Turbinas de acción
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Ensayo acerca de mi tema de energia eolica 2.10 .pdf
Energía hidraúlicaa
Tema 2 IMH 24-25.pdfTema 1 IMH 24-25 ingenieri ulla mecanica
2 Turbinas hidraulicas en el pais GENERAL.pptx
Turbinas y compresores
La energia hidraulica
Turbinas
Las microcentrales hidroelectricas
Publicidad

Último (20)

PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Publicidad

Tarea de clase 1.docx

  • 1. 0 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Materia AHORRO DE ENERGIA Alumnos Aguilar Hernandez Kevin Eduardo Resumen Unidad Il Catedrático M.C Genaro Domínguez Villalba GRUPO: 7-IEM-B San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca a 20 de octubre del 2022 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
  • 2. 1 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................2 FUNCIONAMIENTO ...................................................................................................................................3 TURBINA FRANCIS............................................................................................................................... 4-6 TURBINA KAPLAN ............................................................................................................................... 7-9 CONCLUCIONES ...................................................................................................................................10
  • 3. 2 INTRODUCCIÓN La turbina hidráulica es un aparato motor que se encarga de transformar energía cinética en energía potencial. Toma la energía a partir de un fluido, por lo general agua, transformándola en energía de rotación. Este movimiento moviliza una máquina o un generador eléctrico para que la energía mecánica rotativa pase a ser energía eléctrica. Las turbinas hidroeléctricas son la pieza fundamental de una central hidroeléctrica.
  • 4. 3 ¿Para qué sirve una turbina hidráulica? La turbina hidráulica tiene como función aprovechar la energía del fluido que pasa por ella para producir energía de rotación. Esta energía dinámica se convierte en energía eléctrica gracias a un generador que permite esta modificación de energía. Dicho en pocas palabras: Una turbina hidráulica sirve para convertir energía potencial en energía cinética y energía eléctrica. Este mecanismo es aprovechado por las centrales hidráulicas para tomar la energía de las caídas y corrientes de agua y obtener energía eléctrica. ¿Como funciona una turbina hidráulica? La turbina hidráulica se coloca fija en un lugar estratégico, por donde fluye agua o hay una caída de la misma. Cuando el líquido pasa a través de su mecanismo, las aspas o paletas del rotor sufren una caída de la presión que las impulsa y hace que la turbina gire. A medida que el medio se mueva más rápido, la caída de presión será mayor y la velocidad giratoria más alta. Esta energía de rotación es captada por un generador o una máquina que se encarga de transformar la energía dinámica en energía eléctrica. Puedes ver cómo funciona una turbina hidráulica aquí. Distribuidor: Este es un elemento que no se mueve, en él no se produce trabajo mecánico y carece de velocidad angular. Sirve para que el flujo de agua se acelere al transformar completa o parcialmente energía potencial en energía cinética. El distribuidor
  • 5. 4 dirige el agua hacia otro componente llamado rodete y actúa como regulador del caudal. Las formas del distribuidor pueden variar, en las turbinas de acción puede ser de inyector y en las turbinas de reacción puede ser de forma axial, semi axial o radial. Rodete: Se conoce como rodete, rueda o rotor al elemento básico de las turbinas hidráulicas. Este es, esencialmente, un disco que tiene un sistema de paletas, álabes o cucharas y que está animado por cierto grado de velocidad angular. La energía hidráulica que proviene del fluido o salto de agua es transformada en energía mecánica justamente en el rodete. Puede ser por aceleración y desviación o simplemente por desviación del flujo líquido a medida que pasa por las paletas. Tubo de aspiración: Es un componente encontrado casi siempre en las turbinas de reacción, va instalado después del rodete y tiene forma de conducto divergente. Posee forma recta o acodada y se encarga de rescatar la altura que hay entre la salida del rotor y el nivel del canal de desagüe. También recupera parte de energía cinética perteneciente a la velocidad residual del fluido en la salida del rotor. Eventualmente puede encontrarse el tubo de aspiración en las turbinas de acción adoptando forma cilíndrica. Carcasa: Es el componente que se encarga de soportar y cubrir las partes de la turbina. En ciertos modelos, como Kaplan y Francis, tiene forma de espiral. Tipos de turbinas hidráulicas La turbina hidráulica es un subgrupo del turbo máquinas, por lo que su clasificación es similar. Se dividen tomando en cuenta el cambio en la presión del rodete o el grado de reacción y de acuerdo al diseño del rotor. Turbinas hidráulicas de acuerdo al grado de reacción De acuerdo a como esté colocado el eje de la turbina, pueden ser turbinas de eje vertical o eje horizontal. También pueden clasificarse de acuerdo a la dirección en que entra el fluido, por lo que estas pueden ser: Turbinas radiales-axiales: Es cuando el fluido entra al rotor en forma radial para luego cambiar su dirección y salir de forma paralela al eje rotativo, es decir, de forma axial o en la misma dirección del eje. Turbinas axiales: El fluido saldrá de forma paralela o en la misma dirección del eje de rotación. Turbinas Tangenciales: Cuando el fluido golpea el rotor en la periferia. Turbinas hidráulicas de acuerdo a su reactividad Esta puede que sea la clasificación más importante de las turbinas hidráulicas, son dos modelos: De acción y de reacción.
  • 6. 5 De acción: En este caso el fluido mueve la turbina golpeando directamente las paletas del rotor. En este caso particular es necesario que haya una caída alta del fluido para que golpee fuertemente. De reacción: Aquí el fluido va a mover el rodete, no por golpe, sino por reacción provocada por la salida del agua sobre el rotor. Es necesario que exista un caudal grande de fluido para que pueda empujar el agua a las tuberías, salga con mucha presión y mueva el rotor con fuerza. En este caso, la altura no importa tanto, pues no se van a golpear los alabes directamente. Lo importante es que haya suficiente caudal de agua. Modelos de turbinas hidráulicas Las turbinas hidráulicas se presentan en diferentes modelos que integran las características mencionadas anteriormente. Cada tipo de turbina se usa de acuerdo a la necesidad y a la forma en que se presente el fluido. Turbina Kaplan: Es una turbina del tipo axial que, además, tiene la particularidad de variar el ángulo de las palas mientras funciona. Se ha diseñado para ser usada en saltos de agua pequeños, pero con caudales grandes. Se trata de una turbina de reacción. Turbina Hélice: Con válvulas regulables, como el caso anterior, pero con el ángulo de las paletas fijo. En vez de cambiar el ángulo, es posible cambiar la velocidad del rodete.
  • 7. 6 Turbina Pelton: Es una turbina con flujo transversal, con admisión parcial. Se dice que tiene cucharas en vez de palas o alabes. Son diseñadas para saltos de agua grandes, pero caudales pequeños. Se considera una turbina de acción. Turbina Francis: Para flujo mixto y de reacción. Hay diseños elaborados que permiten el cambio de los ángulos de las paletas durante el funcionamiento. Trabaja con saltos y caudales medios. Turbina Ossberger/Banki/Michell: Es una turbina con libre desviación, admisión parcial y radial. Se considera una turbina de régimen lento por el número de revoluciones específicas. Ha sido diseñada para saltos medios.
  • 8. 7 CONCLUCIONES: La turbina es la componente de la central hidroeléctrica que transforma la energía potencial del agua en energía mecánica. Esta energía mecánica es generada debido al movimiento de rotación la turbina, la que a través de un eje conectado al generador se transforma en energía eléctrica. El dimensionamiento de las turbinas depende del caudal y de la altura de carga, parámetros que se utilizan para determinar la turbina más adecuada para la central que se proyecta. En términos generales, los componentes que conforman una turbina son: el distribuidor, el rodete y el descargador o difusor. Las turbinas hidráulicas se clasifican en dos grandes grupos de acuerdo a su funcionamiento dependiendo de las fuerzas que actúan sobre ellas: Turbinas de acción. Turbinas de reacción.