SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO ELIAS ESQUIVEL
                   CED. 2-88-1141
       FECHA 13 DE JULIO DE 2012




ASIGNATURA
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR
PROF. NELLY A. ARAUZ
   Currículo basado en competencias
   Centrado en el aprendizaje
   Aprendizaje significativo
   Cognición situada
   Se necesita no una memorización sin sentido de asignaturas
    paralelas, ni siquiera la adquisición de habilidades
    relativamente mecánicas, sino sabe-res transversales
    susceptibles de ser actualizados en la vida cotidiana, que se
    manifiesten en la capacidad de resolución de problemas
    diferentes a los presentados en el aula escolar…
   Poner en el centro de las preocupaciones, de las intenciones,
    de las estrategias y de las acciones de la escuela, el
    aprendizaje de los alumnos.
   Esto significa que los alumnos consigan aprendizajes
    significativos, situados, transferibles; y este resultado se
    produce cuando se generan las condiciones para que el
    alumno… construya su propio aprendizaje
   Se justifica que en la escuela se busca cambiar para
    elevar la calidad de la docencia, del aprendizaje y, a
    fin de cuentas, la formación profesional y personal
    de los alumnos.
   Se quiere tener aprendizaje:
   Reflexivo
   Significativo
   Transferible
   Una competencia es: Capacidad para llevar a
    la práctica un comportamiento complejo
    integrado por conocimientos, habilidades y
    actitudes, por los cuales se reconoce a una
    persona como apto para el ejercicio de una
    profesión .
   A saber (Conocimientos)
   A hacer (Habilidades)
   A aprender (Estrategias)
   A ser (Persona)
   Según Tait y Godfrey (1999), todos los estudiantes deben tener un nivel mínimo de
    competencias genéricas y habilidades transferibles que les permitan un aprendizaje
    independiente y eficaz en la educación superior. Ellos requieren de cuatro tipos
    diferentes de competencias:

   1. Competencias cognitivas, como solución de problemas, pensamiento crítico,
    formular preguntas, investigar información relevante, emitir juicios documentados,
    uso eficiente de información, dirigir observaciones, investigaciones, inventar y crear
    cosas nuevas, analizar datos, presentar datos, expresión oral y escrita;

   2. Competencias metacognitivas, como autorreflexión y autoevalución;

   3. Competencias sociales, como conducir discusiones y conversaciones, persuadir,
    cooperar, trabajar en equipo;

   4-Disposición afectiva, como perseverancia, motivación, iniciativa, responsabilidad,
    autoeficacia, independencia, flexibilidad
Tarea de modelo curr
   La planeación y diseño del currículum de los programas de pregrado y posgrado es uno delos
    más importantes retos que enfrenta la educación del nivel superior. El desafío es grande, sobre
    todo cuando se tiene en claro que la formación de profesionales capaces de desempeñarse en
    forma inteligente resolviendo o previniendo la problemática social depende mucho del buen
    diseño de los planes de estudios.


   El carácter del currículum del nivel superior es complejo y multidimensional, lo que impide
    aproximarse a su definición o análisis desde un solo punto de vista.


   En sentido amplio, el currículum puede concebirse como núcleo o centro de la educación, en
    tanto constituye el factor normativo y regulador de los procesos educativos que ocurren y deben
    ocurrir en una institución
   .En un sentido más restringido, el currículum se refiere al conjunto de conocimientos
    disciplinarios que se materializa en un plan de estudios, esto es, en un modelo de
    formación profesional específica en el que confluye un sinnúmero de factores
    filosóficos, sociológicos, psicológicos, jurídicos, históricos, administrativos, etc


   Los modelos actuales del diseño curricular se han redefinido para pasar de modelos
    centrados en la enseñanza a modelos centrados en el aprendizaje
    Estos currículos describen y proponen actividades que fortalezcan un aprendizaje
    duradero, transferible y autorregulable por el alumno.

   Teniendo en cuenta cómo percibe, codifica y elabora la información el sujeto; cómo
    la transforma a través de la experiencia en conocimiento y cómo la aplica para la
    solución de problemas y la generación de nuevos conocimientos.
   En la evaluación, cuando el diseño curricular es por competencias y se quiere saber si alguien
    es competente. Uno de los problemas más acuciantes que enfrentan las universidades en la
    aplicación del currículum es poder establecer el logro de las competencias propuestas


   Modalidades pedagógicas como la ejecución de proyectos entre estudiantes de una carrera e
    incluso proyectos interdisciplinarios con estudiantes de diferentes carreras son hoy en día otras
    herramientas importantes en dicha evaluación de logros.

Más contenido relacionado

DOCX
2. 11 ideas clave resumen
PDF
Modelo educativo basado en competencias
PPT
Enseñanza por competencias
PPT
Diseño por Competencias: Enfoque metadisciplinar
PPT
La Formación Docente Basada en Competencias
PPT
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
PPTX
Diseño curricular
DOCX
Los saberes docentes
2. 11 ideas clave resumen
Modelo educativo basado en competencias
Enseñanza por competencias
Diseño por Competencias: Enfoque metadisciplinar
La Formación Docente Basada en Competencias
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
Diseño curricular
Los saberes docentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elementos del currículo
PPTX
Enfoque tecnologico de la educacion
PPTX
Aprendizajes esperados, movilización de saberes y técnica
PPTX
Base pedagógica
PPTX
Enseñanza de las competencias
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPT
Competencias profesionales del docente universitario
PPT
Competencias del Docente Universitario
DOC
Organización de contenidos didácticos
PPTX
Modelo basado en competencias
PPTX
Planeamiento educativo
PPS
Didactictica Y Curriculum
DOCX
11 ideas clave
PDF
Fuente epistemologica
PPTX
PLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PPTX
Curriculo de la educacion inicial para slideshare
PDF
Resumen de sesión 1 enams 2001
PPTX
Enfoque tecnologico
PPTX
Competencias docentes g6
PPTX
Exposicion de enfoques curriculares
Elementos del currículo
Enfoque tecnologico de la educacion
Aprendizajes esperados, movilización de saberes y técnica
Base pedagógica
Enseñanza de las competencias
Didácticas contemporáneas
Competencias profesionales del docente universitario
Competencias del Docente Universitario
Organización de contenidos didácticos
Modelo basado en competencias
Planeamiento educativo
Didactictica Y Curriculum
11 ideas clave
Fuente epistemologica
PLANEACIÓN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Curriculo de la educacion inicial para slideshare
Resumen de sesión 1 enams 2001
Enfoque tecnologico
Competencias docentes g6
Exposicion de enfoques curriculares
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Barriere secu
PPT
Cognizione e linguaggio
PDF
Nieuwsbrief creative counseling sept okt 2011
PPTX
dia 2 excel hoja de calculo
PPS
24張經典圖片
PPT
PresentacióN2
DOCX
Manfaat daun tempuyung
PPTX
What is a trailer?
PPTX
Forces of changes
PPTX
Idea 1
PPT
Presentacion de Educacion Secundaria
PDF
Taller en clases
DOCX
утренняя гимнастика
DOC
Constitution&democracy
PPTX
Presentación1.pptx criss
PPTX
Gene mapping slide show
PPTX
Casting details
DOC
Barriere secu
Cognizione e linguaggio
Nieuwsbrief creative counseling sept okt 2011
dia 2 excel hoja de calculo
24張經典圖片
PresentacióN2
Manfaat daun tempuyung
What is a trailer?
Forces of changes
Idea 1
Presentacion de Educacion Secundaria
Taller en clases
утренняя гимнастика
Constitution&democracy
Presentación1.pptx criss
Gene mapping slide show
Casting details
Publicidad

Similar a Tarea de modelo curr (20)

PPTX
Estrategias curriculares por competencias
PDF
ENFOQUE POR COMPETENCIA FINAL.pdf
DOCX
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
DOCX
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
PPTX
Diapositivas competencias
DOCX
Modelo curricular por competencias
PDF
Upana ev. modelos educativos 15 07
PPT
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
DOC
La planificacion
DOC
La planificacion
PPTX
Estrategias curriculares por competencias
PPTX
Competencias Sistémicas
PPTX
Estrategias curriculares por competencias
PPT
Elementos nucleares del curriculum
PPT
Elementos nucleares del curriculum
PDF
Modelo por competencias
PPTX
Sergio tobón
PDF
Competencias parte 2
DOCX
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
DOCX
Estrategias curriculares por competencias
ENFOQUE POR COMPETENCIA FINAL.pdf
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Diapositivas competencias
Modelo curricular por competencias
Upana ev. modelos educativos 15 07
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
La planificacion
La planificacion
Estrategias curriculares por competencias
Competencias Sistémicas
Estrategias curriculares por competencias
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
Modelo por competencias
Sergio tobón
Competencias parte 2
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Tarea de modelo curr

  • 1. ALUMNO ELIAS ESQUIVEL CED. 2-88-1141 FECHA 13 DE JULIO DE 2012 ASIGNATURA TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PROF. NELLY A. ARAUZ
  • 2. Currículo basado en competencias  Centrado en el aprendizaje  Aprendizaje significativo  Cognición situada
  • 3. Se necesita no una memorización sin sentido de asignaturas paralelas, ni siquiera la adquisición de habilidades relativamente mecánicas, sino sabe-res transversales susceptibles de ser actualizados en la vida cotidiana, que se manifiesten en la capacidad de resolución de problemas diferentes a los presentados en el aula escolar…
  • 4. Poner en el centro de las preocupaciones, de las intenciones, de las estrategias y de las acciones de la escuela, el aprendizaje de los alumnos.  Esto significa que los alumnos consigan aprendizajes significativos, situados, transferibles; y este resultado se produce cuando se generan las condiciones para que el alumno… construya su propio aprendizaje
  • 5. Se justifica que en la escuela se busca cambiar para elevar la calidad de la docencia, del aprendizaje y, a fin de cuentas, la formación profesional y personal de los alumnos.  Se quiere tener aprendizaje:  Reflexivo  Significativo  Transferible
  • 6. Una competencia es: Capacidad para llevar a la práctica un comportamiento complejo integrado por conocimientos, habilidades y actitudes, por los cuales se reconoce a una persona como apto para el ejercicio de una profesión .
  • 7. A saber (Conocimientos)  A hacer (Habilidades)  A aprender (Estrategias)  A ser (Persona)
  • 8. Según Tait y Godfrey (1999), todos los estudiantes deben tener un nivel mínimo de competencias genéricas y habilidades transferibles que les permitan un aprendizaje independiente y eficaz en la educación superior. Ellos requieren de cuatro tipos diferentes de competencias:  1. Competencias cognitivas, como solución de problemas, pensamiento crítico, formular preguntas, investigar información relevante, emitir juicios documentados, uso eficiente de información, dirigir observaciones, investigaciones, inventar y crear cosas nuevas, analizar datos, presentar datos, expresión oral y escrita;  2. Competencias metacognitivas, como autorreflexión y autoevalución;  3. Competencias sociales, como conducir discusiones y conversaciones, persuadir, cooperar, trabajar en equipo;  4-Disposición afectiva, como perseverancia, motivación, iniciativa, responsabilidad, autoeficacia, independencia, flexibilidad
  • 10. La planeación y diseño del currículum de los programas de pregrado y posgrado es uno delos más importantes retos que enfrenta la educación del nivel superior. El desafío es grande, sobre todo cuando se tiene en claro que la formación de profesionales capaces de desempeñarse en forma inteligente resolviendo o previniendo la problemática social depende mucho del buen diseño de los planes de estudios.  El carácter del currículum del nivel superior es complejo y multidimensional, lo que impide aproximarse a su definición o análisis desde un solo punto de vista.  En sentido amplio, el currículum puede concebirse como núcleo o centro de la educación, en tanto constituye el factor normativo y regulador de los procesos educativos que ocurren y deben ocurrir en una institución
  • 11. .En un sentido más restringido, el currículum se refiere al conjunto de conocimientos disciplinarios que se materializa en un plan de estudios, esto es, en un modelo de formación profesional específica en el que confluye un sinnúmero de factores filosóficos, sociológicos, psicológicos, jurídicos, históricos, administrativos, etc  Los modelos actuales del diseño curricular se han redefinido para pasar de modelos centrados en la enseñanza a modelos centrados en el aprendizaje Estos currículos describen y proponen actividades que fortalezcan un aprendizaje duradero, transferible y autorregulable por el alumno.  Teniendo en cuenta cómo percibe, codifica y elabora la información el sujeto; cómo la transforma a través de la experiencia en conocimiento y cómo la aplica para la solución de problemas y la generación de nuevos conocimientos.
  • 12. En la evaluación, cuando el diseño curricular es por competencias y se quiere saber si alguien es competente. Uno de los problemas más acuciantes que enfrentan las universidades en la aplicación del currículum es poder establecer el logro de las competencias propuestas  Modalidades pedagógicas como la ejecución de proyectos entre estudiantes de una carrera e incluso proyectos interdisciplinarios con estudiantes de diferentes carreras son hoy en día otras herramientas importantes en dicha evaluación de logros.