SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DEL INTERNET (INFORMACION)
INTERNET:
Internetesunconjuntodescentralizadode redesde comunicacióninterconectadasque utilizanla
familiade protocolosTCP/IPgarantizandoque lasredesfísicasheterogéneasque lacomponen
funcionencomounaredlógicaúnica,de alcance mundial.Susorígenesse remontana1969,
cuandose estableciólaprimeraconexiónde computadoras,conocidacomoARPANETentre tres
universidadesenCaliforniayunaenUtah, EstadosUnidOs.
Uno de losserviciosque máséxitohatenidoenInternethasidolaWorldWide Web (WWW,o "la
Web"),hastatal puntoque eshabitual laconfusiónentre ambostérminos.LaWWW es un
conjuntode protocolosque permite,de formasencilla,laconsultaremotade archivosde
hipertexto.Éstafue undesarrolloposterior(1990) y utilizaInternetcomomediode transmisión.
Existen,portanto,muchosotrosserviciosyprotocolosenInternet,aparte de laWeb:el envíode
correo electrónico(SMTP),latransmisiónde archivos(FTPyP2P),lasconversacionesenlínea
(IRC),lamensajeríainstantáneaypresencia,latransmisiónde contenidoycomunicación
multimedia-telefonía(VoIP),televisión(IPTV)-,losboletineselectrónicos(NNTP,el accesoremoto
a otros dispositivos(SSHyTelnet) olosjuegosenlínea
HISTORIA DEL INTERNET:
• Nacióel internet del interés del ejércitoestadounidense enlos años sesenta por lograr comunicaciones fiables y
descentralizadas.
• Fue en 1969 cuandoDARPA (Defense AdvancedResearchProjects Agency) yRand Corporationdesarrollaron una
forma de enviar yrecibir información basada en paquetes conmutados.
• Esta red, que únicamente comunicaba unas pocas computadoras, se bautizócomoDARPANET, para pasar a llamarse
en 1972 ARPANET.
• Una de lasprimerasreferencias a una redelectrónica similar a Internet es el 'Me mex', citadoenel artículo 'As We May
Think'(comopodríamos pensar), publicado en1945 por el Director de la estadounidense Oficina de Investigación
Científica yDesarrollo Vannevar Bush.
• El investigador del MIT Lawrence G. Roberts, juntoa Thomas Merrill, consigue en1965 conectar por primera vez dos
ordenadores a distancia usandouna línea telefónica.
• En octubre de 1972 se presenta públicamente Arpanet enuncongreso;peroel añoes recordadoporque Ray
Tomlinson inventa el correo electrónico.
• En septiembre de 1973 ve la luz la primera versiónde los protocolos TCP/IP, el lenguaje básicoque permite el
funcionamientode Internet.
• TCP/IPes un conjunto de reglas que permiten a ordenadores diversos que funcionancon sistemasoperativos
diferentes intercambiar informacióninclusosobre líneas de comunicaciónpocofiables, corrigiendolos errores que
puedansurgir durante la transmisión.
• Hasta el 1 de enero de 1983 la naciente Internet estuvo funcionandocon unantecesor de los protocolos TCP/IP;en ese
día los ya miles de ordenadores conectados se cambiaronal nuevo sistema.
• Pero otro desarrollo de aquellos años es másimportante:la creacióndel ordenador personal. En el año 1981, IBM
lanza el primer PC, con el sistema operativo de una pyme llamada Microsoft.
• El ordenador pasa a estar al alcance de la gente normal, ysu implantaciónse acelera en 1984, cuandose presenta el
Macintosh.
• El 2 de noviembre de 1988 se produce el primer gran ataque vírico de Internet, cuandoel 'Gusano de Morris' echa
abajo6.000 de los 60.000 ordenadores que entonces la formaban.
• En 1990 nace el primer proveedor de accesoa Internet comercial, yla EFF(Electronic Frontiers Foundation), una ONG
de defensa de ciberderechos.
• En 1992 nace la Internet Society, encargada de los aspectos técnicos de la Red.
• 1994 es el año del primer spam:los abogados de Arizona Canter & Siegellanzan el 5 de Marzode 1994 un anuncioa
6.000 grupos de noticias, ysonperseguidos por los furiosos internautas, que consiguenque lesexpulsen de suISP(yde
la abogacía).
• 1995: se empiezan a cobrar los dominios. Suncrea Java, yRealAudio añade l a música a la Red.
• En 1996 el 98% de los navegadores eran Netscape, yse piensa que la Redpuede acabar con el sistema operativo.
Microsoft responde lanzando Explorer, lo que da inicioa la Guerra de los Navegadores.
• En 1998 Microsoft tiene másdel 80% de los navegadores, y es demandada por abusode posicióndominante.
• 2004: empieza la recuperación. Sale a bolsa Google, que lanza sucorreoweb de 1 Gb Gmail. Guerra de buscadores:
Yahoo!abandona a GooglE ycompra varias empresas, Microsoft potencia MSN Search yAmazon lanza A9.
• En 2005 haymás servidores raíz fuera de los EEUU. La Redtiene más de 300 millones de hosts, casi 60 millones de
dominios activos, más de 4.000 millones de páginaswebindexadas por Google ymás de 800 millonesde navegantes.
WORLD WIDE WEB:
• WWW esuna formade representarlainformaciónenInternetbasadaenpáginas.Unapágina
WWW puede incluirdiferentestiposde información:texto,gráficos,audio,videoe hipertexto.Un
hipertextoestextoresaltadoque el usuariopuede activarparacargar otra páginaWWW.
• Las principalesventajasdel servicioWWWsontres.
– Primera,que puede combinardiferentestiposde representacionesde lainformación:texto,
audio,video,etc.
– Segunda,que loshiperenlacesoligaspermitencargarpáginasde cualquierotroservidor
conectadoa Internet,daigual que esté localizadoencualquierlugardel mundo.
– tercera,que la creaciónde páginasWWW esbastante sencillamedianteel lenguajeHTML.
– Para poderutilizarel servicio Webse necesitandospartes.Porunlado,la empresaoinstitución
que quiere facilitarsuinformacióntieneque crearpáginasWWW,siguiendoel estándardefinido
por el lenguaje HTML,y ponerlasadisposicióndel públicoenInternet,enloque se llamaun
servidorWWW.Por otro lado,el usuarioque quiere accederadichaspáginastiene que utilizarun
programa (cliente WWW) que lealaspáginasWWWe intérprete susignificado.Estosprogramas
navegadoresoclientesWWWsonlosque permitenala computadora del usuariointerpretarel
lenguaje HTML.
• Interconectardocumentosportodoel planetasobreentiendeunmedioúnicode identificación.
La direcciónúnicade undocumentoenel WWW esllamadaURL -UniformResource Locator- yse
compone de lossiguientes elementos:
IMPACTO DEL INTERNET EN EL MUNDO:
Se ha consolidadoel conceptode que laInternettendráimpactoentodaslasindustrias.
Principalmente esteimpactose puede medirde dosmaneras:revolucionariooincremental.
Es claro para todoslos que estamoseneste mundode Internetque laprimeraetapade lared
culminóhace ya másde un año.En esta primeraetapalasilusionesde negociosrápidosy
tremendamente fructíferoseconómicamente fueronrealidadparaunosmuypocos,tal vez
contadoscon losdedosde la mano.Se establecieronsi laspautaspara losnuevosmodelos
económicosyse consolidarontecnologías,algunasyamuymadurascomo el visor(browser) yla
conexiónalámbricaalaInternet,yotras envías de rápido desarrollocomoloscomputadores
portátilesylaconexióninalámbricaporbandaancha.
Se ha consolidadotambiénel conceptode que laInternettendráimpactoentodaslasindustrias.
Principalmente esteimpactose puede medirde dosmaneras:revolucionariooincremental.El
impactorevolucionarioseráenindustriasdondeel manejode lainformaciónesintensivaypor lo
tanto lasempresasque estáneneste tipode industriastendránunimpactorevolucionariosi
decidenutilizarlaInternet.Porcontra,lossectoreseconómicosdondelainformaciónjuegaun
papel pequeño,tendránunimpactode laInternetde maneraincremental.Enlasindustriasenla
cual ha impactadohamayoría son en:
• Entretenimiento
• Salud
• Gobierno
• ServiciosFinanciero
• Ventas al Deta
• Manufactura
• Viajes
BRECHA DIGITAL:
Brecha digital hace referenciaala diferenciasocioeconómicaentre aquellascomunidadesque
tienenaccesibilidadaInternetyaquellasque no,aunque talesdesigualdadestambiénse pueden
referiratodas lasnuevastecnologíasde lainformaciónylacomunicación(TIC),comoel
computadorpersonal,latelefoníamóvil,labandaanchay otrosdispositivos.Comotal,labrecha
digital se basaendiferenciaspreviasal accesoa lastecnologías.[ ] Este términotambiénhace
referenciaalasdiferenciasque hayentre grupossegúnsucapacidadparautilizarlasTIC de forma
eficaz,debidoalosdistintosnivelesde alfabetizaciónycapacidadtecnológica.Tambiénse utiliza
enocasionesparaseñalarlasdiferenciasentre aquellosgruposque tienenaccesoacontenidos
digitalesde calidadyaquellosque no.El términoopuestoque se empleaconmásfrecuenciaesel
de inclusióndigital yel de inclusióndigital genuina
DERECHO DE LA IMFORMACIONEN MEXICO:
El derechoa lainformaciónpúblicaenMéxicoestádirectamente relacionadoconlatransparencia,
la rendiciónde cuentasyel accesoa la informacióndel sectorpúblico;loque significaabrirel
ejerciciodel gobiernoalaciudadanía,para que éstasea capaz de evaluara sus representantes,de
ejercerconmayor precisiónsusopinionesrespectode losasuntosque le conciernendirectamente
y de brindarle laposibilidadde incidirenlasdecisionesde políticapúblicaque,enúltimainstancia,
se diseñanparasu beneficio.
El derechoa lainformación,entonces,estambiénlavigilanciadel poder,que se reflejaenla
posibilidadde medirlosavancesde lademocracia,nosóloennuestropaís,sinoenAméricaLatina.
Para que se ejerzaplenamenteel derechoalainformación,se requiereunmarcolegal amplioy
sólidoque refleje lagarantíade losgobiernos,parafortalecerel Estadode derechoapartir de:
• El trabajode lasinstitucionesbajoel principiode laeficaciay
Calidadenlarespuesta,
• La voluntadde transparenciade unEstadodemocrático.
El reconocimientodel derechoalainformaciónenMéxico,bajoel marcolegal de la LeyFederal,
permite hablarde ciertaevoluciónenel desarrollode la“democraciapolítica”.En éstase busca la
construcciónde un gobiernohorizontal;se pretende que apesarde lascontradiccionesy
conflictosde interesesque existenentre losactorese institucionesque intervienenenlavida
pública,éstosse manejenbajoel principiode transparencia,loque haráprevalecerlos
fundamentosde lademocracia.El InstitutoFederal de Accesoala Información(IFAI)ayudóa
invertirlasreglasde lacomunicaciónde lainformación;porunlado,funge comouna suerte de
intermediarioentre lasinstituciones,lainformaciónylaciudadanía,y por otro,permite larelación
directaentre el documentoyel solicitante.Estohace posible que se puedaacceder,aunquesea
de manera parcial,a lafuente directa.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la Web
PPTX
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internet
PPTX
Desarrollo de la web desde 1997 hasta en la actualidad.
PDF
PPT
Internet
PPTX
Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755
PPTX
Internet de fabiana camacho
PDF
Historia del internet
Historia de la Web
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internet
Desarrollo de la web desde 1997 hasta en la actualidad.
Internet
Internet (claudia ivette gonzalez) 01138755
Internet de fabiana camacho
Historia del internet

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia de-el-internet
PPTX
Internet historia
PPTX
Internet [reparado]
PPTX
Trabajo de Internet Jesús
DOCX
Historia del internet
PPTX
El internet
PPTX
La historia del internet presentacionn
PPTX
Historia de internet
PPTX
Que es el internet
PDF
Sl3 nm51 zuñiga c arturo- lectura 4-línea de tiempo evolución de las tic
PDF
Universidad univer
PPT
LA INTERNET Y OTRA REDES
PPT
INTERNET Y OTRAS REDES
PPT
Internet y otras redes
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernetico
DOCX
PPTX
Taller 1 michelle o mishel c_stalin m
PPTX
El internet
PDF
Presentacion historia-de-internet
Historia de-el-internet
Internet historia
Internet [reparado]
Trabajo de Internet Jesús
Historia del internet
El internet
La historia del internet presentacionn
Historia de internet
Que es el internet
Sl3 nm51 zuñiga c arturo- lectura 4-línea de tiempo evolución de las tic
Universidad univer
LA INTERNET Y OTRA REDES
INTERNET Y OTRAS REDES
Internet y otras redes
Antecedentes del periodismo cibernetico
Taller 1 michelle o mishel c_stalin m
El internet
Presentacion historia-de-internet
Publicidad

Similar a Tarea del internet (20)

PPTX
Internet 01[1]
PDF
Nathaly guanuchee origen de la internet
PDF
Nathaly guanuchee origen de la internet
PDF
Nathalyguanuche origendelainternet
PPTX
HISTORIA DEL INTERNET
PPTX
Historia y desarrollo del internet
PPTX
¿Qué es el internet?
DOC
Blog1
PPTX
El internet
PPT
Powerpoint Acabado
PDF
origen de la internet
PPT
Internet
PPT
Internet
DOCX
Internet
PPTX
Presentación Historia del Internet
PPTX
Historia del internet -sebastian ñustes...
DOCX
Historia y funcionamiento del internet
PPTX
Diapositivas kelly
PPTX
Diapositivas kelly
Internet 01[1]
Nathaly guanuchee origen de la internet
Nathaly guanuchee origen de la internet
Nathalyguanuche origendelainternet
HISTORIA DEL INTERNET
Historia y desarrollo del internet
¿Qué es el internet?
Blog1
El internet
Powerpoint Acabado
origen de la internet
Internet
Internet
Internet
Presentación Historia del Internet
Historia del internet -sebastian ñustes...
Historia y funcionamiento del internet
Diapositivas kelly
Diapositivas kelly
Publicidad

Tarea del internet

  • 1. TAREA DEL INTERNET (INFORMACION) INTERNET: Internetesunconjuntodescentralizadode redesde comunicacióninterconectadasque utilizanla familiade protocolosTCP/IPgarantizandoque lasredesfísicasheterogéneasque lacomponen funcionencomounaredlógicaúnica,de alcance mundial.Susorígenesse remontana1969, cuandose estableciólaprimeraconexiónde computadoras,conocidacomoARPANETentre tres universidadesenCaliforniayunaenUtah, EstadosUnidOs. Uno de losserviciosque máséxitohatenidoenInternethasidolaWorldWide Web (WWW,o "la Web"),hastatal puntoque eshabitual laconfusiónentre ambostérminos.LaWWW es un conjuntode protocolosque permite,de formasencilla,laconsultaremotade archivosde hipertexto.Éstafue undesarrolloposterior(1990) y utilizaInternetcomomediode transmisión. Existen,portanto,muchosotrosserviciosyprotocolosenInternet,aparte de laWeb:el envíode correo electrónico(SMTP),latransmisiónde archivos(FTPyP2P),lasconversacionesenlínea (IRC),lamensajeríainstantáneaypresencia,latransmisiónde contenidoycomunicación multimedia-telefonía(VoIP),televisión(IPTV)-,losboletineselectrónicos(NNTP,el accesoremoto a otros dispositivos(SSHyTelnet) olosjuegosenlínea HISTORIA DEL INTERNET: • Nacióel internet del interés del ejércitoestadounidense enlos años sesenta por lograr comunicaciones fiables y descentralizadas. • Fue en 1969 cuandoDARPA (Defense AdvancedResearchProjects Agency) yRand Corporationdesarrollaron una forma de enviar yrecibir información basada en paquetes conmutados. • Esta red, que únicamente comunicaba unas pocas computadoras, se bautizócomoDARPANET, para pasar a llamarse en 1972 ARPANET. • Una de lasprimerasreferencias a una redelectrónica similar a Internet es el 'Me mex', citadoenel artículo 'As We May Think'(comopodríamos pensar), publicado en1945 por el Director de la estadounidense Oficina de Investigación Científica yDesarrollo Vannevar Bush. • El investigador del MIT Lawrence G. Roberts, juntoa Thomas Merrill, consigue en1965 conectar por primera vez dos ordenadores a distancia usandouna línea telefónica. • En octubre de 1972 se presenta públicamente Arpanet enuncongreso;peroel añoes recordadoporque Ray Tomlinson inventa el correo electrónico. • En septiembre de 1973 ve la luz la primera versiónde los protocolos TCP/IP, el lenguaje básicoque permite el funcionamientode Internet. • TCP/IPes un conjunto de reglas que permiten a ordenadores diversos que funcionancon sistemasoperativos diferentes intercambiar informacióninclusosobre líneas de comunicaciónpocofiables, corrigiendolos errores que puedansurgir durante la transmisión. • Hasta el 1 de enero de 1983 la naciente Internet estuvo funcionandocon unantecesor de los protocolos TCP/IP;en ese día los ya miles de ordenadores conectados se cambiaronal nuevo sistema. • Pero otro desarrollo de aquellos años es másimportante:la creacióndel ordenador personal. En el año 1981, IBM lanza el primer PC, con el sistema operativo de una pyme llamada Microsoft. • El ordenador pasa a estar al alcance de la gente normal, ysu implantaciónse acelera en 1984, cuandose presenta el Macintosh. • El 2 de noviembre de 1988 se produce el primer gran ataque vírico de Internet, cuandoel 'Gusano de Morris' echa abajo6.000 de los 60.000 ordenadores que entonces la formaban. • En 1990 nace el primer proveedor de accesoa Internet comercial, yla EFF(Electronic Frontiers Foundation), una ONG de defensa de ciberderechos.
  • 2. • En 1992 nace la Internet Society, encargada de los aspectos técnicos de la Red. • 1994 es el año del primer spam:los abogados de Arizona Canter & Siegellanzan el 5 de Marzode 1994 un anuncioa 6.000 grupos de noticias, ysonperseguidos por los furiosos internautas, que consiguenque lesexpulsen de suISP(yde la abogacía). • 1995: se empiezan a cobrar los dominios. Suncrea Java, yRealAudio añade l a música a la Red. • En 1996 el 98% de los navegadores eran Netscape, yse piensa que la Redpuede acabar con el sistema operativo. Microsoft responde lanzando Explorer, lo que da inicioa la Guerra de los Navegadores. • En 1998 Microsoft tiene másdel 80% de los navegadores, y es demandada por abusode posicióndominante. • 2004: empieza la recuperación. Sale a bolsa Google, que lanza sucorreoweb de 1 Gb Gmail. Guerra de buscadores: Yahoo!abandona a GooglE ycompra varias empresas, Microsoft potencia MSN Search yAmazon lanza A9. • En 2005 haymás servidores raíz fuera de los EEUU. La Redtiene más de 300 millones de hosts, casi 60 millones de dominios activos, más de 4.000 millones de páginaswebindexadas por Google ymás de 800 millonesde navegantes. WORLD WIDE WEB: • WWW esuna formade representarlainformaciónenInternetbasadaenpáginas.Unapágina WWW puede incluirdiferentestiposde información:texto,gráficos,audio,videoe hipertexto.Un hipertextoestextoresaltadoque el usuariopuede activarparacargar otra páginaWWW. • Las principalesventajasdel servicioWWWsontres. – Primera,que puede combinardiferentestiposde representacionesde lainformación:texto, audio,video,etc. – Segunda,que loshiperenlacesoligaspermitencargarpáginasde cualquierotroservidor conectadoa Internet,daigual que esté localizadoencualquierlugardel mundo. – tercera,que la creaciónde páginasWWW esbastante sencillamedianteel lenguajeHTML. – Para poderutilizarel servicio Webse necesitandospartes.Porunlado,la empresaoinstitución que quiere facilitarsuinformacióntieneque crearpáginasWWW,siguiendoel estándardefinido por el lenguaje HTML,y ponerlasadisposicióndel públicoenInternet,enloque se llamaun servidorWWW.Por otro lado,el usuarioque quiere accederadichaspáginastiene que utilizarun programa (cliente WWW) que lealaspáginasWWWe intérprete susignificado.Estosprogramas navegadoresoclientesWWWsonlosque permitenala computadora del usuariointerpretarel lenguaje HTML. • Interconectardocumentosportodoel planetasobreentiendeunmedioúnicode identificación. La direcciónúnicade undocumentoenel WWW esllamadaURL -UniformResource Locator- yse compone de lossiguientes elementos: IMPACTO DEL INTERNET EN EL MUNDO: Se ha consolidadoel conceptode que laInternettendráimpactoentodaslasindustrias. Principalmente esteimpactose puede medirde dosmaneras:revolucionariooincremental. Es claro para todoslos que estamoseneste mundode Internetque laprimeraetapade lared culminóhace ya másde un año.En esta primeraetapalasilusionesde negociosrápidosy tremendamente fructíferoseconómicamente fueronrealidadparaunosmuypocos,tal vez contadoscon losdedosde la mano.Se establecieronsi laspautaspara losnuevosmodelos económicosyse consolidarontecnologías,algunasyamuymadurascomo el visor(browser) yla conexiónalámbricaalaInternet,yotras envías de rápido desarrollocomoloscomputadores
  • 3. portátilesylaconexióninalámbricaporbandaancha. Se ha consolidadotambiénel conceptode que laInternettendráimpactoentodaslasindustrias. Principalmente esteimpactose puede medirde dosmaneras:revolucionariooincremental.El impactorevolucionarioseráenindustriasdondeel manejode lainformaciónesintensivaypor lo tanto lasempresasque estáneneste tipode industriastendránunimpactorevolucionariosi decidenutilizarlaInternet.Porcontra,lossectoreseconómicosdondelainformaciónjuegaun papel pequeño,tendránunimpactode laInternetde maneraincremental.Enlasindustriasenla cual ha impactadohamayoría son en: • Entretenimiento • Salud • Gobierno • ServiciosFinanciero • Ventas al Deta • Manufactura • Viajes BRECHA DIGITAL: Brecha digital hace referenciaala diferenciasocioeconómicaentre aquellascomunidadesque tienenaccesibilidadaInternetyaquellasque no,aunque talesdesigualdadestambiénse pueden referiratodas lasnuevastecnologíasde lainformaciónylacomunicación(TIC),comoel computadorpersonal,latelefoníamóvil,labandaanchay otrosdispositivos.Comotal,labrecha digital se basaendiferenciaspreviasal accesoa lastecnologías.[ ] Este términotambiénhace referenciaalasdiferenciasque hayentre grupossegúnsucapacidadparautilizarlasTIC de forma eficaz,debidoalosdistintosnivelesde alfabetizaciónycapacidadtecnológica.Tambiénse utiliza enocasionesparaseñalarlasdiferenciasentre aquellosgruposque tienenaccesoacontenidos digitalesde calidadyaquellosque no.El términoopuestoque se empleaconmásfrecuenciaesel de inclusióndigital yel de inclusióndigital genuina DERECHO DE LA IMFORMACIONEN MEXICO: El derechoa lainformaciónpúblicaenMéxicoestádirectamente relacionadoconlatransparencia, la rendiciónde cuentasyel accesoa la informacióndel sectorpúblico;loque significaabrirel ejerciciodel gobiernoalaciudadanía,para que éstasea capaz de evaluara sus representantes,de ejercerconmayor precisiónsusopinionesrespectode losasuntosque le conciernendirectamente y de brindarle laposibilidadde incidirenlasdecisionesde políticapúblicaque,enúltimainstancia, se diseñanparasu beneficio. El derechoa lainformación,entonces,estambiénlavigilanciadel poder,que se reflejaenla
  • 4. posibilidadde medirlosavancesde lademocracia,nosóloennuestropaís,sinoenAméricaLatina. Para que se ejerzaplenamenteel derechoalainformación,se requiereunmarcolegal amplioy sólidoque refleje lagarantíade losgobiernos,parafortalecerel Estadode derechoapartir de: • El trabajode lasinstitucionesbajoel principiode laeficaciay Calidadenlarespuesta, • La voluntadde transparenciade unEstadodemocrático. El reconocimientodel derechoalainformaciónenMéxico,bajoel marcolegal de la LeyFederal, permite hablarde ciertaevoluciónenel desarrollode la“democraciapolítica”.En éstase busca la construcciónde un gobiernohorizontal;se pretende que apesarde lascontradiccionesy conflictosde interesesque existenentre losactorese institucionesque intervienenenlavida pública,éstosse manejenbajoel principiode transparencia,loque haráprevalecerlos fundamentosde lademocracia.El InstitutoFederal de Accesoala Información(IFAI)ayudóa invertirlasreglasde lacomunicaciónde lainformación;porunlado,funge comouna suerte de intermediarioentre lasinstituciones,lainformaciónylaciudadanía,y por otro,permite larelación directaentre el documentoyel solicitante.Estohace posible que se puedaacceder,aunquesea de manera parcial,a lafuente directa.