Contabilidad Gubernamental- Modulo Básico. 
Tarea Individual Modulo I 
Las tareas individuales consideran: 
1. Lectura y reflexión de la Guía Metodológica del Módulo I 
2. Lectura y reflexión de las siguientes lecturas obligatorias del Módulo I, que son las siguientes: 
 Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales 
 Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales_GADS 
 Lectura_1_Codigo_Organizacion_Territorial_Autonomia_COOTAD 
 Lectura_2_CÓDIGO-ORGÁNICO-DE-PLANIFICACIÓN-Y-FINANZAS-PÚBLICAS 
 Lectura_3_Constitucion_Republica_Ecuador 
 Lectura_4_Presentación_pobreza_e_inequidad_AME 
 Lectura_5_Gobiernos_Autónomos_Descentralizados_del_EcuadorLectura_6_ANÁLISIS_COOTAD 
 Lectura_6_ANÁLISIS_COOTAD 
En el caso de las lecturas obligatorias, no es necesario efectuar una secuencia ordenada de una con otra, ni hay prioridades 
entre ellas. Simplemente se tienen que leer los ocho artículos. El propósito es captar la idea global relacionada con el objetivo 
del Módulo I. 
Tarea Supervisada 1- Modulo I 
Preparar un breve comentario de tres página de tres de las siguientes ocho lecturas del Modulo I publicados. Recuerde que no 
se solicita un resumen. 
 Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales 
 Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales_GADS 
 Lectura_1_Codigo_Organizacion_Territorial_Autonomia_COOTAD 
 Lectura_2_CÓDIGO-ORGÁNICO-DE-PLANIFICACIÓN-Y-FINANZAS-PÚBLICAS 
 Lectura_3_Constitucion_Republica_Ecuador 
 Lectura_4_Presentación_pobreza_e_inequidad_AME 
 Lectura_5_Gobiernos_Autónomos_Descentralizados_del_Ecuador 
 Lectura_6_ANÁLISIS_COOTAD 
El participante debe realizar comentarios sobre tres (3) artículos, los mismos que deben ser redactados de manera 
independiente, para su revisión y posterior sugerencia de mejora. 
Tarea Supervisada 2 - Modulo I 
La segunda tarea supervisada se debe desarrollar lo siguiente: 
 Elabore un esquema analítico del contenido General del Código Orgánico de Finanzas Públicas. 
 Mediante la utilización de un instrumento gráfico describa los componentes de Presupuesto y Deuda Pública, en 
relación a los Gobiernos Autónomos y Descentralizados. 
 De conformidad al Artículo 225 de la Constitución Política del Estado, elabore la clasificación del Sector Público, y 
determine el Marco Normativo General y Específico que rige a cada grupo 
Le recordamos que el plazo para la presentación de esta tarea es el jueves 27 de noviembre de 2014 y tendrá incidencia en 
la evaluación del participante.

Más contenido relacionado

DOCX
Tareas modulo i
DOCX
Deber informatica ii
PPTX
Photoshop- what I've learned
PPTX
Balancing posture
PPTX
Generazion xtrema
PPTX
Linkin park 10
PDF
SAA- A-II-2015-Tercera nota
PPTX
Photoshop- what I've learbed
Tareas modulo i
Deber informatica ii
Photoshop- what I've learned
Balancing posture
Generazion xtrema
Linkin park 10
SAA- A-II-2015-Tercera nota
Photoshop- what I've learbed

Similar a Tarea individual modulo i (20)

DOCX
Tareas modulo i
DOCX
Tarea individual modulo i
DOCX
Tarea modulo II
PDF
Modulo 2 alumnos
DOCX
Contabilidad gubernamental
DOCX
Tareas modulo iii
DOCX
Contenido modulo i
DOCX
Tareas modulo ii
DOCX
Tareas modulo ii
DOCX
Tareas modulo ii
DOC
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
DOC
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
PPT
El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...
PDF
PDF
Contabilidad mx
PDF
Modulo v-sistemas-administrativos
PPTX
SECTORES A LOS QUE SE SIRVE LA CONTABILIDAD.pptx
PDF
Revisoria fiscal
DOC
finanzas publicas y derecho tributario
DOC
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Tareas modulo i
Tarea individual modulo i
Tarea modulo II
Modulo 2 alumnos
Contabilidad gubernamental
Tareas modulo iii
Contenido modulo i
Tareas modulo ii
Tareas modulo ii
Tareas modulo ii
Plan de evaluacion de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
Plan de actividades de la unidad curricular contabilidad gubernamental completo
El tránsito de EuroSocial I a EuroSocial II - Encuentro programación: Fortale...
Contabilidad mx
Modulo v-sistemas-administrativos
SECTORES A LOS QUE SE SIRVE LA CONTABILIDAD.pptx
Revisoria fiscal
finanzas publicas y derecho tributario
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Publicidad

Más de naty2812 (11)

DOCX
Foro 1
DOCX
Foro 1
DOCX
Contenido modulo iii
DOCX
Foro 1
DOCX
Foro 2
DOCX
Foro 2
DOCX
Foro 1
DOCX
Contenido modulo ii
DOCX
Foro 2
DOCX
Foro 1
DOCX
Contabilidad gubernamental modulo ii
Foro 1
Foro 1
Contenido modulo iii
Foro 1
Foro 2
Foro 2
Foro 1
Contenido modulo ii
Foro 2
Foro 1
Contabilidad gubernamental modulo ii
Publicidad

Último (20)

PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
Contextualización del Sena, etapa induccion
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Enfermedad diver ticular.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
NIAS 250 ............................................
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Proceso Administrativon final.pdf total.

Tarea individual modulo i

  • 1. Contabilidad Gubernamental- Modulo Básico. Tarea Individual Modulo I Las tareas individuales consideran: 1. Lectura y reflexión de la Guía Metodológica del Módulo I 2. Lectura y reflexión de las siguientes lecturas obligatorias del Módulo I, que son las siguientes:  Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales  Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales_GADS  Lectura_1_Codigo_Organizacion_Territorial_Autonomia_COOTAD  Lectura_2_CÓDIGO-ORGÁNICO-DE-PLANIFICACIÓN-Y-FINANZAS-PÚBLICAS  Lectura_3_Constitucion_Republica_Ecuador  Lectura_4_Presentación_pobreza_e_inequidad_AME  Lectura_5_Gobiernos_Autónomos_Descentralizados_del_EcuadorLectura_6_ANÁLISIS_COOTAD  Lectura_6_ANÁLISIS_COOTAD En el caso de las lecturas obligatorias, no es necesario efectuar una secuencia ordenada de una con otra, ni hay prioridades entre ellas. Simplemente se tienen que leer los ocho artículos. El propósito es captar la idea global relacionada con el objetivo del Módulo I. Tarea Supervisada 1- Modulo I Preparar un breve comentario de tres página de tres de las siguientes ocho lecturas del Modulo I publicados. Recuerde que no se solicita un resumen.  Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales  Modulo_I_Presentacion_Regulaciones_Legales_GADS  Lectura_1_Codigo_Organizacion_Territorial_Autonomia_COOTAD  Lectura_2_CÓDIGO-ORGÁNICO-DE-PLANIFICACIÓN-Y-FINANZAS-PÚBLICAS  Lectura_3_Constitucion_Republica_Ecuador  Lectura_4_Presentación_pobreza_e_inequidad_AME  Lectura_5_Gobiernos_Autónomos_Descentralizados_del_Ecuador  Lectura_6_ANÁLISIS_COOTAD El participante debe realizar comentarios sobre tres (3) artículos, los mismos que deben ser redactados de manera independiente, para su revisión y posterior sugerencia de mejora. Tarea Supervisada 2 - Modulo I La segunda tarea supervisada se debe desarrollar lo siguiente:  Elabore un esquema analítico del contenido General del Código Orgánico de Finanzas Públicas.  Mediante la utilización de un instrumento gráfico describa los componentes de Presupuesto y Deuda Pública, en relación a los Gobiernos Autónomos y Descentralizados.  De conformidad al Artículo 225 de la Constitución Política del Estado, elabore la clasificación del Sector Público, y determine el Marco Normativo General y Específico que rige a cada grupo Le recordamos que el plazo para la presentación de esta tarea es el jueves 27 de noviembre de 2014 y tendrá incidencia en la evaluación del participante.