SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLIVADA A LA EDUCACION
TAREA 3
PARTICIPANTE
Julio coronado
MATRICULA
15-3544
FACILITADORA
HELDA ESTRELLA
SANTIAGO, Republica Dominicana
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenidos Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre
otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas
actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra
PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la
PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a
nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe
learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para
después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
4. Ventajas de las Herramientaspara la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos
-Facilita la publicacion instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas:
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM
es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas,
mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin
cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los
SCORM en la sección de actividades.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características
Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de
la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que
trabajes, por ejemplo, Moodle .
Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y
publicación de contenidos. Definición. Características.
Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas
otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Pasos
a seguir 1.-
Elabora un documento de word con los puntos anteriores
correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la
primera línea colocas el nombre de la universidad, en la
segunda lineas le pones el nombre de la asignatura y en la
terceralínea el nombre suyoy la matrícula.Y luego comienza a
desarrollar el trabajo, resaltado los títulos.
2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en
línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de
entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña) 3.-
Clic aquí para registrarte en SlideShare.
4.- Clic aquí para al manual de SlideShare

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
DOCX
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
DOCX
Asignacion 3 para slide share
DOCX
Asignacion 3 para slide share
DOCX
Asignación 2
PPTX
Contenidos dicdacticos
DOCX
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
PPTX
Presentacion de tecnologia
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Asignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide share
Asignación 2
Contenidos dicdacticos
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Presentacion de tecnologia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Reporte 23
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada walkidia
PPTX
Inf 318 tarea 5.docx
PPTX
Tarea v de tecnologia.
PPTX
5555555555555555555555555555555555555
PPTX
Actividad 5 inf.
PPTX
Unidad #5 tecnologia
DOCX
Tecnología aplicación a la educación
DOCX
Informatica aplicada a la edcacion. #2
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
PPTX
Tarea v Informática Aplicada a la Educación
PPTX
Tarea v-de-informatica-aplicada-a-la-educacion (1)
PPTX
Presentacion de tecnologia
DOCX
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
DOCX
Tema 3 claritza
DOCX
New raiza unid lll tecng apl edu
DOCX
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
PPTX
Tarea unidad v
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada wander
Reporte 23
Tarea 5 tecnologia aplicada walkidia
Inf 318 tarea 5.docx
Tarea v de tecnologia.
5555555555555555555555555555555555555
Actividad 5 inf.
Unidad #5 tecnologia
Tecnología aplicación a la educación
Informatica aplicada a la edcacion. #2
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tarea v Informática Aplicada a la Educación
Tarea v-de-informatica-aplicada-a-la-educacion (1)
Presentacion de tecnologia
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tema 3 claritza
New raiza unid lll tecng apl edu
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea unidad v
Tarea 5 tecnologia aplicada wander
Publicidad

Similar a Tarea jui (20)

DOCX
Tecnologia aplicada a la educación
DOCX
Tecnologia aplicada a la educación
DOCX
Tarea 3 tic
DOCX
Unidad 3 herramientas
DOCX
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
DOCX
Herramienta para la creacion de contenidos didacticos
DOCX
Herramienta para la creacion de contenidos didacticos
DOCX
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
RTF
Adelina sildre-shar
DOCX
Aramelis asignacion 2
DOCX
Semana 4 tarea 3
DOCX
TAREA IV DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada yorleny
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
DOCX
Eliany suárez santana
DOCX
Tarea 3 detecnologia aplicada en la educacion
DOCX
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
DOCX
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
Tarea 3 tic
Unidad 3 herramientas
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramienta para la creacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creacion de contenidos didacticos
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
Adelina sildre-shar
Aramelis asignacion 2
Semana 4 tarea 3
TAREA IV DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada yorleny
Tarea 3 de tecnologia aplicada.
Eliany suárez santana
Tarea 3 detecnologia aplicada en la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Tarea jui

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLIVADA A LA EDUCACION TAREA 3 PARTICIPANTE Julio coronado MATRICULA 15-3544 FACILITADORA HELDA ESTRELLA SANTIAGO, Republica Dominicana
  • 2. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 3. 4. Ventajas de las Herramientaspara la Creación y Publicación de Contenido Didácticos -Facilita la publicacion instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas: -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin
  • 4. cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle . Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
  • 5. destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Pasos a seguir 1.- Elabora un documento de word con los puntos anteriores correspondientes a la unidad III. Teniendo en cuenta que en la primera línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda lineas le pones el nombre de la asignatura y en la terceralínea el nombre suyoy la matrícula.Y luego comienza a desarrollar el trabajo, resaltado los títulos. 2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare. 4.- Clic aquí para al manual de SlideShare