SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea modulo 1
 1.- BLOG
 2.- WIKI
 3.- YouTube
 4.- FACEBOOK
 5.- PLATAFORMA MOODLE
 6.- SKYPE
 7.- HOT POATOES
Herramientas colaborativas:
 Permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a
cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus
contenidos, además de cualquier otro intercambio de
información.
 Es posible además agregar fotografías y vídeo.
 Blogs educativos o Edublogs: está compuesto por materiales,
experiencias, reflexiones y contenidos didácticos, que permite
la difusión periódica y actualizada de las actividades
realizadas. Los blogs educativos permiten al profesorado la
exposición y comunicación entre la comunidad educativa y el
alumnado, potenciando un aprendizaje activo, crítico e
interactivo.
1.- BLOG
 Permite a los usuarios crear, editar, borrar o modificar el contenido de
una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades
hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
 Nos permitirá:
 La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web
 El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el
mundo o sólo a aquellos que invitemos y quede registrado quién y cuándo se
ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer
un seguimiento de intervenciones
 El acceso a versiones previas a la última modificación así como su
restauración, es decir queda guardado y con posible acceso a todo lo que se
va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos
 Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar
dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf,
etc.).
 Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
2.- WIKI
 Al ser es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y
compartir vídeos, permite tanto al profesor como los
alumnos, ver videos relacionados con la materia impartida.
 Pueden ser videos de la vida real o material creado por
distintas editoriales con un fin determinado.
 Podemos encontrar material en todos los idiomas, desde
películas, noticias, canciones, etc
 Dicho material puede aparecer también subtitulado, lo que
ayudará a la comprensión del mismo
3.- YouTube
 Otra red social que acentúa el uso de las redes ya que cada
alumno al darse de alta, se inserta en una red determinada y
puede, de manera inmediata, comunicarse tanto con el
profesor como con el resto de compañeros.
 Pueden adjuntarse todo tipos de archivos y links.
 La opción Chat, puede generar conversaciones instantáneas e
intercambio de opiniones así como solventar dudas, etc de
manera grupal
 Incentiva trabajo grupal
4.-FACEBOOK
 Su utilización y distribución es gratuita
 Software que permite ofrecer cursos en línea.
 El profesor tiene control total sobre todas las opciones de un
curso. Se puede elegir entre varios formatos de curso tales
como semanal, por temas o el formato social, basado en
debates.
 Se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con
gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último
acceso, número de veces que lo ha leído) así como también
de una detallada "historia" de la participación de cada
estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el
diario, etc. en una sola página.
5.- PLATAFORMA MOODLE
 Permite la comunicación gratuita por voz.
 En el caso del tipo de curso que planteo, cubrirá, de manera
gratuita, todos los aspectos relacionados con las destrezas
orales en el aprendizaje de un idioma.
 Lo utilizaremos para realizar las tutorías orales (speaking)
6.- SKYPE
 Es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden
realizar posteriormente a través de la web.
 Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección
múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y
variados.
 Dará al curso una imagen un poco más informal, lúdica y
servirá para que el alumno se motive y pueda repasar y
aprender de una forma más amena.
7.- HOT POTATOES

Más contenido relacionado

PPTX
La Web 2.0
PPTX
PPTX
Power 2 tecnologia
PPT
Educastur Blog
PPSX
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
PPTX
Blogmasters
PPTX
Herramientas web 2.0
La Web 2.0
Power 2 tecnologia
Educastur Blog
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Blogmasters
Herramientas web 2.0

La actualidad más candente (15)

PDF
Blogs Y Educación.
PPT
Tic productos 9 12
DOCX
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
PPT
03 Blogs Educativos
PDF
Software libre y aplicaciones en educación
PPTX
El blog como recurso educativo
DOCX
Qué son los blogs para aprender
PPTX
Web 2.0 y educacion
PPTX
El blog como recurso educativo
PPT
2.0 educ
PPT
2.0 educ
PPTX
PPTX
Blogs educativos
DOC
Ensayo blogs
PPT
Blogs Y Educación.
Tic productos 9 12
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
03 Blogs Educativos
Software libre y aplicaciones en educación
El blog como recurso educativo
Qué son los blogs para aprender
Web 2.0 y educacion
El blog como recurso educativo
2.0 educ
2.0 educ
Blogs educativos
Ensayo blogs
Publicidad

Similar a Tarea modulo 1 (20)

PDF
Herramienta xx
DOCX
Herramientas de la web maggy
PPTX
Herramientas 2 0_trabajo_vero
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Nuevas Tendencias e-learning
DOCX
Herramientas web2
DOCX
Herramientas web 2.0
PPTX
PPTX
PPT
Diapo de software
PPTX
Web 2.0 clasificacion
PPTX
Slae (presentacion)
PPT
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
PPTX
María Janeth Ríos Entornos Virtuales dtic2012
PPTX
Recursos Tecnológicos
PDF
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
DOCX
Herramientas web2
PPTX
Herramientas tecnologicas educativas
PPT
CGG_ herramientas colaborativas elearning
PPTX
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Herramienta xx
Herramientas de la web maggy
Herramientas 2 0_trabajo_vero
Herramientas colaborativas
Nuevas Tendencias e-learning
Herramientas web2
Herramientas web 2.0
Diapo de software
Web 2.0 clasificacion
Slae (presentacion)
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
María Janeth Ríos Entornos Virtuales dtic2012
Recursos Tecnológicos
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas web2
Herramientas tecnologicas educativas
CGG_ herramientas colaborativas elearning
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Tarea modulo 1

  • 2.  1.- BLOG  2.- WIKI  3.- YouTube  4.- FACEBOOK  5.- PLATAFORMA MOODLE  6.- SKYPE  7.- HOT POATOES Herramientas colaborativas:
  • 3.  Permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otro intercambio de información.  Es posible además agregar fotografías y vídeo.  Blogs educativos o Edublogs: está compuesto por materiales, experiencias, reflexiones y contenidos didácticos, que permite la difusión periódica y actualizada de las actividades realizadas. Los blogs educativos permiten al profesorado la exposición y comunicación entre la comunidad educativa y el alumnado, potenciando un aprendizaje activo, crítico e interactivo. 1.- BLOG
  • 4.  Permite a los usuarios crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.  Nos permitirá:  La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web  El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos y quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones  El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso a todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos  Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.).  Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc. 2.- WIKI
  • 5.  Al ser es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos, permite tanto al profesor como los alumnos, ver videos relacionados con la materia impartida.  Pueden ser videos de la vida real o material creado por distintas editoriales con un fin determinado.  Podemos encontrar material en todos los idiomas, desde películas, noticias, canciones, etc  Dicho material puede aparecer también subtitulado, lo que ayudará a la comprensión del mismo 3.- YouTube
  • 6.  Otra red social que acentúa el uso de las redes ya que cada alumno al darse de alta, se inserta en una red determinada y puede, de manera inmediata, comunicarse tanto con el profesor como con el resto de compañeros.  Pueden adjuntarse todo tipos de archivos y links.  La opción Chat, puede generar conversaciones instantáneas e intercambio de opiniones así como solventar dudas, etc de manera grupal  Incentiva trabajo grupal 4.-FACEBOOK
  • 7.  Su utilización y distribución es gratuita  Software que permite ofrecer cursos en línea.  El profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso. Se puede elegir entre varios formatos de curso tales como semanal, por temas o el formato social, basado en debates.  Se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el diario, etc. en una sola página. 5.- PLATAFORMA MOODLE
  • 8.  Permite la comunicación gratuita por voz.  En el caso del tipo de curso que planteo, cubrirá, de manera gratuita, todos los aspectos relacionados con las destrezas orales en el aprendizaje de un idioma.  Lo utilizaremos para realizar las tutorías orales (speaking) 6.- SKYPE
  • 9.  Es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web.  Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.  Dará al curso una imagen un poco más informal, lúdica y servirá para que el alumno se motive y pueda repasar y aprender de una forma más amena. 7.- HOT POTATOES