TRATAMIENTO CONTABLE DE COMPUTADORES,
                    SOFTWARE,
       LICENCIAS, SERVIDORES Y OPEN SOURCE




Integrante: Maruly Miranda Benavides
Profesor: Cristian Salazar
Asignatura: ADMI 273



                                       Valdivia, 11 de septiembre de 2012
SOFTWARE

Definición

Es un conjunto de instrucciones lógicas que permiten operar un equipo.
Comprende todo tipo de programas, utilidades, aplicaciones, sistemas operativos,
drivers que hacen posible que pueda trabajar con el computador. Todos los
componentes lógicos de un sistema informático, que incluyen tanto las
aplicaciones (programas) como los datos sobre los cuales opera.
Los software son activos que de acuerdo a la NIC 38 cumplen las características
de activos intangibles. Las empresas emplean recursos o incurren en pasivos para
la adquisición, desarrollo, mantenimiento o mejora de recursos intangibles tales
como conocimientos científico o tecnológico, el diseño e implementación de
nuevos procesos o nuevos sistemas y las licencias.

Un activo intangible cumple los criterios necesarios de reconocimiento si:
1) Es probable que los beneficios económicos futuros que se han atribuido al mismo
fluyan a la entidad; y
2) El costo del activo puede ser medido de forma fiable.


Adquisición de bienes de forma independiente

Un Software cumple la característica de ser un activo independiente, para ello se puede
establecer los criterios para adquisición del activo como tal.

El costo de un activo intangible adquirido de forma independiente puede, habitualmente, ser
medido con fiabilidad, dicho costo deberán ser directamente atribuibles al activo y
comprenderán lo siguiente:

(a) el precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los
impuestos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir
los descuentos comerciales y las rebajas.
(b) cualquier costo directamente atribuible a la preparación del activo para su uso
previsto, y
(c)Costo de generación (diseño, creación y desarrollo) del activo.


LICENCIAS

Por otro lado, las licencias de utilización de software se suelen adquirir para varios
computadores. Puede ser también, que se adquiera licencia para un solo
equipo, pero por necesidades de la empresa, hoy se instala el software en el
computador del gerente y mañana en el computador de la junta directiva,
por lo que no es práctico asignar un software a un computador específico. Esto nos
permite afirmar que las licencias y los computadores deben ser
i n d e p e n d i e n t e s . C u a n d o se co mp ra u n a l i ce n c i a n o se co mp ra p a ra
u n computador blanco o negro, se compra una licencia, y no se estipula
para que tipo de computador es, ni para qué número o marca. La empresa
decidirá en cual de todos sus computadores lo instalará
s e g ú n s u s necesidades. E st o l l e va a co n cl u i r q u e l a s l i ce n ci a s d e
so f t wa re                   se                  deben                       re g i s t ra r               en
cu e n t a s i n d e p e n d i e n t e s d e l a s cu e n t a s u t i l i za d a s p a ra co n t a b i l i za r
l o s computadores. Un computador es indiscutiblemente un activo fijo (propiedad,
planta y equipo), y una licencia es un intangible, o si se adquiere el software
completo será un diferido como ya se expuso.

Siendo así, el computador como activo que es, se deprecia según su naturaleza, y el software
se amortiza según el uso que se le dé o el tiempo de obsolescencia que se calcule.


Contabilización de las licencias

 Teniendo en cuenta que una licencia es un derecho o permiso para utilizar
algo que no es de su propiedad, que un derecho es algo
a b s t r a c t o , inmaterial, y que un derecho es la acción que se tiene sobre una o
cosa que bien no puede ser propia, por la que se puede hacer o exigir algo (utilizar
en este caso), se debe clasificar como un activo intangible.

Amortización
Vida útil

Para establecer la vida útil de un software se debe tomar en cuenta los cambios tecnológicos
frecuentes.
Una entidad evaluará si la vida útil de un activo intangible es finita o indefinida, y si es finita
evaluará la duración o el número de unidades productivas u otras similares que constituyan su
vida útil.
La entidad considerará que un activo intangible tiene una vida útil indefinida cuando, sobre la
base de un análisis de todos los factores relevantes, no exista un límite previsible al periodo a
lo largo del cual el activo se espera genere entradas de flujos netos de efectivo para la entidad.
De forma general debe tenerse en cuenta (NIC 38):

     El uso esperado del software por parte de la empresa, así como si podría ser
      gestionado de forma eficiente por otro equipo distinto.
     Los ciclos típicos de vida del producto, así como la información
      pública disponible sobre estimaciones de la vida útil, similares de
      software que tenga una utilización parecida.
     La incidencia de la obsolescencia técnica, tecnológica o de otro tipo.
     La estabilidad de la industria en la que se va a operar,
      a s í c o m o l o s cambios en la demanda de mercado.
     El nivel de los desembolsos por mantenimiento necesarios para
      conseguirlos beneficios económicos esperados del activo, así como la
      capacidad y voluntad de la entidad para alcanzar ese nivel.
 S i l a vi d a ú t i l d e l a ct i vo d e p e n d e d e l a s vi d a s ú t i l e s d e o t ro s
      a ct i vo s poseídos por la entidad.

Método de amortización

El método de amortización utilizado debe reflejar el patrón de consumo y de
utilización, por parte de la empresa, de los beneficios económicos derivados del
activo; si esto no puede determinarse de forma segura, debe adoptarse el método
lineal. La cuota de amortización calculada debe cargarse como gasto del periodo.
Es de señalar que tanto el periodo como el método de amortización utilizado
deben ser objeto de revisión como mínimo al final de cada ejercicio contable, con
el objeto de efectuar las modificaciones necesarias en el periodo y en el método de
amortización, por los efectos que se produzcan en las cuotas de amortización del
periodo en el que se detecten y en los posteriores, los cuales deben ser tratados
como cambios en las estimaciones contables, según lo establecido en la NIC 38.

Contabilización de un Software desarrollado

S e re g i st ra n t o d o s l o s d e se mb o l so s re a l i za d o s d u ra n t e e l
d e sa r ro l l o , l o s cu a l e s f o r ma n p a rt e d e l co st o d e l a ct i v o , l o s cu a l e s
se rá n ca p i t a l i za d o s y se r e co n o c e rá n h a st a e l mo me n t o e n e l c u a l
e st é co n cl u i d o e l p ro ce so d e l d e s a r r o l l o d e l so f t wa re .

Contabilización De Un Software Arrendado

    1) Contabilización del Arrendamiento en los Estados Financieros del
       Arrendatario.

Al inicio del arrendamiento financiero,, éste debe reconocerse, en el balance de
situación general del arrendatario, registrando un activo y un pasivo del mismo
importe, igual al valor razonable del bien alquilado, o usará, será la tasa de interés
implícita en el arrendamiento, si se puede determinar, de lo contrario será la tasa
de interés incremental, de los prestamos del arrendatario.

Depreciación

Para el arrendatario fiscalmente la depreciación no es aceptada como un
gasto deducible que reduzca el impuesto sobre la renta a pagar; en cambio el
gasto por el pago de cuotas a que da lugar el arrendamiento financiero si puede ser
deducible. La política de depreciación para activos arrendados debe ser coherente
con la seguida para el resto de activos depreciables que se posean, y sino existe
r a z o n a b l e c e r t e z a d e q u e e l a r r e n d a m i e n t o o b t e n d r á l a propiedad
del termino del plazo de arrendamiento, el activo debe depreciarse totalmente en
el menor período de vida útil o en el plazo del arrendamiento, según cuál sea
menor. En caso de que exista razonable certeza de que se obtendrá al
finalizar el plazo del arrendamiento, entonces se debe depreciar en y durante la vida útil del
activo.
SERVIDORES

Esta Interpretación no se aplica a los desembolsos para la adquisición, desarrollo
y operación del hardware (por ejemplo, servidores web, servidores de plataforma,
servidores de producción y conexiones a Internet) de un sitio web. Tales
desembolsos se contabilizarán según la NIC 16.
Adicionalmente, cuando la empresa incurre en desembolsos para obtener el
servicio por el espacio (hosting) del sitio web de la empresa, los desembolsos se
reconocerán como gastos cuando se reciban los servicios, según el párrafo 78 de
la NIC 1 y el Marco Conceptual.
La razón por la que se contabiliza como un intangible es porque es precisamente
un derecho lo que se adquiere, y no se adquiere el producto como tal, sino el
derecho, la autorización para utilizarlo, puesto que la propiedad intelectual
pertenece a quien creó el producto en cuestión.


OPEN SOURCE

Término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente.

Tratamiento contable modalidad

Cuando se adquiere un software de manera gratuita y sin comprobante de compra
(descargado generalmente de internet) no es posible asignarle ningún valor
contable, pues no significo algún desembolso, tampoco se puede depreciar, sólo
puede quedar obsoleto.
BIBLIOGRAFIA



www.ayudacontador.cl

http://es.scribd.com/doc/23438803/Tratamiento-contable-del-software

http://www.slideshare.net/Lilianaarossolis/modalidades-erp

Más contenido relacionado

PPTX
NAV 2016 Workflow
PPTX
Proceso de cierre contable
PPT
Cierre contable
DOCX
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
PDF
Tratamiento contable
DOCX
Tratamiento contable
DOCX
Tratamiento contable (1)
DOCX
Tratamiento contable
NAV 2016 Workflow
Proceso de cierre contable
Cierre contable
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
Tratamiento contable
Tratamiento contable
Tratamiento contable (1)
Tratamiento contable

Similar a tarea n°4: Tratamiento contable de software (20)

DOCX
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
PPTX
Tratamiento Contable Software, bajo IFRS
DOCX
Tratamiento contable
DOCX
Trabajo 3
DOCX
Tratamiento contable (1)
DOCX
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
DOCX
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
PPTX
Tratamiento contable software
DOCX
Tratamiento contable de un activo intangible
PDF
Reconocimiento y valoracion de dispositivos físicos, software libre
DOCX
Tratamiento contable de un software
DOCX
2° trabajo de sistemas de información administrativos
DOCX
Tarea tratamiento contable
DOCX
Tratamiento Contable de Software Computacionales y de Equipos Computacionales
DOCX
Tarea 4 activos intangibles licencias, software contabilización de software g...
PDF
Consideraciones Contables en Transacciones con Softwares
PPTX
Tratamiento Contable del Software
PPT
Tratamiento De Software
PDF
3. tratamiento contable de activos intangibles y activos fijos
PPT
Tratamiento Contable de Softwares
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
Tratamiento Contable Software, bajo IFRS
Tratamiento contable
Trabajo 3
Tratamiento contable (1)
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
Tratamiento contable software
Tratamiento contable de un activo intangible
Reconocimiento y valoracion de dispositivos físicos, software libre
Tratamiento contable de un software
2° trabajo de sistemas de información administrativos
Tarea tratamiento contable
Tratamiento Contable de Software Computacionales y de Equipos Computacionales
Tarea 4 activos intangibles licencias, software contabilización de software g...
Consideraciones Contables en Transacciones con Softwares
Tratamiento Contable del Software
Tratamiento De Software
3. tratamiento contable de activos intangibles y activos fijos
Tratamiento Contable de Softwares
Publicidad

Más de marulymb (12)

DOCX
Base de datos cifan - sistemas de información empresarial - admi 274 arreglado
DOCX
Visio y access
DOCX
Laboratorio 3
DOCX
Laboratorio 2
DOCX
Articulo Sibuach
DOCX
Visio y access
DOCX
Laboratorio 2
DOCX
Laboratorio 3
DOCX
Laboratorio 2
DOCX
Laboratorio 1
DOCX
Introduccion sie
DOCX
Clausulas sql
Base de datos cifan - sistemas de información empresarial - admi 274 arreglado
Visio y access
Laboratorio 3
Laboratorio 2
Articulo Sibuach
Visio y access
Laboratorio 2
Laboratorio 3
Laboratorio 2
Laboratorio 1
Introduccion sie
Clausulas sql
Publicidad

tarea n°4: Tratamiento contable de software

  • 1. TRATAMIENTO CONTABLE DE COMPUTADORES, SOFTWARE, LICENCIAS, SERVIDORES Y OPEN SOURCE Integrante: Maruly Miranda Benavides Profesor: Cristian Salazar Asignatura: ADMI 273 Valdivia, 11 de septiembre de 2012
  • 2. SOFTWARE Definición Es un conjunto de instrucciones lógicas que permiten operar un equipo. Comprende todo tipo de programas, utilidades, aplicaciones, sistemas operativos, drivers que hacen posible que pueda trabajar con el computador. Todos los componentes lógicos de un sistema informático, que incluyen tanto las aplicaciones (programas) como los datos sobre los cuales opera. Los software son activos que de acuerdo a la NIC 38 cumplen las características de activos intangibles. Las empresas emplean recursos o incurren en pasivos para la adquisición, desarrollo, mantenimiento o mejora de recursos intangibles tales como conocimientos científico o tecnológico, el diseño e implementación de nuevos procesos o nuevos sistemas y las licencias. Un activo intangible cumple los criterios necesarios de reconocimiento si: 1) Es probable que los beneficios económicos futuros que se han atribuido al mismo fluyan a la entidad; y 2) El costo del activo puede ser medido de forma fiable. Adquisición de bienes de forma independiente Un Software cumple la característica de ser un activo independiente, para ello se puede establecer los criterios para adquisición del activo como tal. El costo de un activo intangible adquirido de forma independiente puede, habitualmente, ser medido con fiabilidad, dicho costo deberán ser directamente atribuibles al activo y comprenderán lo siguiente: (a) el precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir los descuentos comerciales y las rebajas. (b) cualquier costo directamente atribuible a la preparación del activo para su uso previsto, y (c)Costo de generación (diseño, creación y desarrollo) del activo. LICENCIAS Por otro lado, las licencias de utilización de software se suelen adquirir para varios computadores. Puede ser también, que se adquiera licencia para un solo equipo, pero por necesidades de la empresa, hoy se instala el software en el computador del gerente y mañana en el computador de la junta directiva, por lo que no es práctico asignar un software a un computador específico. Esto nos permite afirmar que las licencias y los computadores deben ser i n d e p e n d i e n t e s . C u a n d o se co mp ra u n a l i ce n c i a n o se co mp ra p a ra
  • 3. u n computador blanco o negro, se compra una licencia, y no se estipula para que tipo de computador es, ni para qué número o marca. La empresa decidirá en cual de todos sus computadores lo instalará s e g ú n s u s necesidades. E st o l l e va a co n cl u i r q u e l a s l i ce n ci a s d e so f t wa re se deben re g i s t ra r en cu e n t a s i n d e p e n d i e n t e s d e l a s cu e n t a s u t i l i za d a s p a ra co n t a b i l i za r l o s computadores. Un computador es indiscutiblemente un activo fijo (propiedad, planta y equipo), y una licencia es un intangible, o si se adquiere el software completo será un diferido como ya se expuso. Siendo así, el computador como activo que es, se deprecia según su naturaleza, y el software se amortiza según el uso que se le dé o el tiempo de obsolescencia que se calcule. Contabilización de las licencias Teniendo en cuenta que una licencia es un derecho o permiso para utilizar algo que no es de su propiedad, que un derecho es algo a b s t r a c t o , inmaterial, y que un derecho es la acción que se tiene sobre una o cosa que bien no puede ser propia, por la que se puede hacer o exigir algo (utilizar en este caso), se debe clasificar como un activo intangible. Amortización Vida útil Para establecer la vida útil de un software se debe tomar en cuenta los cambios tecnológicos frecuentes. Una entidad evaluará si la vida útil de un activo intangible es finita o indefinida, y si es finita evaluará la duración o el número de unidades productivas u otras similares que constituyan su vida útil. La entidad considerará que un activo intangible tiene una vida útil indefinida cuando, sobre la base de un análisis de todos los factores relevantes, no exista un límite previsible al periodo a lo largo del cual el activo se espera genere entradas de flujos netos de efectivo para la entidad. De forma general debe tenerse en cuenta (NIC 38):  El uso esperado del software por parte de la empresa, así como si podría ser gestionado de forma eficiente por otro equipo distinto.  Los ciclos típicos de vida del producto, así como la información pública disponible sobre estimaciones de la vida útil, similares de software que tenga una utilización parecida.  La incidencia de la obsolescencia técnica, tecnológica o de otro tipo.  La estabilidad de la industria en la que se va a operar, a s í c o m o l o s cambios en la demanda de mercado.  El nivel de los desembolsos por mantenimiento necesarios para conseguirlos beneficios económicos esperados del activo, así como la capacidad y voluntad de la entidad para alcanzar ese nivel.
  • 4.  S i l a vi d a ú t i l d e l a ct i vo d e p e n d e d e l a s vi d a s ú t i l e s d e o t ro s a ct i vo s poseídos por la entidad. Método de amortización El método de amortización utilizado debe reflejar el patrón de consumo y de utilización, por parte de la empresa, de los beneficios económicos derivados del activo; si esto no puede determinarse de forma segura, debe adoptarse el método lineal. La cuota de amortización calculada debe cargarse como gasto del periodo. Es de señalar que tanto el periodo como el método de amortización utilizado deben ser objeto de revisión como mínimo al final de cada ejercicio contable, con el objeto de efectuar las modificaciones necesarias en el periodo y en el método de amortización, por los efectos que se produzcan en las cuotas de amortización del periodo en el que se detecten y en los posteriores, los cuales deben ser tratados como cambios en las estimaciones contables, según lo establecido en la NIC 38. Contabilización de un Software desarrollado S e re g i st ra n t o d o s l o s d e se mb o l so s re a l i za d o s d u ra n t e e l d e sa r ro l l o , l o s cu a l e s f o r ma n p a rt e d e l co st o d e l a ct i v o , l o s cu a l e s se rá n ca p i t a l i za d o s y se r e co n o c e rá n h a st a e l mo me n t o e n e l c u a l e st é co n cl u i d o e l p ro ce so d e l d e s a r r o l l o d e l so f t wa re . Contabilización De Un Software Arrendado 1) Contabilización del Arrendamiento en los Estados Financieros del Arrendatario. Al inicio del arrendamiento financiero,, éste debe reconocerse, en el balance de situación general del arrendatario, registrando un activo y un pasivo del mismo importe, igual al valor razonable del bien alquilado, o usará, será la tasa de interés implícita en el arrendamiento, si se puede determinar, de lo contrario será la tasa de interés incremental, de los prestamos del arrendatario. Depreciación Para el arrendatario fiscalmente la depreciación no es aceptada como un gasto deducible que reduzca el impuesto sobre la renta a pagar; en cambio el gasto por el pago de cuotas a que da lugar el arrendamiento financiero si puede ser deducible. La política de depreciación para activos arrendados debe ser coherente con la seguida para el resto de activos depreciables que se posean, y sino existe r a z o n a b l e c e r t e z a d e q u e e l a r r e n d a m i e n t o o b t e n d r á l a propiedad del termino del plazo de arrendamiento, el activo debe depreciarse totalmente en el menor período de vida útil o en el plazo del arrendamiento, según cuál sea menor. En caso de que exista razonable certeza de que se obtendrá al finalizar el plazo del arrendamiento, entonces se debe depreciar en y durante la vida útil del activo.
  • 5. SERVIDORES Esta Interpretación no se aplica a los desembolsos para la adquisición, desarrollo y operación del hardware (por ejemplo, servidores web, servidores de plataforma, servidores de producción y conexiones a Internet) de un sitio web. Tales desembolsos se contabilizarán según la NIC 16. Adicionalmente, cuando la empresa incurre en desembolsos para obtener el servicio por el espacio (hosting) del sitio web de la empresa, los desembolsos se reconocerán como gastos cuando se reciban los servicios, según el párrafo 78 de la NIC 1 y el Marco Conceptual. La razón por la que se contabiliza como un intangible es porque es precisamente un derecho lo que se adquiere, y no se adquiere el producto como tal, sino el derecho, la autorización para utilizarlo, puesto que la propiedad intelectual pertenece a quien creó el producto en cuestión. OPEN SOURCE Término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Tratamiento contable modalidad Cuando se adquiere un software de manera gratuita y sin comprobante de compra (descargado generalmente de internet) no es posible asignarle ningún valor contable, pues no significo algún desembolso, tampoco se puede depreciar, sólo puede quedar obsoleto.