Universidad Austral de Chile<br />Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas<br />Escuela de Auditoria<br />Tratamientos Contables de un<br />Activo Intangible<br />Integrantes:<br />Pedro Aravena<br />Eduardo Cid<br />Claudia Troncoso<br />Profesor:<br />Cristián Salazar<br />Asignatura:<br />Sistemas Informáticos Administrativos I<br />Valdivia, 21 de Octubre de 2010<br />Tratamiento contable de un activo intangible (Software)<br />El tratamiento contable de software es un dilema que enfrentan las empresas cada vez que desean adquirir un sistema que facilite el manejo de información o que optimice de cierta forma algunos procesos.<br />Para poder tomar la decisión de qué tratamiento darle a cada software o base de datos que se utilice, es necesario considerar la importancia relativa que éste tiene en la empresa, y balancear el costo que éste tiene con el patrimonio total de la organización, ya que si es considerable dentro de los Estados Financieros, queda a criterio si se activa o no.<br />Tratamiento contable de un Software arrendado<br />En este caso, se debe tratar como gasto, ya que no representa un bien de la empresa, por lo tanto, aunque este generando beneficios futuros, debemos considerar la posibilidad que en algún momento se deje de contar con este. El arriendo de un software o de cualquier otro bien, no asegura la disponibilidad de este ya que su dueño puede en cualquier momento dejar de prestarlo. Por lo tanto esto no se verá reflejado en los activos del balance general, sino que se reflejara directamente al Estado de Resultados. Solo en el caso que el arriendo se pague por anticipado, deberemos activar esto, hasta el momento en que se devengue el arriendo, convirtiéndose después a gasto.<br />----------------------------x------------------------<br />Arriendo por Anticipado             XXX<br />Banco          XXX<br />-------------------------x-----------------------<br />Arriendo XXX<br />Arriendo por Anticipado   XXX<br />-------------------------x-----------------------<br />Tratamiento contable licencia de Software Comprado<br />Respecto a los programas (software), hay que aclarar que una cosa es comprar el programa y otra muy distinta es comprar la licencia.<br />Si se compra la licencia del programa, lo que se compra es el derecho a utilizarlo, pero no el programa propiamente tal, puesto que este sigue siendo propiedad de sus creadores, y se debe entender que lo que se adquiere es la licencia para su uso, es decir, se compra la autorización para poder utilizarlo en un equipo determinado. Tanto es así, que a pesar de haber adquirido la licencia, queda prohibida la reproducción o autorización de cualquier copia de este, lo que quiere decir, que con el hecho de adquirir la licencia, no se está adquiriendo el dominio jurídico del software (la propiedad intelectual), razón por la cual, no se puede vender una copia, ni modificar su contenido, etc.<br />Si se da el supuesto de haber comprado una licencia y se decide transferirla o cederla, una vez transferida, naturalmente que se pierde el derecho a su uso, pues eso era lo único que se poseía y que se ha transferido. Una vez hecha la transferencia de la licencia, no será legal seguir utilizando el software aunque se tenga instalado en un computador y se tenga un CD con él, puesto que ya se ha cedido la autorización, la licencia.<br />El tratamiento contable de la licencia del software en este caso, deberá ser activado solo en el caso que la importancia relativa de este y el periodo de uso sean importantes. Esta importancia relativa no es estándar para todas las empresas, ya que dependerá de cada una evaluar si activar este o no, y ver por cuánto tiempo desea usarlo. No es posible comparar, en este aspecto, una gran empresa con una pequeña empresa, ya que podría darse el caso que el costo de la licencia del software sea muy alto para la pequeña empresa, por lo cual se deberá activar este, en cambio el mismo valor sea despreciable para la gran empresa, por lo cual daría lo mismo activar o no este.<br />En este orden de ideas, y quedando claro que lo que en realidad se compra es una licencia, las licencias de software para computadores que no suponen la venta del derecho total sobre el software (propiedad intelectual), se debe contabilizar como un intangible en la cuenta licencias.<br />-------------------------x---------------------<br />Banco                     XXX<br />Licencia Soft. A        XXX<br />-------------------------x--------------------<br />Tratamiento contable Software In House<br />Si una empresa crea un software para satisfacer sus necesidades, tendrá todo el derecho a modificarlo, cambiarlo, distribuirlo, donarlo, etc., pues ha comprado el software incluidos todos los derechos.<br />El tratamiento contable de un software creado específicamente para una empresa de acuerdo a sus necesidades es un poco más complicado que en el caso del software comprado, ya que para dar un valor a este, solo tendremos el costo de fabricación. Además, podría darse el caso que el software pudiera ser tasado, lo cual eventualmente agregaría un valor sobre el costo inicial de este. Este tipo de tasación deberá hacerse con un software de iguales características, logrando con esto que aumente el patrimonio total de la empresa. En caso que la empresa se venda, se podrían proyectar los flujos que generaría sin el software y los flujos que generaría con este, logrando así medir el beneficio total que entregaría la empresa a futuro, obteniendo un valor razonable de venta. Este deberá ser contabilizado como un activo diferido.<br />Tratamiento contable de Software descargado gratuitamente<br />En el caso del software de código abierto, que puede ser descargado gratuitamente de internet, existe otra variable que considerar al momento de activarlo.<br />Un software de código abierto puede ser modificado por sus usuarios, logrando de esta forma obtener una plataforma más amigable, agregando nuevas opciones de acuerdo a las necesidades que puedan aparecer a través del tiempo. De esta forma se agrega un mayor valor a este software, que en un principio no tuvo valor de adquisición. Este valor puede ser calculado de acuerdo al costo de implementación y adaptación del software, teniendo de esta forma el primer costo para este.<br />Luego, es posible realizar una tasación de acuerdo a IFRS, logrando de esta forma aumentar significativamente el valor de este, ya que la tasación podría ser hecha sobre la utilidad que este tiene en el mercado y un estudio de aceptación por parte de clientes externos a la empresa sobre el interés de estos sobre el software.<br />De esta forma el software podría ser activado a un mayor valor que los costos de implementación y adaptación, aumentando el patrimonio de la empresa.<br />Tratamiento contable de la compra de información<br />Al igual que en el caso de la compra de software, es necesario determinar la importancia relativa de este para la empresa. Es necesario dejar en claro que una base de datos pierde su valor con cada día que pasa, ya que la información es cambiante a través de tiempo. Por lo tanto, es necesario considerar al momento de la compra si esta base de datos contará con una actualización permanente de sus datos.<br />La información que se adquiera podrá ser activada solo en el caso que el costo de este sea significativo en los Estados Financieros de la organización, y si la utilidad de este en el tiempo es significativa.<br />
Tratamiento contable de un activo intangible
Tratamiento contable de un activo intangible
Tratamiento contable de un activo intangible
Tratamiento contable de un activo intangible

Más contenido relacionado

PPTX
Tratamiento contable de software
DOC
Tratamiento contable de un activo intangible
PDF
3. tratamiento contable de activos intangibles y activos fijos
DOCX
tarea n°4: Tratamiento contable de software
DOCX
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
DOCX
Tratamiento contable (1)
PPTX
Activos intangibles
DOCX
Clasificación de los activos
Tratamiento contable de software
Tratamiento contable de un activo intangible
3. tratamiento contable de activos intangibles y activos fijos
tarea n°4: Tratamiento contable de software
Tratamiento contable de equipos computacionales y software
Tratamiento contable (1)
Activos intangibles
Clasificación de los activos

Similar a Tratamiento contable de un activo intangible (20)

PPTX
Tratamiento contable de software ult
DOCX
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
DOCX
Tratamiento contable
DOCX
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
DOCX
Tratamiento contable
DOCX
Tratamiento contable (1)
DOCX
Tratamiento contable
PDF
Tratamiento contable
PPTX
Software enlatado o a medida: Cual es mejor para mi empresa
DOCX
Contabilización de los software
PPSX
NO COMPRE SOFTWARE, sin Leer esto
ODP
Software Libre. Beneficios en la PYME. Camara de comercio de Badajoz
DOCX
Tratamiento contable de un software
DOCX
Slideshare
DOCX
Software Administrativo Contable y de Nomina
PPT
Tratamiento Contable de Software
DOCX
C:\fakepath\software contable
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
DOCX
Software contable
Tratamiento contable de software ult
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
Tratamiento contable
Tratamiento contable de activos fijos y activos intangibles
Tratamiento contable
Tratamiento contable (1)
Tratamiento contable
Tratamiento contable
Software enlatado o a medida: Cual es mejor para mi empresa
Contabilización de los software
NO COMPRE SOFTWARE, sin Leer esto
Software Libre. Beneficios en la PYME. Camara de comercio de Badajoz
Tratamiento contable de un software
Slideshare
Software Administrativo Contable y de Nomina
Tratamiento Contable de Software
C:\fakepath\software contable
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software contable
Software contable
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
orientacion nicol juliana portela jimenez
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Publicidad

Tratamiento contable de un activo intangible

  • 1. Universidad Austral de Chile<br />Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas<br />Escuela de Auditoria<br />Tratamientos Contables de un<br />Activo Intangible<br />Integrantes:<br />Pedro Aravena<br />Eduardo Cid<br />Claudia Troncoso<br />Profesor:<br />Cristián Salazar<br />Asignatura:<br />Sistemas Informáticos Administrativos I<br />Valdivia, 21 de Octubre de 2010<br />Tratamiento contable de un activo intangible (Software)<br />El tratamiento contable de software es un dilema que enfrentan las empresas cada vez que desean adquirir un sistema que facilite el manejo de información o que optimice de cierta forma algunos procesos.<br />Para poder tomar la decisión de qué tratamiento darle a cada software o base de datos que se utilice, es necesario considerar la importancia relativa que éste tiene en la empresa, y balancear el costo que éste tiene con el patrimonio total de la organización, ya que si es considerable dentro de los Estados Financieros, queda a criterio si se activa o no.<br />Tratamiento contable de un Software arrendado<br />En este caso, se debe tratar como gasto, ya que no representa un bien de la empresa, por lo tanto, aunque este generando beneficios futuros, debemos considerar la posibilidad que en algún momento se deje de contar con este. El arriendo de un software o de cualquier otro bien, no asegura la disponibilidad de este ya que su dueño puede en cualquier momento dejar de prestarlo. Por lo tanto esto no se verá reflejado en los activos del balance general, sino que se reflejara directamente al Estado de Resultados. Solo en el caso que el arriendo se pague por anticipado, deberemos activar esto, hasta el momento en que se devengue el arriendo, convirtiéndose después a gasto.<br />----------------------------x------------------------<br />Arriendo por Anticipado XXX<br />Banco XXX<br />-------------------------x-----------------------<br />Arriendo XXX<br />Arriendo por Anticipado XXX<br />-------------------------x-----------------------<br />Tratamiento contable licencia de Software Comprado<br />Respecto a los programas (software), hay que aclarar que una cosa es comprar el programa y otra muy distinta es comprar la licencia.<br />Si se compra la licencia del programa, lo que se compra es el derecho a utilizarlo, pero no el programa propiamente tal, puesto que este sigue siendo propiedad de sus creadores, y se debe entender que lo que se adquiere es la licencia para su uso, es decir, se compra la autorización para poder utilizarlo en un equipo determinado. Tanto es así, que a pesar de haber adquirido la licencia, queda prohibida la reproducción o autorización de cualquier copia de este, lo que quiere decir, que con el hecho de adquirir la licencia, no se está adquiriendo el dominio jurídico del software (la propiedad intelectual), razón por la cual, no se puede vender una copia, ni modificar su contenido, etc.<br />Si se da el supuesto de haber comprado una licencia y se decide transferirla o cederla, una vez transferida, naturalmente que se pierde el derecho a su uso, pues eso era lo único que se poseía y que se ha transferido. Una vez hecha la transferencia de la licencia, no será legal seguir utilizando el software aunque se tenga instalado en un computador y se tenga un CD con él, puesto que ya se ha cedido la autorización, la licencia.<br />El tratamiento contable de la licencia del software en este caso, deberá ser activado solo en el caso que la importancia relativa de este y el periodo de uso sean importantes. Esta importancia relativa no es estándar para todas las empresas, ya que dependerá de cada una evaluar si activar este o no, y ver por cuánto tiempo desea usarlo. No es posible comparar, en este aspecto, una gran empresa con una pequeña empresa, ya que podría darse el caso que el costo de la licencia del software sea muy alto para la pequeña empresa, por lo cual se deberá activar este, en cambio el mismo valor sea despreciable para la gran empresa, por lo cual daría lo mismo activar o no este.<br />En este orden de ideas, y quedando claro que lo que en realidad se compra es una licencia, las licencias de software para computadores que no suponen la venta del derecho total sobre el software (propiedad intelectual), se debe contabilizar como un intangible en la cuenta licencias.<br />-------------------------x---------------------<br />Banco XXX<br />Licencia Soft. A XXX<br />-------------------------x--------------------<br />Tratamiento contable Software In House<br />Si una empresa crea un software para satisfacer sus necesidades, tendrá todo el derecho a modificarlo, cambiarlo, distribuirlo, donarlo, etc., pues ha comprado el software incluidos todos los derechos.<br />El tratamiento contable de un software creado específicamente para una empresa de acuerdo a sus necesidades es un poco más complicado que en el caso del software comprado, ya que para dar un valor a este, solo tendremos el costo de fabricación. Además, podría darse el caso que el software pudiera ser tasado, lo cual eventualmente agregaría un valor sobre el costo inicial de este. Este tipo de tasación deberá hacerse con un software de iguales características, logrando con esto que aumente el patrimonio total de la empresa. En caso que la empresa se venda, se podrían proyectar los flujos que generaría sin el software y los flujos que generaría con este, logrando así medir el beneficio total que entregaría la empresa a futuro, obteniendo un valor razonable de venta. Este deberá ser contabilizado como un activo diferido.<br />Tratamiento contable de Software descargado gratuitamente<br />En el caso del software de código abierto, que puede ser descargado gratuitamente de internet, existe otra variable que considerar al momento de activarlo.<br />Un software de código abierto puede ser modificado por sus usuarios, logrando de esta forma obtener una plataforma más amigable, agregando nuevas opciones de acuerdo a las necesidades que puedan aparecer a través del tiempo. De esta forma se agrega un mayor valor a este software, que en un principio no tuvo valor de adquisición. Este valor puede ser calculado de acuerdo al costo de implementación y adaptación del software, teniendo de esta forma el primer costo para este.<br />Luego, es posible realizar una tasación de acuerdo a IFRS, logrando de esta forma aumentar significativamente el valor de este, ya que la tasación podría ser hecha sobre la utilidad que este tiene en el mercado y un estudio de aceptación por parte de clientes externos a la empresa sobre el interés de estos sobre el software.<br />De esta forma el software podría ser activado a un mayor valor que los costos de implementación y adaptación, aumentando el patrimonio de la empresa.<br />Tratamiento contable de la compra de información<br />Al igual que en el caso de la compra de software, es necesario determinar la importancia relativa de este para la empresa. Es necesario dejar en claro que una base de datos pierde su valor con cada día que pasa, ya que la información es cambiante a través de tiempo. Por lo tanto, es necesario considerar al momento de la compra si esta base de datos contará con una actualización permanente de sus datos.<br />La información que se adquiera podrá ser activada solo en el caso que el costo de este sea significativo en los Estados Financieros de la organización, y si la utilidad de este en el tiempo es significativa.<br />