SlideShare una empresa de Scribd logo
 Katherine De León
 William Romero
 Lissbeth Vásquez
Campaña
        Social
Un techo para mi País
     Guatemala
¿Cómo interactúan en las redes
          sociales?


          La manera de interactuar es muy sencilla,
          directa, dinámica y participativa. Realizan
          invitaciones a través de los “status” y “tweets”.
          Actualizan la información y se dirigen a los
          usuarios con mucha confianza. En Twitter suben
          fotos sobre sus actividades y en Facebook álbum
          de fotos.

          Los usuarios les comentan libremente.
          Por otro lado no siempre les responden a sus
          seguidores, la mayor parte los usuarios les
          escriben para saber cuándo serán las próximas
          construcciones u otra actividad. Pero no les
          responden en un 100%.
¿Cómo piensan que recolectan los
            datos de los usuarios?
Los datos de los usuarios se
recolectan a través de la información
que ellos publican en su página de
perfil, si se trata de Facebook. Ahí pueden
obtener información como: lugar donde
reside,               lugar           donde
estudia, edad, sexo, etc. Mientras que en
twitter, se define mediante la localidad
donde reside el usuario y su biografía de
su perfil.

Toda esta información se obtiene al
momento que el usuario le da “like” a la
fan page de un Techo para mi país y
cuándo le da “follow” a la cuenta de
twitter. Automáticamente se tiene acceso
a las características del seguidor/amig@.
¿Quién escribe?
     La persona que escribe en la cuenta de Facebook y Twitter
probablemente es el encargado del área de Comunicación e Imagen
de la organización. Puesto que tiene que estar comunicando todo lo
      que acontece, así como los nuevos proyectos y logros de
                  parte de un Techo para mi país.
Análisis de contenido:
  Tono y Enfoque
          TONO: dinámico, directo, juvenil,
          claro, participativo, retador,
          Idealista, conmovedor.

          ENFOQUE:
          En este caso el enfoque es hacía
          los jóvenes universitarios que
          tengan el deseo de ayudar a las
          personas de escasos recursos con
          su tiempo y energía.

          Asimismo atraer a los jóvenes para que
          Hagan su aporte por cambiar la realidad
          del país de Guatemala.
Partido Político



             CREO

  Compromiso Renovación y Orden
¿Cómo interactúan en las redes
                 sociales?
                                         En Guatemala, los soportes electrónicos de
                                          partidos políticos se mantienen vigentes casi
                                          exclusivamente durante la campaña electoral.

                                         Más allá de resaltar a los partidos políticos como
                                          instituciones, en las redes sociales se promueve a
                                          los líderes más visibles que buscan cargos de
                                          elección popular.
Recolección de datos:
•  Regalaban un Ipad a quien más amigos consiguiera adherir al Facebook de Eduardo Suger.
•  Pueden provenir también de estudiantes de las Universidades relacionadas con Suger.

Usos:
1. Comparten material sobre actividades, mítines, entrevistas o foros en los que participarán o
   han participado.

2.   Los líderes políticos comparten aspectos sobre su vida cotidiana para generar una
     percepción de cercanía con la gente.

3.   Se comparten ideas del plan de gobierno.
¿ Quién escribe?
•   En el perfil de Creo se escribe de forma institucional.

•   En el caso de Eduardo Suger, gran parte los mensajes son escritos en primera
    persona, aunque no siempre sea él quien escribe. En otras ocasiones escribe
    claramente asistentes o miembros del equipo de Comunicación.



         Análisis de Contenido:
                             Tono y Enfoque
 El tono de los mensajes es amigable. Logra conectar con el público joven urbano y
    recibe retroalimentación positiva de los seguidores.

 La confrontación está excluida del contenido. Las ideas, que refuerzan su mensaje
    sobre los temas de campaña, se postulan de forma amena.

 Usualmente se agradece el apoyo y se publican mensajes idealistas, que inspiren
    a la participación política.
Marca Comercial
¿Cómo interactúan en las redes
              sociales?
                         La marca líder de la Cervecería
                         Centroamericana, Cerveza Gallo, se maneja de
                         manera cordial hacia sus consumidores. En su perfil de
                         Facebook, actualizan aproximadamente cada hora
                         respondiendo comentarios y realizando promociones e
                         invitaciones a eventos en general. Actualmente, desde
                         su foto hasta los comentarios, en su mayoría se
                         refieren al tradicional evento, del árbol Gallo.
                         A diferencia del anterior medio, el Twitter, es una
                         herramienta menos utilizada por la marca, ya que se
                         realizan actualizaciones sin definida cotidianidad.

A esta marca en particular, las redes sociales le simplifican la capacidad
de congregar grandes cantidades de personas para sus eventos. Vale la
pena mencionar, que gran parte de la publicidad que es utilizada en los
medios exteriores, es publicada en su perfíl.
¿Cómo piensan que recolectan los
           datos de los usuarios?
                                             Su sitio de internet, posee una pestaña
                                             en cual el usuario que visita el
                                             sitio,    puede      registrarse.  Este
                                             recurso, esta orientado directamente a
La     marca     comercial,     Cerveza      empresas, promotores de eventos, etc.
Gallo, tiene a su servicio dos sitios en
los cuales puede recolectar la               En cambio, su perfil de Facebook
información de todas las personas que        posee un trato más personal con sus
los contacta. En este caso, se               seguidores. En este recurso, los
encuentra, su sitio de internet y su sitio   encargados de monitorear los medios
de Facebook.                                 en los que se publicita, se encargan de
                                             registrar datos geográficos de los
                                             mismos.
                                             Esto evidentemente, les es de gran
                                             utilidad para enfocar su distribución y
                                             su tono y manera.
¿Quién escribe?         Para esta función, se ha
                        designado a asistentes de
                        comunicación. Estos
                        además de velar por la
                        actualización de
                        información sobre
                        eventos, se encargan de
                        responder e informar a los
                        seguidores.
                     El tono de los mensajes es juvenil, amigable y
  Análisis de          respetuoso. Logra conectar con la mayoría de
  Contenido:           sus seguidores, los cuales se encuentran entre
                       el rango de edad de 20 a 40 años.
   Tono y Enfoque
                     El enfoque de esta marca, está dirigido a todo el
                       sector nacional, que consume bebidas
                       alcoholicas (mayores de edad). Su target, es
                       amplio, tras esta definición.
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Márketing de contenidos (para ONG)
DOCX
Redes sociales carolina giraldo
PDF
Redes sociales
PPT
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
PDF
PPT
Power point de redes sociales
PDF
Panel community manager_massivecomm
PPTX
Media Social Planning
Márketing de contenidos (para ONG)
Redes sociales carolina giraldo
Redes sociales
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
Power point de redes sociales
Panel community manager_massivecomm
Media Social Planning

La actualidad más candente (15)

PPT
redes sociales y el marketing by gaspar
PPTX
REDES SOCIALES.
PDF
Social media
DOCX
Marco teorico redes sociales(imprimir)
PPTX
Las redes sociales
PPT
Uso de las redes sociales
PDF
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
PPTX
Trabajo dhtic
PPT
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
PPTX
Redes sociales
PPT
El Blog, Facebook y Twitter
DOCX
Ensayo Marketing digital red social Facebook
PPT
Política Social Media ICADEP
PDF
Redes Sociales
PPT
F:\Modulo 1\Tarea Equipo 2 0 Candidatos Oaxaca
redes sociales y el marketing by gaspar
REDES SOCIALES.
Social media
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Las redes sociales
Uso de las redes sociales
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Trabajo dhtic
Uso de Redes Sociales en el mundo empresarial
Redes sociales
El Blog, Facebook y Twitter
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Política Social Media ICADEP
Redes Sociales
F:\Modulo 1\Tarea Equipo 2 0 Candidatos Oaxaca
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Crear un partido político actividad
PPTX
PARTIDO POLÍTICO FET: FRENTE ESTUDIANTIL TOTANERO
PPTX
PARTIDO POLÍTICO PJT: PARTIDO JUVENIL TOTANERO
PPTX
PARTIDO POLÍTICO UPT: UNIÓN PARA EL PROGRESO DE TOTANA
PPTX
Unificacion Democratica
PPTX
Partidos politicos-2015
PPT
Partidos Politicos De Mexico Pan
PPT
Partidos politicos y sistemas electorales
Crear un partido político actividad
PARTIDO POLÍTICO FET: FRENTE ESTUDIANTIL TOTANERO
PARTIDO POLÍTICO PJT: PARTIDO JUVENIL TOTANERO
PARTIDO POLÍTICO UPT: UNIÓN PARA EL PROGRESO DE TOTANA
Unificacion Democratica
Partidos politicos-2015
Partidos Politicos De Mexico Pan
Partidos politicos y sistemas electorales
Publicidad

Similar a Tarea ntc (20)

PPTX
Como interactuan las redes sociales de:
PPTX
Análisis de Medios Digitales de diferentes entidades.
PPTX
Presentación redes sociales
PPT
Nuevas Tecnologias de la Comunicación
PDF
Redes sociales y comunicación para el desarrollo
PPTX
Analisis nuevas tecnologias
PPTX
Analisis nuevas tecnologias
PDF
06 redes sociales
PDF
Activos digitales de goes
PPT
Curso introducción a redes sociales
PDF
Branding barcelona – networks and social media - Arcadia University
PDF
26th march Branding barcelona – networks and social media
PDF
Info-Activismo Básico 1
PDF
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
PDF
Curso Iniciación Community Manager. Segovia Joven
PDF
Redes Sociales
ODP
Redes sociales
PPT
Taller marketing 2.0 versión 20 horas
PPTX
Aprendizaje en la red
PPTX
Perdiendo el miedo a las redes sociales.
Como interactuan las redes sociales de:
Análisis de Medios Digitales de diferentes entidades.
Presentación redes sociales
Nuevas Tecnologias de la Comunicación
Redes sociales y comunicación para el desarrollo
Analisis nuevas tecnologias
Analisis nuevas tecnologias
06 redes sociales
Activos digitales de goes
Curso introducción a redes sociales
Branding barcelona – networks and social media - Arcadia University
26th march Branding barcelona – networks and social media
Info-Activismo Básico 1
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Curso Iniciación Community Manager. Segovia Joven
Redes Sociales
Redes sociales
Taller marketing 2.0 versión 20 horas
Aprendizaje en la red
Perdiendo el miedo a las redes sociales.

Tarea ntc

  • 1.  Katherine De León  William Romero  Lissbeth Vásquez
  • 2. Campaña Social Un techo para mi País Guatemala
  • 3. ¿Cómo interactúan en las redes sociales? La manera de interactuar es muy sencilla, directa, dinámica y participativa. Realizan invitaciones a través de los “status” y “tweets”. Actualizan la información y se dirigen a los usuarios con mucha confianza. En Twitter suben fotos sobre sus actividades y en Facebook álbum de fotos. Los usuarios les comentan libremente. Por otro lado no siempre les responden a sus seguidores, la mayor parte los usuarios les escriben para saber cuándo serán las próximas construcciones u otra actividad. Pero no les responden en un 100%.
  • 4. ¿Cómo piensan que recolectan los datos de los usuarios? Los datos de los usuarios se recolectan a través de la información que ellos publican en su página de perfil, si se trata de Facebook. Ahí pueden obtener información como: lugar donde reside, lugar donde estudia, edad, sexo, etc. Mientras que en twitter, se define mediante la localidad donde reside el usuario y su biografía de su perfil. Toda esta información se obtiene al momento que el usuario le da “like” a la fan page de un Techo para mi país y cuándo le da “follow” a la cuenta de twitter. Automáticamente se tiene acceso a las características del seguidor/amig@.
  • 5. ¿Quién escribe? La persona que escribe en la cuenta de Facebook y Twitter probablemente es el encargado del área de Comunicación e Imagen de la organización. Puesto que tiene que estar comunicando todo lo que acontece, así como los nuevos proyectos y logros de parte de un Techo para mi país.
  • 6. Análisis de contenido: Tono y Enfoque TONO: dinámico, directo, juvenil, claro, participativo, retador, Idealista, conmovedor. ENFOQUE: En este caso el enfoque es hacía los jóvenes universitarios que tengan el deseo de ayudar a las personas de escasos recursos con su tiempo y energía. Asimismo atraer a los jóvenes para que Hagan su aporte por cambiar la realidad del país de Guatemala.
  • 7. Partido Político CREO Compromiso Renovación y Orden
  • 8. ¿Cómo interactúan en las redes sociales?  En Guatemala, los soportes electrónicos de partidos políticos se mantienen vigentes casi exclusivamente durante la campaña electoral.  Más allá de resaltar a los partidos políticos como instituciones, en las redes sociales se promueve a los líderes más visibles que buscan cargos de elección popular. Recolección de datos: • Regalaban un Ipad a quien más amigos consiguiera adherir al Facebook de Eduardo Suger. • Pueden provenir también de estudiantes de las Universidades relacionadas con Suger. Usos: 1. Comparten material sobre actividades, mítines, entrevistas o foros en los que participarán o han participado. 2. Los líderes políticos comparten aspectos sobre su vida cotidiana para generar una percepción de cercanía con la gente. 3. Se comparten ideas del plan de gobierno.
  • 9. ¿ Quién escribe? • En el perfil de Creo se escribe de forma institucional. • En el caso de Eduardo Suger, gran parte los mensajes son escritos en primera persona, aunque no siempre sea él quien escribe. En otras ocasiones escribe claramente asistentes o miembros del equipo de Comunicación. Análisis de Contenido: Tono y Enfoque  El tono de los mensajes es amigable. Logra conectar con el público joven urbano y recibe retroalimentación positiva de los seguidores.  La confrontación está excluida del contenido. Las ideas, que refuerzan su mensaje sobre los temas de campaña, se postulan de forma amena.  Usualmente se agradece el apoyo y se publican mensajes idealistas, que inspiren a la participación política.
  • 11. ¿Cómo interactúan en las redes sociales? La marca líder de la Cervecería Centroamericana, Cerveza Gallo, se maneja de manera cordial hacia sus consumidores. En su perfil de Facebook, actualizan aproximadamente cada hora respondiendo comentarios y realizando promociones e invitaciones a eventos en general. Actualmente, desde su foto hasta los comentarios, en su mayoría se refieren al tradicional evento, del árbol Gallo. A diferencia del anterior medio, el Twitter, es una herramienta menos utilizada por la marca, ya que se realizan actualizaciones sin definida cotidianidad. A esta marca en particular, las redes sociales le simplifican la capacidad de congregar grandes cantidades de personas para sus eventos. Vale la pena mencionar, que gran parte de la publicidad que es utilizada en los medios exteriores, es publicada en su perfíl.
  • 12. ¿Cómo piensan que recolectan los datos de los usuarios? Su sitio de internet, posee una pestaña en cual el usuario que visita el sitio, puede registrarse. Este recurso, esta orientado directamente a La marca comercial, Cerveza empresas, promotores de eventos, etc. Gallo, tiene a su servicio dos sitios en los cuales puede recolectar la En cambio, su perfil de Facebook información de todas las personas que posee un trato más personal con sus los contacta. En este caso, se seguidores. En este recurso, los encuentra, su sitio de internet y su sitio encargados de monitorear los medios de Facebook. en los que se publicita, se encargan de registrar datos geográficos de los mismos. Esto evidentemente, les es de gran utilidad para enfocar su distribución y su tono y manera.
  • 13. ¿Quién escribe? Para esta función, se ha designado a asistentes de comunicación. Estos además de velar por la actualización de información sobre eventos, se encargan de responder e informar a los seguidores.  El tono de los mensajes es juvenil, amigable y Análisis de respetuoso. Logra conectar con la mayoría de Contenido: sus seguidores, los cuales se encuentran entre el rango de edad de 20 a 40 años. Tono y Enfoque  El enfoque de esta marca, está dirigido a todo el sector nacional, que consume bebidas alcoholicas (mayores de edad). Su target, es amplio, tras esta definición.