SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción   Tarea      Proceso    Recurso   Evaluación    Créditos   Conclusión WebQuest Sobre la Resistencia Eléctrica Realizado por: Augusto Solís  Estudiante Técnico Nuevas Tecnologías CETES-La Villa e-mail  [email_address]
Introducción Un circuito eléctrico esta compuesto por los siguientes elementos:  resistencias, inductancias, condensadores, fuentes y/o dispositivos  electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o  eléctricas. En la figura podemos ver un circuito eléctrico sencillo. Inicio
Tarea Tu tarea consiste en responder alguna preguntas básicas sobre resistencia eléctrica, además de desarrollar un pequeño laboratorio en clase, con el objetivo de que obtengas los conocimientos básicos sobre el tema además de observar como se pueden medir y calcular los diferentes elementos involucrados en un circuito eléctrico. Para lograrlo utiliza los vínculos adjuntos en esta Webquest. Ahora pasemos al  PROCESO       Inicio
Proceso Realiza las siguientes asignaciones utilizando la Internet como recurso principal de información, además deberás utilizar materiales y herramientas que serán proporcionados por el docente.   Dividiremos estas asignaciones en dos partes, la primera que consiste en contestar algunas preguntas será realizada en casa por los estudiantes, la segunda parte que es un Laboratorio práctico será desarrollado en el aula bajo la supervisión del docente.   Deberás presentar tus respuestas en un formato Word, en un medio de almacenamiento como Cd, memorias USB, etc.   Al trabajar en el aula se debe respetar las normas de seguridad además de utilizar el equipo adecuado, ya que trabajaras con circuitos energizados . No se debe realizar sin la supervisión del docente.   Resolver las siguientes preguntas:   1.      ¿ Que es la resistencia eléctrica? 2.    ¿ Cuales son los materiales que ofrecen mayor resistencia al paso de la corriente eléctrica? 3.    ¿ Cuales son los materiales que ofrecen menor resistencia al paso de la corriente eléctrica? 4.    ¿ Cuales son los tipos de circuitos que se pueden presentar con resistencias? 5.    ¿ En que consiste la ley de ohm? 6.    ¿ Como se calcula la resistencia en un circuito serie? 7.    ¿ Cómo se calcula la resistencia en un circuito paralelo?   Pág.. Siguiente Inicio
8.     Resuelva el siguiente circuito.   Encuentre la resistencia equivalente en el siguiente circuito combinado:           Laboratorio práctico (Divídanse en dos grupos)   Armar el siguiente circuito eléctrico utilizando los materiales y las herramientas proporcionadas en el aula.   Materiales:   Alambre # 16 flexible Tape eléctrico 3 Socket de caucho 1 Fuente de energía 120 Voltios  3 Focos incandescentes de 100 Watts cada uno Herramientas:   Alicate Cuchilla Amperímetro Voltímetro Actividades:   1.      Con el amperímetro mide la corriente total del circuito 2.    Con el voltímetro mide el voltaje consumido por cada foco 3.    Utilizando estos valores calcula la resistencia de cada foco   Pág. Anterior Inicio
Recursos http :// www.asifunciona.com /electrotecnia/ ke_resistencia / ke_resistencia _1. htm   http://www.unicrom.com/Tut_resistencia_electrica.asp   http://terra.es/personal2/equipos2/tcr.htm   http://dieumsnh.qfb.umich.mx/ELECTRO/ley%20de%20ohm.htm   http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Ley-Ohm.html   http://148.216.10.84/ELECTRO/problemas_ley_ohm.htm   http://html.rincondelvago.com/analisis-de-circuitos-electricos_ley-de-ohm.html   Utiliza las siguientes direcciones de Internet para buscar las respuestas a las preguntas expuestas anteriormente Inicio
Evaluación Tu trabajo será evaluado de la siguiente forma: Cada pregunta del cuestionario tendrá un valor de 5 pts, los cuales serán obtenidos de acuerdo a lo acertado de la respuesta. El problema de circuito eléctrico tendrá un valor de 10 pts, se calificará solo la respuesta final El trabajo grupal tendrá un valor de 50 pts, se toman en cuenta detalles como normas de seguridad, uso correcto de las herramientas y los materiales así como las respuestas de las interrogantes propuestas. En total esta asignación tendrá un valor de 100 pts. Inicio
Créditos Inicio http :// www.asifunciona.com /electrotecnia/ ke_resistencia / ke_resistencia _1. htm   http://www.unicrom.com/Tut_resistencia_electrica.asp   http://terra.es/personal2/equipos2/tcr.htm   http://dieumsnh.qfb.umich.mx/ELECTRO/ley%20de%20ohm.htm   http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Ley-Ohm.html   http://148.216.10.84/ELECTRO/problemas_ley_ohm.htm   http://html.rincondelvago.com/analisis-de-circuitos-electricos_ley-de-ohm.html  
Conclusión Inicio La resistencia eléctrica esta presente en todos los aparatos eléctricos, ahora comprendes mejor que sucede con la corriente eléctrica en uno de estos aparatos. Sabemos que este tema es muy amplio, pero ya tienes las bases para seguir estudiando los demás componentes de un circuito y te será mas fácil comprender como interactúan entre si La próxima vez que veas un aparato eléctrico al observar la placa característica serás capaz de calcular valores básicos como corriente y resistencia de los mismos.

Más contenido relacionado

PPSX
Tarea web quest
DOC
Sd circuito electrico
PPT
Proyecto.Juego.Pulso.MóVil
DOCX
Secuencia circuito electrico
DOCX
Planificación de tic circuito electrico
DOCX
El uso de energía en la informática
DOC
Planificación cicuito
PDF
Electricidad
Tarea web quest
Sd circuito electrico
Proyecto.Juego.Pulso.MóVil
Secuencia circuito electrico
Planificación de tic circuito electrico
El uso de energía en la informática
Planificación cicuito
Electricidad

La actualidad más candente (19)

DOCX
Taller guia de circuitos electricos
DOC
Tecnologia circuito electrico
DOCX
Planificacion circuito ultimo.
DOCX
Planificación de tecnologíaaaaa
DOCX
Planificacion de Circuitos electricos
PDF
evidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacion
DOCX
Planificación de tic circuito electrico
DOC
Planificación de educación tecnológica recursos
DOCX
Secuencia didáctica circuito eléctrico
DOCX
clase circuito eléctrico
DOC
Sesion de electricidad
DOCX
Planificacion circuito electrico
DOCX
Planificación de tic circuito electrico
DOCX
Secuencia didáctica con virtual lab
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre
DOCX
Electrostática
DOCX
Planificación de circuito eléctrico
PPT
Circuitos electricos
Taller guia de circuitos electricos
Tecnologia circuito electrico
Planificacion circuito ultimo.
Planificación de tecnologíaaaaa
Planificacion de Circuitos electricos
evidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacion
Planificación de tic circuito electrico
Planificación de educación tecnológica recursos
Secuencia didáctica circuito eléctrico
clase circuito eléctrico
Sesion de electricidad
Planificacion circuito electrico
Planificación de tic circuito electrico
Secuencia didáctica con virtual lab
DIDÁCTICA CRÍTICA S4 tarea4 racre
Electrostática
Planificación de circuito eléctrico
Circuitos electricos
Publicidad

Similar a Tarea Web Quest (20)

PDF
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
PDF
Trabajo tecnologia
PDF
Trabajo tecnologia
DOCX
Tecnologia 10 5
DOCX
Guia de aprendizaje_circuitos
DOCX
Planificación circuito eléctrico
PDF
La electricidad y la electrónica-3.docx.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica-3.docx.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica 10-1 25
DOCX
Actividad taller de Tecnología 10-3.docx
DOCX
Actividad de Tecnología.docxasdadwdqwqdqwdwqdwq
PDF
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
PDF
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)
PDF
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
PDF
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
PDF
Trabajo Electricidad y electronica.pdf..
PDF
Trabajo Electricidad y electrónica, décimo
PDF
TrabajoElectricidad y electronica 10-2.
PDF
Trabajo Tecnologia Grado 10-2 La Electricidad y Electronica.pdf
DOCX
Secuencia didáctica circuito eléctrico
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
Tecnologia 10 5
Guia de aprendizaje_circuitos
Planificación circuito eléctrico
La electricidad y la electrónica-3.docx.pdf
La electricidad y la electrónica-3.docx.pdf
La electricidad y la electrónica 10-1 25
Actividad taller de Tecnología 10-3.docx
Actividad de Tecnología.docxasdadwdqwqdqwdwqdwq
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (3)
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Trabajo Electricidad y electronica.pdf..
Trabajo Electricidad y electrónica, décimo
TrabajoElectricidad y electronica 10-2.
Trabajo Tecnologia Grado 10-2 La Electricidad y Electronica.pdf
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Publicidad

Tarea Web Quest

  • 1. Introducción Tarea Proceso Recurso Evaluación Créditos Conclusión WebQuest Sobre la Resistencia Eléctrica Realizado por: Augusto Solís Estudiante Técnico Nuevas Tecnologías CETES-La Villa e-mail [email_address]
  • 2. Introducción Un circuito eléctrico esta compuesto por los siguientes elementos: resistencias, inductancias, condensadores, fuentes y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas. En la figura podemos ver un circuito eléctrico sencillo. Inicio
  • 3. Tarea Tu tarea consiste en responder alguna preguntas básicas sobre resistencia eléctrica, además de desarrollar un pequeño laboratorio en clase, con el objetivo de que obtengas los conocimientos básicos sobre el tema además de observar como se pueden medir y calcular los diferentes elementos involucrados en un circuito eléctrico. Para lograrlo utiliza los vínculos adjuntos en esta Webquest. Ahora pasemos al PROCESO       Inicio
  • 4. Proceso Realiza las siguientes asignaciones utilizando la Internet como recurso principal de información, además deberás utilizar materiales y herramientas que serán proporcionados por el docente.   Dividiremos estas asignaciones en dos partes, la primera que consiste en contestar algunas preguntas será realizada en casa por los estudiantes, la segunda parte que es un Laboratorio práctico será desarrollado en el aula bajo la supervisión del docente.   Deberás presentar tus respuestas en un formato Word, en un medio de almacenamiento como Cd, memorias USB, etc.   Al trabajar en el aula se debe respetar las normas de seguridad además de utilizar el equipo adecuado, ya que trabajaras con circuitos energizados . No se debe realizar sin la supervisión del docente.   Resolver las siguientes preguntas:   1.      ¿ Que es la resistencia eléctrica? 2.    ¿ Cuales son los materiales que ofrecen mayor resistencia al paso de la corriente eléctrica? 3.    ¿ Cuales son los materiales que ofrecen menor resistencia al paso de la corriente eléctrica? 4.    ¿ Cuales son los tipos de circuitos que se pueden presentar con resistencias? 5.    ¿ En que consiste la ley de ohm? 6.    ¿ Como se calcula la resistencia en un circuito serie? 7.    ¿ Cómo se calcula la resistencia en un circuito paralelo?   Pág.. Siguiente Inicio
  • 5. 8.    Resuelva el siguiente circuito.   Encuentre la resistencia equivalente en el siguiente circuito combinado:           Laboratorio práctico (Divídanse en dos grupos)   Armar el siguiente circuito eléctrico utilizando los materiales y las herramientas proporcionadas en el aula.   Materiales:   Alambre # 16 flexible Tape eléctrico 3 Socket de caucho 1 Fuente de energía 120 Voltios 3 Focos incandescentes de 100 Watts cada uno Herramientas:   Alicate Cuchilla Amperímetro Voltímetro Actividades:   1.      Con el amperímetro mide la corriente total del circuito 2.    Con el voltímetro mide el voltaje consumido por cada foco 3.    Utilizando estos valores calcula la resistencia de cada foco   Pág. Anterior Inicio
  • 6. Recursos http :// www.asifunciona.com /electrotecnia/ ke_resistencia / ke_resistencia _1. htm   http://www.unicrom.com/Tut_resistencia_electrica.asp   http://terra.es/personal2/equipos2/tcr.htm   http://dieumsnh.qfb.umich.mx/ELECTRO/ley%20de%20ohm.htm   http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Ley-Ohm.html   http://148.216.10.84/ELECTRO/problemas_ley_ohm.htm   http://html.rincondelvago.com/analisis-de-circuitos-electricos_ley-de-ohm.html   Utiliza las siguientes direcciones de Internet para buscar las respuestas a las preguntas expuestas anteriormente Inicio
  • 7. Evaluación Tu trabajo será evaluado de la siguiente forma: Cada pregunta del cuestionario tendrá un valor de 5 pts, los cuales serán obtenidos de acuerdo a lo acertado de la respuesta. El problema de circuito eléctrico tendrá un valor de 10 pts, se calificará solo la respuesta final El trabajo grupal tendrá un valor de 50 pts, se toman en cuenta detalles como normas de seguridad, uso correcto de las herramientas y los materiales así como las respuestas de las interrogantes propuestas. En total esta asignación tendrá un valor de 100 pts. Inicio
  • 8. Créditos Inicio http :// www.asifunciona.com /electrotecnia/ ke_resistencia / ke_resistencia _1. htm   http://www.unicrom.com/Tut_resistencia_electrica.asp   http://terra.es/personal2/equipos2/tcr.htm   http://dieumsnh.qfb.umich.mx/ELECTRO/ley%20de%20ohm.htm   http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Ley-Ohm.html   http://148.216.10.84/ELECTRO/problemas_ley_ohm.htm   http://html.rincondelvago.com/analisis-de-circuitos-electricos_ley-de-ohm.html  
  • 9. Conclusión Inicio La resistencia eléctrica esta presente en todos los aparatos eléctricos, ahora comprendes mejor que sucede con la corriente eléctrica en uno de estos aparatos. Sabemos que este tema es muy amplio, pero ya tienes las bases para seguir estudiando los demás componentes de un circuito y te será mas fácil comprender como interactúan entre si La próxima vez que veas un aparato eléctrico al observar la placa característica serás capaz de calcular valores básicos como corriente y resistencia de los mismos.