CURSO: Automatización de Procesos
PROFESOR: Mg.Malca Vicente Eddie Christian
TEMA: “Misión,Visión,Objetivos y Funciones de la FIIS”
NOMBRE: Carrasco Hilario Annie Daisy
CÓDIGO: 1215220577
2017
“Añodelbuenservicioalciudadano”
FIIS
I) MISIÓN FIIS:
"Somos una facultad Profesional formadora de Ingenieros de industrial
y de sistemas, con sólidos conocimientos empresariales, fomentando
la innovación tecnológica con valores, principios éticos y humanísticos
comprometidos con el desarrollo sostenible del país."
II) VISIÓN FIIS:
"Ser una facultad de profesionales líder y acreditada dentro de los
estándares del sistema universitario nacional e internacional,
formando profesionales competitivos en ingeniería de industrial y de
sistemas, acorde con los cambios científicos y tecnológicos para el
desarrollo sostenible basado en valores al servicio de la sociedad."
III) OBJETIVOS FIIS:
Son objetivos de la facultad de ingeniería Industrial y de Sistemas la
formación académica profesional, el desarrollo de la investigación y la
extensión y proyección universitaria.
IV) FUNCIONES FIIS:
a) Proveer y formular oportunamente los planes y programas
académicos de investigación y de extensión universitaria de la
facultad en su conjunto.
b) Formular el presupuesto de la facultad de acuerdo a las
necesidades, requerimientos y lineamientos establecidos.
c) Programar las actividades académicas correspondientes a la
formación profesional especialización Maestría Doctorado etc y
otorgar los Grados Académicos y Títulos Profesionales en
concordancia con los planes de estudios aprobados.
d) Formular, ejecutar y evaluar proyectos de investigación así como
planes y programas de extensión universitaria en las áreas de su
competencia.
e) Coordinar sus acciones con los visé-rectorados y con las otras
facultades de la universidad para el logro de sus objetivos.
f) Establecer y mantener convenios con otras universidades e
instituciones públicos y privadas para el cumplimiento de sus fines.
g) Promover y desarrollar la capacitación del personal docente y
administrativo de la facultad en función de las necesidades
académicas y de gestión administrativa.
h) Velar por el cumplimiento de la ley y el estatuto de la universidad
así como por los demás disposiciones normativas de la facultad.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo n°1 Automatización
DOCX
vision mision . objetivo , funcion
DOCX
Automatizacion de-procesos-
PPTX
Automatizacion de Procesos
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Ciencias del deporte
DOCX
Mison vison y objetivo de la mat. constr. v
PPTX
Ute gabriela cabrera_gonzalo_remache_plan_de_investigacion_modalidad_proyectos
Trabajo n°1 Automatización
vision mision . objetivo , funcion
Automatizacion de-procesos-
Automatizacion de Procesos
Ciencias del deporte
Ciencias del deporte
Mison vison y objetivo de la mat. constr. v
Ute gabriela cabrera_gonzalo_remache_plan_de_investigacion_modalidad_proyectos

La actualidad más candente (12)

DOC
Evaluacion Proyecto Final
PPTX
Memoria de prácticas 20112012
PPTX
Proyecto De GestióN Orientado A Las Tics Jmo
DOCX
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos. UDES
PPTX
PRESENTACIÓN PAL
PPTX
M16 p11
PPTX
Presentacion PAL
PDF
Revista Infocomunicaciones
PDF
Plan de gobierno de lista innovación y transparencia universitaria lista 2
DOC
Fca 113 introduccion a la planificacion
PPTX
Ciencias del deporte
DOCX
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
Evaluacion Proyecto Final
Memoria de prácticas 20112012
Proyecto De GestióN Orientado A Las Tics Jmo
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos. UDES
PRESENTACIÓN PAL
M16 p11
Presentacion PAL
Revista Infocomunicaciones
Plan de gobierno de lista innovación y transparencia universitaria lista 2
Fca 113 introduccion a la planificacion
Ciencias del deporte
Plan de Trabajo - Estadía Profesional
Publicidad

Similar a TAREA_01_AUTOMATIZACIÓN (20)

PPTX
Automatizacion
DOCX
POA 2014
DOC
Poi2010ficivil
PPTX
Evaluacion en los p.n.f.
PDF
CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006
PPT
Reglamento De Extension Unipap 2010
DOC
Reglamento Grupos de Investigacion
PPTX
Funciones del director.
PDF
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
PDF
Reglamento de investigacion ujcm
PPTX
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PDF
Investigacion
PDF
Reglamento de postgrado.PDF
PPTX
ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA UPTC laura1234
DOCX
Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)
PDF
Reglamento practicas citunt
PDF
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
PDF
Instructivo Posgrados
PDF
Descripción general de los procesos y objetivos del CACEI
PDF
plan curricular arqutiectura umsa, el plan de desarrollo intregral pdf
Automatizacion
POA 2014
Poi2010ficivil
Evaluacion en los p.n.f.
CARTA DE INTENCION CREACION UDEFADAC GUATEMALA 2006
Reglamento De Extension Unipap 2010
Reglamento Grupos de Investigacion
Funciones del director.
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Reglamento de investigacion ujcm
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Investigacion
Reglamento de postgrado.PDF
ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA UPTC laura1234
Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)
Reglamento practicas citunt
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
Instructivo Posgrados
Descripción general de los procesos y objetivos del CACEI
plan curricular arqutiectura umsa, el plan de desarrollo intregral pdf
Publicidad

Más de Annie Carrasco (8)

PPTX
Ejercicios While & For
PPTX
PRIMER AVANCE DEL TRABAJO BD
PPT
Ejercicios Modelo Entidad - Relación
PPTX
Funciones de un DBA
PPTX
Tipos de base de datos
DOCX
Laboratorio - Procesos
PPTX
PRIMER AVANCE GRUPAL
DOCX
Tarea_2_Automatización
Ejercicios While & For
PRIMER AVANCE DEL TRABAJO BD
Ejercicios Modelo Entidad - Relación
Funciones de un DBA
Tipos de base de datos
Laboratorio - Procesos
PRIMER AVANCE GRUPAL
Tarea_2_Automatización

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

TAREA_01_AUTOMATIZACIÓN

  • 1. CURSO: Automatización de Procesos PROFESOR: Mg.Malca Vicente Eddie Christian TEMA: “Misión,Visión,Objetivos y Funciones de la FIIS” NOMBRE: Carrasco Hilario Annie Daisy CÓDIGO: 1215220577 2017 “Añodelbuenservicioalciudadano”
  • 2. FIIS I) MISIÓN FIIS: "Somos una facultad Profesional formadora de Ingenieros de industrial y de sistemas, con sólidos conocimientos empresariales, fomentando la innovación tecnológica con valores, principios éticos y humanísticos comprometidos con el desarrollo sostenible del país." II) VISIÓN FIIS: "Ser una facultad de profesionales líder y acreditada dentro de los estándares del sistema universitario nacional e internacional, formando profesionales competitivos en ingeniería de industrial y de sistemas, acorde con los cambios científicos y tecnológicos para el desarrollo sostenible basado en valores al servicio de la sociedad." III) OBJETIVOS FIIS: Son objetivos de la facultad de ingeniería Industrial y de Sistemas la formación académica profesional, el desarrollo de la investigación y la extensión y proyección universitaria. IV) FUNCIONES FIIS: a) Proveer y formular oportunamente los planes y programas académicos de investigación y de extensión universitaria de la facultad en su conjunto. b) Formular el presupuesto de la facultad de acuerdo a las necesidades, requerimientos y lineamientos establecidos. c) Programar las actividades académicas correspondientes a la formación profesional especialización Maestría Doctorado etc y
  • 3. otorgar los Grados Académicos y Títulos Profesionales en concordancia con los planes de estudios aprobados. d) Formular, ejecutar y evaluar proyectos de investigación así como planes y programas de extensión universitaria en las áreas de su competencia. e) Coordinar sus acciones con los visé-rectorados y con las otras facultades de la universidad para el logro de sus objetivos. f) Establecer y mantener convenios con otras universidades e instituciones públicos y privadas para el cumplimiento de sus fines. g) Promover y desarrollar la capacitación del personal docente y administrativo de la facultad en función de las necesidades académicas y de gestión administrativa. h) Velar por el cumplimiento de la ley y el estatuto de la universidad así como por los demás disposiciones normativas de la facultad.