TIPOS DE BASE DE DATOS
ANNIE DAISY CARRASCO HILARIO
BASES DE DATOS JERÁRQUICAS
Estas bases de datos almacenan su información
en una estructura jerárquica. En este modelo los
datos se organizan en una forma similar a un
árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de
información puede tener varios hijos. El nodo que
no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos
que no tienen hijos se los conoce como hojas.
Son especialmente útiles en el caso de
aplicaciones que manejan un gran volumen de
información y datos muy compartidos permitiendo
crear estructuras estables y de gran rendimiento.
Una de las principales limitaciones de este
modelo es su incapacidad de representar
eficientemente la redundancia de datos.
BASE DE DATOS DE RED
Este es un modelo ligeramente distinto del
jerárquico; su diferencia fundamental es la
modificación del concepto de nodo: se permite
que un mismo nodo tenga varios padres
(posibilidad no permitida en el modelo
jerárquico).
Fue una gran mejora con respecto al modelo
jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente
al problema de redundancia de datos; pero, aun
así, la dificultad que significa administrar la
información en una base de datos de red ha
significado que sea un modelo utilizado en su
mayoría por programadores más que por
usuarios finales.
BASES DE DATOS TRANSACCIONALES
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de
datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes
y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad,
datos de producción e industrial, es importante entender que su fin
único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad
posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información
no es un problema como con las demás bases de datos, por lo
general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo
de conectividad a bases de datos relacionales.
BASES DE DATOS RELACIONALES
Este modelo es utilizado actualmente para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Su idea
fundamental es el uso de "relaciones". Cada relación como está conformada por una tabla que está compuesta a su
vez por registros (las filas de una tabla) y campos (las columnas de una tabla).
En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros
modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de
utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada
mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Lenguaje Estructurado
de Consultas, un estándar implementado por los principales motores de bases de datos relacionales. Durante su
diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de
datos.
• Fuente:
► http://www.netronycs.com/modelos_de_base_de_datos.html

Más contenido relacionado

DOCX
Bases de datos
PPTX
Modelo de base de datos
PPTX
Tipos de base de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PDF
Modelos de Base de Datos
PPTX
Tipos de base de datos
Bases de datos
Modelo de base de datos
Tipos de base de datos
Base de datos
Base de datos
Modelos de Base de Datos
Tipos de base de datos

La actualidad más candente (19)

PPT
Base De Datos Blog
PPTX
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parte
PPTX
Base de datos 1
PDF
Clasificación y modelos de bases de datos
PPTX
Base de datos
PPT
Modelos de base de datos
DOCX
Resumen de modelos de datos, bases de datos y mas
PPTX
Expocision #4
PPTX
Base de datos
PPTX
Admon de bases de datos
DOCX
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
PPTX
Base de datos
PPTX
Actividad 5, bases de datos, rubrica 3 contenido.docx
PPTX
Base de datos
PPTX
Modelos de base de datos
PPTX
Base de datos jefer
PPT
Base De Datos Joss
PPTX
base de datos
Base De Datos Blog
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parte
Base de datos 1
Clasificación y modelos de bases de datos
Base de datos
Modelos de base de datos
Resumen de modelos de datos, bases de datos y mas
Expocision #4
Base de datos
Admon de bases de datos
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Base de datos
Actividad 5, bases de datos, rubrica 3 contenido.docx
Base de datos
Modelos de base de datos
Base de datos jefer
Base De Datos Joss
base de datos
Publicidad

Similar a Tipos de base de datos (20)

PPTX
Tipos de base de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
Tipos de base de datos
PPTX
TIPOS DE BASE DE DATOS
PPTX
Tipos de Base de Datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Tipos de Base de Datos
PDF
Puntos 1 2 y 6
PPT
Practica1 Base de datos
DOCX
Actividad 5, bases de datos, rubrica 2 material
DOCX
Instituto distrital evardo turizo palencia
PPTX
TIPOS DE BASE DE DATOS
PPTX
Base de datos y dba
PPTX
Funciones de un DBA y tipos de DB
PPTX
Bases de datos jorge luis
PPTX
Tipos de base de datos
PPTX
Julieth
PPTX
Base de datos unac cirosario
PPTX
Plataforma
Tipos de base de datos
Base de datos
Tipos de base de datos
TIPOS DE BASE DE DATOS
Tipos de Base de Datos
Bases de datos
Bases de datos
Tipos de Base de Datos
Puntos 1 2 y 6
Practica1 Base de datos
Actividad 5, bases de datos, rubrica 2 material
Instituto distrital evardo turizo palencia
TIPOS DE BASE DE DATOS
Base de datos y dba
Funciones de un DBA y tipos de DB
Bases de datos jorge luis
Tipos de base de datos
Julieth
Base de datos unac cirosario
Plataforma
Publicidad

Más de Annie Carrasco (8)

PPTX
Ejercicios While & For
PPTX
PRIMER AVANCE DEL TRABAJO BD
PPT
Ejercicios Modelo Entidad - Relación
PPTX
Funciones de un DBA
DOCX
Laboratorio - Procesos
PPTX
PRIMER AVANCE GRUPAL
DOCX
Tarea_2_Automatización
DOCX
TAREA_01_AUTOMATIZACIÓN
Ejercicios While & For
PRIMER AVANCE DEL TRABAJO BD
Ejercicios Modelo Entidad - Relación
Funciones de un DBA
Laboratorio - Procesos
PRIMER AVANCE GRUPAL
Tarea_2_Automatización
TAREA_01_AUTOMATIZACIÓN

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Tipos de base de datos

  • 1. TIPOS DE BASE DE DATOS ANNIE DAISY CARRASCO HILARIO
  • 2. BASES DE DATOS JERÁRQUICAS Estas bases de datos almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas. Son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.
  • 3. BASE DE DATOS DE RED Este es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.
  • 4. BASES DE DATOS TRANSACCIONALES Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales.
  • 5. BASES DE DATOS RELACIONALES Este modelo es utilizado actualmente para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Cada relación como está conformada por una tabla que está compuesta a su vez por registros (las filas de una tabla) y campos (las columnas de una tabla). En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores de bases de datos relacionales. Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de datos.