SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIO ANTONIO RODRIGUEZ GARCIA
 base de datos es una estructura para guardar
información de forma organizada para su posterior
uso de manera que un programa de ordenador pueda
seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que
necesite.
 Desde el punto de vista informático, una base de
datos es un sistema formado por un conjunto de
datos almacenados en discos que permiten el acceso
directo a ellos.
 Los orígenes de las bases de datos se remontan a la Antigüedad
donde ya existían bibliotecas y toda clase de registros. Además
también se utilizaban para recoger información sobre las cosechas
y censos. Sin embargo, su búsqueda era lenta y poco eficaz y no se
contaba con la ayuda de máquinas que pudiesen reemplazar el
trabajo manual.
 Posteriormente, el uso de las bases de datos se desarrolló a partir
de las necesidades de almacenar grandes cantidades de
información o datos. Sobre todo, desde la aparición de las primeras
computadoras, el concepto de bases de datos ha estado siempre
ligado a la informática.
SEGÚN SU VARIABILIDAD
 Estáticas: Son bases de datos únicamente de lectura, utilizadas
primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente
se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de
datos a través del tiempo.
 Dinámicas: Son bases de datos donde la información almacenada se
modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización,
borrado y edición de datos, además de las operaciones fundamentales
de consulta.
 SEGÚN SU CONTENIDO
 BIBLIOGRAFICAS: Un registro típico de una base de datos bibliográfica
contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título,
edición, de una determinada publicación.
 DE TEXTO COMPLETO: Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo,
todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas
científicas.
 DIRECTORIOS: Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
 En este modelo los datos se organizan en forma de
árbol invertido en donde un nodo padre de
información puede tener varios hijos. El nodo que
no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que
no tienen hijos se los conoce como hojas.
 Las bases de datos jerárquicas son especialmente
útiles en el caso de aplicaciones que manejan un
gran volumen de información y datos muy
compartidos permitiendo crear estructuras
estables y de gran rendimiento.
 Este es un modelo ligeramente distinto del
jerárquico; su diferencia fundamental es la
modificación del concepto de nodo: se permite que
un mismo nodo tenga varios padres
 Fue una gran mejora con respecto al modelo
jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al
problema de redundancia de datos; pero, aun así, la
dificultad que significa administrar la información en
una base de datos de red ha significado que sea un
modelo utilizado en su mayoría por programadores
más que por usuarios finales.
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y
recepción de datos a grandes velocidades, estas
bases son muy poco comunes y están dirigidas por
lo general al entorno de análisis de calidad, datos
de producción e industrial, es importante
entender que su fin único es recolectar y
recuperar los datos a la mayor velocidad posible,
por lo tanto la redundancia y duplicación de
información no es un problema como con las
demás bases de datos, por lo general para
poderlas aprovechar al máximo permiten algún
tipo de conectividad a bases de datos
relacionales.
 Este es el modelo utilizado en la actualidad para
representar problemas reales y administrar
datos dinámicamente.
 Su idea fundamental es el uso de "relaciones".
Estas relaciones podrían considerarse en forma
lógica como conjuntos de datos llamados
"tuplas".
 En este modelo, el lugar y la forma en que se
almacenen los datos no tienen relevancia. Esto
tiene la considerable ventaja de que es más
fácil de entender y de utilizar para un usuario
esporádico. La información puede ser
recuperada o almacenada mediante "consultas"
que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para
administrar la información.
Son bases de datos ideadas para desarrollar
aplicaciones muy concretas, como creación
de Cubos OLAP. Básicamente no se diferencian
demasiado de las bases de datos relacionales
(una tabla en una base de datos relacional
podría serlo también en una base de datos
multidimensional), la diferencia está más bien
a nivel conceptual; en las bases de datos
multidimensionales los campos o atributos de
una tabla pueden ser de dos tipos, o bien
representan dimensiones de la tabla, o bien
representan métricas que se desean aprender.
 Una base de datos orientada a objetos es una
base de datos que incorpora todos los conceptos
importantes del paradigma de objetos:
 Encapsulación - Propiedad que permite ocultar
la información al resto de los objetos,
impidiendo así accesos incorrectos o conflictos.
 Herencia - Propiedad a través de la cual los
objetos heredan comportamiento dentro de una
jerarquía de clases.
 Polimorfismo - Propiedad de una operación
mediante la cual puede ser aplicada a distintos
tipos de objetos.
Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar
búsquedas más potentes, sirven para almacenar grandes volúmenes de
información de antecedentes históricos. Tesauros es un sistema de índices
optimizado para este tipo de bases de datos.
 Un sistema de base de datos deductiva, es
un sistema de base de datos pero con la
diferencia de que permite hacer
deducciones a través de inferencias. Se
basa principalmente en reglas y hechos que
son almacenados en la base de datos. Las
bases de datos deductivas son también
llamadas bases de datos lógicas, a raíz de
que se basa en lógica matemática. Este tipo
de base de datos surge debido a las
limitaciones de la Base de Datos Relacional
de responder a consultas recursivas y de
deducir relaciones indirectas de los datos
almacenados en la base de datos.
 Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento,
modificación y extracción de la información en una base de datos,
además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y
analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando
herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien
mediante aplicaciones al efecto.
 Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la
integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos
y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten
presentar la información de la base de datos en variados formatos. La
mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un
módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y
tablas.
 Hoy día cualquier empresa por pequeña que sea debe contar con una
buena base de datos para la recolección y manejo de su información.
Las Bases de Datos tienen una gran importancia en el manejo de los
datos ya sea financieros o administrativos.
 Al contar con una base de datos bien estructurada, la información
guardada ya sea de sus empleados, clientes ,proveedores o de
inventarios va a estar mas segura y precisa para utilizarla en el
momento que se requiera alguna actividad con estos datos.
 Una consulta es el método para acceder a la información en las bases
de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y
agregar datos en una base de datos.
 Las consultas a la base de datos se realizan a través de un lenguaje de
manipulación de ,el lenguaje de consultas a base de datos más
utilizado es SQL.
 Las bases de datos tienen un papel muy importante en
la actualidad facilitando el manejo de la información
global.
 Su buen desempeño depende de como se diseñe su
relación entre los diferentes datos allí guardados y el
manejo que se haga de los mismos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Base de datos

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos jefer
PPTX
Tipos de base de datos
PDF
Resumen - Introducción a la base de datos
DOCX
Base de datos
PDF
Bases de Datos Gabriel
PPTX
base de datos
DOCX
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
PPTX
Tipos de base de datos
Base de datos jefer
Tipos de base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos
Base de datos
Bases de Datos Gabriel
base de datos
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Tipos de base de datos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Base de datos
DOCX
Base de Datos
PPTX
Tipos de Base de Datos
PPTX
Base de datos jairo
PDF
Libro Base de Datos
PPTX
Base de datos
PDF
Base de datos 5º (2)
PPTX
Tipos de base de datos
PPTX
PPTX
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
DOCX
Instituto distrital evardo turizo palencia
DOCX
Libro sandy (autoguardado)
PDF
Base de datos 5
DOCX
trabajo de sistemas bases de datos
PPTX
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
TIPOS DE BASE DE DATOS
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPTX
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
Base de datos
Base de Datos
Tipos de Base de Datos
Base de datos jairo
Libro Base de Datos
Base de datos
Base de datos 5º (2)
Tipos de base de datos
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Instituto distrital evardo turizo palencia
Libro sandy (autoguardado)
Base de datos 5
trabajo de sistemas bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos
TIPOS DE BASE DE DATOS
Qué Son Las Bases De Datos
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
PPT
Base de datos
PPTX
10 sistemas gestores de base de datos
PPT
Diseño de base de datos Relacionales
PDF
Bases de datos.ppt presentacion
PDF
Bases De Datos Relacionales
PPS
Introducción a Base de datos y Access
PPTX
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
PPTX
Presentacion de base de datos
PPTX
Base De Datos I Completo
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
PPTX
Diseño de una base de datos
PPTX
Diseño de una base de datos
PPTX
Diseño de bases de datos
PDF
Libro_Diseno de bases_de_datos
PPT
baseIntroduccion bd
PPTX
Base de datoss
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos 2
PPTX
Introducción a la base de datos
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
Diseño de base de datos Relacionales
Bases de datos.ppt presentacion
Bases De Datos Relacionales
Introducción a Base de datos y Access
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Presentacion de base de datos
Base De Datos I Completo
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
Diseño de bases de datos
Libro_Diseno de bases_de_datos
baseIntroduccion bd
Base de datoss
Base de datos
Base de datos 2
Introducción a la base de datos
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
Plataforma
PPTX
Plataforma
PPTX
Plataforma
PPTX
Plataforma
PPTX
Plataforma
PPTX
Base de datos
ODP
Bases De Datos ( Basico)
PPTX
Base de datos 1
PPTX
Bases de datos pw p ernesto souquet
DOC
Generalidades bases de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Bases de datsos
DOCX
Base de datos
PDF
Clasificación y modelos de bases de datos
DOCX
Clasificacion y modelos de bases de datos
PPTX
Las bases de datos
PPTX
Bases de datos jorge luis
DOCX
Clasificacion y modelos de bases de datos
DOCX
Clasificacion y modelos de bases de datos
Plataforma
Plataforma
Plataforma
Plataforma
Plataforma
Base de datos
Bases De Datos ( Basico)
Base de datos 1
Bases de datos pw p ernesto souquet
Generalidades bases de datos
Base de datos
Bases de datsos
Base de datos
Clasificación y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
Las bases de datos
Bases de datos jorge luis
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos

Más de Fabio Antonio Rodríguez Garcia (8)

DOCX
DOCX
PPTX
PPTX
Diap ositivas limites
PPTX
PPTX
Naturaleza del software
PPTX
Hardware y software
PPTX
Ideas de investigacion
Diap ositivas limites
Naturaleza del software
Hardware y software
Ideas de investigacion

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Base de datos

  • 2.  base de datos es una estructura para guardar información de forma organizada para su posterior uso de manera que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite.  Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos.
  • 3.  Los orígenes de las bases de datos se remontan a la Antigüedad donde ya existían bibliotecas y toda clase de registros. Además también se utilizaban para recoger información sobre las cosechas y censos. Sin embargo, su búsqueda era lenta y poco eficaz y no se contaba con la ayuda de máquinas que pudiesen reemplazar el trabajo manual.  Posteriormente, el uso de las bases de datos se desarrolló a partir de las necesidades de almacenar grandes cantidades de información o datos. Sobre todo, desde la aparición de las primeras computadoras, el concepto de bases de datos ha estado siempre ligado a la informática.
  • 4. SEGÚN SU VARIABILIDAD  Estáticas: Son bases de datos únicamente de lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo.  Dinámicas: Son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta.
  • 5.  SEGÚN SU CONTENIDO  BIBLIOGRAFICAS: Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación.  DE TEXTO COMPLETO: Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.  DIRECTORIOS: Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
  • 6.  En este modelo los datos se organizan en forma de árbol invertido en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.  Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento.
  • 7.  Este es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres  Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.
  • 8. Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales.
  • 9.  Este es el modelo utilizado en la actualidad para representar problemas reales y administrar datos dinámicamente.  Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas".  En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia. Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
  • 10. Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creación de Cubos OLAP. Básicamente no se diferencian demasiado de las bases de datos relacionales (una tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base de datos multidimensional), la diferencia está más bien a nivel conceptual; en las bases de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, o bien representan dimensiones de la tabla, o bien representan métricas que se desean aprender.
  • 11.  Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos:  Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos.  Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases.  Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.
  • 12. Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes, sirven para almacenar grandes volúmenes de información de antecedentes históricos. Tesauros es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos.
  • 13.  Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la diferencia de que permite hacer deducciones a través de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos. Las bases de datos deductivas son también llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa en lógica matemática. Este tipo de base de datos surge debido a las limitaciones de la Base de Datos Relacional de responder a consultas recursivas y de deducir relaciones indirectas de los datos almacenados en la base de datos.
  • 14.  Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.  Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.
  • 15.  Hoy día cualquier empresa por pequeña que sea debe contar con una buena base de datos para la recolección y manejo de su información. Las Bases de Datos tienen una gran importancia en el manejo de los datos ya sea financieros o administrativos.  Al contar con una base de datos bien estructurada, la información guardada ya sea de sus empleados, clientes ,proveedores o de inventarios va a estar mas segura y precisa para utilizarla en el momento que se requiera alguna actividad con estos datos.
  • 16.  Una consulta es el método para acceder a la información en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos.  Las consultas a la base de datos se realizan a través de un lenguaje de manipulación de ,el lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es SQL.
  • 17.  Las bases de datos tienen un papel muy importante en la actualidad facilitando el manejo de la información global.  Su buen desempeño depende de como se diseñe su relación entre los diferentes datos allí guardados y el manejo que se haga de los mismos.