SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS
ESTEFANIE MARIANNE VIDAL RUIZ
• Un sistema de base de datos es una colección de archivos y un conjunto de programas que
permiten acceder y modificar archivos, una de los propósitos principales de una base de
datos es la de brindar una abstracción de los datos es decir determinar la forma de
almacenar y mantener los datos.
• Un modelo de datos es un lenguaje orientado a hablar de una Base de Datos. Típicamente
un modelo de datos permite describir: Las estructuras de datos de la base: El tipo de los
datos que hay en la base y la forma en que se relacionan. Las restricciones de integridad:
Un conjunto de condiciones que deben cumplir los datos para reflejar la realidad deseada.
Operaciones de manipulación de los datos: típicamente, operaciones de agregado, borrado,
modificación y recuperación de los datos de la base. Otro enfoque es pensar que un modelo
de datos permite describir los elementos de la realidad que intervienen en un problema
dado y la forma en que se relacionan esos elementos entre sí. No hay que perder de vista
que una Base de Datos siempre está orientada a resolver un problema determinado, por lo
que los dos enfoques propuestos son necesarios en cualquier desarrollo de software.
LENGUAJES DE GESTION DE BASES DE DATOS
• Es un lenguaje declarativo en el que las órdenes especifican cual debe ser el resultado y no
la manera de conseguirlo (como ocurre en los lenguajes procedimentales). Al ser declarativo
es muy sistemático, sencillo y con una curva de aprendizaje muy agradable ya que sus
palabras clave permiten escribir las ordenes como si fueran frases en las que se especifica
(en inglés) que es lo que queremos obtener.
• "COMANDOS"
• El lenguaje estructurado de consultas (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado, utilizado
por la gran mayoría de los servidores de bases de datos que manejan bases de datos relacionales u
objeto-relacionales. Operadores de Comparación
*LENGUAJE DE PROGRAMACION DE UNA BASE DE DATOS*
"COMANDOS"
El lenguaje estructurado de consultas (SQL) es
un lenguaje de base de datos normalizado,
utilizado por la gran mayoría de los servidores
de bases de datos que manejan bases de datos
relacionales u objeto-relacionales. Operadores
de Comparación
*EL GESTOR DE BASES DE DATOS*
• Sistema Gestor de Base de Datos. Un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD, en inglés
DBMS: DataBase Management System) es un sistema de software que permite la
definición de bases de datos; así como la elección de las estructuras de datos necesarios
para el almacenamiento y búsqueda de los datos, ya sea de forma interactiva o a través de
un lenguaje de programación. Un SGBD relacional es un modelo de datos que facilita a los
usuarios describir los datos que serán almacenados en la base de datos junto con un grupo
de operaciones para manejar los datos.
• Los SGBD relacionales son una herramienta efectiva que permite a varios usuarios acceder
a los datos al mismo tiempo. Brindan facilidades eficientes y un grupo de funciones con el
objetivo de garantizar la confidencialidad, la calidad, la seguridad y la integridad de los
datos que contienen, así como un acceso fácil y eficiente a los mismos.
• Un administrador de bases de datos (también conocido como DBA, en inglés database
administrator) es aquel profesional que administra las tecnologías de la información y la
comunicación, siendo responsable de los aspectos técnicos, tecnológicos, científicos,
inteligencia de negocios y legales de bases de datos.
• Sus tareas incluyen las siguientes:
• Implementar, dar soporte y gestionar bases de datos corporativas.
• Crear y configurar bases de datos relacionales.
• Ser responsables de la integridad de los datos y la disponibilidad.
• Diseñar, desplegar y monitorizar servidores de bases de datos.
• Diseñar la distribución de los datos y las soluciones de almacenamiento.
• Garantizar la seguridad de las bases de datos, realizar copias de seguridad y llevar a cabo la
recuperación de desastres.
• Planificar e implementar el aprovisionamiento de los datos y aplicaciones.
• Diseñar planes de contingencia.
• Diseñar Analizar y reportar datos corporativos que ayuden a la toma de decisiones en la
inteligencia de negocios.
• y crear las bases de datos corporativas de soluciones avanzadas.
• Producir diagramas de entidades relacionales y diagramas de flujos de datos,
normalización esquemática, localización lógica y física de bases de datos y parámetros de
tablas.
• Los administradores de bases de datos tienen competencias y capacidades en uno o más
sistemas de gestión de bases de datos, algunos ejemplos: Microsoft SQL Server, IBM DB2,
Oracle MySQL, Oracle database, IBM Informix y. SQL Anywhere
• Un sistema de base de datos se encuentra dividido en módulos cada uno de los cuales
controla una parte de la responsabilidad total de sistema. En la mayoría de los casos, el
sistema operativo proporciona únicamente los servicios más básicos y el sistema de la base
de datos debe partir de esa base y controlar además el manejo correcto de los datos. Así el
diseño de un sistema de base de datos debe incluir la interfaz entre el sistema de base de
datos y el sistema operativo.
LOS COMPONENTES FUNCIONALES DE UN SISTEMA DE BASE
DE DATOS, SON:
Gestor de
archivos.
Manejador de
base de datos.
Procesador de
consultas.
Gestiona la asignación de espacio en la memoria del disco y de las estructuras de datos usadas para
representar información.
Sirve de interfaz entre los datos y los programas de aplicación.
Traduce las proposiciones en lenguajes de consulta a instrucciones de bajo nivel.
Además convierte la solicitud del usuario en una forma más eficiente.
Compilador
de DDL.
• Convierte las proposiciones DDL en un conjunto de tablas que
contienen metadatos, estas se almacenan en el diccionario de datos.
Archivo de
datos.
• En él se encuentran almacenados físicamente los datos de una
organización.
Diccionario
de datos.
• Contiene la información referente a la estructura de la base de
datos.
Índices.
• Permiten un rápido acceso a registros que contienen valores
específicos.
• Una manera de mantener información en un computador es hacerlo mediante un sistema
de procesamiento de archivos típico o tradicional, que permitirá tener a los archivos
estructurados y organizados, y poder realizar operaciones con ellos. Este sistema de
archivos se mantiene mediante un sistema operativo convencional. Antes de la llegada de
los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD), las organizaciones normalmente han
almacenado la información usando estos sistemas, pero mantener la información en estos
sistemas de archivos tiene una serie de inconvenientes importantes:
Los valores de los datos almacenados en la BD
deben satisfacer ciertas restricciones de
consistencia. Los desarrolladores hacen cumplir
estas restricciones en el sistema añadiendo código
apropiado en las diversas aplicaciones. Sin embargo,
cuando se añaden nuevas restricciones es difícil
cambiar los programas para hacer que se cumplan.
Esto se complica cuando las restricciones implican
diferentes elementos de datos de diferentes
archivos.
 Debido a que los datos están
dispersos en varios archivos, y los
archivos pueden estar en diferentes
formatos, es difícil escribir nuevos
programas de aplicación para
recuperar los datos apropiados.
Cuando se requiere de ciertos datos
diferentes de archivos diferentes, la
obtención, consulta y modificación de
los datos no puede hacerse
directamente de forma práctica y
eficiente. Tendrían que desarrollarse
sistemas de recuperación de datos para
realizar esa operación específica, o
desarrollar un sistema de recuperación
de datos para uso general y ajustarlo de
acuerdo a las necesidades.
Existen datos que pueden repetirse en
diferentes lugares o archivos, esto
provoca que, teniendo esa duplicidad de
datos, el almacenamiento y el costo (en
recursos del sistema) de acceso sean
más altos. Inconsistencia de datos se
presentará porque las copias de los
mismos datos en diferentes archivos
pueden no coincidir, pues si en un
archivo se hicieron cambios de los datos,
en los otros archivos donde estaban los
mismos datos no son modificados
automáticamente.
Redundancia e
inconsistencia de
datos.
Dificultad en el
acceso a los
datos
Problemas de
integridad
Aislamiento
de datos
Problemas de atomicidad
 Los valores de los datos almacenados en la BD
deben satisfacer ciertas restricciones de
consistencia. Los desarrolladores hacen cumplir
estas restricciones en el sistema añadiendo código
apropiado en las diversas aplicaciones. Sin embargo,
cuando se añaden nuevas restricciones es difícil
cambiar los programas para hacer que se cumplan.
Esto se complica cuando las restricciones implican
diferentes elementos de datos de diferentes
archivos.
Problemas de seguridad
 No todos los usuarios de un sistema de
bases de datos deberían poder acceder a
todos los datos. En estos sistemas es
difícil garantizar tales restricciones de
seguridad.
en estos sistemas un
entorno en el que permita a
múltiples usuarios
actualizar los datos de un
mismo archivo
simultáneamente puede
dar lugar a datos
inconsistentes o un estado
incorrecto.
Anomalías
en el acceso
concurrente
Base de datos

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema gestor de base de datos
PPTX
Jhostin vasquez bases de datos
PPT
Conceptos de bases de datos
PPTX
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
PPTX
Base de datos xavier rodriguez
PPT
Conceptos basicos
PPTX
Base de Datos - Yaiberth Bravo
PDF
Conceptos de bases de datos
Sistema gestor de base de datos
Jhostin vasquez bases de datos
Conceptos de bases de datos
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
Conceptos basicos
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Conceptos de bases de datos

La actualidad más candente (20)

PPT
Conceptos de bases de datos
PPTX
Conceptos generales de Bases de Datos
PPTX
Conceptos básicos de base de datos
PPT
Introduccion a los sistemas de bases de datos
KEY
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
PPTX
Fundamentos de las bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Definición de bases de datos
PPT
Bd conceptos basicos
PPT
Conceptos basicos(base de datos)
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos_jehisglay_oliveros
PPT
Introduccion a Base de Datos
PPT
Conceptos basicos bd
PPTX
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Trabajo de base de datos
PPT
Base de datos
Conceptos de bases de datos
Conceptos generales de Bases de Datos
Conceptos básicos de base de datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de las bases de datos
Base de datos
Definición de bases de datos
Bd conceptos basicos
Conceptos basicos(base de datos)
Bases de datos
Base de datos_jehisglay_oliveros
Introduccion a Base de Datos
Conceptos basicos bd
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Bases de datos
Base de datos
Trabajo de base de datos
Base de datos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Base de datoss
PPT
baseIntroduccion bd
PPTX
Base de datos 2
DOCX
BASE DE DATOS .. TRABAJO FINAL
PPTX
Resumen base de datos
PPTX
Bases de datos bibliográficas
PPT
Exposicion base datos
PDF
Bases de datos.ppt presentacion
DOCX
Un resumen breve de una base de datos
PPTX
diapositivas de informática BASE DE DATOS
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPTX
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
PPT
Base de datos
PDF
Informática: Bases de Datos
DOC
Qué es una base de datos y para qué se utiliza
PPTX
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
PPTX
Presentacion de base de datos
PPTX
10 sistemas gestores de base de datos
Base de datoss
baseIntroduccion bd
Base de datos 2
BASE DE DATOS .. TRABAJO FINAL
Resumen base de datos
Bases de datos bibliográficas
Exposicion base datos
Bases de datos.ppt presentacion
Un resumen breve de una base de datos
diapositivas de informática BASE DE DATOS
Qué Son Las Bases De Datos
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Base de datos
Informática: Bases de Datos
Qué es una base de datos y para qué se utiliza
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Presentacion de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
Unidad1 introduccion base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datos
PDF
Fundamentos_De_Base_De-Datos_1ra_Parte.pdf
DOC
Caracteristicas dbms (1)
PPT
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
PPTX
Funciones de un DBA
PPT
Administrador de la bases de datos
PPTX
Base de datos
PDF
Base de datos
DOCX
Enfoque de archivos
PPTX
Referente conceptual
PPTX
Tipos de BDD y SGBD
PPTX
PPTX
Sistemas slidshere
PDF
adm. base de datos intro.pdf
PPTX
Administracion_de_las_Bases_de_Datos.pptx
POTX
Funciones de un DBA y Tipos de BD
PDF
Presentacion 1
Unidad1 introduccion base de datos
Base de datos
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datos
Fundamentos_De_Base_De-Datos_1ra_Parte.pdf
Caracteristicas dbms (1)
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Funciones de un DBA
Administrador de la bases de datos
Base de datos
Base de datos
Enfoque de archivos
Referente conceptual
Tipos de BDD y SGBD
Sistemas slidshere
adm. base de datos intro.pdf
Administracion_de_las_Bases_de_Datos.pptx
Funciones de un DBA y Tipos de BD
Presentacion 1

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Base de datos

  • 2. • Un sistema de base de datos es una colección de archivos y un conjunto de programas que permiten acceder y modificar archivos, una de los propósitos principales de una base de datos es la de brindar una abstracción de los datos es decir determinar la forma de almacenar y mantener los datos.
  • 3. • Un modelo de datos es un lenguaje orientado a hablar de una Base de Datos. Típicamente un modelo de datos permite describir: Las estructuras de datos de la base: El tipo de los datos que hay en la base y la forma en que se relacionan. Las restricciones de integridad: Un conjunto de condiciones que deben cumplir los datos para reflejar la realidad deseada. Operaciones de manipulación de los datos: típicamente, operaciones de agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base. Otro enfoque es pensar que un modelo de datos permite describir los elementos de la realidad que intervienen en un problema dado y la forma en que se relacionan esos elementos entre sí. No hay que perder de vista que una Base de Datos siempre está orientada a resolver un problema determinado, por lo que los dos enfoques propuestos son necesarios en cualquier desarrollo de software.
  • 4. LENGUAJES DE GESTION DE BASES DE DATOS • Es un lenguaje declarativo en el que las órdenes especifican cual debe ser el resultado y no la manera de conseguirlo (como ocurre en los lenguajes procedimentales). Al ser declarativo es muy sistemático, sencillo y con una curva de aprendizaje muy agradable ya que sus palabras clave permiten escribir las ordenes como si fueran frases en las que se especifica (en inglés) que es lo que queremos obtener.
  • 5. • "COMANDOS" • El lenguaje estructurado de consultas (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por la gran mayoría de los servidores de bases de datos que manejan bases de datos relacionales u objeto-relacionales. Operadores de Comparación *LENGUAJE DE PROGRAMACION DE UNA BASE DE DATOS* "COMANDOS" El lenguaje estructurado de consultas (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por la gran mayoría de los servidores de bases de datos que manejan bases de datos relacionales u objeto-relacionales. Operadores de Comparación
  • 6. *EL GESTOR DE BASES DE DATOS* • Sistema Gestor de Base de Datos. Un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD, en inglés DBMS: DataBase Management System) es un sistema de software que permite la definición de bases de datos; así como la elección de las estructuras de datos necesarios para el almacenamiento y búsqueda de los datos, ya sea de forma interactiva o a través de un lenguaje de programación. Un SGBD relacional es un modelo de datos que facilita a los usuarios describir los datos que serán almacenados en la base de datos junto con un grupo de operaciones para manejar los datos. • Los SGBD relacionales son una herramienta efectiva que permite a varios usuarios acceder a los datos al mismo tiempo. Brindan facilidades eficientes y un grupo de funciones con el objetivo de garantizar la confidencialidad, la calidad, la seguridad y la integridad de los datos que contienen, así como un acceso fácil y eficiente a los mismos.
  • 7. • Un administrador de bases de datos (también conocido como DBA, en inglés database administrator) es aquel profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable de los aspectos técnicos, tecnológicos, científicos, inteligencia de negocios y legales de bases de datos.
  • 8. • Sus tareas incluyen las siguientes: • Implementar, dar soporte y gestionar bases de datos corporativas. • Crear y configurar bases de datos relacionales. • Ser responsables de la integridad de los datos y la disponibilidad. • Diseñar, desplegar y monitorizar servidores de bases de datos. • Diseñar la distribución de los datos y las soluciones de almacenamiento. • Garantizar la seguridad de las bases de datos, realizar copias de seguridad y llevar a cabo la recuperación de desastres. • Planificar e implementar el aprovisionamiento de los datos y aplicaciones. • Diseñar planes de contingencia. • Diseñar Analizar y reportar datos corporativos que ayuden a la toma de decisiones en la inteligencia de negocios. • y crear las bases de datos corporativas de soluciones avanzadas.
  • 9. • Producir diagramas de entidades relacionales y diagramas de flujos de datos, normalización esquemática, localización lógica y física de bases de datos y parámetros de tablas. • Los administradores de bases de datos tienen competencias y capacidades en uno o más sistemas de gestión de bases de datos, algunos ejemplos: Microsoft SQL Server, IBM DB2, Oracle MySQL, Oracle database, IBM Informix y. SQL Anywhere
  • 10. • Un sistema de base de datos se encuentra dividido en módulos cada uno de los cuales controla una parte de la responsabilidad total de sistema. En la mayoría de los casos, el sistema operativo proporciona únicamente los servicios más básicos y el sistema de la base de datos debe partir de esa base y controlar además el manejo correcto de los datos. Así el diseño de un sistema de base de datos debe incluir la interfaz entre el sistema de base de datos y el sistema operativo.
  • 11. LOS COMPONENTES FUNCIONALES DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS, SON: Gestor de archivos. Manejador de base de datos. Procesador de consultas. Gestiona la asignación de espacio en la memoria del disco y de las estructuras de datos usadas para representar información. Sirve de interfaz entre los datos y los programas de aplicación. Traduce las proposiciones en lenguajes de consulta a instrucciones de bajo nivel. Además convierte la solicitud del usuario en una forma más eficiente.
  • 12. Compilador de DDL. • Convierte las proposiciones DDL en un conjunto de tablas que contienen metadatos, estas se almacenan en el diccionario de datos. Archivo de datos. • En él se encuentran almacenados físicamente los datos de una organización. Diccionario de datos. • Contiene la información referente a la estructura de la base de datos. Índices. • Permiten un rápido acceso a registros que contienen valores específicos.
  • 13. • Una manera de mantener información en un computador es hacerlo mediante un sistema de procesamiento de archivos típico o tradicional, que permitirá tener a los archivos estructurados y organizados, y poder realizar operaciones con ellos. Este sistema de archivos se mantiene mediante un sistema operativo convencional. Antes de la llegada de los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD), las organizaciones normalmente han almacenado la información usando estos sistemas, pero mantener la información en estos sistemas de archivos tiene una serie de inconvenientes importantes:
  • 14. Los valores de los datos almacenados en la BD deben satisfacer ciertas restricciones de consistencia. Los desarrolladores hacen cumplir estas restricciones en el sistema añadiendo código apropiado en las diversas aplicaciones. Sin embargo, cuando se añaden nuevas restricciones es difícil cambiar los programas para hacer que se cumplan. Esto se complica cuando las restricciones implican diferentes elementos de datos de diferentes archivos.  Debido a que los datos están dispersos en varios archivos, y los archivos pueden estar en diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas de aplicación para recuperar los datos apropiados. Cuando se requiere de ciertos datos diferentes de archivos diferentes, la obtención, consulta y modificación de los datos no puede hacerse directamente de forma práctica y eficiente. Tendrían que desarrollarse sistemas de recuperación de datos para realizar esa operación específica, o desarrollar un sistema de recuperación de datos para uso general y ajustarlo de acuerdo a las necesidades. Existen datos que pueden repetirse en diferentes lugares o archivos, esto provoca que, teniendo esa duplicidad de datos, el almacenamiento y el costo (en recursos del sistema) de acceso sean más altos. Inconsistencia de datos se presentará porque las copias de los mismos datos en diferentes archivos pueden no coincidir, pues si en un archivo se hicieron cambios de los datos, en los otros archivos donde estaban los mismos datos no son modificados automáticamente. Redundancia e inconsistencia de datos. Dificultad en el acceso a los datos Problemas de integridad Aislamiento de datos
  • 15. Problemas de atomicidad  Los valores de los datos almacenados en la BD deben satisfacer ciertas restricciones de consistencia. Los desarrolladores hacen cumplir estas restricciones en el sistema añadiendo código apropiado en las diversas aplicaciones. Sin embargo, cuando se añaden nuevas restricciones es difícil cambiar los programas para hacer que se cumplan. Esto se complica cuando las restricciones implican diferentes elementos de datos de diferentes archivos. Problemas de seguridad  No todos los usuarios de un sistema de bases de datos deberían poder acceder a todos los datos. En estos sistemas es difícil garantizar tales restricciones de seguridad.
  • 16. en estos sistemas un entorno en el que permita a múltiples usuarios actualizar los datos de un mismo archivo simultáneamente puede dar lugar a datos inconsistentes o un estado incorrecto. Anomalías en el acceso concurrente