SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC;
ÁREA DESARROLLO DE NEGOCIOS
ASIGNATURA E-COMMERCE, CON BASE EN
LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA
CRÍTICA. CONSIDERA LOS TRES MOMENTOS
ENTORNO NATURAL ENTORNO CULTURAL Y
ENTORNO SOCIAL
Asignatura comercio electrónico
 Dentro de la didáctica critica el roll del docente frente al grupo de
alumnos es netamente un guía de acuerdo con la competencia
que se desea alcanzar del alumno deberá ser capaz de diseñar
una tienda virtual, con segmentación de mercados, investigación
de mercados, CRM.
 Para lograr esta competencia el profesor indica al alumno como
lograr cada uno de los objetivos, indicando las fuentes de donde se
puede tomar la información
El docente
 Busca generar una sinergia de trabajo
buscando las diferentes habilidades dentro del
grupo de trabajo una ves otorgadas las diversas
herramientas teóricas, se pone en práctica el
autoaprendizaje colocando casos de análisis a
fin de incrementar su capacidad de reflexión y
aportaciones para enriquecerla clase.
Roll del estudiante
 El estudiante de acuerdo a la guía del docente deberá construir su
conocimiento indagando de propia mano las diferentes fuentes
para alcanzar los objetivos de la asignatura de tal forma que sele
motiva a través de práctica en laboratorio de computo, de igual
forma el alumno es capaz de cuestionar con base en su
razonamiento sobre temas que se tocan en la asignatura y
aportaciones valiosas a la clase.
Programas y propuestas de
aprendizaje
Al termino del curso el alumno será capaz de:
administrar un negocio en línea, considerando la
estrategia comercial: investigación de mercados,
segmento de mercado, CRM, mezcla de
mercadotecnia, y el diseño del sitio para ampliar
las oportunidades de mercado, derivado de este
objetivo el programa de estudio pauta a pauta va
guiando al alumno para alcanzar la competencia
mismas que se vacían en la carta descriptiva.
Mejoramiento de los programs de
aprendizaje
 La CGUT envía los planes y programas de esudio
en base a ún estudio de pertinencia con el
entorno social que rodea a la zona en donde se
ubica la universidad , de tal manera que a
través de un Análisis de la situación del trabajo
se logra identificar los puntos que se deben
reforzar de acuerdo a las necesidades reales
del mercado.
Situación de aprendizaje
En donde se destaca apertura, desarrollo y cierre la
apertura de la clase inicia con el objetivo a alcanzar por
sesión, en el desarrollo se plantean conceptos básicos y
se interactúa con el grupo y finalmente en el cierre se
busca generar lo que cada uno aprendió . Esta es una
actividad cotidiana.
Apertura
 Parte básica al inicio de una sesión educativa a fin de indicar los
objetivos a alcanzar en la sesión y parte del contrato aprendizaje
del día
Desarrollo
 Para dar secuencia a los objetivos de la sesión es necesario explicar
los diversos conceptos analizar la percepción de los alumnos y
enriquecer la sesión con experiencias, debates e intercambio de
ideas.
Evaluación
 Para concluir con la didáctica critica es necesario generar una
evaluación teórico practica a efecto de generar una evidencia de
aprendizaje que si bien es necesario para la asignatura la
evaluación continua.
Como se conforma la evaluación
 De acuerdo al programa diseñado para alcanzar la competencia
de la asignatura es necesario dividir en tres evaluaciones una cada
cinco semanas incluye la parte práctica, las tareas de
investigación, una evaluación escrita y el desarrollo en la red de la
temática vista.
Cierre
 Para concluir con la sesión es conveniente hacer una conclusión
de lo tratado durante la sesión y verificar a través de una técnica si
lo que se aprendio.
Conclusión
 La didáctica critica es muy interesante considerando
que se atacan tres planos muy importantes
considerando el entorno natural, social y económico en
este caso sobre el área de influencia que refiere la
universidad tecnológica de Tecámac, permitiendo
organizar planes y programas acordes a alcanzar las
competencias deseas tornando el rol del docente
como un guía que permite gene4rar l alumno un
pensamiento analítico y razonado formando un
ambiente de trabajo adecuado con técnicas
apropiadas.
Referencias bibliográficas
 http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06.html
 http://www.miguelangelgenova.com/direccion-de-ventas/que-
evaluar-en-un-comercial/
 http://www.ceuarkos.com/Vision_docente/revista3/t3.htm
 http://www.secundariacentroescolar.com/page38.aspx
 http://www.efectalia.com/contratos-para-la-formacion-el-
aprendizaje/

Más contenido relacionado

PDF
Curso AERCO-PSM en Branded Content
DOCX
formato de evaluación
PPT
Encuadre del submódulo
PDF
Formulacion actividadesaprendizaje investigación_rommelarias
PDF
U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)
PPTX
Sesion 3 posgrado
PDF
8448183061 unidad competencia
PDF
Seminario Internacional - Como fijar objetivos
Curso AERCO-PSM en Branded Content
formato de evaluación
Encuadre del submódulo
Formulacion actividadesaprendizaje investigación_rommelarias
U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)
Sesion 3 posgrado
8448183061 unidad competencia
Seminario Internacional - Como fijar objetivos

La actualidad más candente (19)

PDF
Ficha de actividad CETPRO
PDF
4 elementos del ec0301
DOCX
Guía para-docente-postulante-UPN
PPT
COMO HACER UNA PROGRAMACION
PDF
Curso formador formadores
DOC
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
DOC
Guia de a..1
DOC
FORMATO SESION AAC 2022.doc
PDF
Ficha master profe 3
PDF
Curso adm 486 planificación de la capacitación
PDF
Curso práctico diseño de plan formativo
PDF
Seminario Internacional - Gestión del tiempo
PPT
Contexto fpe 1ª parte
PPTX
Estándar EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
DOCX
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
PPT
Bloque Académico
PPT
Bloque academico fatla 1
PDF
Master en Dirección y Gestión de PYMES
PPTX
Bloque academico 4
Ficha de actividad CETPRO
4 elementos del ec0301
Guía para-docente-postulante-UPN
COMO HACER UNA PROGRAMACION
Curso formador formadores
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Guia de a..1
FORMATO SESION AAC 2022.doc
Ficha master profe 3
Curso adm 486 planificación de la capacitación
Curso práctico diseño de plan formativo
Seminario Internacional - Gestión del tiempo
Contexto fpe 1ª parte
Estándar EC0217: Impartición de cursos de formación del capital humano de ma...
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Bloque Académico
Bloque academico fatla 1
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Bloque academico 4
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
S4 tarea4 nipij
PPTX
Presentación situación de aprendizaje.rovam
PPTX
S4 tarea4 sasej
PPTX
Situacion critica
PDF
The Evolving Distribution Grid article
PDF
Examen 2° grado primer bimestre
S4 tarea4 nipij
Presentación situación de aprendizaje.rovam
S4 tarea4 sasej
Situacion critica
The Evolving Distribution Grid article
Examen 2° grado primer bimestre
Publicidad

Similar a Tarea4 summe (20)

PPT
Presentacion Final
PDF
Fundamentos de mercadeo
DOCX
PDF
Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos
PDF
DOC
Guia electiva fundamentos de mercadeo
PDF
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
DOCX
Gestión de negocios
DOCX
DOCX
42059925
DOCX
Programa comercio y negocios globales (2018)
PDF
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
PPTX
Tecnología comercial y financiera presentación
PDF
UCEN Prgm Inserción Laboral
PDF
Ae 44 mercadotecnia
PPTX
Fases del diseño curricular según varios autores.
DOCX
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
PDF
Ae 44 mercadotecnia
PDF
1 GUIA ANALISIS INTEGRAL DE FUNCIONES_03.pdf
PPTX
Presentacion Final
Fundamentos de mercadeo
Ejemplo de estrategia didáctica de Aprendizaje basado en proyectos
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
Gestión de negocios
42059925
Programa comercio y negocios globales (2018)
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
Tecnología comercial y financiera presentación
UCEN Prgm Inserción Laboral
Ae 44 mercadotecnia
Fases del diseño curricular según varios autores.
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Ae 44 mercadotecnia
1 GUIA ANALISIS INTEGRAL DE FUNCIONES_03.pdf

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Tarea4 summe

  • 1. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC; ÁREA DESARROLLO DE NEGOCIOS ASIGNATURA E-COMMERCE, CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA. CONSIDERA LOS TRES MOMENTOS ENTORNO NATURAL ENTORNO CULTURAL Y ENTORNO SOCIAL
  • 2. Asignatura comercio electrónico  Dentro de la didáctica critica el roll del docente frente al grupo de alumnos es netamente un guía de acuerdo con la competencia que se desea alcanzar del alumno deberá ser capaz de diseñar una tienda virtual, con segmentación de mercados, investigación de mercados, CRM.  Para lograr esta competencia el profesor indica al alumno como lograr cada uno de los objetivos, indicando las fuentes de donde se puede tomar la información
  • 3. El docente  Busca generar una sinergia de trabajo buscando las diferentes habilidades dentro del grupo de trabajo una ves otorgadas las diversas herramientas teóricas, se pone en práctica el autoaprendizaje colocando casos de análisis a fin de incrementar su capacidad de reflexión y aportaciones para enriquecerla clase.
  • 4. Roll del estudiante  El estudiante de acuerdo a la guía del docente deberá construir su conocimiento indagando de propia mano las diferentes fuentes para alcanzar los objetivos de la asignatura de tal forma que sele motiva a través de práctica en laboratorio de computo, de igual forma el alumno es capaz de cuestionar con base en su razonamiento sobre temas que se tocan en la asignatura y aportaciones valiosas a la clase.
  • 5. Programas y propuestas de aprendizaje Al termino del curso el alumno será capaz de: administrar un negocio en línea, considerando la estrategia comercial: investigación de mercados, segmento de mercado, CRM, mezcla de mercadotecnia, y el diseño del sitio para ampliar las oportunidades de mercado, derivado de este objetivo el programa de estudio pauta a pauta va guiando al alumno para alcanzar la competencia mismas que se vacían en la carta descriptiva.
  • 6. Mejoramiento de los programs de aprendizaje  La CGUT envía los planes y programas de esudio en base a ún estudio de pertinencia con el entorno social que rodea a la zona en donde se ubica la universidad , de tal manera que a través de un Análisis de la situación del trabajo se logra identificar los puntos que se deben reforzar de acuerdo a las necesidades reales del mercado.
  • 7. Situación de aprendizaje En donde se destaca apertura, desarrollo y cierre la apertura de la clase inicia con el objetivo a alcanzar por sesión, en el desarrollo se plantean conceptos básicos y se interactúa con el grupo y finalmente en el cierre se busca generar lo que cada uno aprendió . Esta es una actividad cotidiana.
  • 8. Apertura  Parte básica al inicio de una sesión educativa a fin de indicar los objetivos a alcanzar en la sesión y parte del contrato aprendizaje del día
  • 9. Desarrollo  Para dar secuencia a los objetivos de la sesión es necesario explicar los diversos conceptos analizar la percepción de los alumnos y enriquecer la sesión con experiencias, debates e intercambio de ideas.
  • 10. Evaluación  Para concluir con la didáctica critica es necesario generar una evaluación teórico practica a efecto de generar una evidencia de aprendizaje que si bien es necesario para la asignatura la evaluación continua.
  • 11. Como se conforma la evaluación  De acuerdo al programa diseñado para alcanzar la competencia de la asignatura es necesario dividir en tres evaluaciones una cada cinco semanas incluye la parte práctica, las tareas de investigación, una evaluación escrita y el desarrollo en la red de la temática vista.
  • 12. Cierre  Para concluir con la sesión es conveniente hacer una conclusión de lo tratado durante la sesión y verificar a través de una técnica si lo que se aprendio.
  • 13. Conclusión  La didáctica critica es muy interesante considerando que se atacan tres planos muy importantes considerando el entorno natural, social y económico en este caso sobre el área de influencia que refiere la universidad tecnológica de Tecámac, permitiendo organizar planes y programas acordes a alcanzar las competencias deseas tornando el rol del docente como un guía que permite gene4rar l alumno un pensamiento analítico y razonado formando un ambiente de trabajo adecuado con técnicas apropiadas.
  • 14. Referencias bibliográficas  http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06.html  http://www.miguelangelgenova.com/direccion-de-ventas/que- evaluar-en-un-comercial/  http://www.ceuarkos.com/Vision_docente/revista3/t3.htm  http://www.secundariacentroescolar.com/page38.aspx  http://www.efectalia.com/contratos-para-la-formacion-el- aprendizaje/