SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS TAREAS SOBRE SOFTWARE LIBRE MAESTRO: REY DAVID ROMÁN GÁLVEZ MATERIA: SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN ALUMNA: SARA LAURA HOLGUÍN MORENO DE LA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA MEXICALI BAJA CALIFORNIA, ENERO DE 2010
Índice Portada Seguimiento de los puntos SLAE UNIDAD II   2.1  Identificar las herramientas gratuitas más comunes de comunicación por internet .  2.2 Identificar y utilizar usos educativos en manejo de herramientas comunes de comunicación.  2.3 Foros. UNIDAD III 3.1 Introducción a los Foros      3.1.1 Generación y administración de foros   3.2 Introducción a los Blogs   3.2.1 Generación y administración de Blogs  3.3 Introducción a los Wikies   3.3.1 Generación y administración de Wikies  UNIDAD IV   4.1. Generación de formatos PDF    4.2.  Manejo de presentaciones de Power Point para Internet    4.3.  Generación de Videos para su publicación en la WEB
2.1 INTERNET Y WEB 2 INTERNET Correo electrónico, o  e mail  , es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados MENSAJES electrónicos o CARTAS electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.  Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo (con frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. WEB 2 Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del mundo y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de  aplicaciones telemáticas  para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de  redes avanzadas  de cómputo. Son aplicaciones que utilizan las facilidades de telecomunicaciones e informática. Internet es una red Telemática.
2.2 LISTAS DE DISTRIBUCION, FOROS, CHATS Y BLOGS 2.2.1 LISTAS DE DISTRIBUCION Una lista de distribución es una agrupación de usuarios de correo electrónico que basa su trabajo en un software de envío simultáneo de mensajes, de tal forma, q ue  todos los suscriptores de un grupo reciben cada mensaje remitido por cualquiera de los participantes al servidor en el que se encuentra instalado este programa de difusión masiva de correos electrónicos. Por lo general, los suscriptores suelen ser miembros de una misma comunidad científica o profesional, quienes unidos a estas listas para comparten informaciones con los miembros de estos grupos.
2.2.2 FOROS En internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes.  Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro o parte de él, se los denomina Moderadores.. La decisión de quién será el moderador es tomada, generalmente, por el administrador o algún proceso específicamente diseñado para tal fin. Los sistemas de moderación son muy variados y es el administrador quien decide cuál usar así también como las normas generales del foro.
2.2.3 CHATS   Herramienta de comunicación sincrónica. Se hace en tiempo real y es una excelente herramienta para organizar el trabajo colaborartivo, resolver dudas, llegar a acuerdos y sentir la presencia “del otro” en la enseñanza no presencial. Un chat está conformado por una o varias  salas o canales,  los cuales son cuartos virtuales en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en particular, o puedes platicar en privado con personas conocidas o desconocidas. Puedes crear tu propio "club de amigos" o hacerte miembro de alguno de los clubes que ya existen, estos clubes están clasificados por temas como salud, romance, medicina, música, cine, cultura, etc.
2.2.4 Blogs Un blog constituye una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la Web de una manera sencilla, a modo de diario de a bordo, aunque se escriba con la regularidad que se desee. Veámos otras características de los blogs que pueden ser útiles desde un punto de vista pedagógico.
2.3  GENERACIÓN DE FOROS, BLOGS Y WIKIS WIKIS Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.  Qué es un Wiki? Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de  Wikipedia ) (en  inglés , en  francés )  Características   La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)  El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos (véase  aquí ). LINK DE MI WIKI http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:Saralaura LINK DE MI FORO http ://mx.answers.yahoo.com/my/profile;_ylt=AuqOJa.jZnxSIF3IXo8.XhOY8gt.;_ylv=3?show=FKteyuXCaa&preview=true LINK DE MI BLOG http ://legourmet.activo-blog.com/Primer-blog-b1/Bienvenido-b1-p1.htm
2.4 GENERACIÓN DE DOCUMENTOS PDF, POWER POINT Y VIDEOS PARA UTIIZARSE EN LA WEB. PDF, junto con las aplicaciones que podían ver y crear este tipo de documentos, comenzaron a desarrollarse a partir de 1991, y su adopción comercial y general era muy reducida. Su software se distribuía como software de licencia comercial. En esa época el visor de documentos PDF estaba disponible de forma gratuita, pero no de forma  libre . Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de maquetación. Cada vez se utiliza más también como especificación de visualización, gracias a la gran calidad de las fuentes utilizadas y a las facilidades que ofrece para el manejo del documento, como búsquedas, hiperenlaces, etc. Power Point, es un  programa de presentación  desarrollado para sistemas operativos  Microsoft Windows  y  Mac  OS . Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de  Microsoft  Corporation , cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la  suite   Microsoft Office . Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones, suele ser muy llamativo y práctico. Videos, El vídeo (o video en  América 1  ) es la tecnología de la  captación ,  grabación , procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios  electrónicos  o analógicos de una secuencia de  imágenes  que representan escenas en movimiento.  Etimológicamente  la palabra  video  proviene del verbo  latino   videre , y significa "yo veo". La tecnología de vídeo fue desarrollada por primera vez para los sistemas de  televisión , pero se ha reforzado en muchos formatos para permitir la grabación de vídeo de los consumidores y que además el vídeo puede ser visto a través de Internet. En algunos países se llama así también a una grabación de imágenes y sonido en cinta magnética o en disco de  láser  ( DVD ), aunque con la aparición de estos últimos dicho término se identifica generalmente con las grabaciones anteriores en cinta magnética, del tipo  VHS . Inicialmente la señal de vídeo está formada por un número de líneas agrupadas en varios cuadros y estos a la vez divididos en dos campos portan la información de luz y color de la imagen. El número de líneas, de cuadros y la forma de portar la información del color depende del estándar de televisión concreto. La amplitud de la señal de vídeo es de 1Vpp estando la parte de las señal que porta la información de la imagen por encima de 0V y las de sincronismos por debajo el nivel de 0V. La parte positiva puede llegar hasta 0,7V para el nivel de blanco, correspondiendo a 0V el negro y los sincronismos son pulsos que llegan hasta -0,3V. En la actualidad hay multitud de estandares diferentes, especialmente en el ámbito informático.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de TICs
PPT
ALEXASLAE
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
PPT SLAE YESICAANGULO
PPTX
Herramientas de internet
PDF
Trabajo final informatica
PPTX
PPT SLA E803
Presentación de TICs
ALEXASLAE
Comunicacion interactiva
PPT SLAE YESICAANGULO
Herramientas de internet
Trabajo final informatica
PPT SLA E803

La actualidad más candente (17)

PPT
Slae Juan De Dios Guevara
PDF
Banco de preguntas tics
PPTX
Web2.0 origen t evolucion
DOCX
Herramienta digital cuadro comparativo
PPT
Slae Final
PPT
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION
DOCX
Que es un correo electronico
PPSX
Herramientas web2
PDF
Glosario De Términos De La Web 2.0
ODP
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
PDF
Herramientas web2 JRmz
DOCX
Segundo periodo
PPT
SLAE UABC
PPTX
Comunicacion interactiva 2
ODP
Aplicaciones web
PPTX
Comunicacion intractv
Slae Juan De Dios Guevara
Banco de preguntas tics
Web2.0 origen t evolucion
Herramienta digital cuadro comparativo
Slae Final
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION
Que es un correo electronico
Herramientas web2
Glosario De Términos De La Web 2.0
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
Herramientas web2 JRmz
Segundo periodo
SLAE UABC
Comunicacion interactiva 2
Aplicaciones web
Comunicacion intractv
Publicidad

Similar a Tareas De Software Libre (20)

PPT
Slae Final
PPT
Software Libre En Aplicaciones Luke
PPTX
Centro de estudios tecnologicos del mar nº30
PPTX
Trabajo Final De Fotware
PPTX
Trabajo final de fotware
PPTX
Trabajo final de fotware
PPTX
Presentación de TICs
PPTX
Presentación de TICs
PPTX
SLIDE SLAE
PPTX
Web 2 y nube
PPTX
Presentacion final web2.0 y 3.0
PPTX
Clasificacion de-herramientas-digitales
PPTX
Clasificacion de-herramientas-digitales
PPT
Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)
PPT
Tema 2 (segunda mitad)
PPT
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
DOCX
Tecnologia mary11
PPTX
Jenifer espin-slideshare
PPT
SOFTWARE LIBRE 2010
PPT
Rita Morales
Slae Final
Software Libre En Aplicaciones Luke
Centro de estudios tecnologicos del mar nº30
Trabajo Final De Fotware
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
Presentación de TICs
Presentación de TICs
SLIDE SLAE
Web 2 y nube
Presentacion final web2.0 y 3.0
Clasificacion de-herramientas-digitales
Clasificacion de-herramientas-digitales
Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)
Tema 2 (segunda mitad)
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
Tecnologia mary11
Jenifer espin-slideshare
SOFTWARE LIBRE 2010
Rita Morales
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Tareas De Software Libre

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS TAREAS SOBRE SOFTWARE LIBRE MAESTRO: REY DAVID ROMÁN GÁLVEZ MATERIA: SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN ALUMNA: SARA LAURA HOLGUÍN MORENO DE LA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA MEXICALI BAJA CALIFORNIA, ENERO DE 2010
  • 2. Índice Portada Seguimiento de los puntos SLAE UNIDAD II   2.1 Identificar las herramientas gratuitas más comunes de comunicación por internet . 2.2 Identificar y utilizar usos educativos en manejo de herramientas comunes de comunicación. 2.3 Foros. UNIDAD III 3.1 Introducción a los Foros    3.1.1 Generación y administración de foros 3.2 Introducción a los Blogs  3.2.1 Generación y administración de Blogs 3.3 Introducción a los Wikies  3.3.1 Generación y administración de Wikies UNIDAD IV   4.1. Generación de formatos PDF   4.2. Manejo de presentaciones de Power Point para Internet   4.3. Generación de Videos para su publicación en la WEB
  • 3. 2.1 INTERNET Y WEB 2 INTERNET Correo electrónico, o e mail , es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados MENSAJES electrónicos o CARTAS electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo (con frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. WEB 2 Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del mundo y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo. Son aplicaciones que utilizan las facilidades de telecomunicaciones e informática. Internet es una red Telemática.
  • 4. 2.2 LISTAS DE DISTRIBUCION, FOROS, CHATS Y BLOGS 2.2.1 LISTAS DE DISTRIBUCION Una lista de distribución es una agrupación de usuarios de correo electrónico que basa su trabajo en un software de envío simultáneo de mensajes, de tal forma, q ue todos los suscriptores de un grupo reciben cada mensaje remitido por cualquiera de los participantes al servidor en el que se encuentra instalado este programa de difusión masiva de correos electrónicos. Por lo general, los suscriptores suelen ser miembros de una misma comunidad científica o profesional, quienes unidos a estas listas para comparten informaciones con los miembros de estos grupos.
  • 5. 2.2.2 FOROS En internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro o parte de él, se los denomina Moderadores.. La decisión de quién será el moderador es tomada, generalmente, por el administrador o algún proceso específicamente diseñado para tal fin. Los sistemas de moderación son muy variados y es el administrador quien decide cuál usar así también como las normas generales del foro.
  • 6. 2.2.3 CHATS Herramienta de comunicación sincrónica. Se hace en tiempo real y es una excelente herramienta para organizar el trabajo colaborartivo, resolver dudas, llegar a acuerdos y sentir la presencia “del otro” en la enseñanza no presencial. Un chat está conformado por una o varias salas o canales, los cuales son cuartos virtuales en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en particular, o puedes platicar en privado con personas conocidas o desconocidas. Puedes crear tu propio "club de amigos" o hacerte miembro de alguno de los clubes que ya existen, estos clubes están clasificados por temas como salud, romance, medicina, música, cine, cultura, etc.
  • 7. 2.2.4 Blogs Un blog constituye una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la Web de una manera sencilla, a modo de diario de a bordo, aunque se escriba con la regularidad que se desee. Veámos otras características de los blogs que pueden ser útiles desde un punto de vista pedagógico.
  • 8. 2.3 GENERACIÓN DE FOROS, BLOGS Y WIKIS WIKIS Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Qué es un Wiki? Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia ) (en inglés , en francés ) Características La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.) El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos (véase aquí ). LINK DE MI WIKI http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:Saralaura LINK DE MI FORO http ://mx.answers.yahoo.com/my/profile;_ylt=AuqOJa.jZnxSIF3IXo8.XhOY8gt.;_ylv=3?show=FKteyuXCaa&preview=true LINK DE MI BLOG http ://legourmet.activo-blog.com/Primer-blog-b1/Bienvenido-b1-p1.htm
  • 9. 2.4 GENERACIÓN DE DOCUMENTOS PDF, POWER POINT Y VIDEOS PARA UTIIZARSE EN LA WEB. PDF, junto con las aplicaciones que podían ver y crear este tipo de documentos, comenzaron a desarrollarse a partir de 1991, y su adopción comercial y general era muy reducida. Su software se distribuía como software de licencia comercial. En esa época el visor de documentos PDF estaba disponible de forma gratuita, pero no de forma libre . Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de maquetación. Cada vez se utiliza más también como especificación de visualización, gracias a la gran calidad de las fuentes utilizadas y a las facilidades que ofrece para el manejo del documento, como búsquedas, hiperenlaces, etc. Power Point, es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS . Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation , cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office . Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones, suele ser muy llamativo y práctico. Videos, El vídeo (o video en América 1 ) es la tecnología de la captación , grabación , procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latino videre , y significa "yo veo". La tecnología de vídeo fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión , pero se ha reforzado en muchos formatos para permitir la grabación de vídeo de los consumidores y que además el vídeo puede ser visto a través de Internet. En algunos países se llama así también a una grabación de imágenes y sonido en cinta magnética o en disco de láser ( DVD ), aunque con la aparición de estos últimos dicho término se identifica generalmente con las grabaciones anteriores en cinta magnética, del tipo VHS . Inicialmente la señal de vídeo está formada por un número de líneas agrupadas en varios cuadros y estos a la vez divididos en dos campos portan la información de luz y color de la imagen. El número de líneas, de cuadros y la forma de portar la información del color depende del estándar de televisión concreto. La amplitud de la señal de vídeo es de 1Vpp estando la parte de las señal que porta la información de la imagen por encima de 0V y las de sincronismos por debajo el nivel de 0V. La parte positiva puede llegar hasta 0,7V para el nivel de blanco, correspondiendo a 0V el negro y los sincronismos son pulsos que llegan hasta -0,3V. En la actualidad hay multitud de estandares diferentes, especialmente en el ámbito informático.