SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA
  DE BAJA CALIFORNIA

  MANEJO DE PRESENTACIONES DE POWER POINT PARA
                   INTERNET
            ALUMNO: Idaeth Castañeda Martínez
             MAESTRO: M.C. Rey David Román
     MATERIA: Software libre y aplicaciones en Educación
SEGUIMIENTO DE LOS
      PUNTOS DE SLAE

 UNIDAD I . CONCEPTOS GENERALES

 UNIDAD II. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POR
INTERNET.

 UNIDAD III. HERRAMIENTAS DE COLABORACION
PUBLICA.

 UNIDAD IV. GENERACION DE CONTENIDO VISUAL.
UNIDAD I
 1.1 Introduccion al Internet.

 1.2 Funcionamiento del Internet.

 1.3 Requerimientos.

 1.4. Internet.
     • 1.4.1. Que es el Internet 2
     • 1.4.2. Requerimiento para el Internet 2
     • 1.4.3. Universidades pertenecientes al Internet 2.
 1.5   Web 2.0
   •    1.5.1 Introduccion a la Web 2.0
   •    1.5.2 Elementos que construyen la Web 2.0
   •    1.5.3 Introduccion a la Educacion 2.0
UNIDAD II
                      Identificar las herramientas gratuitas mas comunes de comunicación por internet.
 2.1 Correo electronico (Email)
Listas de distribucion de LD
 2.2. LD Tarea
Foros
 2.3. F Tarea
CHATS
 SLAE Chat
BLOGS O WEBLOGS
 2.5 B Tarea
WEBQUEST
 2.6. EQ Tarea
Identificar y utilizar usos educativos en el manejo de herramientas comunes en comunicación.
LISTA DE DISTRIBUCION

 Una lista de distribución es una herramienta que permite
enviar un mensaje a un conjunto de direcciones de correo
electrónico escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a
cada uno de ellos por separado.

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,2620333,93_20535062&_dad=portal&_schema=PORT
AL
FOROS

 Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de
personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en
común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro
aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y
usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para
pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar
situaciones tensas y desagradables.
http://creatuforo.com/que_es_un_foro.html
BLOG
 Un blog es por excelencia una fuente de permanente consulta por aquellas personas que
necesitan saber o encontrar una determinada información, además de construir confianza y
credibilidad entre tus seguidores. 5 Funciones:
•   Permitir que se suscriban a tu blog.
•   Permitir dejar comentarios
•   Marcadores sociales
•   Pagina de contacto
•   Políticas de privasidad


http://recursosmaestros.com/5-funciones-basicas-que-debe-tener-tu-blog
CHATS

 Es una herramienta de comunicación sin sincrónica donde cada
alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto una se sus ventajas es la
mas que la mensajería es inmediata., es decir lo que el alumno escribe lo
puede ver el resto en el momento.
Sin embargo la comunicación es muy difícil ya que se entrecruzan
mensajes y así mismo se debe realizar bajo condiciones estrictas de
control y con una perfecta identificación de los participantes para evitar
comentarios que puedan molestar al resto.
HERRAMIENTAS DE
 COLABORACION PUBLICA.

 Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')[1] es un sitio web
cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del
navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo
texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si
se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre
dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la
página wiki.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
GENERACIÓN DE
                 CONTENIDO VISUAL
    PDF: de Portable Documento Formato (formato de documento portable) es el formato de archivos
desarrollado por Adobe Sistemas y creado con los programas Adobe Acrobat Reader, Acrobat Capture, Adobe
Destillar, Adobe Exchange, y el plugin Amber de Adobe Acrobat.
    Esta tecnología ha tenido éxito estandardizando el formato de los documentos que se utilizan y transfieren en
Internet. El PDF es como un formato de archivos universal.


    MICROSOFT POWERPOINT:
El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos
de negocios y educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este software, hace de este
sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a un directorio, a una clase de colegio o universitaria, o
a una potencial audiencia compradora de productos y/o servicios.
El sistema es bastante sencillo: se crean "diapositivas" o slides que contienen información, en formato de texto,
dibujos, gráficos o videos.
    VIDEO: es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de
sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética.
http://www.masadelante.com/faqs/pdf

Más contenido relacionado

PPT
Slae Final
PPT
SOFTWARE LIBRE 2010
PDF
Resumen 3 web 2.0
PPTX
PPSX
Plataforma digital
PPT
plataformas digitales
PPT
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
PPTX
Diaspositivas del isumit
Slae Final
SOFTWARE LIBRE 2010
Resumen 3 web 2.0
Plataforma digital
plataformas digitales
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
Diaspositivas del isumit

La actualidad más candente (18)

PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
Qué es la web 2
PPTX
Presentacion worl wide web 1.0 2.0 3.0 4.0 roberto castillo
PPTX
Las redes sociales en el mercado digital
PPTX
PPT
Comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Herramientas de la Web 2.0
PPTX
Computacion
PPTX
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
DOCX
Herramientas informaticas web 2.0
PPTX
Pandi inés s_lideshare
PPT
Web 2.0 power point
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPT
web 2.0
PDF
Las aplicaciones web 2
PPTX
web 1.0,2.0 y 3.0
Herramientas digitales
Herramientas tecnologicas
Qué es la web 2
Presentacion worl wide web 1.0 2.0 3.0 4.0 roberto castillo
Las redes sociales en el mercado digital
Comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
Herramientas de la Web 2.0
Computacion
Presentacion final SLAE 2010 ALMEJO
Herramientas informaticas web 2.0
Pandi inés s_lideshare
Web 2.0 power point
Herramientas Web 2.0
web 2.0
Las aplicaciones web 2
web 1.0,2.0 y 3.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Act 19
PPTX
Dn12 u3 a6_msef
DOC
Historia sociologica de la educacion 1 semestre 2014
PPTX
Reflexiones 2011
PPTX
Videoconferencia
PPTX
Herramienta de web 2
PPTX
Miguel hernández
PPT
Santa faz
PDF
La noticia de hoy 09 de septiembre 2013
PPTX
Seminario 4
PDF
Método fifo
PDF
PPT
PresentacióN De RecuperacióN Del 4° Periodo
PDF
Factura
PPT
Aula Planejamento Familiar
PPTX
Proyecto e learne
PPTX
Adicción a los videojuegos.mmg
PPTX
Mensajeria Instantanea
PPTX
Que son tecnologías digitales
Conceptos basicos de redes e internet
Act 19
Dn12 u3 a6_msef
Historia sociologica de la educacion 1 semestre 2014
Reflexiones 2011
Videoconferencia
Herramienta de web 2
Miguel hernández
Santa faz
La noticia de hoy 09 de septiembre 2013
Seminario 4
Método fifo
PresentacióN De RecuperacióN Del 4° Periodo
Factura
Aula Planejamento Familiar
Proyecto e learne
Adicción a los videojuegos.mmg
Mensajeria Instantanea
Que son tecnologías digitales
Publicidad

Similar a SLIDE SLAE (20)

PPT
Tarea 4.2 Powert Point Slae
PPT
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
PPT
SLAE UABC
PPT
Software Libre En Aplicaciones Luke
PPT
Presentacion Slae
PPTX
Software Libre y Aplicación en Educación
PPT
Slae Juan De Dios Guevara
PPT
Tareas De Software Libre
PPT
Slae Final
PPT
software libre y aplicacion en la educacion
PPT
Slideshare
PPTX
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT
SLAEpresentación2011
PPTX
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
PPTX
Software libre y aplicacion en educacion ds
PPTX
SLAE
PPTX
PPT SLA E803
PPT
Rita Morales
PPTX
Software libre y aplicaciones en educación
PPTX
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Tarea 4.2 Powert Point Slae
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
SLAE UABC
Software Libre En Aplicaciones Luke
Presentacion Slae
Software Libre y Aplicación en Educación
Slae Juan De Dios Guevara
Tareas De Software Libre
Slae Final
software libre y aplicacion en la educacion
Slideshare
PPT SLAE YESICAANGULO
SLAEpresentación2011
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
Software libre y aplicacion en educacion ds
SLAE
PPT SLA E803
Rita Morales
Software libre y aplicaciones en educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

SLIDE SLAE

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA MANEJO DE PRESENTACIONES DE POWER POINT PARA INTERNET ALUMNO: Idaeth Castañeda Martínez MAESTRO: M.C. Rey David Román MATERIA: Software libre y aplicaciones en Educación
  • 2. SEGUIMIENTO DE LOS PUNTOS DE SLAE  UNIDAD I . CONCEPTOS GENERALES  UNIDAD II. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POR INTERNET.  UNIDAD III. HERRAMIENTAS DE COLABORACION PUBLICA.  UNIDAD IV. GENERACION DE CONTENIDO VISUAL.
  • 3. UNIDAD I  1.1 Introduccion al Internet.  1.2 Funcionamiento del Internet.  1.3 Requerimientos.  1.4. Internet. • 1.4.1. Que es el Internet 2 • 1.4.2. Requerimiento para el Internet 2 • 1.4.3. Universidades pertenecientes al Internet 2.  1.5 Web 2.0 • 1.5.1 Introduccion a la Web 2.0 • 1.5.2 Elementos que construyen la Web 2.0 • 1.5.3 Introduccion a la Educacion 2.0
  • 4. UNIDAD II Identificar las herramientas gratuitas mas comunes de comunicación por internet.  2.1 Correo electronico (Email) Listas de distribucion de LD  2.2. LD Tarea Foros  2.3. F Tarea CHATS  SLAE Chat BLOGS O WEBLOGS  2.5 B Tarea WEBQUEST  2.6. EQ Tarea Identificar y utilizar usos educativos en el manejo de herramientas comunes en comunicación.
  • 5. LISTA DE DISTRIBUCION  Una lista de distribución es una herramienta que permite enviar un mensaje a un conjunto de direcciones de correo electrónico escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a cada uno de ellos por separado. http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,2620333,93_20535062&_dad=portal&_schema=PORT AL
  • 6. FOROS  Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables. http://creatuforo.com/que_es_un_foro.html
  • 7. BLOG  Un blog es por excelencia una fuente de permanente consulta por aquellas personas que necesitan saber o encontrar una determinada información, además de construir confianza y credibilidad entre tus seguidores. 5 Funciones: • Permitir que se suscriban a tu blog. • Permitir dejar comentarios • Marcadores sociales • Pagina de contacto • Políticas de privasidad http://recursosmaestros.com/5-funciones-basicas-que-debe-tener-tu-blog
  • 8. CHATS  Es una herramienta de comunicación sin sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto una se sus ventajas es la mas que la mensajería es inmediata., es decir lo que el alumno escribe lo puede ver el resto en el momento. Sin embargo la comunicación es muy difícil ya que se entrecruzan mensajes y así mismo se debe realizar bajo condiciones estrictas de control y con una perfecta identificación de los participantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto.
  • 9. HERRAMIENTAS DE COLABORACION PUBLICA.  Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')[1] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
  • 10. GENERACIÓN DE CONTENIDO VISUAL  PDF: de Portable Documento Formato (formato de documento portable) es el formato de archivos desarrollado por Adobe Sistemas y creado con los programas Adobe Acrobat Reader, Acrobat Capture, Adobe Destillar, Adobe Exchange, y el plugin Amber de Adobe Acrobat.  Esta tecnología ha tenido éxito estandardizando el formato de los documentos que se utilizan y transfieren en Internet. El PDF es como un formato de archivos universal.  MICROSOFT POWERPOINT: El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este software, hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a un directorio, a una clase de colegio o universitaria, o a una potencial audiencia compradora de productos y/o servicios. El sistema es bastante sencillo: se crean "diapositivas" o slides que contienen información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos.  VIDEO: es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética. http://www.masadelante.com/faqs/pdf